Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Características de las Familias Lógicas en Circuitos Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Conceptos Clave y Características de las Familias Lógicas en Circuitos Digitales

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre conceptos fundamentales de las familias lógicas en electrónica digital.

Preguntas y Respuestas

  1. El rango de variación de la tensión de entrada de la puerta que es reconocido como nivel lógico bajo por la misma:

    • A) Margen de coste
    • B) Margen de cero
    • C) Margen en la calle
    • D) Margen de Marvel
  2. ¿Cómo lanzar algo para que recorra una distancia, se pare y regrese al mismo punto inicial y recorra la misma distancia?

    • A) Con mucha fuerza
    • C) En Marte
    • B) Con brazo robótico ABB
    • D) En el eje Y
  3. Clasificación por tamaño:

    • A) SSI/MSI PLDS GATE ARRAYS
    • C) Ninguna de las anteriores
    • B) SSI MSI LSI VLSI
    • D) Nacex DHL Seur
  4. Características

... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Características de las Familias Lógicas en Circuitos Digitales" »

Componentes y Características de Centros de Transformación de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Módulos de Cuadro de Baja Tensión

Se describen los siguientes módulos:

  • Módulo de acometida tipo AC4.
  • Módulo de ampliación AM4.

Elementos de los Módulos

Unidad Funcional de Embarrado

Constituida por 2 tipos de barras de cobre (CU):

  • Barras verticales de llegada (AC4): Conectan eléctricamente los conductores del transformador con el embarrado horizontal. La barra de neutro se sitúa a la izquierda de las fases.
  • Barras horizontales o repartidoras: Permiten el paso de la energía desde las barras verticales para su distribución a las salidas. La barra de neutro se ubica debajo de las fases.

Unidad Funcional de Seccionamiento (solo AC4)

Compuesta por 4 conexiones de pletinas deslizantes de cobre (CU), maniobrables de forma fácil e independiente... Continuar leyendo "Componentes y Características de Centros de Transformación de Baja Tensión" »

Guía completa de funciones de relés: OR, AND, NOT y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Funciones de Relés

Funciones Lógicas

OR

Cuando todas sus entradas están en 0, su salida está en 0. Mientras que cuando al menos una o ambas entradas están en 1, su salida va a estar en 1.

AND

Su salida es 1 solo cuando todas sus entradas son 1.

NOT

Si la entrada es 1, la salida es 0. Y si la entrada es 0, la salida es 1.

Funciones de Tiempo

Temporizador de Retardo a la Conexión

Su salida no se activa hasta que ha transcurrido un tiempo de retardo configurado.

Temporizador de Retardo a la Desconexión

La salida se desactiva tras haber transcurrido un tiempo configurado.

Otras Funciones

Relé de Barrido

La señal de entrada Tgr=1 pone la salida Q a 1. Al mismo tiempo se inicia el tiempo Ta y la salida permanece activada. Cuando Ta alcanza el valor definido... Continuar leyendo "Guía completa de funciones de relés: OR, AND, NOT y más" »

Entendiendo el Sistema Eléctrico Automotriz: Regulación, Arranque y Diagnóstico de Baterías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Regulación del Alternador

Fenómeno de regulación: La corriente sale de la batería por el polo positivo, atraviesa el interruptor e ilumina la bombilla. Luego, pasa por el nudo y se dirige al regulador, pasando por una resistencia. En la posición A del relé, alimenta al rotor con toda la tensión que genera el alternador. En la posición B, en vez de pasar por el relé, la corriente pasa por la resistencia. En la posición C, la corriente pasará a negativo por ambos lados y no generará corriente, porque la corriente que llega es negativa.

Acoplamiento de la Horquilla del Motor de Arranque

Cuando se acciona el interruptor de arranque, la corriente pasa por ambos arrollamientos, sumándose sus fuerzas de atracción. Al cerrarse sus dos contactos,... Continuar leyendo "Entendiendo el Sistema Eléctrico Automotriz: Regulación, Arranque y Diagnóstico de Baterías" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Ley de Ohm y Condensadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

La intensidad de corriente (I) es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo (t).

Fórmula: I = Q/t

Voltaje (V)

El voltaje (V), también llamado caída de tensión o diferencia de potencial (DDP) entre dos puntos de un circuito, es la energía (E) necesaria para mover una carga (Q) entre esos dos puntos.

Fórmula: V = E/Q

Resistencia Eléctrica (R)

La resistencia eléctrica (R) de un material mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. En los conductores, la resistencia depende de la resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S).

Fórmula: R = ρ * L / S

Medición de Magnitudes Eléctricas

Para comprender... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Magnitudes, Ley de Ohm y Condensadores" »

Entendiendo la Modulación y la Conversión Analógico-Digital: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Modulación: Fundamentos y Tipos

La modulación es el proceso mediante el cual ciertas características de una onda, denominada portadora, se modifican en función de otra onda, llamada moduladora, que contiene la información que se desea transmitir.

Uno de los principales objetivos de las comunicaciones es utilizar una frecuencia portadora como frecuencia básica. Para ello, se modifican ciertas características de la señal portadora mediante el proceso de modulación.

Tipos de Modulación

Existen principalmente dos tipos de modulación:

Modulación Analógica

En la modulación analógica, todas las señales involucradas son analógicas. La señal modulada puede tomar cualquier valor de amplitud y tiempo, debido a que las señales analógicas

... Continuar leyendo "Entendiendo la Modulación y la Conversión Analógico-Digital: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Materiales Conductores y Aislantes

Existen cuerpos como la madera, el plástico o el cristal donde los electrones circulan con mucha dificultad; a estos últimos los llamamos aislantes. Los materiales que permiten el paso fácil de electrones se denominan conductores.

2. Clases de Corriente Eléctrica

Se pueden distinguir varios tipos de corriente eléctrica:

  • Corriente alterna: Es una corriente que varía constantemente su sentido y magnitud, alternando semiciclos positivos con semiciclos negativos.
  • Corriente pulsatoria: No presenta cambios en el sentido de la corriente, aunque sí en su magnitud, alternando valores máximos con valores mínimos.
  • Corriente continua: La corriente eléctrica presenta de forma constante un mismo sentido y magnitud.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad en Vehículos" »

Verificación inicial de instalación fotovoltaica interconectada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1. Mencionar algunos puntos de inspección del sistema de CC, durante la verificación inicial de una instalación fotovoltaica interconectada.

  • El sistema de CC ha sido diseñado, especificado e instalado de acuerdo con la normativa en vigor.
  • Todos los componentes de CC están dimensionados para una operación continuada en CC a la máxima tensión del sistema y máxima corriente continua de fallo.
  • Preferentemente, se usa protección clase II o aislamiento equivalente en el lado de CC. El cableado eléctrico se ha seleccionado e instalado para soportar las influencias externas como el viento, la formación de hielo, la temperatura y la radiación solar.
  • El interruptor de CC está ajustado en la parte de CC del inversor.

2. Mencionar algunos puntos... Continuar leyendo "Verificación inicial de instalación fotovoltaica interconectada" »

Principios Clave de Electricidad: Materiales, Componentes y Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Electroestática

Es una rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos de las cargas en estado de reposo.

Electrodinámica

Es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos de las cargas en movimiento o en circulación a través de un conductor.

Pioneros de la Electricidad

  • B. Franklin
  • Edison
  • Tesla
  • Gilbert
  • Charles Dufray
  • A. Volta
  • Faraday
  • Charles Coulomb

Charles Dufray

Fue un físico y químico que identificó las cargas eléctricas.

Benjamin Franklin

Fue un político y polímata, científico e inventor. Fue el inventor del pararrayos.

William Gilbert

Fue un filósofo, médico, físico y astrónomo e inventó los polos de imán.

Primer Principio de la Electroestática

Cargas de igual signo se repelen, mientras que cargas de distinto signo

... Continuar leyendo "Principios Clave de Electricidad: Materiales, Componentes y Medición" »

Conceptos Esenciales de Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Magnetismo Remanente

Cuando sometemos un material ferromagnético (por ejemplo, en una bobina) a un campo magnético, este material presenta una magnetización que se mantiene después de inducir dicho campo.

Fuerza Electromotriz (FEM)

Es la encargada de mantener el flujo de corriente en un circuito electromagnético (por ejemplo, una bobina). Se representa por la letra F y es directamente proporcional a la corriente que recorre el circuito, siendo la constante de proporcionalidad el número de espiras que lo forman.

Reluctancia Magnética

Es la característica que tienen los materiales ferromagnéticos de oponer mayor o menor resistencia a la formación de líneas de fuerza de un campo magnético. Se define por la fórmula R = F/Φ (donde F es... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas" »