Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 12,37 KB
Transistores Bipolares: NPN y PNP
¿Qué es un transistor bipolar?
Un transistor bipolar está formado por dos uniones PN. Para que funcione como un transistor y no como dos diodos, se deben cumplir dos condiciones:
- La zona de la base debe ser muy estrecha.
- El emisor debe estar muy dopado.
Normalmente, el colector está muy poco dopado y es mucho mayor que la base y el emisor.
Características de un Transistor NPN
Para entender el funcionamiento de un transistor NPN, necesitamos conocer tres tensiones y tres corrientes:
- Corrientes: IC (corriente de colector), IB (corriente de base), IE (corriente de emisor)
- Tensiones: VCE (tensión colector-emisor), VBE (tensión base-emisor), VCB (tensión colector-base)
En la práctica, basta con conocer dos corrientes... Continuar leyendo "Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones" »