Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Elementos pasivos :

Cable o línea de transmisión. - Cable coaxial: Formado por dos conductores concéntricos, separados por un aislante. Más usado 6.5 y características: Impedancia 75Ω (Resistencia aparente de un elemento cuando se le aplica una corriente eléctrica alterna), Atenuación (pérdidas de DB por M) ,Apantallamiento 80% (cobertura de metal que evita el acoplamiento de ruidos y otras interferencias), Radio mínimo de Curvatura 33mm(representa el radio mínimo que uno puede doblarlo sin dañarlo) y Características Físicas (Diámetro exterior 6.5mm, Cubierta exterior PVC, Diámetro del conductor 1.1mm). - Guía de ondas: Son tubos en cuyo interior se propagan las ondas electromagnéticas, sirven para transportar señales de... Continuar leyendo "Elementos pasivos y sistemas de distribución en ICT" »

Componentes Eléctricos: Guía Completa con Símbolos y Fotos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Componentes

Función

Símbolo

Foto

PILA

Dispositivo, pequeño, en el que la energía química se transforma en eléctrica.

su3Yz_WXPuDEHIa_jz3LrfjGLY6X-yVNAn0lGOdz

B0ODMpOXpi_0dp08lZ86uu8YNDfL2DNuTXwGLe2x

BATERÍA

Acumulador o conjunto de acumuladores de electricidad.

85jBxuiqa9j0gVYEKg4w02LrKrqPO0Xac-v2lyWR

rIFn8skWh1EsnySWRV0KOUTQ09Ft8kikC__dkdwF

CORRIENTE ALTERNA

Corriente eléctrica que invierte periódicamente el sentido de su movimiento.

4KkFHk1oJ51OK31ZhNlFGF5Ji77evIwT359Il-pL

6U9ejnABhHmCsBWQEAl-nVjP0K2fVcoP3ok4goWF

BOMBILLA

Es un dispositivo que produce luz a partir de la energía eléctrica.

DW9AsyAnGaFl18IQnhFYERBunJW5_ghYP0dMtkXZ

ANQjUP2Slm4wyewFyRmUD3BORX5De5F6s5E2_c2k

MOTOR

Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía.

mF65sf9x4jBFajtQHemP8LHCJbLaohnPSkAbDDTD

TeKr-7Rr308C-mU9dhXA1Dv-CEeljquIdi4XRFx8

RESISTENCIAS

Elemento que se intercala en un circuito para modificar el paso de la corriente o para producir calor.

JSYD_02QVvAKfSKYeGCU2zx0zhZPI8UeyFWQs3vy

lchm6Jpuito0M418wMNk30pxYW2rqIxjOeJB20v3

INTERRUPTOR

Mecanismo destinado a interrumpir o establecer un circuito eléctrico.

QGAooVE8fjQQ4p_NZ-0ns5d3T4hCsOy-Xv_RLS22

PE11lETPM5fGKFmFi4M5LRVv8voJmSaSY8V8S87h

PULSADOR

Llamador o botón de un timbre u otro dispositivo eléctrico.

l8gzQM-pSTiYIrj2p_hqw7ZHAUN32Pjv45vq0X0r

HiOCs6NdxFaCgMwLCl1mqOYWByAiwRtgM03YCTgy

    

Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 772,41 KB

p><p><img src=

Comprobaciones Visuales

  • Protección contra contactos directos e indirectos.
  • Barreras cortafuegos.
  • Secciones de cables para intensidades y caídas de tensión máxima admisibles.
  • Existencia y calibrado de dispositivos de protección.
  • Dispositivos de mando y seccionamiento adecuado.
  • Medidas de protección para influencias externas.
  • Identificación de conductores.
  • Existencia de esquemas y de información de red.
  • Identificación de circuitos y protecciones.
  • Verificar las conexiones.

Medida de la Continuidad de Conductores de Protección y de las Uniones Equipotenciales

Este ensayo se realiza usando el detector de continuidad, que tiene una fuente de entre 4 y 24 V y de un óhmetro. Suministra una corriente mínima de 200 mA.

Procedimiento: se colocará una... Continuar leyendo "Pruebas y Verificaciones de Instalaciones Eléctricas: Guía Práctica" »

Mediciones Acústicas de Altavoces: Optimización y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. La utilización del filtro paso banda del amplificador de medida:

a) No es necesaria, ya que no permitiría calcular correctamente la potencia radiada por el altavoz.

b) No es necesaria, ya que afectaría a la directividad del altavoz.

c) Es siempre necesaria, ya que se eliminan de la medida las reflexiones de mayor energía.

d) Es necesaria para mejorar la relación S/N de las medidas.

2. Para medir la directividad del altavoz, el tiempo de integración en el amplificador de medida:

a) Puede tener cualquier valor, ya que la directividad se mide para una frecuencia dada y, por tanto, el nivel de presión medido es constante en el tiempo.

b) Debe ser mucho mayor que la longitud de onda de la señal emitida.

c) Debe ajustarse dependiendo de la relación... Continuar leyendo "Mediciones Acústicas de Altavoces: Optimización y Técnicas" »

Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Gestió Sostenible de Recursos en la Indústria Alimentària

  • Ús com a neteja de matèries primeres (MP), ingredient, tractament tèrmics, neteja d’instal·lacions i equips.
  • Cost aigua: Cost abastiment + Cost acondicionament + Cost inversió i manteniment depuració + Cànons i taxes. Origen: 26% xarxa pública, 56% captació aigua subterrània i 15% captació aigua superficial.
  • Dins del mateix sector poden haver-hi diferències grans, depenent de:
    • el procés emprat
    • les condicions de les instal·lacions
    • la qualitat de l’aigua d’entrada
    • el grau d’automatització
    • el sistema de neteja
    • les mesures d’estalvi implantades

Usos de l'Aigua

  • Tractaments tèrmics
  • Envasat
  • Emmagatzematge
  • Equips del processat
  • Equips auxiliars
  • Processos de transformació
  • Climatització
... Continuar leyendo "Gestió Sostenible de Recursos: Aigua, Energia i Reutilització" »

Introducción al Audio y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

El Sonido y el Micrófono

¿Qué es el Sonido?

Sonido: Sensación auditiva provocada por la vibración mecánica de algún material.

El Micrófono

Micrófono: Es un dispositivo que transforma las variaciones de presión sonora en variaciones eléctricas.

Partes del Micrófono

  • Diafragma o pastilla: Es el encargado de captar la onda de presión sonora.
  • Transductor electroacústico: Es el encargado de convertir el movimiento del diafragma en una señal eléctrica equivalente.
  • Rejillas metálicas: Filtran los sonidos impulsivos que pueden ser dañinos para la membrana.

Directividad del Micrófono

  • Omnidireccional: Toda el área es sensible al ruido.
  • Bidireccional: La parte delantera y trasera son sensibles al ruido.
  • Cardioide: La parte delantera es la más
... Continuar leyendo "Introducción al Audio y sus Componentes" »

Seguridad Eléctrica Laboral: Prevención de Accidentes y Riesgos en Plantas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definición y Naturaleza del Accidente de Trabajo

Un accidente de trabajo es todo hecho imprevisto que interfiere el proceso normal de trabajo. Esta definición lo identifica como un hecho imprevisto, lo cual no debe confundirse con un "hecho imprevisible". Por lo tanto, un accidente de trabajo debe considerarse como una advertencia de que algo no funciona correctamente dentro del proceso industrial. Aquello que falla puede encontrarse en el equipo o elemento de trabajo, en los métodos y procedimientos, en la organización y planificación, o en el factor personal.

Seguridad en Trabajos con Cables Eléctricos

Los trabajos sobre cables eléctricos se aplican a todas las intervenciones en líneas eléctricas. Un cable desconectado de su fuente... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica Laboral: Prevención de Accidentes y Riesgos en Plantas" »

Guía completa de interfaces de audio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Interfaces de Audio: El Corazón del Estudio

Función

Las interfaces de audio son la parte central de un estudio de sonido. Su función principal es recibir una señal de audio analógica o externa y convertirla en digital. Este proceso, conocido como conversión A/D, transforma la onda analógica en código binario a través del muestreo (sampling), la cuantificación y la codificación, para que pueda ser procesada por un ordenador.

La tarjeta de sonido también realiza el proceso inverso (conversión D/A), pasando el código binario a una onda analógica que se escucha a través de los altavoces.

Características

Controladores (Drivers)

La interfaz de audio necesita drivers para funcionar correctamente. Estos drivers son un software que permite... Continuar leyendo "Guía completa de interfaces de audio" »

Guía Práctica sobre Cableado de Redes: Tipos, Normas y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Normas básicas de cableado (par trenzado)

Estándares

  • TIA-568A: Estándar de clasificación en categorías de cables UTP
  • IEC 11801: Equivalente al anterior, pero la clasificación se basa en clases de enlace en vez de en categorías

Diferencia entre T568A y T568B: el orden de terminación de 2 pares es invertido.

Un cable directo tiene la misma terminación de pares en ambos extremos.

Si una terminación es T568A y la otra T568B, es un cable cruzado.

Los cables directos se usan para conectar dispositivos que usan pines distintos para enviar y recibir información.

Los cables cruzados envían y reciben por los mismos pines.

Cable coaxial

Consiste en un núcleo de cobre envuelto con aislamiento de trenzado de metal protector y una capa exterior (doble

... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Cableado de Redes: Tipos, Normas y Selección" »