Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Los interruptores activan circuitos eléctricos de un nivel de potencia no directamente manejable con las señales internas del sistema digital. Se pueden clasificar como relés o como dispositivos de estado sólido dependiendo de la tecnología con que estén construidos.

Dispositivos de Estado Sólido

Los dispositivos de estado sólido consisten en un circuito semiconductor basado en silicio. Entre ellos, podemos destacar:

  • SCR (Rectificador Controlado de Silicio): El principal cometido del SCR consiste en la conmutación de pequeñas o grandes corrientes, permitiendo conmutar grandes potencias con señales muy pequeñas y, de esta forma, reemplazar interruptores mecánicos mucho más lentos y de tamaño mucho mayor. Es un conmutador muy rápido.
... Continuar leyendo "Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido" »

Fundamentos de la Señal de Vídeo Analógica: Sincronismo, Componentes y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Componentes de la Señal de Vídeo

Señales de Sincronismo

Por debajo del nivel de negro de la señal de vídeo se encuentran los impulsos de sincronismo. Existen dos tipos básicos:

  • Impulsos de sincronismo de línea (Sincronismo Horizontal): Se envían durante los intervalos de retorno de línea y sirven para indicar la transición entre el final de una línea de exploración y el comienzo de la siguiente.
  • Impulsos de sincronismo de cuadro (Sincronismo Vertical): Se envían durante los intervalos de retorno de cuadro y sirven para identificar el momento en el que comienza y termina un campo (o cuadro completo).

Barrido y Características de la Señal de Vídeo

El haz de electrones en un tubo de rayos catódicos (o el direccionamiento en pantallas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Señal de Vídeo Analógica: Sincronismo, Componentes y Medición" »

Fundamentos y Estructura Interna de un PLC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Formas de Cierre de Contactos en Salidas PLC

¿De qué manera se pueden cerrar los contactos en las salidas?

  • Dispositivo relé
  • Dispositivo basado en transistor
  • Dispositivo basado en triac

Inconvenientes de Conectar Preactuadores Directamente a Salidas PLC

Comenta los inconvenientes de la conexión directa de preactuadores en las salidas del PLC.

  • Deben seleccionarse preactuadores compatibles expresamente con la configuración de las salidas.
  • Aunque suele haber varios comunes, el número de circuitos configurables es limitado al número de comunes.
  • Las potencias de activación de preactuadores y actuadores está muy limitada, especialmente en los dispositivos de cierre de tipo transistor.
  • Las salidas de tipo electrónico (sobre todo de tipo transistor)
... Continuar leyendo "Fundamentos y Estructura Interna de un PLC" »

Micrófonos y Altavoces: Conceptos Clave, Tipos y Conexión para un Sonido Perfecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características Esenciales de los Micrófonos

  • Sensibilidad
  • Directividad
  • Fidelidad
  • Impedancia interna
  • Ruido de fondo

Directividad del Micrófono

La directividad se define como la característica que determina la máxima salida de señal del micrófono. Varía la sensibilidad del micrófono en función de la dirección de donde procede la fuente sonora.

Clases y Tipos de Micrófonos

Los micrófonos se pueden clasificar según su tecnología o su patrón polar:

Según su Tecnología:

  • De carbón
  • De bobina móvil
  • De cinta
  • De hilo
  • De condensador (o de capacidad)
  • Electret
  • De cristal

Según su Patrón Polar:

  • Omnidireccional
  • Bidireccional
  • Unidireccional
  • Hipercardioide

Micrófono Hipercardioide

El micrófono hipercardioide es una mezcla entre el unidireccional y el bidireccional.... Continuar leyendo "Micrófonos y Altavoces: Conceptos Clave, Tipos y Conexión para un Sonido Perfecto" »

Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a los Sistemas Programables

Se pueden delimitar 3 grandes tendencias en los sistemas digitales programables:

  • Los grandes ordenadores o mainframes: sistemas para procesado masivo de datos en el menor tiempo posible. Su coste es muy elevado y se dedican a aplicaciones de investigación y gestión.
  • Los ordenadores personales y las estaciones de trabajo: el propósito es aumentar la productividad individual.
  • El control industrial y los automatismos: se aprovecha en sistemas electrónicos para lograr la automatización a gran escala en nuestra sociedad.

La tendencia del mercado de microprocesadores es lograr circuitos cada vez más rápidos, más potentes y con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de menor tamaño. Las unidades de entrada/... Continuar leyendo "Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos" »

Amplificadores de banda ancha y banda estrecha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,56 KB

Consideraciones de la ubicación de las antenas.Equipo de cabeza:


La señal recibida por la antena no tiene las carácterísticas adecuadas para distribuirla directamente al usuario.
Debido a la débil señal recibida por la antena es necesario amplificarla para distribuirla en perfectas condiciones. El equipo de cabeza realiza diferentes operaciones para modificar las carácterísticas de la señal recibida, como amplificarla, eliminar componentes innecesarios y procesar la señal para adaptarla a los niveles y canales de distribución. Elementos principales del equipo de cabeza: Amplificadores. Mezcladores. Filtros. Atenuadores. Conversores. Transmoduladores.

Amplificadores:

Dispositivo que aumenta el nivel de la señal que recibe a su entrada.
... Continuar leyendo "Amplificadores de banda ancha y banda estrecha" »

Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Tipos de Canalizaciones para Redes Eléctricas Subterráneas

De acuerdo con el Reglamento, las líneas eléctricas subterráneas podrán realizarse mediante las siguientes modalidades:

  • Directamente enterrados
  • En canalizaciones entubadas
  • En galerías
  • En canales revisables
  • En bandejas soportes, palomillas o directamente sujetos a la pared

Estructura de Canalizaciones Subterráneas (Corte Transversal)

La disposición de las canalizaciones, desde la superficie hacia el subsuelo, sigue el siguiente orden:

  1. Pavimento
  2. Compactación mecánica (Proctor 95%)
  3. Cinta señalizadora
  4. Tubo verde Φ 40 mm (Telecomunicaciones)
  5. Tubo rojo Φ 160 mm (Electricidad)
  6. Lecho de arena

Características y Agrupación de Conductores

Los conductores a utilizar deberán ser unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión" »

Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

¿Qué es el Arco Eléctrico?

Es una descarga eléctrica continua que se establece entre dos conductores separados ligeramente (como un electrodo y la pieza de trabajo), a través de la cual fluye la corriente eléctrica al hacerse conductor el aire o gas interpuesto.

¿Cómo se Vuelve Conductor el Gas?

Para que el gas se vuelva conductor, es necesario separar sus átomos en iones positivos y electrones libres. Este proceso se denomina ionización.

¿Cómo se Establece el Arco Eléctrico?

Se establece al crear un circuito eléctrico entre la pieza y el electrodo. Al pasar una corriente elevada, se produce un calentamiento muy intenso en la punta del electrodo (especialmente el negativo si es polaridad directa), facilitando la ionización del gas... Continuar leyendo "Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones" »

Línea apantallada no balanceada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

4/micrófono:


elementos encargados de captar las onda mecánicas que propagan el sonido y convertirlas en señales eléctricas para su posterior procesado. Transductor que convierte el sonido en una señaleléctrica.

Según su funcionamiento:

Resistivo,Piezo-eléctrico,Dinámico,bobina,cinta,Electrostático,de condensador,Electret.

Micrófonos dinámicos

: O de bobina móvil, consta de un diafragma rígido suspendido frente a un imán permanente potente.

Micrófono de condensador

:tambiénmicrófono electrostático, En losmicrófonos de condensadorla cápsula microfónica está formada por dos placas de condensador, una fija y la otra móvil, separadas por unmaterial aislante.

Micrófono electret:

es una variante de bajo coste del micrófono de condensador.... Continuar leyendo "Línea apantallada no balanceada" »

El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,16 KB

Ley de Ohm: I=V/R(V es tensión, en kilovatios)(R en Omnios),(I en Amperios). 

LEY DE COULOMB:



La Fuerzade atracció o de repulsión
entre dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente  proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Un culombio es la carga que posee un cuerpo que, situado frente a otro de la misma carga, a 1m de distancia en el vacío, lo repele con una fuerza de 9·109 N.

EL CIRCUITO Eléctrico:


Un circuito eléctrico

consiste en un conjunto de elementos conectados entre si, de manera que permiten la circulación de la corriente eléctrica de modo permanente, los componentes mas habituales en un circuito eléctrico son: El generador(es el que da la energía eléctrica... Continuar leyendo "El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma" »