Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial sobre Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad

Las líneas de redes aéreas con conductores trenzados en haz, se utilizarán, entre otros, en zonas de circulación en instalaciones industriales: Verdadero. Para proteger. Un cable que no es propagador de la llama es no propagador del incendio si en su combustión no se desprenden sustancias que puedan provocar un nuevo foco de incendio: Verdadero. ¿Qué elementos pueden cortar en carga con un Load Buster?: Cortacircuitos seccionadores de expulsión. Llevan dispositivo de apertura. El reconectador dispone de dos anillas para abrir o cerrar por medio de pértiga: Falso. 1 anilla color amarillo. El cable de tierra o guarda se basa en el siguiente efecto: Efecto

... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Redes Eléctricas Aéreas y Subterráneas: Componentes, Protección y Seguridad" »

Elementos de empalme y conectores en Electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

1. ¿Cuáles son los Elementos de empalme?

Empalmadores, Conectores, cubiertas, manguitos y terminales

2. ¿Cuáles son los Conectores más usados?

De presión y De perforación

3. ¿Dónde se utilizan Principalmente los conectores de perforación de aislamiento?

Conexión eléctrica de redes de BT de cables trenzados y aislados

4. En los manguitos de unión, cuales son los más usados

Preaislado, Preaislado aéreo-subterráneo

5. El manguito Preaislado aéreo-subterráneo donde se emplea

En la unión de conductores aéreos con alma de aluminio o cobre.

6. Para bifurcar las Líneas de distribución ¿qué conectores de derivación se usan más?

Conector para cable de cobre o pletina, conector para cable de cobre tipo perno partido, conector para cable... Continuar leyendo "Elementos de empalme y conectores en Electricidad" »

Conceptos Clave de Corriente Eléctrica y Electroterapia Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Corriente Eléctrica

Es el flujo de partículas que se establece entre los dos extremos de un conductor cuando entre ellos existe una diferencia de carga eléctrica o de potencial.

Carga Eléctrica

Se le llama carga eléctrica al defecto o exceso de electrones respecto al número de protones de la materia.

Intensidad de Corriente y Resistencia

La intensidad de corriente es el número de electrones que circula por un conductor en unidad de tiempo.

La resistencia es la mayor o menor dificultad que opone un conductor al movimiento de cargas en su seno.

Tipos Principales de Corrientes y sus Aplicaciones

Cuadro de Corrientes

Corriente Continua (Galvánica)

  • Aplicaciones: Iontoforesis, Depilación eléctrica, Desincrustación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Corriente Eléctrica y Electroterapia Estética" »

Cálculo de sección y mantenimiento eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,15 KB

Cálculo de sección de acometida aérea

Calcula la sección de una acometida aérea de 23 m de longitud que transporta 140 kw a 400 v / 50 hz y cosγ 0.85. Está compuesta por conductores de aluminio con neutro fiador del almelec y aislamiento XLPE. La tensión asignada es de 0,6/1 KV y la instalación está expuesta a fuerte radiación solar y tiene una caída de tensión máxima admisible del 0,9 %.

Solución: -

Criterio de caída de tensión: e% = 0,9% e= (0,9x400)/100 = 3,6 V ᵞ = 28 m/Ωmm2 => Aluminio, Aislante XLPE (90o ) S=(P L) / (e V ᵞ )= (14.000 x 23)/(3,6x400x28) = 79,86 mm2 La sección normalizada es s=95 mm2 Tabla 3 ITC-BT-06 3x95/50 Al -

Criterio Intensidad máxima admisible (calentamiento) I=P/(Ѵ3 x V x cosα)= 14.000/(

... Continuar leyendo "Cálculo de sección y mantenimiento eléctrico" »

Teoría de Control: Componentes y Tipos de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Materia: Teoría de Control

Profesor: Andrés López

Sección: DCM602 II V1

Sistema de control

Es todo dispositivo o mecanismo encargado de regular o cumplir con una actividad o realizar un proceso.

Componentes básicos de un sistema de control

  1. Los objetivos de control → son las entradas o señales actuantes.
  2. El sistema de control propiamente dicho.
  3. La salida o variables controlados.

Sistema de una variable

Sistemas multivariables

Sistema de control a lazo abierto

Son sistemas donde el controlador no posee ningún tipo de información acerca del resultado del proceso, es un sistema no realimentado y por ende no se lo utiliza donde se necesite satisfacer condiciones de desempeño crítico.

Sistema de control a lazo cerrado

Son sistemas en los que el controladores... Continuar leyendo "Teoría de Control: Componentes y Tipos de Sistemas" »

Fundamentos de Radiofrecuencia: Modulación, Espectro y Antenas para Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos de Radiofrecuencia: Modulación, Espectro y Antenas

Modulación y Espectro Radioeléctrico

Para comprender la transmisión de señales, es esencial conocer los parámetros básicos de las ondas electromagnéticas:

  • Periodo (T): Tiempo que tarda una onda en completar un ciclo. Se calcula como T = 1/F.
  • Velocidad de Propagación (C): Velocidad a la que se desplazan las ondas electromagnéticas en el vacío, aproximadamente 300.000.000 m/s.
  • Frecuencia (F): Número de ciclos por segundo. Se calcula como F = C / longitud de onda o F = 1/T.
  • Longitud de Onda (λ): Distancia entre dos puntos idénticos de ondas consecutivas. Se calcula como λ = C / F.

La Modulación: Principio y Componentes

La modulación es la alteración sistemática de uno de... Continuar leyendo "Fundamentos de Radiofrecuencia: Modulación, Espectro y Antenas para Telecomunicaciones" »

Ús correcte de la conjunció 'que' en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

QUE

• (1) Subjecte:
El noi que ens ha saludat va estudiar amb mi a la universitat.

• (2) CD:
Per fi ens comprarem el cotxe que tant hem desitjat.

• (3) CCT:
Sempre vas a comprar els dies que plou.

prep + QUI Referit sempre a persones • (4) CI:

Sortejaren un viatge entre els nois a qui van vendre les butlletes.

• (5) CRV:
Les persones en qui confies de debò mai no et trairan.

• (6) CC Companyia:
Han detingut el Joan, amb qui havia anat alguns cops al cinema.

8) CC de lloc:
Ens vam aturar a la sala en què exposaven els quadres de Miró.

• (9) CRV:
Aquí tens la llista d’aliments de què has de prescindir per seguir la dieta.

• (10) CC de mode / CC d’instrument:
La causa de l’accident va ser la velocitat a què anava.
La policia va trobar

... Continuar leyendo "Ús correcte de la conjunció 'que' en català" »

Fundamentos Esenciales de Devanados y Circuitos en Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Clasificación de los Devanados en Máquinas de Corriente Continua (MCC)

Los devanados en máquinas de corriente continua se clasifican según:

  • Número de capas de ranura.
  • Conexión de bobina o colector:
    • Imbricado o paralelo: Incluye devanados imbricados simples y múltiples.
    • Ondulado o en serie: También conocidos como devanados ondulados.

Pasos Característicos de los Devanados

Los pasos son distancias clave en la configuración de los devanados:

  • Paso Polar (Yp): Es la distancia que existe entre dos masas polares contiguas de signo contrario.
  • Paso de Ranura (Yk): Es el número de ranuras que hay de uno u otro lado activo de una misma bobina.
  • Paso Diametral: Este nombre se aplica a las máquinas de dos polos, en las que el paso de ranura coincide con
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Devanados y Circuitos en Máquinas Eléctricas" »

Tecnología de Audio: Circuitos Esenciales de Amplificación y Procesamiento de Señal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Preamplificador

El preamplificador es el sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones: de nivel de señal, impedancia, margen dinámico, ecualización, etc.

Entradas Comunes del Preamplificador

  • Phono: Entrada para reproductores de discos de vinilo (giradiscos).
  • Tuner: Entrada para sintonizador de radio.
  • Tape: Entrada para reproductor de casete.
  • Aux: Entrada para reproductores de equipos auxiliares.
  • Mic: Entrada para un micrófono.

Las entradas de preamplificador incluyen: entrada de alto nivel, entrada de micrófono y entrada de phono.

Circuitos y Controles del Preamplificador

Preamplificador de Entrada

Este circuito es el que presenta una mayor ganancia en toda la cadena de audio. Permite mejorar la relación señal/... Continuar leyendo "Tecnología de Audio: Circuitos Esenciales de Amplificación y Procesamiento de Señal" »

Componentes y Sistemas de Control en Electricidad y Electrónica: Alternadores, Motores, Relés y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Alternadores y Motores Eléctricos

Alternador

Es idéntico a una dinamo, se diferencian en el colector, que está formado por una pareja de anillos metálicos, donde en cada uno se apoya una de las escobillas. Un alternador produce corriente eléctrica alterna.

Motor Eléctrico

Es un dispositivo capaz de transformar la energía eléctrica en movimiento. Funciona con las fuerzas de atracción y repulsión entre un imán y un hilo por donde hacemos circular una corriente eléctrica.

Relés: Funcionamiento y Tipos

Un relé es un elemento electromagnético que funciona cuando se hace circular corriente por la bobina. Atrae a una pieza móvil metálica que cierra dos contactos. Si no se aplica ninguna señal eléctrica a la bobina, el contacto central... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas de Control en Electricidad y Electrónica: Alternadores, Motores, Relés y Más" »