Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones de Baja Tensión: Acometidas, Cortocircuitos y Conexión del Neutro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Acometidas en Instalaciones de Baja Tensión

Definición

Se entiende por acometida aquella parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. Pueden ser aéreas, subterráneas o mixtas.

Comprobaciones en Instalaciones de Alta Tensión ante Cortocircuitos

Las secciones de los conductores utilizados en las instalaciones de baja tensión deben ser suficientes para admitir las intensidades de corriente que vayan a circular por ellos como consecuencia de la conexión de los distintos receptores que pudieran funcionar simultáneamente, sin que estos se calienten excesivamente.

Verificaciones Necesarias

  • Se deberá comprobar que las intensidades que circulen por ellos
... Continuar leyendo "Instalaciones de Baja Tensión: Acometidas, Cortocircuitos y Conexión del Neutro" »

Fundamentos de la Ley de Ohm y Componentes de Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Ley de Ohm

Definimos la corriente eléctrica como el flujo de electrones que se transmiten a través de un conductor en un tiempo determinado.

Para determinar el paso de corriente a través de un conductor en función de la oposición que ofrecen los materiales al paso de los electrones, se utiliza la siguiente ley:

Ley de Ohm

La corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica.

Donde I es la corriente eléctrica, V la diferencia de potencial y R la resistencia eléctrica.

Esta expresión toma una forma más formal cuando se analizan las ecuaciones de Maxwell. Sin embargo, puede ser una buena aproximación para el análisis de circuitos de corriente continua.

Circuitos Eléctricos

Un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ley de Ohm y Componentes de Circuitos Eléctricos" »

Sistema KNX: Características Clave, Topología y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Características del Sistema KNX

  • Es descentralizado; cada elemento es autónomo por sí mismo.
  • Es un sistema tipo Bus.
  • La alimentación será de 230V, ya que se aplica a través de los actuadores.
  • Es compatible entre fabricantes.
  • Existen pasarelas para la comunicación con otros sistemas domóticos o industriales.
  • Utiliza un sistema de programación, configuración y puesta en marcha a través del ETS.
  • Es un estándar internacional avalado por diferentes organismos de normalización.

Medios de Transmisión KNX

Cables de pares trenzados, corrientes portadoras, radiofrecuencia o infrarrojos, y red IP.

Modos de Configuración KNX

Easy Mode

  • No necesitan ordenador para su configuración y puesta en marcha.
  • Tienen limitada su funcionalidad.
  • Requieren una unidad
... Continuar leyendo "Sistema KNX: Características Clave, Topología y Componentes Esenciales" »

Desinfectants i antisèptics: usos i classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

4. Amb quins desinfectants i amb quins mètodes (immersió, loció, polvorització) desinfectaries els següents objectes. Especifica els objectes que hauries d'esterilitzar i amb quin procediment ho faries (immersió, estufa calor sec, flamejat, autoclau, esterilitzants químics):

  • Orinal de llit:
  • Laringoscopi:
  • Sonda vesical:
  • Termòmetre rectal:
  • Mascareta respiratòria:
  • Bisturi:

5. L'hipoclorit sòdic és un desinfectant de potencia intermèdia que s'utilitza habitualment en els centres sanitaris i també en els domicilis.

A) Amb quin nom es comercialitza? Es comercialitza amb el nom de lleixiu.

B) Quin material i objectes es poden desinfectar amb una solució aquosa d'hipoclorit sòdic? S'utilitza per desinfectar els orinals, el material de neteja... Continuar leyendo "Desinfectants i antisèptics: usos i classificació" »

Principios Básicos de Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Resistencia Eléctrica

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. Para un conductor de tipo cable.

Por otro lado, de acuerdo con la ley de Ohm, la resistencia de un material puede definirse como la razón entre la diferencia de potencial eléctrico y la corriente que atraviesa dicha resistencia, así:

Electricidad Estática

Se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica (positiva o negativa) en un material conductor o aislante. Los efectos de la... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad" »

Modulación y análisis de ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 74,04 KB

Modulación

Modulación: modificar alguna característica de una señal portadora, de acuerdo con las características de una señal moduladora.

Tipos de señal moduladora:

  • Señal de alta frecuencia (portadora)
  • Señal de baja frecuencia (moduladora)
  • Señal analógica: x(t)=acos(wt+j)

Modulación analógica

Número de valores que puede tomar la señal moduladora es infinito, modulación AM y modulación FM.

Modulación digital

Sucesión de 1 y 0 que se agrupan en grupos de n bits que forman el símbolo.

Análisis de ondas

Las señales se clasifican en:

  • Analógica: es continua a lo largo del tiempo.
  • Digital: limitada por dos valores y para pasar de uno a otro lo hace bruscamente.

Armónico

Representación de una onda senoidal en el dominio de la frecuencia... Continuar leyendo "Modulación y análisis de ondas" »

Entendiendo el Trabajo, la Energía Interna y la Primera Ley de la Termodinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Trabajo Termodinámico, Energía Interna y la Primera Ley

El enunciado supone formalmente definido el concepto de trabajo termodinámico y conocido que los sistemas termodinámicos solo pueden interactuar de tres formas diferentes (interacción másica, interacción mecánica e interacción térmica). En general, el trabajo es una magnitud física que no es una variable de estado del sistema, dado que depende del proceso seguido por dicho sistema. Este hecho experimental, por el contrario, muestra que para los sistemas cerrados adiabáticos, el trabajo no va a depender del proceso, sino tan solo de los estados inicial y final. En consecuencia, podrá ser identificado con la variación de una nueva variable de estado de dichos sistemas, definida... Continuar leyendo "Entendiendo el Trabajo, la Energía Interna y la Primera Ley de la Termodinámica" »

Arranque Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Conexión de Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 61,13 KB

Arranque Estrella-Triángulo

El arranque estrella-triángulo se utiliza en motores donde la tensión en el momento del arranque es √3 veces la tensión nominal de las bobinas. Esto se debe a que, al conectar en estrella, si entre fase y fase tenemos 400V, la tensión en una bobina es 230V. Es decir, la tensión en la fase es √3 veces inferior a la que hay en la línea.

Primero, se conecta en estrella, donde la bobina, en lugar de soportar los 400V, solo soportará 230V. De esta manera, se disminuye la intensidad en el momento del arranque. Luego, al pasar a triángulo, la bobina ya estará sometida a 400V, su tensión nominal.

Para este tipo de arranque, se necesitan motores cuya placa indique 690/400:

  • 690: Estrella
  • 400: Triángulo

(A-v, B-f,... Continuar leyendo "Arranque Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Conexión de Motores" »

Instalación y Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conductores Aislados en Canalización Entubada Bajo Zanja

En cada tubo se instalará un circuito. Se evitarán los cambios de dirección; se pondrán arquetas para la manipulación de los cables. Para facilitar el tendido de los cables en los tramos rectos, se instalarán arquetas intermedias cada 50 m como máximo. En cada cruce de calle y cambios de dirección se deben sellar las arquetas para que no entren ni agua ni roedores.

Agrupamiento de Conductores en Paralelo

La disposición de los conductores en triángulo o en trébol permite un mejor equilibrio, pero está limitada a 2 o 3 conductores por fase. La superposición por capas previene el calentamiento y se prefiere la colocación horizontal. Los conductores deben distribuirse en tantos... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión: Mejores Prácticas" »

Baterías Solares: Funciones, Características y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Funciones Básicas del Acumulador o Batería Recargable en Sistemas Solares

Debido a que las células fotovoltaicas generan electricidad en las horas de sol, el mayor problema con el que nos encontramos es almacenar la energía eléctrica para usarla en horas nocturnas o en momentos del día de baja insolación. De ahí la importancia del acumulador, que se carga con la electricidad procedente de los módulos de energía solar, almacena la energía eléctrica, se descarga y, debido a su reversibilidad, se puede volver a cargar.

Esta función básica de carga, almacenamiento y descarga del acumulador se complementa con:

  • a) Atender suministros de consumo elevado y de corta duración o de falta de tensión. Nivelación de picos.
  • b) Suministro de energía
... Continuar leyendo "Baterías Solares: Funciones, Características y Mantenimiento Esencial" »