Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de controladores de procesos industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Guía Unidad Desconocida

  • Acción del controlador:

    • Acción directa. La salida es alta si el error es menor que cero, y es baja si es mayor que cero.

    • Acción inversa: Actúa de forma contraria

Modo de control Todo-Nada

  • Control Todo-Nada (ON-OFF): La salida del controlador y tiene dos posibles valores HIGH o LOW.

aIB5xLqJfltrSxh7C2_U4M8_MSvCWVr-KStUY0mm

  • Respuesta del controlador Todo-Nada: La salida del proceso estará continuamente oscilando alrededor del punto de consigna (PC). Las desviaciones alrededor del punto de sistema dependen de la capacidad de almacenamiento de energía del proceso (más capacidad, más desviación). Estos controladores son aplicables para procesos de temperatura, presión de tanque o nivel de depósito.

UbCYp0EOOQ0M5INKDI7SM2s-NGX-U1VYYud9ymgM

  • Con zona muerta o histéresis: Alrededor de PC se presenta

... Continuar leyendo "Guía de controladores de procesos industriales" »

Western Blot: Técnica de Análisis de Proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Western Blot

Introducción

El Western blot es una técnica analítica que combina tres métodos para identificar proteínas específicas en una muestra compleja. Estos métodos son:

  1. Separación de proteínas por electroforesis en gel de poliacrilamida.
  2. Transferencia de las proteínas separadas a una membrana inmovilizante (electrotransferencia o electroblotting).
  3. Identificación de proteínas mediante enzimoinmunoensayo con anticuerpos específicos.

Pasos del Western Blot

El proceso de Western blot se lleva a cabo en seis pasos principales:

1. Solubilización del Antígeno (Ag)

El primer paso implica la ruptura del antígeno en sus componentes polipeptídicos, manteniendo los epítopes antigénicos intactos y activos. Esto asegura una distribución... Continuar leyendo "Western Blot: Técnica de Análisis de Proteínas" »

Fundamentos y Mantenimiento de Baterías Automotrices: Especificaciones Técnicas y Reemplazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Características Técnicas Esenciales de las Baterías

Capacidad Nominal (Ah)

Es la cantidad de electricidad que es capaz de suministrar una batería en un tiempo determinado (generalmente una hora). Se mide en **amperios-hora (Ah)**.

Tensión (V)

Es la fuerza con la que la batería puede entregar la electricidad al circuito exterior. Se pueden distinguir tres tipos de tensiones:

Tensión Nominal

Es la tensión especificada por el fabricante para identificar el tipo de batería. Las más comunes son de **12 voltios** y de **24 voltios** (para vehículos grandes). Estas tensiones se logran mediante la conexión de elementos o vasos internos.

Tensión en Vacío

Se mide cuando la batería está desconectada totalmente de cualquier circuito exterior. Si... Continuar leyendo "Fundamentos y Mantenimiento de Baterías Automotrices: Especificaciones Técnicas y Reemplazo" »

Alternadores de Motor: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Definición de Alternador de Motor

Un alternador de motor es una máquina eléctrica capaz de generar energía eléctrica a partir de energía mecánica. La corriente eléctrica producida es corriente alterna. No necesita un sistema de regulación de la intensidad o disyuntor como la dinamo, pero sí necesita un dispositivo de regulación del voltaje y de rectificación, ya que la corriente usada por los sistemas es normalmente continua y se obtiene desde una batería o acumulador.

Función del Alternador

Se encarga de recargar y mantener el voltaje de la batería de 12 voltios, pasando la corriente generada a través de un regulador de tensión. El sistema de generación de corriente alterna, previo a la rectificación, es normalmente trifásico,... Continuar leyendo "Alternadores de Motor: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento" »

Tipos de Sensores CCD, Sensores CMOS y Otros Conceptos en Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Tipos de Sensores CCD

Sensores CCD matriciales: El grupo óptico dirige la imagen sobre la superficie del sensor para que sea adquirida de forma simultánea y una vez adquirida dicha imagen, se realiza la lectura de la información de cada CCD, y ésta se desplaza a la salida.

Sensores CCD de transferencia de cuadro (Frame Transfer CCD): La diferencia con los CCDs de transferencia matricial radica en que éstos sólo tienen la mitad de la superficie expuesta a la luz y la otra parte está protegida. Básicamente consiste en adquirir la imagen usando la superficie sensible a la luz y seguidamente enviar las cargas a la zona protegida de la luz.

Sensores CCD de transferencia de cuadro dividido: Se trata de un sistema muy similar al de transferencia... Continuar leyendo "Tipos de Sensores CCD, Sensores CMOS y Otros Conceptos en Electrónica" »

Fundamentos del Magnetismo y Operación de Motores Asíncronos de C.A.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Fundamentos del Magnetismo y Electromagnetismo

El magnetismo es un mecanismo fundamental por medio del cual la energía se convierte de una forma en otra en motores, generadores y transformadores.

Principios Fundamentales

  1. Un alambre cargado de electricidad produce un campo magnético a su alrededor.
  2. Un campo magnético variable induce un voltaje en una bobina si pasa a través de ella (principio del transformador).
  3. Un alambre cargado de corriente en presencia de un campo magnético experimenta una fuerza inducida sobre él (principio del motor).
  4. Un alambre en movimiento dentro de un campo magnético tiene un voltaje inducido en él (principio del generador).

Intensidad de Campo Magnético (H)

La intensidad de campo magnético (H) es una medida del... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo y Operación de Motores Asíncronos de C.A." »

Estudio de Impacto Ambiental de Líneas Eléctricas y Transformadores de Medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

PARTES DEL ESTUDIO

Descripción

Describe los posibles impactos, alternativas y justificaciones, posibles impactos y programa de vigilancia.

Impacto

Analiza la información ambiental, cumpliendo las leyes de mínimo impacto ambiental y determina los impactos de la instalación sobre el entorno.

FASES

1. Estudio de Necesidad

  • Necesidad de la línea.
  • Área geográfica y puntos infranqueables.
  • Estimación del alcance del estudio de impacto.

2. Estudio de Alternativas

  • Estudios que justifiquen la línea.
  • Características técnicas básicas (tensión, tipo de conductores, apoyos).
  • Leyes.
  • Medio físico (suelo, agua, aire).
  • Medio biológico (vegetación, fauna).
  • Medio socioeconómico (población, economía).
  • Paisaje.

3. Definición del Trazado

  • División en zonas y pasillos.
... Continuar leyendo "Estudio de Impacto Ambiental de Líneas Eléctricas y Transformadores de Medida" »

Fundamentos de Modulación, Receptores FM y Ondas Electromagnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Técnicas de Modulación de Amplitud

Doble Banda Lateral (DSB-LC)

  • Dos terceras partes de la potencia emitida se encuentran en la portadora.
  • La frecuencia de la portadora (Fc) es una frecuencia fija que no contiene información.
  • Transmite tanto la banda lateral superior como la inferior.
  • Ancho de banda requerido: 2Fm (donde Fm es la frecuencia máxima de la señal moduladora).

Banda Lateral Única (SSB)

  • El ancho de banda se reduce a la mitad en comparación con DSB.
  • Transmite únicamente la banda lateral superior o la inferior.
  • Requiere filtros de alta calidad para una correcta modulación y demodulación.

Banda Lateral Vestigial (VSB)

  • Es una solución de compromiso que supera algunas limitaciones de los emisores en SSB.
  • Puede reducir el ancho de banda
... Continuar leyendo "Fundamentos de Modulación, Receptores FM y Ondas Electromagnéticas" »

Guía completa de micrófonos y sistemas de sonido inalámbricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de micrófonos

Según su principio de funcionamiento

  • Micrófono de presión: Carcasa cerrada con membrana en un lado. Un lado está sometido a la presión ambiental y el otro a la presión del sonido. La diferencia provoca el movimiento, resultando en un micrófono unidireccional.
  • Micrófono de gradiente de presión: Carcasa abierta por la cara posterior. La membrana vibra por la diferencia de presiones entre sus caras. Es bidireccional.
  • Micrófonos de presión y gradiente: Combinan ambos efectos para controlar el desfase entre onda incidente y posterior, logrando un micrófono unidireccional (cardioide).

Según el transductor utilizado

Electromagnéticos

  • Micrófono dinámico: Genera tensión inducida en una bobina sobre un imán por la presión
... Continuar leyendo "Guía completa de micrófonos y sistemas de sonido inalámbricos" »