Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Helitransport i Radiocomunicacions: Guia de Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Helitransport: Com Col·laborar en una Emergència

En situacions d'emergència, la col·laboració durant les maniobres d'helitransport és crucial. Cal servir d'ajuda i no molestar.

Elecció de la Zona d'Aterratge

  • Superfície plana d'aproximadament 4x4 metres.
  • Cap obstacle de més d'1,50 m d'alçada en un radi de 10 m.
  • La plataforma mai ha d'estar en fondalades.
  • Sense obstacles als camins d'aproximació.
  • Si hi ha neu, trepitjar bé la zona.
  • Assegurar-se que res pugui volar: tendes, mantes, capells, roba, etc.
  • El grup:
    • Ferit en zona de fàcil evacuació, cara protegida i abric aguantat.
    • Resta del grup, junt, i lluny de la zona.
    • Indicacions clares de no moure's i de no portar objectes que puguin volar.

Senyalització de la Zona d'Aterratge

  • Immobil, d'esquena
... Continuar leyendo "Helitransport i Radiocomunicacions: Guia de Seguretat" »

Conexión Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Circuito de Fuerza Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 116,15 KB

paralelo

Z

Imagen

AbTu4QJDkyxhAAAAAElFTkSuQmCC

Z

Explicación del Control

Si pulsamos sobre s1, tenemos la conexión en estrella, porque entran en funcionamiento km1, km2 y ka1. Transcurrido un tiempo, pasamos a la conexión en triángulo por medio del temporizador ka1, se activa km3 y se desactiva km2. Recordar, el temporizador debe activarse cuando se alcance el 80% de la velocidad nominal del motor.

2. s2 es el interruptor de paro. Desconecta a km1, km3 y ka1. Se inicia el paro del motor.

Explicación del Circuito de Fuerza

Este circuito es netamente la conexión eléctrica del motor a través del contactor principal km1 que debe activarse conjuntamente con km2 para que el motor funcione en estrella, producto de los puentes que se forman al cerrarse los contactos de este contactor.... Continuar leyendo "Conexión Estrella-Triángulo: Funcionamiento y Circuito de Fuerza Explicados" »

Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 110,64 KB

¿Qué es un microprocesador?

Ejecuta instrucciones almacenadas en la memoria del programa, a las que se accede mediante unas líneas de comunicación llamadas buses.

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es un conjunto de reglas semánticas, ortográficas y sintácticas que se utilizan para comunicar órdenes o instrucciones a un microcontrolador

Programación blink, en qué consiste

Hacer que un led luzca de manera intermitente: por ejemplo, que permanezca encendido 0,5 segundos y apagado 1 segundo, y que esta secuencia se repita indefinidamente

AAAAAElFTkSuQmCC

En qué consiste un sensor LDR

Controlar el ángulo de giro de un servo de rotación parcial cambiando la luminosidad ambiental. Ej: en un edificio

¿Qué son los potenciómetros?

Son resistores variables... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Electricidad y Electrónica" »

Reacción del inducido en motores de corriente continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

·PAR DESARROLLADO EN UNA MAQUINA DE CORRIENTE CONTINUA

En una maquina de corriente continua tenemos: par medio total desarrollado (M), num tot de conductores del Rotor(Z), flujo por polo(Ol), num de pares por polo(p), mun de ramas en//en el inducido(a), I tot absorbida por la maquina. Puesto que z,p y a son constantes Y Kconstante: M=K*flujo*Ia.

·REACCIÓN DE INDUCIDO EN UNA MAQUINA DE CORRIENTE CONTINUA

Cuando una máquina de c.C. Funciona en vacío (como generador) no existe corriente en el Inducido y el Flujo en el entrehierro está producido por la f.M.M. Del inductor.
u Cuando se Cierra el circuito del inducido aparece una corriente por los conductores del Rotor y produce una f.M.M. Del inducido, que se combina con la del estátor para Producir

... Continuar leyendo "Reacción del inducido en motores de corriente continua" »

Frecuencia de muestreo de la señal de luminancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

ØDiagrama En bloque de un instrumento digital.

üSeñal Analógica: Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave y continuamente.

üCondicionador De señal: Es el procesamiento de la señal de salida de un sistema de medición. La Señal puede ser por ejemplo demasiado pequeña y sería necesario amplificarla; o Ser análoga y requerir su digitalización.

üConvertidor Analógico-digital: es un dispositivoelectrónicocapaz de convertir una entrada Analógica devoltaje en un valorbinario.

üCircuitos Digitales Lógicos: Circuito Lógicoes aquél que maneja la información en Formabinaria, o sea con valores de "1" y "0".

üDesplegado Digital: Un dispositivo que permite mostrar Información al usuario de maneravisual, conocido

... Continuar leyendo "Frecuencia de muestreo de la señal de luminancia" »

Módulo de entradas digitales y esquemas de conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 52,37 KB

7º A) Módulo de entradas digitales.

Este módulo tiene misión de recibir información procedente del control de un proceso o una máquina. Esa información la procesa la CPU. Cuando estas entradas digitales detectan un tipo discreto que varía su estado ante cambios de tensión, todo o nada. Por ejemplo, un valor máximo o mínimo detección de alimentación, es decir que el CPU detecta un valor lógico 1 (máx) o un valor lógico 0 (mín).

B) Esquema de conexión de captadores activos y pasivos a un módulo de entrada a 24v cc.Imagen

Imagen

C) Esquema de conexión esquema de captadores pasivos a un modulo de entrada a 230 v

Redes de Distribución Eléctrica en Baja Tensión: Tipos, Componentes y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Red de Distribución en Baja Tensión (Inferior a 1000 V)

La red de distribución en baja tensión (inferior a 1000 V) comprende el conjunto de conductores y apoyos que, partiendo del centro de transformación, recorre toda la zona de suministro, uniendo las fuentes de alimentación con las instalaciones receptoras del cliente.

Tipos de Redes Aéreas Trenzadas

  • Red aérea trenzada tensada: Se utiliza en trazados rurales para salvar vanos entre edificios o atravesar masas de arbolado. El haz de conductores se instala con un tense predeterminado, utilizando postes de hormigón como apoyos. Los soportes deben mantener una distancia de 4 a 10 m entre sí, y el haz debe separarse de la pared entre 10 y 15 cm.
  • Red aérea trenzada posada: Se emplea en
... Continuar leyendo "Redes de Distribución Eléctrica en Baja Tensión: Tipos, Componentes y Características" »

Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,79 KB

1) dos antenas , una recibe la información y la otra la transmite

el canal por el que se envía la información es el aire ya que son ondas de radio.

el código que es el lenguaje en el que se comunican y se entienden los dispositivos

mensaje que es la información que viaja a través del canal de comunicación


2) Porque el emisor y el receptor tienen que utilizar el mismo código para entenderse, ya que el código permite al emisor elaborar el mensaje y el receptor interpretarlo.

Un código de una trasmisión entre dos persona seria la lengua que hablan (español)


3) Depende  principalmente del medio donde se trasmite y de sus carácterísticas (temperatura, absorción atmosférica, presencia de obstáculos, humedad relativa, por ejemplo:

 Si... Continuar leyendo "Que es un fenómeno luminoso" »

Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Trayectoria de Vuelo

La trayectoria de vuelo es la combinación del plan de vuelo horizontal y el perfil vertical.

Sistema de Navegación Aérea

Un sistema de navegación aérea proporciona la posición y la desviación con respecto al plan de vuelo.

Navegación Aérea

La navegación aérea se define a partir de las funciones de Navegación, Circulación y Guiado.

Función Circulación

La función circulación en la navegación aérea pretende que no se produzca contacto espacio-temporal entre varias aeronaves.

NDB/ADF

Orientación Automática del LOOP

En un equipo ADF, el proceso de orientación automática del LOOP consiste en mover su normal, física o electrónicamente, en la dirección del mínimo radioeléctrico.

Antenas de Sentido por Receptor

Un... Continuar leyendo "Sistemas de Navegación Aérea: ADF, VOR y XPDR" »

Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos

Los Multivibradores Astable son circuitos de conmutación regenerativos ampliamente utilizados. Son simples, confiables y fáciles de construir, y producen una forma de onda de salida de onda cuadrada constante.

A diferencia de otros tipos de multivibradores, como el monoestable o el biestable, el Multivibrador Astable no requiere un pulso de disparo externo para su funcionamiento. Tiene un disparador automático integrado que lo cambia continuamente entre sus dos estados inestables, ambos configurados y restablecidos.

El Multivibrador Astable es un circuito de conmutación de transistor acoplado cruzado que oscila entre dos estados sin necesidad de activación externa. Está compuesto

... Continuar leyendo "Multivibradores Astable: Circuitos de conmutación regenerativos" »