Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Tipos de Canalizaciones para Redes Eléctricas Subterráneas

De acuerdo con el Reglamento, las líneas eléctricas subterráneas podrán realizarse mediante las siguientes modalidades:

  • Directamente enterrados
  • En canalizaciones entubadas
  • En galerías
  • En canales revisables
  • En bandejas soportes, palomillas o directamente sujetos a la pared

Estructura de Canalizaciones Subterráneas (Corte Transversal)

La disposición de las canalizaciones, desde la superficie hacia el subsuelo, sigue el siguiente orden:

  1. Pavimento
  2. Compactación mecánica (Proctor 95%)
  3. Cinta señalizadora
  4. Tubo verde Φ 40 mm (Telecomunicaciones)
  5. Tubo rojo Φ 160 mm (Electricidad)
  6. Lecho de arena

Características y Agrupación de Conductores

Los conductores a utilizar deberán ser unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión" »

Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento de Diodos, LEDs y Fuentes de Alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Fundamentos de las Fuentes de Alimentación (F.A.)

La Fuente de Alimentación (F.A.) es un sistema electrónico que transforma una tensión de entrada de Corriente Alterna (C.A.), procedente de la red monofásica (típicamente 230 V, 50 Hz), en una tensión de salida de Corriente Continua (C.C.).

Bloques Constitutivos de una Fuente de Alimentación Lineal

La construcción de la fuente de alimentación requiere los siguientes bloques funcionales:

  • Transformador de Entrada: Reduce la tensión de red a valores más bajos (ej. 9 V, 12 V, 24 V), adecuados para alimentar dispositivos electrónicos.
  • Rectificador: Basado en diodos, transforma la tensión alterna en una tensión de una sola polaridad, cuya forma de onda es pulsatoria.
  • Filtro: Basado en condensadores
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Esenciales: Funcionamiento de Diodos, LEDs y Fuentes de Alimentación" »

Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

¿Qué es el Arco Eléctrico?

Es una descarga eléctrica continua que se establece entre dos conductores separados ligeramente (como un electrodo y la pieza de trabajo), a través de la cual fluye la corriente eléctrica al hacerse conductor el aire o gas interpuesto.

¿Cómo se Vuelve Conductor el Gas?

Para que el gas se vuelva conductor, es necesario separar sus átomos en iones positivos y electrones libres. Este proceso se denomina ionización.

¿Cómo se Establece el Arco Eléctrico?

Se establece al crear un circuito eléctrico entre la pieza y el electrodo. Al pasar una corriente elevada, se produce un calentamiento muy intenso en la punta del electrodo (especialmente el negativo si es polaridad directa), facilitando la ionización del gas... Continuar leyendo "Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones" »

Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Esenciales y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Este documento proporciona una introducción clara y concisa a los principios fundamentales de la electricidad y los circuitos eléctricos, abarcando desde la estructura atómica hasta los componentes clave y su funcionamiento.

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor.

Concepto de Energía Eléctrica

La materia está formada por átomos y el átomo por partículas que son:

  • Núcleo: Formado por protones y neutrones.
  • Electrones: Partículas con carga negativa que giran alrededor del núcleo, ocupando diferentes órbitas o niveles energéticos.

La energía eléctrica se relaciona directamente con el movimiento y la interacción... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Esenciales y Componentes" »

El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,16 KB

Ley de Ohm: I=V/R(V es tensión, en kilovatios)(R en Omnios),(I en Amperios). 

LEY DE COULOMB:



La Fuerzade atracció o de repulsión
entre dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente  proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Un culombio es la carga que posee un cuerpo que, situado frente a otro de la misma carga, a 1m de distancia en el vacío, lo repele con una fuerza de 9·109 N.

EL CIRCUITO Eléctrico:


Un circuito eléctrico

consiste en un conjunto de elementos conectados entre si, de manera que permiten la circulación de la corriente eléctrica de modo permanente, los componentes mas habituales en un circuito eléctrico son: El generador(es el que da la energía eléctrica... Continuar leyendo "El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma" »

Electromagnetismo formulas

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

ELECTROMAGNETISMO
intensidad de campo magnetico (H)
H=I:(2·d·
?) [W/m]   H=(N·I):l
reluctancia magnetica (R)
R=l:(M·S)  [Av/Wb]  R=F:
?
conductividad magnetica (?)
?=1:R  [Wb/Av]
flujo magnetico (?)
?=F:R  [Wb]  ?=
?·S
fuerza de atraccion de un iman (F)
F=40000·
?2·S  [Kp]    1Kp=9.81N
induccion magnetica
(?)
?=M·H  [T]   H=?·M
fem inducida en una bobina (fem)
fem=A?:AT   [V]   fem=
?·L·v    F=N·(?:I)

Ley de joule

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

TRABAJO Y POTENCIA.
TRabajo es la diferencia de potencial o tencion es decir : V=I/q nos da joule/coulomb = volt . entonces T = VxQ (1)

por lo tanto  Q= Ixt (2).Reemplazando (1) en (2) T= VxIxt.

*LA POTENCIA (p) es el trabajo desarrollado en la unidad de tiempo sabemos que P = VxIxt/t se canselan los tiempos y p = Vxi  nos da joule / coulomb x joule /seg = joule/seg= Watt.

LEY DE JOULE: si una potencia electrica se desarrolla en una resistencia . y se transforma en calor ,como en la estufa electrica , la ley de joul nos dice que :

Q=0.24cal/joulexp(potencia,watt)xt(tiempo,seg) nos da cal/ joulexWxseg= Cal.

La potencia tambien se expresa en magnitudes electricas. p = vxi y r=v/y (i=v/r)(v=ixr) entonces

 P =IxRxI entonces p=I2xR o tambien p=vxv/

... Continuar leyendo "Ley de joule" »

Bobina voltimetrica de medidor energía eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

ENERGÍA ELÉCTRICA. Energía consumida por una instalación eléctrica como el trabajo que es capaz de desarrollar por medio de la energía eléctrica .

MEDIDA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

La forma de conexión de un contador de energía eléctrica, es la misma que la de conexión de un vatímetro .Dispondrá de una bobina de medida voltimétrica, que deberá conectarse en paralelo , También llevará una bobina amperimétrica deberá conectarse en serie .

EQUIPOS DE MEDIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICAS componentes :

Transformadores de medida de Tensión e Intensidad Contadores de energía - Limitadores
... Continuar leyendo "Bobina voltimetrica de medidor energía eléctrica" »

Registros de Desplazamiento y Circuitos Secuenciales Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Registro de Desplazamiento

Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial, lo que significa que los valores de sus salidas dependen tanto de sus entradas actuales como de los valores anteriores. Consiste en una serie de biestables, generalmente de tipo D, conectados en cascada (Fig. 1), que basculan de forma síncrona con la misma señal de reloj.

Tipos de Registros de Desplazamiento

Dependiendo del tipo de entradas y salidas, los registros de desplazamiento se clasifican como:

  • Serie-Serie: Solo la entrada del primer flip-flop y la salida del último son accesibles externamente. Se emplean como líneas de retardo digitales y en tareas de sincronización.
  • Paralelo-Serie: Son accesibles las entradas de todos los flip-flops, pero solo
... Continuar leyendo "Registros de Desplazamiento y Circuitos Secuenciales Fundamentales" »

Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones en Electrónica de Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones

SCR o Tiristor

El tiristor es un elemento unidireccional que solo conduce corriente en el sentido ánodo-cátodo, siempre y cuando esté polarizado en sentido directo (tensión ánodo-cátodo positiva) y se aplique un impulso en la puerta. Si la polarización es inversa, el elemento estará siempre bloqueado.

Nomenclatura

A continuación, se definen algunos parámetros importantes de los tiristores:

  • Vdwm: Tensión máxima directa de trabajo.
  • Vdrm: Valor máximo de tensión repetitiva en directo.
  • Vrrm: Valor máximo de tensión repetitiva inverso.
  • VT: Caída de tensión de trabajo.
  • IT: Intensidad de trabajo.
  • IH: Intensidad de mantenimiento.
  • IDRM: Corriente directa en estado de bloqueo (corriente de fugas)
... Continuar leyendo "Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones en Electrónica de Potencia" »