Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 110,64 KB

¿Qué es un microprocesador?

Ejecuta instrucciones almacenadas en la memoria del programa, a las que se accede mediante unas líneas de comunicación llamadas buses.

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es un conjunto de reglas semánticas, ortográficas y sintácticas que se utilizan para comunicar órdenes o instrucciones a un microcontrolador

Programación blink, en qué consiste

Hacer que un led luzca de manera intermitente: por ejemplo, que permanezca encendido 0,5 segundos y apagado 1 segundo, y que esta secuencia se repita indefinidamente

AAAAAElFTkSuQmCC

En qué consiste un sensor LDR

Controlar el ángulo de giro de un servo de rotación parcial cambiando la luminosidad ambiental. Ej: en un edificio

¿Qué son los potenciómetros?

Son resistores variables... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica" »

Medición Eléctrica de Precisión: Puente de Hilo, Pinza Amperimétrica y Transformadores de Intensidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Medición de Precisión con el Puente de Hilo

El puente de hilo es un instrumento de gran precisión que puede operar en corriente continua o corriente alterna y permite la medida tanto de resistencias óhmicas como de sus equivalentes en circuitos de corriente alterna en los que existen otros elementos como impedancias inductivas y capacitivas.

El puente de hilo y cursor, slide-wire bridge, es un puente de Wheatstone simplificado en el que la relación de resistencias se determina por la posición de un cursor sobre un hilo de resistencia. Dos de las resistencias han sido sustituidas por un hilo conductor tenso de sección constante.

Al apoyar el cursor conectado al amperímetro, el alambre queda dividido en dos resistencias de valor R₁ = ρ

... Continuar leyendo "Medición Eléctrica de Precisión: Puente de Hilo, Pinza Amperimétrica y Transformadores de Intensidad" »

Componentes Esenciales del PC: Ranuras y Conectores Internos y Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Ranuras de Expansión del PC

Las ranuras de expansión son los lugares donde se anclan las tarjetas de expansión, permitiendo la conexión de dispositivos externos al PC. Son ranuras de plástico con conectores eléctricos internos.

Ranuras de Expansión Comunes:

  • ISA (Arquitectura Estándar de la Industria): El tipo de ranura más antigua, con soporte para 8 o 16 bits.
  • VESA: Ranura que apareció con los procesadores 486, alcanzando los 32 bits.
  • PCI (Interconexión de Componentes Periféricos): Una de las ranuras más utilizadas, actualmente siendo reemplazada por PCI Express. Se caracterizan por tomar el control sin la intervención del microprocesador.
  • AGP (Puerto Gráfico Acelerado): Una ranura de expansión dedicada exclusivamente para
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del PC: Ranuras y Conectores Internos y Externos" »

Fundamentos Esenciales de Audio: Digital, Analógico y Producción Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Fundamentos de Audio Digital

  • El Teorema de Nyquist explica la relación entre la frecuencia de muestreo (sample rate) y la frecuencia máxima que puede ser digitalizada. También establece la relación entre el ancho de banda y la frecuencia de muestreo.
  • El Teorema de Fourier describe la transformación matemática utilizada para convertir señales entre los dominios del tiempo y la frecuencia.
  • La frecuencia de muestreo determina el número de muestras que se toman por unidad de tiempo en el eje horizontal.
  • La profundidad de bits (bit depth) determina el número de valores posibles en el eje vertical, es decir, la resolución de amplitud.
  • La frecuencia de muestreo condiciona la frecuencia máxima registrable por un sistema digital (frecuencia de
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Audio: Digital, Analógico y Producción Musical" »

Reacción del inducido en motores de corriente continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

·PAR DESARROLLADO EN UNA MAQUINA DE CORRIENTE CONTINUA

En una maquina de corriente continua tenemos: par medio total desarrollado (M), num tot de conductores del Rotor(Z), flujo por polo(Ol), num de pares por polo(p), mun de ramas en//en el inducido(a), I tot absorbida por la maquina. Puesto que z,p y a son constantes Y Kconstante: M=K*flujo*Ia.

·REACCIÓN DE INDUCIDO EN UNA MAQUINA DE CORRIENTE CONTINUA

Cuando una máquina de c.C. Funciona en vacío (como generador) no existe corriente en el Inducido y el Flujo en el entrehierro está producido por la f.M.M. Del inductor.
u Cuando se Cierra el circuito del inducido aparece una corriente por los conductores del Rotor y produce una f.M.M. Del inducido, que se combina con la del estátor para Producir

... Continuar leyendo "Reacción del inducido en motores de corriente continua" »

Componentes Electrónicos: Fundamentos de Pasivos y Activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son elementos que no generan energía, sino que la almacenan o la disipan. Incluyen:

Resistencias

Las resistencias sirven para modificar la tensión y limitar la corriente. La resistencia es un componente electrónico que tiene la propiedad de oponerse al paso de la corriente eléctrica.

La resistencia puede calcularse mediante la Ley de Ohm: R = V/I. La resistencia de un conductor también puede calcularse con la fórmula: R = ρ ⋅ L / S.

Tipos de Resistencias

  • Lineales Fijas: Estos componentes de dos terminales presentan un valor nominal de resistencia constante y un comportamiento lineal.
  • Lineales Variables: Su valor de resistencia puede variar entre un valor mínimo (0) y un valor máximo (R).
  • No Lineales:
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Fundamentos de Pasivos y Activos" »

Módulo de entradas digitales y esquemas de conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 52,37 KB

7º A) Módulo de entradas digitales.

Este módulo tiene misión de recibir información procedente del control de un proceso o una máquina. Esa información la procesa la CPU. Cuando estas entradas digitales detectan un tipo discreto que varía su estado ante cambios de tensión, todo o nada. Por ejemplo, un valor máximo o mínimo detección de alimentación, es decir que el CPU detecta un valor lógico 1 (máx) o un valor lógico 0 (mín).

B) Esquema de conexión de captadores activos y pasivos a un módulo de entrada a 24v cc.Imagen

Imagen

C) Esquema de conexión esquema de captadores pasivos a un modulo de entrada a 230 v

Diccionario de Conceptos Clave de Electricidad y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje.

Condensador (Capacitor)

Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico.

Ley de Ohm

Es una ley fundamental de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial (V) que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente (I) que circula por el citado conductor.

Tipos de Circuitos

Circuito en Paralelo

El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave de Electricidad y Circuitos" »

Redes de Distribución Eléctrica en Baja Tensión: Tipos, Componentes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Red de Distribución en Baja Tensión (Inferior a 1000 V)

La red de distribución en baja tensión (inferior a 1000 V) comprende el conjunto de conductores y apoyos que, partiendo del centro de transformación, recorre toda la zona de suministro, uniendo las fuentes de alimentación con las instalaciones receptoras del cliente.

Tipos de Redes Aéreas Trenzadas

  • Red aérea trenzada tensada: Se utiliza en trazados rurales para salvar vanos entre edificios o atravesar masas de arbolado. El haz de conductores se instala con un tense predeterminado, utilizando postes de hormigón como apoyos. Los soportes deben mantener una distancia de 4 a 10 m entre sí, y el haz debe separarse de la pared entre 10 y 15 cm.
  • Red aérea trenzada posada: Se emplea en
... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica en Baja Tensión: Tipos, Componentes y Características" »

Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

1) dos antenas , una recibe la información y la otra la transmite

el canal por el que se envía la información es el aire ya que son ondas de radio.

el código que es el lenguaje en el que se comunican y se entienden los dispositivos

mensaje que es la información que viaja a través del canal de comunicación


2) Porque el emisor y el receptor tienen que utilizar el mismo código para entenderse, ya que el código permite al emisor elaborar el mensaje y el receptor interpretarlo.

Un código de una trasmisión entre dos persona seria la lengua que hablan (español)


3) Depende  principalmente del medio donde se trasmite y de sus carácterísticas (temperatura, absorción atmosférica, presencia de obstáculos, humedad relativa, por ejemplo:

 Si... Continuar leyendo "Que es un fenómeno luminoso" »