Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Procesamiento de Audio y Mezcladores Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Procesadores de Dinámica

Expansores de Dinámica

Actúan a partir de un valor configurado. Cuando el nivel de la señal está por encima del umbral, el nivel de salida se mantiene igual al de entrada; y cuando este está por debajo del umbral, aumentan las diferencias de nivel.

Puerta de Ruido

Impiden el paso de señal hasta que esta no supere un determinado umbral fijado por el usuario. Estas son útiles cuando existen fuentes que pueden captar sonidos indeseados.

El Mezclador de Audio

Definición y Funcionamiento Básico

Un mezclador es un equipo compuesto por un conjunto de canales amplificadores donde se capta la señal procedente de diferentes fuentes de sonido.

  • Recepción de Señal: Recibe la señal de audio de diferentes dispositivos externos:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesamiento de Audio y Mezcladores Profesionales" »

Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Este documento presenta un compendio de fórmulas y conceptos fundamentales de circuitos eléctricos, diseñado como material de apoyo para el sustentante del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica (EGEL-IELECTRO).

Ley de Ohm con Fasores

La Ley de Ohm, expresada en términos de fasores, relaciona el voltaje, la corriente y la impedancia en circuitos de corriente alterna:

V / I = Z

Donde:

  • I = Corriente [A]
  • V = Voltaje [V]
  • Z = Impedancia [Ω]

Voltaje y Corriente en Elementos Reactivos (con condiciones iniciales iguales a cero)

Capacitor

v(t) = (1/C) ∫ i(t) dt
i(t) = C (dv(t)/dt)

Inductor Libre de Acoplamientos Magnéticos

i(t) = (1/L) ∫ v(t) dt
v(t) = L (di(t)/dt)

Inductor con Acoplamientos Magnéticos

Para un sistema... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Circuitos Eléctricos para Ingeniería Electrónica EGEL" »

Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Introducción a los Generadores Síncronos

Los generadores de corriente alterna (CA) suelen recibir el nombre de generadores síncronos o alternadores. Una máquina síncrona, ya sea como generador o como motor, opera a velocidad síncrona, es decir, a la velocidad de giro del campo magnético creado por sus bobinas de campo.

Los generadores síncronos son la principal fuente de potencia eléctrica del mundo, convirtiendo energía mecánica en energía eléctrica, con capacidades que van desde una fracción de kVA hasta los 1500 MVA. En la generación eléctrica a pequeña escala, se emplean alternadores acoplados a motores de combustión interna. Estos se utilizan en equipos de emergencia en hospitales, aeropuertos, salas de ordenadores, centrales... Continuar leyendo "Generadores Síncronos: Fundamentos, Diseño y Rol Esencial en la Energía Eléctrica" »

Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Fundamentos de la Corriente Eléctrica y Electroestimulación

Efectos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

  • Efecto Térmico (Efecto Joule): La corriente eléctrica, para circular, necesita energía. Al atravesar un cuerpo, encuentra una resistencia que, para ser vencida, requiere la realización de un trabajo, manifestándose como calor.
  • Efecto Electromagnético: La corriente eléctrica, al circular por un conductor, genera un campo magnético a su alrededor.
  • Efecto Electroquímico: La corriente eléctrica, al pasar por disoluciones iónicas, provoca el desplazamiento de iones hacia los polos de entrada y salida de la corriente. Estos iones, al reaccionar con los electrodos, causan la formación de ácidos y bases.

Conceptos Clave en Electroestimulación

  • Electroestimulación:
... Continuar leyendo "Electroestimulación Muscular: Conceptos Clave, Efectos Fisiológicos y Protocolos de Aplicación" »

Conceptos Clave en Señales, Modulación y Sistemas de Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ejercicio 1: Conceptos Fundamentales en Comunicaciones

Señal en Banda Base

Son aquellas señales que no sufren ningún proceso de modulación ni desplazamiento en frecuencia.

En el caso de las señales digitales, se denominan códigos en banda base o códigos de línea. Una vez codificadas, destacan la unipolar, la polar y la bipolar.

  • Unipolar: Utiliza un solo nivel de tensión para representar los bits.
  • Polar: Emplea dos niveles de tensión (positivo y negativo) para representar los bits.
  • Bipolar: Utiliza tres niveles de tensión (positivo, negativo y cero), donde el cero representa un bit y los otros dos alternan para el otro bit.

Demodulación

La demodulación sirve para recuperar la información transportada por una onda portadora, que en el extremo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Señales, Modulación y Sistemas de Comunicación Digital" »

Componentes de un sistema de alimentación eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 376,17 KB

RED

últimos 5 números todos 0.

1º Host

últimos 5 números todos 0 menos el último.

Último Host

últimos 5 números todos unos menos el último.

Broadcast

últimos 5 números todos unos.

128/64/32/16/8/4/2/1

Clases de ip: Limite identificador red: A: 9-31      B: 17-31       C:25-31

uyQ0v8N8pnlhc5yNbEAAAAASUVORK5CYII=

Transformador

Es el encargado de adaptar los niveles de tensión entre el primario y el secundario, además de proporcionar aislamiento galvánico entre estas dos zonas.

Rectificador

Está compuesto por 4 diodos, la función de este rectificador es la de convertir la corriente alterna que sale del transformador en una corriente pulsante.

Filtro

El filtro está constituido por uno o varios condensadores, cuya función es la de suavizar el rizado de la señal que sale... Continuar leyendo "Componentes de un sistema de alimentación eléctrica" »

Fundamentos de la Corriente Eléctrica: Intensidad, Resistencia y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Corriente Eléctrica y sus Fundamentos

La corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas, en concreto electrones, que se mueven a través de un conductor. Existen dos tipos principales de corriente eléctrica:

Tipos de Corriente Eléctrica

  • Corriente Continua (CC): Los electrones se desplazan siempre en el mismo sentido, del punto de mayor potencial al menor potencial.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones, al desplazarse, cambian muchas veces de sentido en intervalos regulares de tiempo. Es la más utilizada, ya que es más fácil de producir y transportar. Los alternadores producen electricidad partiendo de energía mecánica.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad Eléctrica (I)

Es la cantidad de carga que atraviesa la sección... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Eléctrica: Intensidad, Resistencia y Circuitos" »

Componentes eléctricos y automatismos industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Estrella triangulo

Tres contactores, primero entra el estrella, seguidamente entra el general y por último entra el triángulo desconectando el estrella inmediatamente de su activación

Enclavamiento mecánico

Es la forma más drástica y efectiva de impedir que los dos contactores entren a la vez

Sondas de termistancia

Va dentro del motor y sirve para controlar su temperatura, cuando se calienta se para el motor

Relé térmico

Dispositivo de protección que funciona contra sobrecargas y calentamientos y se utiliza principalmente en motores

Bornes de fuerza (entrada) - Regulación del límite de corriente - Botón de parada - Botón de rearme manual automático - Contactos auxiliares - Bornes de fuerza (salida del motor)

Contactores

Es un elemento que... Continuar leyendo "Componentes eléctricos y automatismos industriales" »

Funciones y protecciones en sistemas eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

1) Indicar principal desventaja de la selectividad lógica y cronométrica

  • Selectividad lógica: fiabilidad de la red de comunicación entre relés
  • Selectividad cronométrica: el alto paso de coordinación en presencia de 3 relés

2) Que se entiende por punto ANSI {ANSI=K*lnom/Z(PU)}

  • K=depende de la conexión del trafo

3) Condición básica que se debe entregar que un T/P o un T/C no sufra daño

  • TT/CC=nunca dejar abierto el secundario
  • TT/PP=nunca dejar en corto el secundario

4) Principales características que justifiquen el uso de un contactor fusible en aplicación de media tensión

  • Capacidad de un gran número de maniobras
  • Contactor + relé protege frente a sobrecargas y desbalances
  • Fusible protege frente a cortocircuito
  • Fusible permite despejar la
... Continuar leyendo "Funciones y protecciones en sistemas eléctricos" »

Átomos, protones y electrones: La base de la materia y la electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 385,1 KB

ÁTOMOS, PROTONES Y ELECTRONES

Los átomos son los componentes de la materia más pequeños que se pueden encontrar como elementos químicos. Están compuestos por unas partículas diminutas llamadas protones, neutrones y electrones.

Partículas del átomo

El mismo número de electrones y protones en un átomo indica que es un átomo neutro. Los neutrones actúan como el pegamento de los protones que tienden a separarse dentro del núcleo por repulsión eléctrica. Protones y electrones se atraen.

CORRIENTE ELÉCTRICA

Los electrones se conocen como cargas negativas y los protones como cargas positivas. La corriente eléctrica es la circulación ordenada de electrones libres a través de un conductor, generalmente un metal. Los electrones libres... Continuar leyendo "Átomos, protones y electrones: La base de la materia y la electricidad" »