Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos del Canal y Propagación en Comunicaciones Móviles: Ruido, Desvanecimientos e Interferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Efectos Indeseados del Canal de Comunicación

Existen diversos fenómenos que degradan la señal transmitida a través del canal inalámbrico:

  • Ruido: Señales aleatorias no deseadas.
  • Interferencias: Señales provenientes de otras fuentes de transmisión.
  • Distorsión: Alteración de la forma de onda de la señal.
  • Desvanecimientos (Fading): Fluctuaciones en la potencia de la señal recibida.
  • Efecto Doppler: Cambio en la frecuencia debido al movimiento relativo.
  • Atenuación: Pérdida de potencia de la señal con la distancia.

Los sistemas de transmisión (Tx) y recepción (Rx) implementan técnicas para intentar compensar estos efectos.

Propagación en Entorno Móvil

La propagación de las ondas de radio en entornos móviles es compleja y se caracteriza

... Continuar leyendo "Efectos del Canal y Propagación en Comunicaciones Móviles: Ruido, Desvanecimientos e Interferencias" »

Diferentes tipos de motores y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

TRANSFORMADOR ESTÁTICOS:


Convierten la electricidad que se produce en las centrales en una tensión apta para ser transportada por líneas de alta tensión. Después se transforma de nuevo para distribuirla a todos los abonados a la tensión adecuada.Maquinas de CA: modifica alguna carácterística del corriente eléctrico.

Clasificación:

Transformadores de potencia: varían el valor de tensiónTransformadores de mesura: varían los valores de grandes tensiones o intensidades para poder medirlas sin peligroEstructura interna:
 

Núcleo ferromagnético :

bloque metálico formado por chapas ferromagnéticas aisladas entre ellas, su estructura laminar disminuye las corrientes parásitas. Columnes: chapas verticales. Jous: chapas horizontales

.Bobinatges

Hay
... Continuar leyendo "Diferentes tipos de motores y sus características" »

Normativa y Protección en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Normativa y Protección en Instalaciones Eléctricas

Comisión Europea: Dicta Directivas, pero no tiene poder legislativo. Se limita a indicar los objetivos del diseño.

Países Miembros: Dictan leyes de obligado cumplimiento para productos comercializados.

Comités Técnicos: Formados por expertos.

Red Eléctrica: Tres partes: generación de energía eléctrica, red de transporte y red de distribución.

Generación de Energía Eléctrica

En centrales eléctricas (hidráulicas, térmicas) y energías renovables (fotovoltaicas, eólicas, …). Proporcionan tensión alterna trifásica media tensión (6-30kV) o tensión continua (parques fotovoltaicos) que se convierte en alterna trifásica mediante convertidores conmutados. La frecuencia alterna

... Continuar leyendo "Normativa y Protección en Instalaciones Eléctricas" »

Sistema RRC: Funciones principales, criterio de diseño, señales de transferencia y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

RCC

1 - Funciones principales del sistema RRC

  • Proporcionar una circulación por convección forzada a través del núcleo del reactor para:
  • Tener mayor densidad de potencia y capacidad de variación de carga

2 - Criterio de diseño de seguridad RCC

F - S - F - F - S - F

3 - Mencione las señales de transferencia a baja velocidad de las bombas de RRC incluyendo sus valores correspondientes.

  • Bajo flujo en agua de alimentación en 21% PTN (0.8 KTon/hr)
  • Baja temperatura diferencial entre domo y succión de RRC ≤ 3.39 °C
  • Bajo nivel en la vasija, nivel 3 ≤ 34.54 cm BE.
  • RPT-EOC* MSV's ≤ 95% posición o GV's cierre rápido ≤ 36 Kg/cm
  • La secuencia de operación de los interruptores es la misma que en la transferencia manual.
  • *El RPT-EOC está activado
... Continuar leyendo "Sistema RRC: Funciones principales, criterio de diseño, señales de transferencia y más" »

Funcionamiento y Tipos de Válvulas y Relés en Sistemas Neumáticos y Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Válvula de Escape Rápido

Las válvulas de escape rápido se emplean para lograr la máxima velocidad en el movimiento de avance y retroceso en los cilindros neumáticos.

Para aumentar la efectividad de la válvula, ésta debe montarse directamente en el cilindro o lo más cerca posible a las conexiones de entrada o de escape de aire del cilindro.

Electroválvula de 2/2 Vías sin Servopilotaje

  • Posición cerrada en reposo: Retroceso por muelle.
  • Bobina magnética sin corriente: Conexión 1 cerrada, Conexión 2 cerrada. No se logra el escape.
  • Bobina magnética bajo corriente: El inducido se levanta. Pasa aire a presión de la conexión 1 a la conexión 2.

Electroválvula de Tres Posiciones de 5/3 Vías

Las tres posiciones de maniobra de una válvula

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Válvulas y Relés en Sistemas Neumáticos y Eléctricos" »

Cuestionario de Física: Electricidad, Magnetismo y Semiconductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Electricidad

  1. a) El campo eléctrico en el interior de un dieléctrico es inferior al que habría en el vacío en esa región del espacio. (V)
  2. b) El potencial eléctrico en los alrededores de una carga positiva es un vector dirigido radialmente hacia afuera. (F)
  3. c) La energía potencial eléctrica de una carga positiva es siempre positiva y la de una carga negativa es siempre negativa. (F)
  4. d) El campo eléctrico en el interior de un conductor es cero salvo cuando el conductor tiene una carga eléctrica diferente de cero. (F)

Circuitos Eléctricos

  1. a) La combinación de dos resistencias en paralelo, R1 y R2, da como resultado una resistencia equivalente RT que es menor que la más pequeña de las dos. (V)
  2. b) La capacidad equivalente de dos condensadores
... Continuar leyendo "Cuestionario de Física: Electricidad, Magnetismo y Semiconductores" »

Componentes Eléctricos Esenciales: Lámparas, Interruptores, Relés y Disipadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Lámparas de Descarga de Gas: Iluminación Eficiente

Lámparas de Vapor de Mercurio de Alta Presión

Las lámparas de vapor de mercurio de alta presión consisten en un tubo de descarga de cuarzo relleno de vapor de mercurio. Este tubo tiene dos electrodos principales y uno auxiliar para facilitar el arranque. La luz que emiten es de color azul verdoso y poseen una vida útil muy larga.

Lámparas de Vapor de Sodio

La lámpara de vapor de sodio es un tipo de lámpara de descarga de gas que utiliza vapor de sodio para producir luz. Son una de las fuentes de iluminación más eficientes, ya que proporcionan una gran cantidad de lúmenes por vatio. El color de la luz que producen es amarillo brillante. Se dividen en lámparas de baja presión o de... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos Esenciales: Lámparas, Interruptores, Relés y Disipadores" »

Instalación de una Red de Datos: Del Plano al Cableado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Replanteo de una Instalación de Red

El replanteo consiste en plasmar “sobre el terreno” los detalles representados en planos o croquis.

Diferencias entre Plano y Croquis

Un plano es una representación gráfica a escala, por ejemplo, de un aula. Un croquis es un bosquejo, generalmente previo al plano, hecho a mano alzada y sin necesidad de guardar la escala.

Montaje de una Instalación de Red

Para montar una instalación de red, se necesita el siguiente material y componentes:

  • Armario rack
  • Canaletas
  • Tomas de usuario RJ45
  • Cable UTP
  • Latiguillos con RJ45
  • Regleta repartidora o patch panel
  • Switch o conmutador
  • Unidad guía cables
  • Regleta de alimentación para el rack
  • Tornillos y tacos

Instalaciones de Cableado en Suelo o Techo Técnico

Los suelos o techos técnicos... Continuar leyendo "Instalación de una Red de Datos: Del Plano al Cableado" »

Motores Eléctricos: Clasificación y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Al rotor también se le conoce como INDUCIDO.


Los baleros sirven para alinear el rotor.


Ley de Lorentz es la fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.


Los motores se clasifican en CC y CA.

  • Mediante corriente alterna, en las máquinas asíncronas.
  • Por medio de corriente continua, en las máquinas síncronas.

Debido a su reversibilidad, estos tipos de máquinas eléctricas rotativas pueden funcionar:
· Como motores, transformando la energía eléctrica en energía mecánica.
· Como generadores, transformando la energía mecánica en eléctrica.


El mantenimiento correctivo también es el REACTIVO.

Preventido-planificado.

Motores de CC. Según como estén conectados:

MOTOR SERIE

MOTOR COMPOUND

MOTOR

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Clasificación y Funcionamiento" »

Fundamentos de Propagación y Medios de Transmisión Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Ondas Electromagnéticas

Ondas Electromagnéticas: señales que se propagan por el espacio radioeléctrico, constituidas por campo eléctrico y campo magnético perpendiculares entre sí.

Tipos de Propagación de Ondas

Propagación de Ondas Terrestres

Propagación de Ondas Terrestres: Ondas que viajan por la superficie de la Tierra, se usan para comunicar dos puntos de la Tierra, se ven poco afectadas por la variabilidad de condiciones atmosféricas. Requieren antenas grandes.

Propagación de Ondas Espaciales

Propagación de Ondas Espaciales: aquella comprendida en kilómetros inferiores de la atmósfera terrestre, formada por superposición de ondas directas y reflejadas.

Propagación de Ondas Celestes

Propagación de Ondas Celestes: aquella que se... Continuar leyendo "Fundamentos de Propagación y Medios de Transmisión Eléctrica" »