Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Altavoces: Funcionamiento, Características Técnicas y Tipos de Crossover

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Funcionamiento del Altavoz Dinámico y sus Componentes

El altavoz dinámico es el tipo más comúnmente utilizado en sistemas de audio. Su principio de funcionamiento se basa en la interacción entre un campo magnético y una corriente eléctrica que provoca el movimiento de un diafragma, generando ondas sonoras.

Componentes Principales del Altavoz Dinámico

  1. Cono: Es el diafragma vibrante que produce el sonido al desplazar el aire.
  2. Campana: Estructura metálica que soporta y alinea los componentes internos del altavoz.
  3. Imán permanente: Genera un campo magnético estático esencial para el movimiento de la bobina.
  4. Yugo: Parte del circuito magnético que concentra y dirige el flujo magnético.
  5. Bobina móvil: Enrollamiento de hilo conductor que se mueve
... Continuar leyendo "Altavoces: Funcionamiento, Características Técnicas y Tipos de Crossover" »

Principios de Máquinas de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 297,54 KB

Introducción a las Máquinas de Corriente Continua

Las máquinas de corriente continua (CC) son dispositivos que convierten energía mecánica en energía eléctrica (generadores) o viceversa (motores). Este documento describe los principios fundamentales de su funcionamiento.

Ley de Faraday y Ley de Lenz

La Ley de Faraday relaciona el flujo magnético (Φ) que pasa a través de una espira con la magnitud de la fuerza electromotriz inducida (E) en la espira: E = dΦ/dt. La Ley de Lenz complementa la Ley de Faraday indicando que la dirección de la corriente inducida se opone al cambio de flujo que la produce: E = -dΦ/dt. El campo generado por una corriente inducida siempre va en dirección opuesta al cambio de flujo.

Explicación del Motor

... Continuar leyendo "Principios de Máquinas de Corriente Continua" »

ADSL y Modulación de Señales: Fundamentos de Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es una tecnología diseñada para utilizar una red telefónica de baja calidad y transmitir datos a alta velocidad.

Características del ADSL

  • Transmisión simultánea: Permite la transmisión segura y simultánea de voz y datos por el mismo canal de alta velocidad.
  • Conexión permanente: Ofrece una conexión a internet siempre activa.
  • Modulación multibit: Utiliza una modulación multibit para optimizar el uso del ancho de banda.
  • Equipos: Tradicionalmente utilizaba módems USB y routers, aunque hoy día el router es el dispositivo principal.
  • Proveedor de Servicio: Requiere la contratación del servicio con un proveedor de internet (ISP).
  • Procesamiento de Señales Avanzadas:
... Continuar leyendo "ADSL y Modulación de Señales: Fundamentos de Transmisión de Datos" »

Redes Inalámbricas: Tipos, Características e Estándares WLAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,84 KB

Redes Inalámbricas: Conceptos Fundamentais

Empregan un medio sen cables (non guiado) para a transmisión da información mediante ondas electromagnéticas. O seu emprego está amplamente estendido debido ao soporte tecnolóxico existente e á mobilidade que proporcionan.

Tipos de Redes Inalámbricas

  • Redes Persoais (WPAN)

    (Wireless Personal Area Network): Interconectan dispositivos na contorna próxima dun usuario (poucos metros). Exemplo: Bluetooth.

  • Redes Locais (WLAN)

    (Wireless Local Area Network): Interconectan dispositivos nun local, piso, planta, edificio ou campus. Exemplo: Wi-Fi.

  • Redes Metropolitanas (WMAN)

    (Wireless Metropolitan Area Network): Interconectan dispositivos nun barrio, pobo ou cidade. Exemplo: WiMax.

  • Redes Amplas (WWAN)

    (Wireless

... Continuar leyendo "Redes Inalámbricas: Tipos, Características e Estándares WLAN" »

Componentes Eléctricos del Vehículo: Arranque, Carga y Almacenamiento de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Motor de Arranque: Funcionamiento Detallado

El motor de arranque es un componente esencial para poner en marcha el motor de combustión interna. Su funcionamiento se describe a continuación:

  • Al colocar el interruptor general (llave de contacto) en posición de arranque, la corriente pasa al contactor.
  • Se genera un campo magnético que atrae el núcleo móvil a través de una horquilla.
  • Si los dientes del piñón tropiezan con los de la corona, el desplazamiento de la horquilla comprime el muelle del conjunto piñón hasta que estos engranen con los del volante de inercia.
  • Una vez puesto el motor en marcha, la corona hace girar al piñón más deprisa que el inducido, con lo que el mecanismo de rueda libre se desenclava para no transmitir esa velocidad
... Continuar leyendo "Componentes Eléctricos del Vehículo: Arranque, Carga y Almacenamiento de Energía" »

Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Instalación Eléctrica de Enlace

Conjunto de elementos que conectan la red de distribución pública con la instalación interior del edificio.

Caja General de Protección (CGP)

En ella se disponen los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio. Contiene fusibles para proteger la línea repartidora.

Línea Repartidora

Conecta la Caja General de Protección con el cuarto o armario de contadores.

Cuarto de Contadores

Es un recinto o armario donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada usuario o servicio común.

Líneas de Derivación Individual

Unen cada contador con el Cuadro General de Mando y Protección (CGMP) situado en el interior de la vivienda o local. Una de estas líneas... Continuar leyendo "Componentes Clave de las Instalaciones Eléctricas y de Agua en Edificios" »

Fundamentos Técnicos de la Batería de Plomo-Ácido: Componentes, Química y Tipos (AGM y Gel)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Funciones Esenciales de la Batería de Plomo-Ácido

La batería de un vehículo cumple varias funciones críticas dentro del sistema eléctrico:

  • Suministrar la corriente necesaria para el motor de arranque.
  • Alimentar los accesorios eléctricos del automóvil cuando el motor está parado.
  • Suministrar corriente eléctrica adicional cuando la capacidad del alternador es insuficiente.
  • Actuar como un filtro, atenuando los picos de tensión generados por el sistema eléctrico.

Estructura y Componentes Internos de la Batería

Una batería está compuesta por varios elementos clave que permiten las reacciones electroquímicas necesarias para el almacenamiento y suministro de energía.

Materia Activa

Es el material donde se llevan a cabo las reacciones electroquímicas... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos de la Batería de Plomo-Ácido: Componentes, Química y Tipos (AGM y Gel)" »

Guía Completa sobre Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF): Preguntas y Respuestas

Explora el mundo de los componentes y conectores de radiofrecuencia (RF) a través de esta completa guía de preguntas y respuestas. Aprende sobre su funcionamiento, características y aplicaciones.

Descargadores de Gas

¿Qué son los descargadores de gas y para qué sirven?

Sirven contra las sobretensiones y son elementos que protegen de las descargas.

Líneas Coaxiales

¿Qué ventaja tienen las líneas coaxiales rígidas respecto a las semirrígidas?

Permiten ahorrar espacio en el montaje, ya que podemos hacer ángulos rectos.

¿Qué es una línea coaxial radiante y para qué se utilizan las líneas coaxiales radiantes?

Consiste en una línea cuya finalidad es tener "perdidas"... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Componentes y Conectores de Radiofrecuencia (RF)" »

Funcionamiento de una máquina eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en cualquier otra forma de energía.

Reversibles: es decir, pueden funcionar como generador o como motor.

El colector es un tambor formado por pequeñas láminas de cobre denominadas delgas.

Las escobillas son las encargadas de establecer la conexión eléctrica con el inducido a través de las delgas.

Un circuito magnético: Es un dispositivo en el cual las líneas de fuerza del campo magnético hacen un circuito cerrado.

Un circuito eléctrico: Es el recorrido cuyo fin es llevar la energía eléctrica de unos elementos que la producen a otros que la consumen.

  • Circuito inducido y inductor

Reacción: Cuando los devanados de una máquina de corriente continua funcionan... Continuar leyendo "Funcionamiento de una máquina eléctrica" »

Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

INSTRUCCIÓN BT 06.2

Cargas Permanentes

  1. Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Se consideran cargas permanentes en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT:
  • Las cargas verticales debidas al peso propio de los soportes, conductores y apoyos.

Sobrecargas por Viento

  1. Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía eléctrica en BT, se consideran las siguientes:
  • Sobre conductores 50 daN/m2.
Las sobrecargas debidas a la presión del viento, en el cálculo mecánico de redes aéreas de distribución de energía... Continuar leyendo "Cálculo Mecánico y Seguridad en Redes Aéreas de Baja Tensión" »