Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuitos eléctricos: elementos, estados y conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor. Se puede definir como una corriente de electrones y puede ser de corriente continua (cc) y corriente alterna (ca).

Diferentes métodos para producir electricidad:

  • Dinamo/Mediante fricción: al frotar una barra de ámbar contra un trozo de lana, uno de estos elementos robará electrones al otro, quedando ambos cargados eléctricamente.
  • Pilas de hidrógeno o combustible: se produce electricidad cuando se hace reaccionar hidrógeno y oxígeno.
  • Pilas eléctricas: transforman energía química en eléctrica mediante un electrolito.
  • Placas fotovoltaicas.
  • Conversores termoeléctricos: cuando se calienta
... Continuar leyendo "Circuitos eléctricos: elementos, estados y conceptos básicos" »

Fundamentos de Amplitud, Frecuencia y Espectro Sonoro: Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Amplitud

Se define la amplitud como el valor instantáneo de la magnitud medida.

Frecuencia y Periodo

Frecuencia (f): Número de veces (ciclos) que se repite una onda periódica en cada segundo. Se mide en hercios (Hz).

Periodo (T): Tiempo necesario para que se repita una oscilación completa en una onda periódica. Se mide en segundos. Es el inverso de la frecuencia: f = 1/T.

Ondas en Fase y Contrafase

En fase: Cuando sus semiperiodos positivos y negativos coinciden exactamente en el tiempo y en el espacio.

En contrafase: Cuando el semiperiodo positivo de una señal coincide con el negativo de la otra y viceversa.

Suma de Ondas en Fase

Si se suman dos ondas que están en fase, se obtiene una señal de la misma frecuencia y de amplitud igual a la suma... Continuar leyendo "Fundamentos de Amplitud, Frecuencia y Espectro Sonoro: Exploración Detallada" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Voltaje, Energía, Potencia y Componentes de un Circuito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Voltaje, Tensión o Diferencia de Potencial (ddp)

El voltaje, también conocido como tensión o diferencia de potencial, es la energía necesaria para transportar la unidad de carga desde un punto hasta otro punto de un circuito.

La fuerza electromotriz (fem) es la energía consumida por un generador de corriente para transportar la unidad de carga desde el polo positivo al negativo, por el interior del generador, para mantener en sus bornes una tensión determinada. Se mide en voltios.

Energía y Potencia Eléctricas: Efecto Joule

La energía eléctrica consumida por un receptor es el producto de la carga que lo atraviesa multiplicado por el voltaje. Cuando una corriente eléctrica atraviesa un conductor (cable), parte de su energía se transforma... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Voltaje, Energía, Potencia y Componentes de un Circuito" »

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

1. Explica las diferencias que existen entre señal analógico y digital:

-La primera diferencia es que la analógica funciona con variación de voltaje entre un máximo y un mínimo

-En cambio la señal digital está trabajando con solo dos tensiones: 1 hay tensión y 0 no hay

-Esto forma el código binario

2.Para que sirven las resistencias fijas en los circuitos electrónicos?

-Sirven para reducir la intensidad o provocar caídas de tensión.

3.Que diferencia hay entre el potenciómetro y los reóstatos?

- La principal diferencia es que la pista del potenciómetro es de carbón, es para controlar circuitos de baja intensidad

-En cambio el reóstato su pista es de hilo de cobre, y es para controlar mayores intensidades.

4. Que es un condensador? Para

... Continuar leyendo "Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)" »

Principios Básicos de Electricidad y Electrónica: Un Vistazo Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

La electricidad y la electrónica son pilares de la tecnología moderna. Comprender sus principios básicos es esencial para cualquier persona interesada en cómo funciona el mundo que nos rodea. A continuación, exploraremos los conceptos clave que rigen estos campos.

1. Fundamentos de la Carga y la Corriente Eléctrica

  • Cargas Eléctricas: Los objetos y sustancias que nos rodean están compuestos por partículas con cargas eléctricas positivas y negativas, como los electrones.
  • Corriente Eléctrica: Se define como el movimiento ordenado de los electrones a través de materiales conductores.
  • Circuito Eléctrico: Es el camino cerrado por el cual los electrones completan su recorrido, permitiendo
... Continuar leyendo "Principios Básicos de Electricidad y Electrónica: Un Vistazo Completo" »

Modulación de frecuencia (VCO) FSK

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 15,16 KB


-Para un modulador de AM DSBFC con una frecuencia portadora fc = 100 kHz y una frecuencia máxima de la señal modulante fm (max) = 5 kHz, determine:

A) Limites de frecuencia para las bandas laterales superior e inferior

La banda lateral inferior se extiende desde la frecuencia lateral inferior más baja posible a la frecuencia portadora o

LSB =de [fc - fm(max)] a fc ⇒ LSB =de (100 - 5) kHz a 100 kHz ⇒ de 95 a 100 kHz

La banda lateral superior se extiende desde la frecuencia portadora a la frecuencia lateral superior más alta posible o

USB = de fc a [fc + fm(max)]⇒ USB = de 100 kHz a (100 + 5) kHz ⇒ de100 a 105kHz

B) Ancho de banda

El ancho de banda es igual a la diferencia entre la máxima frecuencia lateral superior y la mínima frecuencia

... Continuar leyendo "Modulación de frecuencia (VCO) FSK" »

Clasificación y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Clasificación de las Máquinas Eléctricas

Existen dos tipos de máquinas eléctricas:

  • Estáticas: Transformadores.
  • Dinámicas: Generadores y motores en corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).

Generadores

  • Dínamos de excitación:
    • Independiente
    • Serie
    • Derivación
    • Compound
  • Alternadores:
    • Monofásicos
    • Trifásicos
    • Polos lisos
    • Polos salientes

Motores

  • Motores de excitación:
    • Independiente
    • Serie
    • Derivación
    • Compound
  • Monofásicos:
    • Inducción:
      • Jaula: Fase partida, condensador, espira de sombra
      • Rotor Devanado: Repulsión, repulsión en el arranque, repulsión-introducción
    • Síncronos: Histéresis, reluctancia, imán permanente
  • Polifásicos:
    • Inducción: Jaula de ardilla, rotor devanado
    • Síncronos
  • Universales

Constitución de una Máquina de CC

Las partes fundamentales de una... Continuar leyendo "Clasificación y Funcionamiento de Máquinas Eléctricas" »

Circuitos mixtos corriente alterna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

21,La impedancia (Z) es una medida de Oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión. La impedancia extiende el concepto de resistencia a los Circuitos de corriente alterna (CA), y posee tanto magnitud como fase, a Diferencia de la resistencia, que sólo Tiene magnitud. Cuando un circuito es alimentado con corriente continua (CC), Su impedancia es igual a la resistencia; esto último puede ser pensado como la impedancia con ángulo de fase cero.El concepto de impedancia permite generalizar la ley de Ohm en El estudio de circuitos en corriente alterna (CA), dando lugar a la llamada ley De Ohm de corriente alterna.

22,dominio del tiempo
El tiempo de Carga del circuito es proporcional a la magnitud de la resistencia

... Continuar leyendo "Circuitos mixtos corriente alterna" »

Tecnologies netes: definició, accions i instruments clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Tecnologies netes

La Unió Europea defineix les tecnologies netes com:

  • Menor contaminació abocada cap al medi ambient.
  • Menor generació de residus.
  • Menor demanda de recursos naturals.

Accions per minimitzar els residus perillosos

Les principals accions per a minimitzar els residus perillosos, de més a menys importància, són:

  1. Prevenció: Eliminació sencera dels residus perillosos en el procés industrial.
  2. Reducció en origen: Reducció dels residus perillosos per mitjà de canvis en el procés industrial.
  3. Reciclatge: Reutilització i reciclatge (intern i extern) com a matèria primera.
  4. Tractament: Transformació dels residus perillosos en substàncies menys perilloses.
  5. Abocament.

Borsa de subproductes

Una estratègia molt útil en l’aprofitament dels... Continuar leyendo "Tecnologies netes: definició, accions i instruments clau" »

Descubriendo la Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Orígenes

La palabra "electrón" proviene del griego y significa ámbar. Los griegos descubrieron que al friccionar piel o lana con ámbar, este podía atraer pequeños objetos.

El Rayo

El rayo es una poderosa descarga electrostática natural producida durante una tormenta eléctrica. La descarga es acompañada por el relámpago. La electricidad que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo ese sonido característico.

El Átomo

El concepto de átomo existe desde la antigua Grecia, pero su existencia no quedó demostrada hasta el siglo XIX. En el siglo XX se descubrió que el átomo se puede dividir en partículas más pequeñas.

Cuerpos Cargados y Neutros

Los cuerpos pueden tener cargas positivas, negativas... Continuar leyendo "Descubriendo la Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »