Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 386,07 KB

Objetivos de los transformadores de medida y protección

1. Aislar los aparatos de medida de la AT, 2. Evitar perturbaciones electromagnéticas, 3. Procurar un aislamiento galvánico entre la instalación y los circuitos de medida, 4. Obtener tensiones e intensidades a las que se desea medir.

Trafos de intensidad

Transformadores de medida en los que la intensidad secundaria es prácticamente proporcional a la intensidad primaria. El devanado primario va en serie.

Designación de bornes:

Primarios (Simple acción y Dos secciones de arrollamiento primario para su conexión en serie o paralelo) Secundario (Toma intermedia en el secundario y dos arrollamientos secundarios)

TI de tipo óptico

Efecto Faraday, rotación del plano de polarización de la luz... Continuar leyendo "Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección" »

Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CONCEPTO DE ENERGÍA Y CORRIENTE ELÉCTRICA

energía:

Capacidad de hacer un trabajo

Corriente eléctrica o intensidad

Transporte de cargas eléctricas por un material conductor, se mide en culombio/segundo

Amperio:

Potencia Carga en movimiento que transporta, cantidad de energía por segundo, Watio Voltaje Cantidad de energía potencial entre dos puntos, Watio/Amperio Voltio

Corriente continua

Siempre tiene el mismo signo (baterías, pilas)

Corriente alterna

oscila de positiva a negativa (corriente doméstica) Electricidad estática Acumulación de cargas de un mismo signo (descargas dañinas para circuitos)

CIRCUITO ELECTRÓNICO DIGITAL

Circuito

Conjunto de dispositivos por los que pasa la electricidad, esta genera calor al circular TDP (potencia... Continuar leyendo "Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica" »

Principios de Electricidad: Potencial, Corriente y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Potencial Eléctrico: Se define como la energía potencial por unidad de carga en un punto. La unidad de la diferencia de potencial es el volt.

Corriente Eléctrica: Es el flujo de cargas en movimiento. Para producir corriente se necesita una diferencia de potencial. La unidad de la corriente es el Ampere.

Conductancia y Resistencia

Conductancia: Es el recíproco de la resistencia. Se representa con G y su unidad es el Siemens (S), también conocido como mho. A mayor resistencia, menor conductancia.

Características de un Circuito Eléctrico

  • Debe haber al menos una fuente de alimentación (diferencia de potencial). Sin voltaje no hay flujo de corriente.
  • Debe existir una trayectoria cerrada para el flujo de corriente,
... Continuar leyendo "Principios de Electricidad: Potencial, Corriente y Circuitos" »

Instalación y Configuración de Kit Solar Fotovoltaico de 3000W

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Video Tutorial: Montaje del Kit Solar 3000W

A continuación, se detalla el procedimiento para el montaje de un kit solar de 3000W, 24V y 6400Wh/día.

Interconexión de Módulos en Serie

La mayoría de los kits se componen de más de un panel. Estos paneles se deben conectar entre sí para alcanzar la tensión y corriente adecuadas, compatibles con el inversor-cargador o el regulador de carga.

El montaje en serie se realiza conectando los conectores de un panel con el siguiente. Los paneles llevan instalados cables con conectores polarizados (positivo y negativo) con formas distintas para evitar errores. Es crucial asegurar que la conexión sea correcta. Al final, quedarán un polo positivo y uno negativo libres.

Una vez hecho esto, se conectan... Continuar leyendo "Instalación y Configuración de Kit Solar Fotovoltaico de 3000W" »

Especificaciones Técnicas para Redes Aéreas de Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Conductores

Conductores Aislados

Los conductores utilizados en las redes aéreas serán de cobre, aluminio o de otros materiales o aleaciones que posean características eléctricas y mecánicas adecuadas y serán preferentemente aislados. Los conductores aislados serán de tensión asignada no inferior a 0,6/1 kV, tendrán un recubrimiento que garantice una buena resistencia a la intemperie y deberán satisfacer las exigencias especificadas en la norma UNE 21.030. La sección mínima permitida en los conductores de aluminio será de 16 mm2, y en los de cobre de 10 mm2.

Conductores Desnudos

Se considerarán como conductores desnudos aquellos conductores aislados para una tensión nominal inferior a 0,6/1 kV.

Apoyos

Los apoyos podrán ser metálicos,... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas para Redes Aéreas de Distribución" »

Ley de Fitts: Capacidad del sistema motor humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Ley de Fitts (1954): La capacidad de información del sistema motor humano en el control de la amplitud del movimiento.

1: En 1954 publica “The information capacity of the human motor system in controlling the amplitude of movement”. 2: “La capacidad de información del sistema motor humano en el control de la amplitud del movimiento” (1967). 3: Human performance. Rendimiento humano.Determinantes de la precisión de los movimientos rápidos: 1: Velocidad del movimiento (TM) 2: Precisión del movimiento (error permitido) 3: Amplitud del movimiento (distancia recorrida).

Antecedentes experimentales. 1: Woodworth, 1899: La precisión de los movimientos voluntarios. 2: En inicios de la experimentación sobre las habilidades motrices, la precisión... Continuar leyendo "Ley de Fitts: Capacidad del sistema motor humano" »

El Vi: Criança, Tipus i Elaboració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Criança del Vi

- Criança:

Controlar l'envelliment i maduració del vi.

  • Roure francès (vainilla): popular a Europa.
  • Roure americà (coco).

Maduració clàssica:

  • Criança: mínim 24 mesos, mínim 6 en barrica.
  • Reserva: barrica i ampolla mínim 3 anys, i 1 mínim en barrica.
  • Gran Reserva: mínim 5 anys en barriques i ampolla, 18 mesos en barrica.

A l'ampolla rep un procés de reducció per la falta d'oxigen.

"El vi com més vell millor" és una autèntica fal·làcia, es valora en la seva maduresa.

Edat del Vi

  • Criança (blancs): Mínim de 2 anys en barrica i ampolla. Mínim de 6 mesos en barrica.
  • Reserva (blancs): Mínim de 2 anys en barrica i ampolla. Mínim de 6 mesos en barrica. Mínim de 3 anys en barrica i ampolla. Mínim de 12 mesos en barrica.
  • Gran
... Continuar leyendo "El Vi: Criança, Tipus i Elaboració" »

Conceptos Fundamentales de Funciones de Transferencia en Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Tipos de Señales en Transmisión

No Moduladas

En cortas distancias o en áreas con poco ruido (o libres de él), la información puede transportarse sin necesidad de modulación.

Moduladas

Se utilizan para cubrir grandes distancias o en lugares donde la interferencia eléctrica es significativa.

Tipos de Sistemas de Control Realimentados por su Propósito

  • Sistemas de posición
  • Sistemas de velocidad

Funciones de Transferencia

La forma más popular de obtener la función de transferencia de un sistema es mediante su respuesta a una entrada específica, como el impulso.

Respuesta al Impulso

La respuesta al impulso de un sistema es la salida que se obtiene cuando se aplica una función impulso unitario a su entrada.

Definición de Función de Transferencia

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Funciones de Transferencia en Sistemas de Control" »

Varistores (MOV): Funcionamiento, Aplicaciones y Protección de Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

¿Qué es un Varistor y Cómo Funciona?

Definición y Tipos

Un varistor es un componente electrónico con resistencia variable, utilizado comúnmente en circuitos de protección. Un tipo común es el varistor de óxido metálico (MOV), que aprovecha la propiedad de resistencia no lineal del óxido de zinc para formar una resistencia cuya resistencia disminuye a medida que aumenta la tensión aplicada.

Principio de Operación

Cuando se aplica un voltaje pequeño o moderado a través de sus electrodos, solo fluye una corriente muy pequeña, causada por corrientes de fuga inherentes al dispositivo. Cuando se aplica un voltaje elevado, la estructura interna semiconductora (similar a múltiples uniones de diodo) conduce intensamente debido a una combinación... Continuar leyendo "Varistores (MOV): Funcionamiento, Aplicaciones y Protección de Circuitos" »

Distribuidor o repartidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Identifica los diferentes tipos de bases de toma de usuario y comenta sus diferencias. ¿En qué

situaciones usarías cada una?

Según su aplicación, podemos encontrar los siguientes tipos de cajas
a) Toma puenteada: se trata únicamente de uno o dos conectores IEC sobre un soporte mural. A menudo ni siquiera tienen adaptación de impedancia, considerando que la línea quedará correctamente cargada cuando se conecte el cable hacia el receptor de televisión, al tener éste la impedancia carácterística.
b) Toma separadora: dispone de salidas independientes para cada servicio, por lo que se incorporan dentro de la caja de toma los filtros que separarán las informaciones, entregando a través de un conector macho la señal de televisión terrestre
... Continuar leyendo "Distribuidor o repartidor" »