Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Electromagnetismo: Fórmulas Clave y Teoría de Capacitores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Constantes y Fórmulas Básicas

  • Velocidad: V = W/q
  • Electronvoltio: 1 eV = 1.66 × 10⁻¹⁹
  • Resistencia en función de la temperatura: Rt = R₂₅° * [1 + α(T - 25°)]
  • Permisividad del vacío: ε₀ = 8.85 × 10⁻¹²
  • Permeabilidad del vacío: μ₀ = 4π × 10⁻⁷
  • Carga elemental: qₑ = 1.66 × 10⁻¹⁹
  • Masa del electrón: mₑ = 9.11 × 10⁻³¹

Capacitores

  • Capacitancia: C = (ε · A) / d
  • Carga: Q = C · V
  • Permisividad: ε = ε₀ · εᵣ

Carga y Descarga de Capacitores

  • Corriente de carga: Ic(t) = I · e^(-t/τ)
  • Corriente de descarga: Ic(t) = -I · e^(-t/τ)
  • Voltaje de carga: Vc(t) = V₀(1 - e^(-t/τ))
  • Voltaje de descarga: Vc(t) = V₀ · e^(-t/τ)

Código de Colores de Resistencias

  • Para 4 bandas: A, B × 10^C ± D
  • Para 5 bandas: A, B, C × 10^
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electromagnetismo: Fórmulas Clave y Teoría de Capacitores" »

Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores y Relés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Resistores

Resistencia: cualidad que tienen algunos cuerpos para ofrecer cierta dificultad al paso de la corriente eléctrica.

Resistor: cuerpo creado o construido para ofrecer una dificultad calculada al paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Resistores

Resistores Fijos

Su resistencia depende de su longitud y sección, y se fabrican de material conductor. Características: su valor es fijo y constante, y es proporcional a la tensión aplicada. Formas de identificar: sistema alfanumérico y código de colores.

  • : primera cifra significativa del valor óhmico.
  • : segunda cifra significativa.
  • : si es la última, indica el número de ceros que se añaden; si no, indica la tercera cifra.
  • Banda opuesta: indica la tolerancia del valor óhmico.

Resistores

... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores y Relés" »

Aplicaciones del triac

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

¿Qué son los Diac?

(Diodo para corriente)
Es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es u diodo bidireccional autodisparable que conduce la corriente solo tras haberse superado su tensión de disparo alternativamente, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor triple de voltios carácterístico para ese dispositivo.

¿Qué es un Triac?

Triac =  Tríodo para corriente alterna.

Es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. La diferencia con un tiristor convencional es que este es unidireccional y el Triac es bidireccional. De forma coloquial podría decirse que el Triac es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna.

Principio de funcionamiento del Diac

Los Diac son dispositivos semiconductores

... Continuar leyendo "Aplicaciones del triac" »

Intensidad nominal de interruptor diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

  • El interruptor diferencial es un dispositivo que protege la instalación contra defectos de aislamiento, y por lo tanto, a las personas que la utilizan contra contactos indirectos. Un interruptor diferencial tiene dentro un pequeño núcleo magnético, con forma toroidal (aro macizo), que hace las funciones de núcleo de un transformador. Los conductores de alimentación de la instalación (tanto de ida como de retorno) se pasan por el interior de este núcleo y hacen las veces de primario del transformador. También existe un pequeño arrollamiento alrededor del núcleo que sería el equivalente al circuito secundario. Este devanado secundario funciona como un imán, y si la intensidad que circula por él es suficiente, es capaz de provocar

... Continuar leyendo "Intensidad nominal de interruptor diferencial" »

Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos: LDR, NTC, Relés y LEDs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos

1. LDR (Fotorresistencia)

Un LDR es una fotorresistencia, es decir, un componente electrónico pasivo que depende de la intensidad de la luz incidente. La resistencia interna del LDR disminuye a medida que aumenta la intensidad de la luz incidente, denominándose también resistencia dependiente de la luz, cuyas siglas (LDR) se originan de su nombre en inglés: Light-Dependent Resistor.

2. NTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Negativo)

Un NTC es un sensor de temperatura. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia del NTC disminuye. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura. Cuando la temperatura aumenta, disminuye... Continuar leyendo "Sensores, Actuadores y Componentes Optoelectrónicos: LDR, NTC, Relés y LEDs" »

Anatomía Detallada de las Arterias Subclavia, Axilar, Braquial, Radial y Ulnar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Anatomía de las Arterias Subclavia, Axilar, Braquial, Radial y Ulnar

La siguiente información detalla la anatomía de las principales arterias del miembro superior, incluyendo sus ramas y relaciones anatómicas.

Arteria Subclavia

La arteria subclavia se divide en tres porciones según su relación con el músculo escaleno anterior: preescalénica, intraescalénica y postescalénica. De ella se originan las siguientes ramas:

  • Arterias vertebrales: Ambas vertebrales se unen para formar la arteria basilar, la cual a su vez da origen a las arterias cerebrales posteriores.
  • Arteria torácica interna (mamaria interna): Sus ramas incluyen:
    • Ramas mediastínicas
    • Ramas tímicas
    • Ramas bronquiales
    • Arteria pericardiofrénica
    • Ramas esternales
    • Ramas perforantes
    • Ramas
... Continuar leyendo "Anatomía Detallada de las Arterias Subclavia, Axilar, Braquial, Radial y Ulnar" »

Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Los interruptores activan circuitos eléctricos de un nivel de potencia no directamente manejable con las señales internas del sistema digital. Se pueden clasificar como relés o como dispositivos de estado sólido dependiendo de la tecnología con que estén construidos.

Dispositivos de Estado Sólido

Los dispositivos de estado sólido consisten en un circuito semiconductor basado en silicio. Entre ellos, podemos destacar:

  • SCR (Rectificador Controlado de Silicio): El principal cometido del SCR consiste en la conmutación de pequeñas o grandes corrientes, permitiendo conmutar grandes potencias con señales muy pequeñas y, de esta forma, reemplazar interruptores mecánicos mucho más lentos y de tamaño mucho mayor. Es un conmutador muy rápido.
... Continuar leyendo "Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido" »

Fundamentos de la Señal de Vídeo Analógica: Sincronismo, Componentes y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,18 KB

Componentes de la Señal de Vídeo

Señales de Sincronismo

Por debajo del nivel de negro de la señal de vídeo se encuentran los impulsos de sincronismo. Existen dos tipos básicos:

  • Impulsos de sincronismo de línea (Sincronismo Horizontal): Se envían durante los intervalos de retorno de línea y sirven para indicar la transición entre el final de una línea de exploración y el comienzo de la siguiente.
  • Impulsos de sincronismo de cuadro (Sincronismo Vertical): Se envían durante los intervalos de retorno de cuadro y sirven para identificar el momento en el que comienza y termina un campo (o cuadro completo).

Barrido y Características de la Señal de Vídeo

El haz de electrones en un tubo de rayos catódicos (o el direccionamiento en pantallas... Continuar leyendo "Fundamentos de la Señal de Vídeo Analógica: Sincronismo, Componentes y Medición" »

Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a los Sistemas Programables

Se pueden delimitar 3 grandes tendencias en los sistemas digitales programables:

  • Los grandes ordenadores o mainframes: sistemas para procesado masivo de datos en el menor tiempo posible. Su coste es muy elevado y se dedican a aplicaciones de investigación y gestión.
  • Los ordenadores personales y las estaciones de trabajo: el propósito es aumentar la productividad individual.
  • El control industrial y los automatismos: se aprovecha en sistemas electrónicos para lograr la automatización a gran escala en nuestra sociedad.

La tendencia del mercado de microprocesadores es lograr circuitos cada vez más rápidos, más potentes y con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de menor tamaño. Las unidades de entrada/... Continuar leyendo "Componentes Clave y Diagnóstico de Fallos en Equipos Microinformáticos" »

Amplificadores de banda ancha y banda estrecha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 29,56 KB

Consideraciones de la ubicación de las antenas.Equipo de cabeza:


La señal recibida por la antena no tiene las carácterísticas adecuadas para distribuirla directamente al usuario.
Debido a la débil señal recibida por la antena es necesario amplificarla para distribuirla en perfectas condiciones. El equipo de cabeza realiza diferentes operaciones para modificar las carácterísticas de la señal recibida, como amplificarla, eliminar componentes innecesarios y procesar la señal para adaptarla a los niveles y canales de distribución. Elementos principales del equipo de cabeza: Amplificadores. Mezcladores. Filtros. Atenuadores. Conversores. Transmoduladores.

Amplificadores:

Dispositivo que aumenta el nivel de la señal que recibe a su entrada.
... Continuar leyendo "Amplificadores de banda ancha y banda estrecha" »