Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fundamentos de la Corriente Eléctrica y Electroestimulación

Efectos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

  • Efecto Térmico (Efecto Joule): La corriente eléctrica, para circular, necesita energía. Al atravesar un cuerpo, encuentra una resistencia que, para ser vencida, requiere la realización de un trabajo, manifestándose como calor.
  • Efecto Electromagnético: La corriente eléctrica, al circular por un conductor, genera un campo magnético a su alrededor.
  • Efecto Electroquímico: La corriente eléctrica, al pasar por disoluciones iónicas, provoca el desplazamiento de iones hacia los polos de entrada y salida de la corriente. Estos iones, al reaccionar con los electrodos, causan la formación de ácidos y bases.

Conceptos Clave en Electroestimulación

  • Electroestimulación:
... Continuar leyendo "Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación" »

Funciones y protecciones en sistemas eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

1) Indicar principal desventaja de la selectividad lógica y cronométrica

  • Selectividad lógica: fiabilidad de la red de comunicación entre relés
  • Selectividad cronométrica: el alto paso de coordinación en presencia de 3 relés

2) Que se entiende por punto ANSI {ANSI=K*lnom/Z(PU)}

  • K=depende de la conexión del trafo

3) Condición básica que se debe entregar que un T/P o un T/C no sufra daño

  • TT/CC=nunca dejar abierto el secundario
  • TT/PP=nunca dejar en corto el secundario

4) Principales características que justifiquen el uso de un contactor fusible en aplicación de media tensión

  • Capacidad de un gran número de maniobras
  • Contactor + relé protege frente a sobrecargas y desbalances
  • Fusible protege frente a cortocircuito
  • Fusible permite despejar la
... Continuar leyendo "Funciones y protecciones en sistemas eléctricos" »

Proyecto de Instalación Eléctrica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Proyecto de Instalación Eléctrica

Apartados Principales

  1. Objetivo del proyecto
  2. Emplazamiento
  3. Propiedad y autor del proyecto
  4. Datos técnicos y características del local
  5. Características básicas y uso de la instalación
  6. Previsión de cargas
  7. Tipos de esquema neutro y masas
  8. Descripción de las instalaciones de enlace
  9. Descripción interior de la instalación
  10. Equipos y sistemas de iluminación ordinaria
  11. Descripción y características de la instalación

Esquema de Distribución

Elementos determinados por el esquema:

Las conexiones a tierra de la red de distribución o de alimentación y las masas de la instalación receptora.

Elementos que determinan el esquema:

(Información pendiente)

Acometida

Si la acometida pertenece a una compañía eléctrica (lo más frecuente)... Continuar leyendo "Proyecto de Instalación Eléctrica: Guía Completa" »

Glosario de Telecomunicaciones: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Definiciones

  • Bug: Error o defecto en software o hardware.
  • Carga artificial: Dispositivo utilizado para simular una carga eléctrica para pruebas de medidas.
  • DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications): Estándar para teléfonos inalámbricos digitales para uso doméstico o corporativo.
  • Deshidratadores: Regulador de los niveles de humedad en una zona.
  • Disponibilidad de servicio o Índice de disponibilidad: Porcentaje de tiempo que ha estado funcionando correctamente el servicio durante un periodo determinado de tiempo.
  • DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld): Servicios de transmisión a teléfonos móviles.
  • Espectrograma: Resultado de calcular el espectro de tramas enventanadas de una señal.
  • Firmware: Establece un lazo entre el hardware
... Continuar leyendo "Glosario de Telecomunicaciones: Definiciones y Conceptos Clave" »

Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento, Características y Modos de Operación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Unión NPN

Es la unión de tres tipos de semiconductores sobre la misma oblea, que dan lugar a un dispositivo semiconductor llamado transistor bipolar de unión NPN o BJT NPN (Bipolar Junction Transistor). Este transistor tiene tres terminales: emisor (dopado n+), la base (dopada p) y el colector (dopado n).

Unión PNP

Es la unión de tres tipos de semiconductores sobre la misma oblea, que dan lugar a un dispositivo semiconductor llamado transistor bipolar de unión PNP o BJT PNP (Bipolar Junction Transistor). Este transistor tiene tres terminales: emisor (dopado p+), la base (dopada n) y el colector (dopado p).

En el transistor BJT NPN el emisor está mucho más dopado que la base, y la base debe estar más dopada que el colector. La longitud... Continuar leyendo "Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento, Características y Modos de Operación" »

Guía completa de funciones de relés: OR, AND, NOT y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Funciones de Relés

Funciones Lógicas

OR

Cuando todas sus entradas están en 0, su salida está en 0. Mientras que cuando al menos una o ambas entradas están en 1, su salida va a estar en 1.

AND

Su salida es 1 solo cuando todas sus entradas son 1.

NOT

Si la entrada es 1, la salida es 0. Y si la entrada es 0, la salida es 1.

Funciones de Tiempo

Temporizador de Retardo a la Conexión

Su salida no se activa hasta que ha transcurrido un tiempo de retardo configurado.

Temporizador de Retardo a la Desconexión

La salida se desactiva tras haber transcurrido un tiempo configurado.

Otras Funciones

Relé de Barrido

La señal de entrada Tgr=1 pone la salida Q a 1. Al mismo tiempo se inicia el tiempo Ta y la salida permanece activada. Cuando Ta alcanza el valor definido... Continuar leyendo "Guía completa de funciones de relés: OR, AND, NOT y más" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Ley de Ohm y Condensadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

La intensidad de corriente (I) es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo (t).

Fórmula: I = Q/t

Voltaje (V)

El voltaje (V), también llamado caída de tensión o diferencia de potencial (DDP) entre dos puntos de un circuito, es la energía (E) necesaria para mover una carga (Q) entre esos dos puntos.

Fórmula: V = E/Q

Resistencia Eléctrica (R)

La resistencia eléctrica (R) de un material mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. En los conductores, la resistencia depende de la resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S).

Fórmula: R = ρ * L / S

Medición de Magnitudes Eléctricas

Para comprender... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Ley de Ohm y Condensadores" »

Proceso de Aceleración y Generación de Electrones en Sistemas de Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Proceso de Aceleración y Generación de Electrones

Para iniciar la operación del filamento, se le asignó una temperatura operativa. Se procuró que esta temperatura fuera menor a la temperatura de fusión, estableciéndose en 3300°C.

Cálculos Iniciales del Filamento

Los primeros cálculos se centraron en determinar la resistividad del filamento utilizando la Fórmula 8. Con la resistividad obtenida, y mediante la Fórmula 7, se calculó la corriente necesaria para que el filamento se calentara y emitiera electrones. Posteriormente, se determinó la constante de Richardson con la Fórmula 11. Finalmente, se calculó la densidad del flujo de cargas con la Fórmula 10. Es crucial que este valor sea menor al flujo máximo de saturación para... Continuar leyendo "Proceso de Aceleración y Generación de Electrones en Sistemas de Ondas" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Fibra Óptica y Redes HFC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Modulaciones Digitales

COFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales Codificadas)

COFDM consiste en la utilización de un gran número de portadoras equiespaciadas en frecuencia, moduladas cada una de ellas en QPSK o 64 QAM. La información se reparte entre estas portadoras, cada una modulada con palabras de n bits. Todas las portadoras ocupan un ancho de banda de 8 MHz y forman subcanales. La suma de las informaciones contenidas en cada subcanal es igual a la información total que se desea transmitir. Las portadoras están separadas entre sí para evitar interferencias. El intervalo de guarda es un tiempo después de la señal en el que el equipo no responde para evitar recibir los ecos producidos.

QAM (Modulación de Amplitud

... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Modulaciones, Fibra Óptica y Redes HFC" »

Conceptos Fundamentales en Transmisión, Antenas y Redes de Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Líneas de Transmisión

Las líneas de transmisión son medios físicos diseñados para transportar señales eléctricas de un punto a otro con la mínima pérdida y distorsión.

Cable Coaxial

El cable coaxial se compone de dos conductores concéntricos separados por un material aislante dieléctrico. Sus características principales son:

  • Impedancia: Interesa que sea de 75 ohmios para aplicaciones de video y RF.
  • Atenuación: A mayor frecuencia, mayor atenuación de la señal.
  • Eficacia del Apantallamiento: Interesa que sea alta para evitar interferencias externas.
  • Radio Mínimo de Curvatura: Cada tipo de línea tiene un radio mínimo para evitar daños y pérdidas de rendimiento.
  • Características Físicas: Afectan a las dimensiones del cable y a los
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Transmisión, Antenas y Redes de Distribución" »