Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Espectros Atómicos y Números Cuánticos: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Espectros Atómicos

Cuando un elemento gaseoso se encuentra a alta temperatura, emite luz que, al pasar por un prisma, se descompone en un espectro discontinuo. Este espectro consiste en líneas específicas que corresponden a determinadas frecuencias y longitudes de onda. Estos espectros se denominan espectros de emisión.

Si la luz blanca atraviesa un gas, este absorbe ciertas radiaciones que aparecen como líneas negras, formando el espectro de absorción.

Números Cuánticos del Modelo Mecano Cuántico

Los números cuánticos describen las propiedades de los electrones en los átomos:

Número Cuántico Principal (n)

Indica el nivel de energía en el que se encuentra el electrón. Los valores posibles son números enteros positivos (1, 2, 3, .... Continuar leyendo "Espectros Atómicos y Números Cuánticos: Una Guía Completa" »

Conceptos básicos de electricidad y circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,26 KB

CORTOCIRCUITO

CORTOCIRCUITO es un conductor ideal en el que no hay resistencia entre dos puntos. La intensidad puede tener cualquier valor, pero la diferencia de potencial es 0.

CIRCUITO ABIERTO

CIRCUITO ABIERTO es cuando la intensidad es cero. La diferencia de potencial puede ser cualquiera, pero la reactancia entre sus extremos es infinita.

POTENCIA REACTIVA

POTENCIA REACTIVA es la potencia absorbida por la carga inductiva y la capacitiva del dipolo. Se mide en VAR y puede ser positiva, negativa o nula.

CONSTANTE DE UN CONTADOR

CONSTANTE DE UN CONTADOR es el número de revoluciones por kWh. Un mecanismo contador (integrador) cuenta las revoluciones del disco de aluminio colocado en el entrehierro de los polos de dos sistemas magnéticos (bobina... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y circuitos" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Definición y Componentes de un Circuito

Se denomina circuito a un conjunto de elementos que tienen como misión transportar energía desde un punto de generación hasta un lugar de consumo. Este transporte de energía se realiza por medio de cargas eléctricas en los circuitos eléctricos; mediante un fluido líquido en los circuitos hidráulicos, o un fluido gaseoso en los circuitos neumáticos.

  • El elemento generador se encarga de transformar la energía de entrada al circuito, para poner en movimiento las cargas eléctricas o el fluido. Es el elemento activo del circuito a diferencia de todos los demás, que son pasivos.
  • En ocasiones es necesario tener almacenada parte de esta energía modificada, tarea que realiza el acumulador.
  • Los elementos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »

Transformador bitension

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Transformadores:


Grafique el rendimiento del transformador.
¿Dónde Es preferente que se ubique el máximo rendimiento del transformador? ¿Por Qué
? El Rendimiento máximo Del transformador se produce cuando las perdidas en el cobre son iguales a las Perdidas en el hierro.

¿Cuáles son las condiciones de puesta en Paralelo de transformadores trifásicos?
 
Se debe tener iguales tensiones de fase, igual relación de Transformación, igual frecuencia, iguales tensiones de cortocircuito y que La impedancia de corto circuito debe tener el mismo Ángulo de fase 
Mencionar los sistemas de refrigeración De los transformadores:
ONAN, ONAF, OFAN, OFAF.(O=oíl F=forzado A=air N= natural)
       

Regulación de tensión:


 

Que objetivo tiene

La regulación
... Continuar leyendo "Transformador bitension" »

Protección contra sobretensiones y sobrecargas en instalaciones eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 55,49 KB

ITC-BT-22-23-24)

1.- Las sobreintensidades pueden estar motivadas por:

A) Sobrecargas y cortocircuitos

b) Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia, además de cortocircuitos y descargas eléctricas atmosféricas,

2Q==c) Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de pequeña impedancia, además de cortocircuitos y descargas eléctricas atmosféricas. 

D) cortocircuito descarga atmosféricas

Z

2, - El dispositivo que protege contra sobrecargas a un conductor, podrá ser:

A) Solamente un fusible con curva térmica

B) Interruptor automático que corte por los menos las fases del circuito, o también un fusible

2Q==c) Interruptor automático de corte omnipolar con curva térmica... Continuar leyendo "Protección contra sobretensiones y sobrecargas en instalaciones eléctricas" »

Implementación de Autómatas Programables en Equipos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Introducción al Autómata Programable

El empleo de un autómata programable en un equipo eléctrico no modifica la estructura general, puesto que se trata de un modo de mando con la particularidad de que se puede programar. Ahora bien, su uso posibilita la existencia de comunicaciones externas con otros sistemas para su coordinación o supervisión. (Referencia: FOTO1)

Arquitectura Básica de un Autómata Programable

Los equipos que responden al concepto de autómata programable se presentan en diversas formas de construcción física y organización interna, pero en todos ellos se distinguen los siguientes bloques funcionales: (Referencia: FOTO2)

Unidad de Alimentación

Conjunto de fuentes de alimentación necesarias para obtener las distintas... Continuar leyendo "Implementación de Autómatas Programables en Equipos Eléctricos" »

Sistemas de Suministro de Agua: Contadores, Presión, ACS y Dimensionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Suministro de Agua: Contadores, Presión y ACS

Contadores de Agua

Los contadores miden el consumo de agua. Se distinguen dos tipos principales:

  • General: Mide la totalidad del agua del edificio.
  • Individual: Mide el consumo de un solo abonado (en edificios unifamiliares) o la suma de los individuales dará el consumo general (en edificios plurifamiliares).

Tipos de Contadores según Lectura:

  • De velocidad: Cuenta el número de vueltas que dan las aspas del molinete, lectura por ciclos.
  • De volumen: Cuenta la cantidad de agua que pasa por el contador.
  • Combinados: Se colocan dos contadores en serie, uno de velocidad y uno de volumen.
  • Electromagnéticos: Medición por campos electromagnéticos.

Tipos de Baterías para Contadores:

  • En cuadro: Alimentación
... Continuar leyendo "Sistemas de Suministro de Agua: Contadores, Presión, ACS y Dimensionamiento" »

Resolución de Problemas de Campos Electromagnéticos: Ejercicios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

2016 R2 2B a) Fm=q·vxB -v//B Fm es nula -vFm hay MCU -q quieta, Fm es nula -Fm es proporcional a q,v y B b) Son de signos contrarios, distintos radios-> deducir y diferente  m y q. E igual que v: + acelera -frena, E diferente que v(al revés)

R3 3B

a) 104eV·1,6·10-19J/1eV,  despejar B del radio(1.35·10-3) (Fm=Fc->q·v·B=m·an), calcular v de Ec b) Como q es +, hace una trayect circular hacia arriba, como Ec es cte y Ca tiene más masa que e- es más pequeña ve y la dirección sigue tangente a la trayec (formula R y v)

R4 3A

a) sacar v de Ec y calcular Fm(1.56·10-11) b) calcular R(0.0409) y T(2.63·10-8)

Sep 1A

a) -ce es conservativo y cm no -Fe misma dirección que E y Fm es perpendicular a B -Fe y Fm son prop a q b) en un ce siempre... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Campos Electromagnéticos: Ejercicios Clave" »

Principios de la termodinámica y sistemas

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El origen de la 1ra ley viene de la ley de la conservación de energía e incluye los cambios posibles de la energía. La energía no se crea ni se pierde, solo se transforma.

Primera ley de la termodinámica

La 1ra ley de la termodinámica establece que cualquiera sea la transformación o cambio que experimente un sistema, la cantidad de calor Q que el sistema recibe o cede es igual a la suma del trabajo exterior W y de la variación de la energía interna U.

Sistemas termodinámicos

  • Sistema aislado: no permite intercambio de materia ni energía
  • Sistema cerrado: no permite intercambio de materia pero sí de energía.
  • Sistema abierto: permite el intercambio de materia y energía.
  • Sistema químico: las interacciones se deben solo a presiones.

Energía

... Continuar leyendo "Principios de la termodinámica y sistemas" »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Relés y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Corriente Eléctrica

El paso de electrones a través de un conductor.

Tipos de Corriente

  • Corriente Continua (CC): Los electrones circulan siempre en el mismo sentido.
  • Corriente Alterna (CA): Los electrones cambian periódicamente el sentido de circulación.

Voltaje

La fuerza que hace que los electrones se muevan por dentro del conductor.

Relé

Dispositivo electromecánico que funciona como un interruptor. Formado por dos circuitos independientes:

Circuitos del Relé

  • Circuito de Mando: Formado por un electroimán.
  • Circuito de Potencia: Formado por un conjunto de contactos que se mueven accionados por la armadura.

Tipos de Contactos

  • Normalmente Abiertos (NA): Relé activado - circuito conectado, relé inactivo - circuito desconectado.
  • Normalmente Cerrados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Relés y Componentes Clave" »