Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Puesta a tierra: definición

Las puestas a tierra se establecen principalmente con objeto de limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas, asegurar la actuación de las protecciones y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en los materiales eléctricos utilizados.

Uniones a tierra

  • El valor de la resistencia de puesta a tierra esté conforme con las normas de protección y de funcionamiento de la instalación y se mantenga de esta manera a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta los requisitos generales indicados en la ITC-BT-24 y los requisitos particulares de las Instrucciones Técnicas aplicables a cada instalación.
  • Las corrientes de defecto a tierra y las corrientes
... Continuar leyendo "Puesta a Tierra: Definición, Normas y Consideraciones" »

Procedimiento de toma de muestras y ECG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tubo de Exámenes

El tubo de exámenes tiene como objetivo ayudar al diagnóstico médico indicando un tratamiento específico, evaluar la evolución de una enfermedad y ajustar dosis.

Orden de Llenado

  • Tubo Celeste: 3 ml - Citrato - Prueba de Coagulación, Protombina TP, TTPK 25-30S., Tiempo de Trombosplatina, INR
  • Tubo Lila: 3 ml - EDTA - Hemograma, VHS
  • Tubo Rojo: 4 ml - S/ Anticoagulante - Factor RH, HGC, VIH, GLUC, NI. UR., CREATIN, BILIRR, TRIGLIC.
  • Tubo Verde: Heparina - Enz. Cardiacas, CK CK-MB, Troponina, LDH LACT, DESHDR, TRANSAM. GOT, Electrolitos Plasm NaCl K P Ca.
  • Tubo Negro: Citrato - VHS, PLASMA
  • Tubo Amarillo: 3,5ml - S/ Anticoagulante - Perfil Lip.- ELP Potas en Sangr. - Glicemia, FX Renal Hepatica - PCR - Antígeno - VDRL
  • Gases Arteriales:
... Continuar leyendo "Procedimiento de toma de muestras y ECG" »

Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 194,18 KB

Introducción a la Instrumentación Electrónica

Medida

Una medida es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Medición

Es la determinación de una medida con cantidades cuyas unidades son las unidades básicas o estándares del sistema de unidades utilizado.

Transductor

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema.

Tipos de Transductores

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación) diferente de la señal de entrada. Ejemplos de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD.
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin una fuente de alimentación diferente
... Continuar leyendo "Introducción a la Instrumentación Electrónica: Medición, Transductores y Transmisores" »

Modulación y transmisión de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

En este caso la distancia entre el origen y el símbolo representa la amplitud de la señal y su ángulo la fase. Al modificar tanto la amplitud como la fase, este tipo de modulación permite aumentar bastante el número de símbolos dejando cierto espacio entre ellos.

¿Qué diferencia hay entre la señal portadora, moduladora y modulada?

Señal portadora: es la que posibilita que la información sea transmitida pero no contiene información. Señal moduladora: contiene la información, pero no tiene capacidad para ser transmitida. Señal modulada: es una modificación de la señal portadora para incluirle la información en la señal moduladora. Por tanto, esta señal tiene información y capacidad para ser transmitida.

¿Qué es el bit-rate?

... Continuar leyendo "Modulación y transmisión de señales" »

Estructuras y Mecanismos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Estructuras y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones

Tema 7: Estructuras

Las estructuras son el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar los diversos esfuerzos que actúan sobre él: tracción, compresión, flexión, cortante y pandeo.

Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento receptor.

Clasificación de Mecanismos

Los mecanismos se pueden clasificar según su utilidad:

  • Transmitir movimiento.
  • Transformar movimiento.
  • Dirigir o regular el movimiento.
  • Acumular energía.
  • Acoplar elementos.

Mecanismos de Transmisión Lineal

  • Palanca.
  • Polea fija.
  • Polea móvil.
  • Polipasto.

Mecanismos de Transmisión Circular

  • Ruedas de fricción.
  • Sistemas de poleas.
  • Engranajes.
... Continuar leyendo "Estructuras y Mecanismos: Tipos, Funcionamiento y Componentes Eléctricos" »

Tipos de corriente y elementos de la instalación eléctrica en viviendas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

Caída de tensión

CAÍDA DE TENSIÓN: es un efecto provocado por la pérdida de potencial a lo largo del recorrido del conductor por la resistencia que este presenta, esto desencadena en que los voltios que tenemos al final del conductor sean menores que los que existían inicialmente aumentando el consumo y dificultando en casos extremos el funcionamiento de los receptores. Disponemos a lo largo del REBT de varios apartados en los que nos indica que niveles de caída de tensión podemos permitirnos para cada una de las líneas que se distribuyen desde la instalación de enlace hasta la instalación interior.

Tipos de corriente

CORRIENTE CONTINUA: Es el tipo de corriente producida por generadores tales como pilas, baterías y dinamos. La corriente... Continuar leyendo "Tipos de corriente y elementos de la instalación eléctrica en viviendas" »

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,09 KB

Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica: Definición e Obxectivos

Diagnóstico Psicopedagóxico

O diagnóstico psicopedagóxico é un proceso que comprende o xuízo de valor ante un problema ou conflito e a conseguinte toma de decisións para adaptalo ao contexto educativo conforme ás necesidades educativas do suxeito ou institución, co conseguinte seguimento e avaliación.

Obxectivos do Diagnóstico

  1. Preciación: Comprobar cal é o proceso do alumno cara a unhas metas previamente establecidas.
  2. Prognóstico: Identificar os factores dunha situación de ensinanza-aprendizaxe concreta que poden interferir no desenvolvemento normal da escolaridade.
  3. Pedagoxía correctiva: Adaptar aspectos da situación da ensinanza-aprendizaxe ás necesidades e características
... Continuar leyendo "Diagnóstico e Avaliación Psicopedagóxica" »

Del Concepto a la Realidad: Fases del Proceso Tecnológico y Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

¿Qué es la tecnología?

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos, habilidades y técnicas que permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Fases del proceso tecnológico y desarrollo de proyectos

El desarrollo de cualquier proyecto tecnológico sigue una serie de fases estructuradas para asegurar su éxito.

Etapas clave de un proyecto tecnológico

A continuación, se detallan las fases fundamentales y las acciones que integran cada una:

Necesidad
Identificación del problema o necesidad. Estudio de casos similares y sus soluciones previas.
Idea
Propuesta de una solución individual, presentación al grupo y elección de la alternativa más viable.
Desarrollo de la idea
Elaboración de
... Continuar leyendo "Del Concepto a la Realidad: Fases del Proceso Tecnológico y Fundamentos de Circuitos Eléctricos" »

Relación entre trabajo mecánico y energía de un gas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 33,3 KB

Relación entre el trabajo mecánico y la energía de un gas:

Consideramos un sistema cerrado que realiza una transformación abierta y reversible. Establecemos gráficamente la relación entre trabajo mecánico y la variación de energía interna del sistema en un diagrama presión-volumen.

9k=

Teniendo en cuenta que para la transformación adiabática entre la T1 y T2 el área MNN'M' nos representa el trabajo de expansión L

U2 – U1 + A . L =0 Resulta

Z

Por lo tanto

Z

Relación entre el trabajo de circulación y la entalpía de un gas

Consideremos un sistema abierto en el cual las variaciones de energía cinética y potencial resultan despreciable. Por lo tanto

Z

Para una transformación adiabática el Q=0 y entonces el trabajo de circulación vale

Z

Por lo... Continuar leyendo "Relación entre trabajo mecánico y energía de un gas" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Electricidad y Electrónica: Definiciones y Componentes Clave

Electricidad

La electricidad se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de la corriente eléctrica, así como de los operadores y receptores asociados que la transforman en un efecto útil.

Electrónica

La electrónica se encarga del estudio y desarrollo de todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica atraviesa componentes semiconductores.

Dispositivo Electrónico

Un dispositivo electrónico se ocupa de convertir en señales eléctricas la información procedente del exterior. Los dispositivos electrónicos están compuestos de circuitos electrónicos, y estos a su vez son una asociación de componentes que, funcionando en conjunto, realizan un

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »