Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensionamiento de Conductores y Canalizaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Tabla de Normalización de Cables y Aislamientos

Tabla de Normalización: H Cable armonizado; A Cable nacional reconocido; N Cable no conforme con normas CEI; S Cable objeto de norma especial; J Cable CEI.

Aislamiento y Envolventes No Metálicos (Tabla 2a)

B Goma; D Etileno propileno; E Polietileno; G Etileno-acetato de vinilo; J Trenza de fibra de vidrio; M Mineral; N Policloropreno o equivalente; P Papel impregnado; Q Poliuretano; R Goma natural; S Goma de silicona; T Trenza textil; V Policloruro de vinilo; X Polietileno reticulado.

Revestimiento Metálico (Tabla 2b)

A (2, 3, 4, 5) Envolventes de aluminio de clases diversas; C2 Envolvente de cobre; C3 Envolvente de cobre corrugada; F Envolvente de acero; K Envolvente de cinc; L Envolvente de aleación... Continuar leyendo "Dimensionamiento de Conductores y Canalizaciones Eléctricas" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Corriente, Intensidad y Resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Circuitos Eléctricos: Fundamentos de Corriente, Intensidad y Resistencia

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor.

Energía Eléctrica y Corriente

La materia está formada por átomos, compuestos por un núcleo y electrones. Los átomos suelen ser neutros, pero pueden convertirse en aniones o cationes. La transferencia o movimiento de electrones a través de un conductor es la corriente eléctrica.

Existen diferentes métodos para producir energía eléctrica:

  • Generador de corriente continua o dinamo (se mueve rápidamente un cable en un campo magnético).
  • Mediante frotación (al frotar una barra de ámbar con lana).
  • Pilas de hidrógeno
... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Corriente, Intensidad y Resistencia" »

Centros de Transformación: Tipos, Conexiones y Régimen del Neutro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Centros de Transformación: Componentes y Clasificación

Un centro de transformación es una instalación que, mediante transformadores, reduce la media tensión de las líneas de distribución de energía eléctrica a baja tensión para alimentar edificios e industrias.

Clasificación según el Emplazamiento

Los centros de transformación se clasifican según su ubicación en:

  • De intemperie o exteriores: La aparamenta y el transformador se colocan sobre postes o apoyos metálicos o de hormigón.
  • De interiores: Ubicados dentro de edificios, pueden ser de superficie, semienterrados o subterráneos. Actualmente, estos edificios suelen ser prefabricados.

Clasificación según la Disposición Constructiva (Interiores)

Los centros de transformación instalados... Continuar leyendo "Centros de Transformación: Tipos, Conexiones y Régimen del Neutro" »

Fundamentos de Electricidad: Ensayo de Vacío y Arranque Estrella-Triángulo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. Ensayo de Vacío en Transformadores Monofásicos

1.1. Finalidad y Descripción del Ensayo

El ensayo de vacío de un transformador sirve para determinar las pérdidas en el núcleo del transformador, así como los parámetros del circuito magnético de excitación. Permite medir la corriente y el factor de potencia en vacío, las pérdidas en el hierro (PFe), la resistencia de las pérdidas en el hierro (RFe) y la reactancia de magnetización (Xm). Se lleva a cabo conectando el transformador en "vacío" (con el secundario abierto) y aplicando la tensión nominal al primario mientras se miden la corriente, tensión y potencia absorbida.

2. Arranque Estrella-Triángulo de Motores Trifásicos

2.1. Tipo de Arranque y Justificación

El tipo de arranque... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Ensayo de Vacío y Arranque Estrella-Triángulo" »

Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Locales de Pública Concurrencia

Prescripciones de Carácter General

Las instalaciones en locales de pública concurrencia cumplirán las condiciones generales de instalación.

Cuadros Eléctricos

De acuerdo con la ITC-BT 17, existirán las siguientes protecciones:

  • Un interruptor general automático de corte omnipolar de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, que permita su accionamiento manual.
  • Al menos un interruptor diferencial, salvo que la protección contra contactos indirectos se efectúe mediante otros dispositivos.
  • Dispositivos de corte omnipolar destinados a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos de cada uno de los circuitos interiores del local (PIAs).
  • Un dispositivo de protección contra sobretensiones.

El cuadro general... Continuar leyendo "Requisitos para Instalaciones Eléctricas en Locales de Pública Concurrencia" »

Fundamentos de Electrónica y Hardware: Conceptos Clave y Configuración de PC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Voltaje

Es la fuerza que empuja a los electrones a moverse, así generando corriente eléctrica.

(Voltios) V

Corriente

Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo.

(Amperio) I

Resistencia

Es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.

(Ohmios) R

Ley de Ohm

V = I x R

Problemas Comunes en Componentes Electrónicos

¿Por qué se hinchan los condensadores?

Los condensadores contienen un líquido electrolítico en su interior. Con el tiempo o el mal funcionamiento, ese líquido puede evaporarse o descomponerse.

Para verificar, medimos con el multímetro una vez desenchufada la placa. Si el resultado es 0 o muy por debajo del valor, el condensador está dañado.... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica y Hardware: Conceptos Clave y Configuración de PC" »

Pila húmeda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

En la Argentina se venden distintos tipos de pilas. Estas se dividen en primarias y secundarias. Dentro de las primarias están las pilas alcalinas de manganeso, las de zinc-carbón y las de botón.  Y dentro de las secundarias se encuentran las alcalinas recargables, las de plomo-ácido selladas, de litio-ion, níquel hidruro metálico y las de níquel-cadmio, las de plata. PILA:
Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus carácterísticas resultan alteradas durante el mismo. Se trata de ungenerador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos

... Continuar leyendo "Pila húmeda" »

Funcionamiento del inductor de polos salientes e inductor de polos liso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 14,09 KB

¡Escribe tu texto aquí!1. Introducción


El 75% de la energía eléctrica se destina a la producción de energía mecánica, es decir, 

implica el uso de algún tipo de motor eléctrico. 

La producción de energía eléctrica utiliza fundamentalmente máquinas rotativas 

(generadores).

Uso corriente alterna

Ventajas: Coste bajo, mantenimiento bajo, aplicación en la industria muy generalizado.

Desventajas: No se puede almacenar, baja aplicación a tracción eléctrica, baja regulación de 

velocidad y no existe electrolisis.

Uso corriente continua

Ventajas: Se puede almacenar, aplicación a tracción eléctrica muy buena, muy buena 

regulación de velocidad y existe electrolisis.

Desventajas: Más delicadas, coste elevado, mantenimiento más caro
... Continuar leyendo "Funcionamiento del inductor de polos salientes e inductor de polos liso" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Medición y Montaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Fuentes de Alimentación Lineales

Las fuentes de alimentación son las encargadas de proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento de todo el sistema electrónico. El voltaje entregado por las fuentes de alimentación suele ser un voltaje continuo, es decir, que su valor no cambia a lo largo del tiempo. Se trata de una corriente alterna que deberá ser convertida a continua, denominándose a este proceso rectificación. Un paso más es el filtrado. Consiste en eliminar cualquier resto de componente alterna que puede quedar después del rectificado.

Etapas de una Fuente de Alimentación

  • Transformación de potencia: Consiste en reducir el voltaje, para lo que se utiliza un simple transformador que trabaja como reductor de tensión.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Medición y Montaje" »

Tipos de Contadores Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 287,71 KB

Inducción Magnética y Campo Magnético

Los materiales ferromagnéticos se convierten en imanes cuando se encuentran en la proximidad de un imán. Este fenómeno se llama inducción magnética.

En general, la influencia que ejerce un imán sobre un material ferromagnético se llama magnetización.

En la región donde se manifiesta el fenómeno magnético descrito se dice que hay un campo magnético. Este campo magnético se representa gráficamente por líneas llamadas líneas de inducción magnética, que se supone salen del polo norte del imán y entran por el polo sur, y que son líneas cerradas, es decir, que no puede existir un imán con un solo polo.

Flujo Magnético

El número total de líneas de inducción magnética que atraviesan una... Continuar leyendo "Tipos de Contadores Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones" »