Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Como calcular un transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 135,38 KB

(1)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax.
Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. La suma de los “voltajes máximos” entre los extremos de los elementos de un circuito serie RLC conectados a ese generador de corriente alterna, ¿Es en general igual a emax?

Rsta:

No, debido a que la suma es vectorial. WAAAAAElFTkSuQmCC

(2)Considerar que el voltaje máximo de un generador de corriente alterna es emax . Se conectan en serie con el generador una resistencia, una inductancia y un condensador. Las tensiones eficaces en el condensador y en la inductancia son iguales en modulo y están desfasadas en 180°. Entonces, ¿Se cumple emax = Imax R ?

Rsta:

Z=R+j(Xl-Xc) => Z=R(por... Continuar leyendo "Como calcular un transformador" »

Lógica y Modos de Control del Airbus: Side Stick, A/P y Ley Normal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Lógica y Modos de Control del Airbus

Lógica de Prioridades del Side Stick

La lógica de funcionamiento del side stick es activada por los computadores de mandos de vuelo ELACs y SECs, según los siguientes ejemplos:

  1. El side stick del CAPT se mueve primero. Al moverse, una señal eléctrica demanda una deflexión en el mismo sentido a los computadores.
  2. Cuando ambos sticks se mueven en la misma dirección, las señales se suman algebraicamente. La suma está limitada a la máxima deflexión de uno de los sticks o de las superficies.
  3. Si los sticks se mueven en dirección opuesta, el resultado de la demanda es la diferencia entre ambas señales, generando un aviso acústico de “Dual Input”.
  4. Si se presiona y mantiene el pushbutton del stick del
... Continuar leyendo "Lógica y Modos de Control del Airbus: Side Stick, A/P y Ley Normal" »

Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

1 hoja

Electricidad

  • Electricidad

Toda materia está formada por átomos y éstos a su vez están formados por electrones, protones y neutrones.

Los electrones son partículas con carga negativa y los protones son partículas con carga positiva. Los neutrones no tienen carga por lo que no nos interesan en electricidad.

Entre estas partículas existen unas fuerzas de atracción y repulsión que generan un tipo de energía llamado electricidad.

Electrónica

  • Electrónica

La electrónica es la rama de la física que se ocupa del control del movimiento de los electrones en los materiales semiconductores.

Los materiales conductores son aquellos que en unas condiciones actúan como aislante y en otras como conductores. Los más usados son el silicio (Si) y... Continuar leyendo "Electricidad y Electrónica" »

Clase 8 - Educación Física: Nudos y Sogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1] Nudos

  • Nudo de Barralito
  • Nudo Corredizo
  • Nudo de Corte Doble
  • Nudo de Empalme
  • Nudo de Horca
  • Nudo de Leñador
  • Nudo Llano
  • Nudo Ocho
  • Nudo Palo
  • Nudo Simple
  • Nudo de la Vuelta de Escota

2] Nudos

nudo.jpg Nudo Simple - Nudo Capuchino

3] Nudos

rizo.jpg Nudo Dr Rizo o Nudo Llano - Nudo de Pescador

pescador.jpg

doble+pescador.jpg Doble Nudo de Pescador

4] Nudos

Nudo_ocho_aplicado.jpg Nudo Ocho Aplicado - Nudo As Guias

Nudo_as_guias.jpg

tipos-de-nudos-de-anclaje3-300x147.jpg Nudo de Amarre - Nudo de Llave

5] Sogas

Las cuerdas de cierto grosor que resultan de gran utilidad en múltiples actividades, disciplinas y tareas (como la navegación, el montañismo, los saltos y la gimnasia rítmica, la construcción y las manualidades, por citar algunas referencias) se conocen con el nombre de sogas.

Este término, además, sirve para denominar a ciertas medidas de tierra de extensión variable y, en el... Continuar leyendo "Clase 8 - Educación Física: Nudos y Sogas" »

Protección contra Sobretensiones y Puesta a Tierra en Edificaciones: Tipos y Cálculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Clases de Protección contra Sobretensiones

  • Protección Basta (Protección contra la Corriente de Rayo): Protege los sistemas de baja tensión contra daños por corriente de rayo. Si la vivienda dispone de pararrayos o tiene un suministro de energía aérea, se debe instalar un descargador de tipo B, lo más cerca posible de la acometida. Se requiere una protección adicional del tipo C, ya que no es posible conseguir en el mismo protector un alto poder de descarga y un bajo valor de tensión residual.
  • Protección Media (Protección contra Sobretensiones del Sistema de Distribución): Posee una alta capacidad de descarga y protege contra sobretensiones causadas por efectos indirectos del rayo y apariciones de conmutación. Son los más utilizados,
... Continuar leyendo "Protección contra Sobretensiones y Puesta a Tierra en Edificaciones: Tipos y Cálculo" »

Recull de Paraules i Expressions Tradicionals Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Acaçar-perseguir / Acotolar-fer desaparèixer / Albardar-fer burla, enganyar.

Alifara - menjada festiva feta fora la vila / Amallada - acció d'embarrancar
Amallar-se - pal col·locat verticalment que sosté les veles / Arjau - barra de fusta que està fixada a l'eix de timó / Ascla - estella grossa de fusta / Ataüllar - observar de lluny / Apotecari - farmacèutic / Badana - Pell assaonada de be o ovella / Batanar - apallissar / Botifarra - joc de cartes / Batusses - baralles / Befes - burles / Calafat - persona que construeix i repara embarcacions / Caloi - persona desvalguda / Carbur - llum portàtil alimentat de carbur / Cartró - cove de vímet en forma de galleda / Catxamona - clatellada / Catxap - petit del conill, llorigó / Cerç
... Continuar leyendo "Recull de Paraules i Expressions Tradicionals Catalanes" »

Magnetismo y Motores Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Inducción Magnética

Un imán presenta dos polos, norte y sur, al igual que la Tierra, que se comporta como un gran imán.

Dos polos de distintos imanes del mismo nombre se rechazan, y de diferente nombre se atraen.

Campo Magnético

Es el espacio donde ocurren fenómenos magnéticos por la influencia de un material con propiedades magnéticas.

Campo Magnético Generado por una Corriente Eléctrica

En 1820 se observó que la aguja imantada de una brújula ubicada próximo a un conductor se ubicaba perpendicularmente al cable cuando circulaba una corriente eléctrica. Esto provocó que las corrientes eléctricas produzcan un campo magnético (se potencia si el conductor forma una bobina).

Sentido del Campo Magnético

El campo magnético se caracteriza... Continuar leyendo "Magnetismo y Motores Eléctricos" »

Configuraciones Clave de Circuitos Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Comparador Inversor

Entrada por el terminal inversor. La realimentación se realiza de forma asimétrica. La salida Vo es +Vsat si Vi < Vr y -Vsat si Vi > Vr.

(Nota: El comparador no inversor tiene la condición de salida opuesta).

Comparador Inversor con Histéresis

Configuración con R1 al terminal no inversor (+) y realimentación R2 también al terminal no inversor (+). La corriente I = (Vrf - Vo) / (R1 + R2). La tensión en el terminal no inversor es V+ = Vrf - I*R1 = Vrf + (Vo - Vrf) * R1 / (R1 + R2). La tensión V se mueve en el intervalo de valores entre los que se mueve la tensión de entrada V = Vi - Vil, siendo Vi y Vil las tensiones de entrada para las cuales cambia Vo (puntos de conmutación o umbrales de histéresis).

(Nota:

... Continuar leyendo "Configuraciones Clave de Circuitos Electrónicos" »

Campo o alcance de indicación y de medida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB


1.Identificar Base: cogemos 2 Patillas y no dan continuidad, le das la vuelta y tampoco dan continuidad, la Otra patilla es la base. 
2.Variable manipulada: es la que se modifica para afectar a la variable controlada.Variable de proceso: son las variables físicas y químicas tales como la temperatura, Presión, etc.Punto de consigna: también llamado set point, es cualquier punto de ajuste de una Variable. Puede ser de nivel, temperatura, etc.
3.Precisión: es la tolerancia de medida del instrumento y define los limites De los errores cuando el instrumento esta en condiciones normales. Se puede Medir en :% de alcance, unidades de medida de la Variable, % lectura efectuada, % valor máximo de escala, % de longitud de escala.
4.Elemento primario:... Continuar leyendo "Campo o alcance de indicación y de medida" »

Funcionamiento de la transmisión híbrida y el inversor en el Prius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

TRANSMISION HIBRIDA

Ubicación: Acoplada al motor de combustión interna y eje delantero.

Descripción y funcionamiento:

La transmisión del Prius consta de un engranaje de tipo planetario o epicicloidal que realiza la unión entre dos grupos motor generador, denominados MG1 y MG2 respectivamente.

Los dos motores eléctricos MG1 y MG2 son muy similares en construcción pero tienen tamaños diferentes siendo el más grande el MG2. Ambos son motores eléctricos de corriente alterna síncronos de imanes permanentes en el rotor. El rotor es el encargado de girar el eje, tan solo consta de un eje con imanes permanentes y no dispone de ninguna conexión eléctrica. Se elige la construcción mediante los imanes permanentes en el rotor debido a que el... Continuar leyendo "Funcionamiento de la transmisión híbrida y el inversor en el Prius" »