Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas Clave sobre Instalaciones Eléctricas y Redes de Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre instalaciones eléctricas y redes de distribución:

  • 1. En el esquema de distribución IT, ¿cómo está el neutro del transformador?

    Respuesta: A) El neutro del transformador o bien está aislado o conectado a tierra con una elevada impedancia.

  • 2. Para soportar el mismo nivel de intensidad, ¿de qué material serán los conductores de mayor sección?

    Respuesta: C) Aluminio.

  • 3. Consideremos una distribución radial, tal que está el CT, la casa 1, luego la 2 y luego la 3, que "comparten" el mismo neutro. Si después de la casa 1 el neutro se rompe, ¿qué ocurre?

    Respuesta: C) La tensión de las casas 2 y 3 dependen de las impedancias

... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Instalaciones Eléctricas y Redes de Distribución" »

Corrientes de Alta y Baja Frecuencia: Características, Usos y Componentes en Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Corrientes de Alta y Baja Frecuencia: Diferencias y Aplicaciones

Las corrientes de altas frecuencias no son necesariamente más peligrosas que las de bajas frecuencias. La peligrosidad depende de varios factores, como la intensidad, la duración de la exposición y la trayectoria de la corriente a través del cuerpo.

Usos de la Corriente Continua (CC)

  • Conversión a otras formas de energía eléctrica.
  • Tracción eléctrica.
  • Alimentación de servicios de emergencia o auxiliares.
  • Instalaciones industriales especiales.
  • HVDC (High Voltage Direct Current - Corriente Continua de Alta Tensión).

Ventajas del HVDC

  • Existen pérdidas, pero menores que en la corriente alterna.
  • Posibilidad de control total de la potencia activa.
  • Menor magnitud del efecto corona.

Desventajas

... Continuar leyendo "Corrientes de Alta y Baja Frecuencia: Características, Usos y Componentes en Circuitos Eléctricos" »

Corriente Eléctrica: Tipos, Magnitudes y Componentes en Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Tipos de Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica se clasifica en varios tipos, cada uno con características distintivas:

  • Corriente Alterna (CA): Se caracteriza por su naturaleza senoidal, donde tanto la magnitud como el sentido varían cíclicamente. Alterna semiciclos positivos y negativos. Se representa con las siglas AC y su unidad de medida es el Voltio (V).
  • Corriente Pulsatoria: Mantiene un sentido constante, pero su magnitud fluctúa entre valores máximos (picos) y mínimos.
  • Corriente Continua (CC): Fluye de manera constante en un único sentido y con una magnitud estable. Es comúnmente utilizada en aplicaciones automotrices. Se representa con las siglas DC y el símbolo (=).

Magnitudes Fundamentales de la Corriente Eléctrica

Las... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Tipos, Magnitudes y Componentes en Circuitos" »

Like Blau: Anàlisi de la Distopia i la Resistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

  • Kassandra – Protagonista, una jove que descobreix la veritat sobre la dictadura de Magnus.

  • Magnus – Líder autoritari de la societat de la Reconstrucció.

  • Dídac – Company de Kassandra, que juga un paper important en la resistència.

  • Amics i membres de la resistència – Personatges secundaris que ajuden Kassandra en la seva lluita.

  • Funcionaris del règim – Agents de control del sistema dictatorial.

Preguntes Freqüents sobre "Like Blau"

  1. Quina societat es descriu en Like blau?

    • Una societat distòpica anomenada la "Reconstrucció", on el poder de Magnus controla la vida de tothom.

  2. Quins colors són obligatoris en aquesta societat?

    • El blau i el blanc.

  3. Per què els "likes" són tan importants en aquesta societat?

    • Determinen l’estatus social de

... Continuar leyendo "Like Blau: Anàlisi de la Distopia i la Resistència" »

Detectores de Centelleo y Diodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

DETECTORES DE CENTELLEO

Tipos de emisión:

  1. Fosforescente: Emisión continua y lenta.
  2. Fluorescente: Emisión rápida.

Tipos de centelladores:

  1. Orgánico: Rapidez alta y cantidad de emisión de luz baja.
  2. Inorgánico: Rapidez lenta y cantidad de emisión de luz alta.

CENTELLEADOR INORGÁNICO

La emisión de luz depende de la distribución de niveles energéticos.

Partes:

Fotón rayos -----> Cristal centelleo ----> Fotón de luz ----> TFM ----> Señal eléctrica

Detalles del Cristal de Centelleo:

  1. Incide radiación ionizante y genera 2 electrones (libre y hueco).
  2. El electrón libre se va a la banda de conducción y el electrón hueco se va a la banda de valencia.
  3. Electrones libres decaen a donde solo hay impurezas a los niveles energéticos intermedios.
... Continuar leyendo "Detectores de Centelleo y Diodos" »

Guía Completa sobre Instalaciones Eléctricas Residenciales: Cables, Protecciones y Electrificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Tipos de Cables

Fase: Es el conductor por el que la corriente eléctrica entra en la vivienda (parte activa).

Neutro: Es el conductor por el que sale la corriente de la vivienda.

Toma de Tierra (CP - Conductor de Protección): Serie de cables conductores cuya misión es proporcionar un camino alternativo a la corriente en caso de que exista una fuga o un mal contacto.

Colores:

  • Fase: Marrón, negro o gris (VMG - Verde/Marrón/Gris)
  • Neutro: Azul
  • Toma de Tierra: Verde/Amarillo

Cortocircuito, Fusibles y Sobrecarga

Cortocircuito: Es la conexión de 2 o más puntos de un circuito con potenciales eléctricos diferentes, a través de una resistencia de valor despreciable.

Fusible: Dispositivo constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de metal... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Instalaciones Eléctricas Residenciales: Cables, Protecciones y Electrificación" »

Protección y Dimensionamiento en Sistemas Eléctricos: Componentes Esenciales y Buenas Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Introducción a la Protección y Componentes Eléctricos

En el ámbito de la electricidad y la electrónica, la seguridad y la eficiencia son pilares fundamentales. Este documento presenta una descripción detallada de diversos dispositivos de protección eléctrica esenciales, así como las implicaciones prácticas del correcto dimensionamiento de los conductores en cualquier instalación.

Dispositivos de Protección Eléctrica

Interruptor Diferencial 4P; 25A; 300mA AC

Descripción: Un interruptor diferencial de 4 polos diseñado para proteger contra fugas de corriente a tierra, lo que puede evitar electrocuciones y detectar fallos de aislamiento.

Características:

  • Corriente Nominal: 25 amperios (A)
  • Sensibilidad: 300 miliamperios (mA)
  • Tipo de Corriente
... Continuar leyendo "Protección y Dimensionamiento en Sistemas Eléctricos: Componentes Esenciales y Buenas Prácticas" »

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Fundamentos de CGP y LGA en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Instrucción BT 13: Caja General de Protección (CGP)

Aspectos Clave de la Caja General de Protección (CGP)

  1. La Caja General de Protección (CGP) aloja los elementos de protección de:

    c) La línea general de alimentación.
  2. El elemento que señala el principio de la propiedad de la instalación de un usuario es:

    c) La línea general de alimentación.
  3. La situación e instalación de la Caja General de Protección se realizará en:

    d) Lugar de libre y permanente acceso, y su situación se fijará de común acuerdo entre la propiedad y la empresa suministradora.
  4. Cuando la acometida sea aérea, la Caja General de Protección podrá instalarse en:

    e) Montaje superficial y a una altura comprendida entre 3 y 4 m.
  5. Cuando la acometida sea subterránea, la

... Continuar leyendo "Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión: Fundamentos de CGP y LGA en Instalaciones Eléctricas" »

Componentes Esenciales de las Instalaciones Ferroviarias: Catenaria, Soportes y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Componentes de las Instalaciones Ferroviarias

Catenaria

La catenaria está formada por dos conductores eléctricos. El principal es el hilo de contacto, que es el que contacta con el pantógrafo del tren para captar la energía eléctrica. Este hilo permanece colgado del hilo sustentador, que describe una curva conocida como catenaria, mediante las péndolas.

La instalación se realiza de tal manera que la superficie inferior del hilo de contacto sea lisa y sin obstáculos.

Cabe mencionar que el hilo de contacto proporciona unos 3000 V de CC en cercanías y unos 25 000 V de CA en AVE.

Soportes

Para mantener la catenaria en altura se utilizan unos postes situados a los lados de la vía. Pueden ser de hierro u hormigón.

En los postes se fijan las ménsulas,... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de las Instalaciones Ferroviarias: Catenaria, Soportes y Más" »

Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Para la localización de averías en los circuitos eléctricos es muy importante seguir un proceso ordenado y guiado. Las tres magnitudes que intervienen en un circuito eléctrico son: tensión de alimentación, intensidad de corriente y resistencia del componente.

Caída de Tensión

Para comprobar si hay caída de tensión, mediremos al principio y al final del componente. Compararemos si varía el voltaje cuando la corriente lo atraviesa. Las caídas de tensión excesivas provocan fallos de funcionamiento. Un aumento de la resistencia eléctrica de los conductores puede ser debido a un contacto flojo o terminal sulfatado.

Conexiones a Masa en Mal Estado

Es uno de los fallos más comunes. Puede deberse a contactos sueltos, óxido, sulfatación,... Continuar leyendo "Detección y Solución de Averías en Circuitos Eléctricos de Vehículos" »