Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Electrónicos Fundamentales y Circuitos Básicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Semiconductores

Un semiconductor es un material sólido que, dependiendo de las condiciones ambientales a las que se someta, actuará como metal conductor o material aislante. Son los dispositivos que controlan todos los sistemas electrónicos que empleamos hoy en día. El material base es el silicio, aunque se investigan otros materiales para mejorar su funcionamiento, como el grafeno.

Componentes Electrónicos Clave

Transistor Bipolar

Se forma por la unión de 3 cristales de material semiconductor.

Funciones:

  • Amplificar la señal: La corriente (I) que llega a la base es mucho menor que la que sale por el colector (en un transistor NPN).
  • Sirve como interruptor: Si a la base le llega una corriente mayor que un
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Fundamentales y Circuitos Básicos" »

Componentes del sistema de sonido en el vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Fuentes de sonido del vehículo

La fuente de sonido es el componente que genera la señal de audio que posteriormente será transmitida y transformada hasta llegar a nuestros oídos, por lo que su calidad es fundamental. Un sonido que se origina con una calidad deficiente no podrá ser mejorado posteriormente de modo sustancial.

2. Preamplificadores utilizados en el vehículo

También llamados 'previos', son aparatos encargados de amplificar pequeñas señales del orden de mV, que llegan de una fuente de sonido (micrófono, sintonizador, reproductor, etc.) y después deben ser ecualizadas (ajuste de algunas frecuencias para adaptar el sonido a nuestro gusto).

3. Amplificadores utilizados en el automóvil

También conocidos como etapas de potencia,... Continuar leyendo "Componentes del sistema de sonido en el vehículo" »

Proyecto de Instalación Eléctrica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Proyecto de Instalación Eléctrica

Apartados Principales

  1. Objetivo del proyecto
  2. Emplazamiento
  3. Propiedad y autor del proyecto
  4. Datos técnicos y características del local
  5. Características básicas y uso de la instalación
  6. Previsión de cargas
  7. Tipos de esquema neutro y masas
  8. Descripción de las instalaciones de enlace
  9. Descripción interior de la instalación
  10. Equipos y sistemas de iluminación ordinaria
  11. Descripción y características de la instalación

Esquema de Distribución

Elementos determinados por el esquema:

Las conexiones a tierra de la red de distribución o de alimentación y las masas de la instalación receptora.

Elementos que determinan el esquema:

(Información pendiente)

Acometida

Si la acometida pertenece a una compañía eléctrica (lo más frecuente)... Continuar leyendo "Proyecto de Instalación Eléctrica: Guía Completa" »

Glosario de Telecomunicaciones: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Definiciones

  • Bug: Error o defecto en software o hardware.
  • Carga artificial: Dispositivo utilizado para simular una carga eléctrica para pruebas de medidas.
  • DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications): Estándar para teléfonos inalámbricos digitales para uso doméstico o corporativo.
  • Deshidratadores: Regulador de los niveles de humedad en una zona.
  • Disponibilidad de servicio o Índice de disponibilidad: Porcentaje de tiempo que ha estado funcionando correctamente el servicio durante un periodo determinado de tiempo.
  • DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld): Servicios de transmisión a teléfonos móviles.
  • Espectrograma: Resultado de calcular el espectro de tramas enventanadas de una señal.
  • Firmware: Establece un lazo entre el hardware
... Continuar leyendo "Glosario de Telecomunicaciones: Definiciones y Conceptos Clave" »

Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento, Características y Modos de Operación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Unión NPN

Es la unión de tres tipos de semiconductores sobre la misma oblea, que dan lugar a un dispositivo semiconductor llamado transistor bipolar de unión NPN o BJT NPN (Bipolar Junction Transistor). Este transistor tiene tres terminales: emisor (dopado n+), la base (dopada p) y el colector (dopado n).

Unión PNP

Es la unión de tres tipos de semiconductores sobre la misma oblea, que dan lugar a un dispositivo semiconductor llamado transistor bipolar de unión PNP o BJT PNP (Bipolar Junction Transistor). Este transistor tiene tres terminales: emisor (dopado p+), la base (dopada n) y el colector (dopado p).

En el transistor BJT NPN el emisor está mucho más dopado que la base, y la base debe estar más dopada que el colector. La longitud... Continuar leyendo "Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento, Características y Modos de Operación" »

Espectroscopia Molecular: Análisis de Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Ejercicio 31

Para una molécula AB2, los modos normales de vibración dan lugar a las siguientes bandas con las siguientes características:

  • 3756 cm-1, IR y Raman (débil)
  • 3652 cm-1, IR y Raman (polarizada)
  • 1595 cm-1, IR y Raman (polarizada)

Podemos afirmar que: la molécula no es lineal y que la banda a 1595 cm-1 es una flexión simétrica.

Ejercicio 32

Si consideramos válido el modelo del oscilador armónico para simular la tensión de enlace de una molécula diatómica. ¿Qué afirmación sería válida? Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Ejercicio 33

De las siguientes moléculas H2, N2, CH4, CO, CO2, ClH, NH3 y C6H6, las únicas que pueden dar espectro rotación pura y Raman de rotación son: CO y ClH.

Ejercicio 34

En el espectro Raman del... Continuar leyendo "Espectroscopia Molecular: Análisis de Ejercicios" »

Presokratikoen eta Platonen Pentsamenduaren Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,69 KB

Tales

  • Arjéa: Gauza guztiak sortzearen oinarria ura zela esaten zuen. Garai hartan ez zekiten bizidunen eta bizigabeen artean bereizten. Bere ustez, elementu guztien artean ura zegoen, eta hori etengabe mugitzen zenez, urak arima zuela pentsatzen zuen, elementuak bizitza zuela ondorioztatuz.
  • Eskola: Monista eta Joniarra zen. Mileton ikasi zuen, Anaximenes eta Anaximandrorekin batera.

Anaximandro

  • Arjéa: Talesen kontrakoa uste zuen; hau da, bere ustez arjéa ez zegoen materia ezagunen artean. Horregatik, materia zehaztugabe eta mugagabe bat hartu zuen arjé gisa. Apeiron deitu zion elementu horri, mugagabea esan nahi zuena, hau da, suntsiezina eta sortu gabea.
  • Eskola: Miletoko monista jonikoen eskolan ikasi zuen, Anaximenes eta Talesekin batera.

Pitagoras

  • Arjéa:
... Continuar leyendo "Presokratikoen eta Platonen Pentsamenduaren Oinarriak" »

Elementos Activos y Pasivos en Redes de Distribución: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Elementos Pasivos en una Red de Distribución

Los elementos pasivos en una red de distribución son aquellos que no requieren una fuente de energía externa para funcionar. Algunos ejemplos son:

  • Conectores
  • Resistencia de carga terminal
  • Adaptador de impedancia
  • Atenuador
  • Toma de usuario (PAU)
  • Derivador
  • Distribuidor o repartidor
  • Filtro
  • Ecualizador
  • Mezclador
  • Separador

2. Elementos Activos en una Red de Distribución Terrestre

Los elementos activos en una red de distribución son aquellos que requieren una fuente de energía externa para funcionar. Algunos ejemplos son:

  • Fuente de alimentación
  • Amplificadores:
    • De mástil
    • Preamplificado
    • De banda ancha monocanal
    • Centrales programables
  • Conversor de canales
  • Modulador
  • Transmodulador
  • Controladores de cabeceras

3. Función y

... Continuar leyendo "Elementos Activos y Pasivos en Redes de Distribución: Guía Práctica" »

Diodos: Tipos, Funcionamiento y Polarización en Circuitos Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Unión PN (Diodo)

Cuando se ponen en contacto un semiconductor de tipo P y otro de tipo N, de modo que haya una perfecta continuidad de la estructura del cristal, comenzará una difusión de los electrones en exceso existentes en el lado N hacia la zona P. Los huecos en exceso del lado P se difunden en la zona N, por lo que en la superficie de contacto se crea un campo eléctrico cuyo potencial se opone al anterior flujo de carga (Barrera de potencial). El diodo semiconductor es un componente electrónico formado por la unión de dos cristales: el tipo N (se le llama Cátodo) y otro tipo P (se le llama Ánodo).

Polarización Directa

Consiste en aplicar una fuente de tensión conectando el polo positivo con el cristal P y el negativo con el N.... Continuar leyendo "Diodos: Tipos, Funcionamiento y Polarización en Circuitos Electrónicos" »

Filtros activos y pasivos: Principios y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 45,4 KB

1.- ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los filtros activos?

R= Consiste en un fuente controlada de corriente cuyas armónicas tienen la misma magnitud y desfasadas 180° de las armónicas a eliminar.

2.- ¿Qué es un filtro pasivo?

R= Es un filtro que se sintoniza para una armónica en especial, o un rango determinado. También son conocidos como filtros en derivación. Tiene como ventaja adicional proveer de potencia reactiva al sistema para compensar el factor de potencia. Son los más utilizados debido a su bajo costo y fácil instalación, aunque en algunos casos trae consigo problemas de resonancia.

3.- ¿Cómo se clasifican los filtros pasivos?

R=Como sencillos sintonizados y pasa altas. El sintonizado es utilizado para... Continuar leyendo "Filtros activos y pasivos: Principios y clasificación" »