Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Comunicación: Modulación, Ruido y Receptores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Los sistemas de comunicación son aquellos que llevan a cabo el transporte de la información mediante el empleo de diferentes técnicas y dispositivos.

Esquema básico de un sistema de comunicaciones

Emisor -> Canal -> Código -> Mensaje -> Receptor.

Conversión de señal analógica a digital

El proceso de conversión de una señal analógica a otra digital se realiza con convertidores, los cuales toman valores periódicamente (muestreo) y los convierten en números digitales (cuantización).

Tipos de filtros

  • Paso bajo
  • Paso banda
  • Paso alto
  • Rechazo banda

Elementos de un sistema de comunicaciones

  • Transductor de entrada
  • Emisor o transmisor
  • Receptor
  • Transductor de salida
  • Medio o canal

Tipos de canales

  • Canal simplex: La información solo puede circular
... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación: Modulación, Ruido y Receptores" »

Discordancia de las fallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 21,35 KB

Causas de fallas en los Rodamientos

Los principales fabricantes de rodamientos cuentan  con  estadísticas  donde  indican  que cerca del 16% de las fallas que se dan en los rodamientos son el resultado del mal manejo de estos. En este momento no hay indicadores de fallas en rodamientos. Si un indicador está presente  durante  la  operación inicial del rodamiento, por lo general se trata de un ajuste en el rodamiento o problema de ensamblado.



¿Las fallas afectan la calidad de producto?

¿Cuál es la disponibilidad de la maquinaria para el remplazo de los rodamientos?

Para evaluar con mayor exactitud el estado de los rodamientos y cuándo es el tiempo óptimo para reemplazarlos, es importante conocer las etapas de falla de los rodamientos.

... Continuar leyendo "Discordancia de las fallas" »

Amplificador operacional diferencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

El ancho de banda un amplificador es la distancia entre las frecuencias de corte.
La realimentación es un mecanismo de control en el que la señal de salida se redirige a la entrada para regular el comp. Del sistema.

Restricción del punto suma:

En un circuito con realimentación negativa, la red de realimentación devuelve una fracción de la salida al terminal de entrada inversor, forzando a que la tensión diferencial de entrada se aproxime a cero

. Slew-Rate

Representa la incapacidad de un amplificador para seguir variaciones rápidas de la señal de entrada. Se le define como la máxima tasa de cambio en el voltaje de salida cuando el voltaje de entrada cambia (Tiempo de respuesta del AO).

Rail-to-Rail:

un AO que consigue amplificar en todo
... Continuar leyendo "Amplificador operacional diferencial" »

Sistemas Fotovoltaicos: Componentes Clave y Funcionamiento Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Equipamiento Mínimo para Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red

Para una instalación fotovoltaica conectada a la red, los componentes esenciales incluyen:

  • Paneles solares: Encargados de captar la radiación solar y convertirla en energía eléctrica.
  • Convertidor CC/CA (Inversor): Transforma la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna apta para la red eléctrica y el consumo doméstico.
  • Elementos de corte y protección: Dispositivos de seguridad como interruptores y fusibles para proteger el sistema y la red.
  • Contador de energía: Mide la energía producida y/o consumida, fundamental para la facturación y el monitoreo del rendimiento.

Diferencias entre Tipos de Sistemas Fotovoltaicos

Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red

... Continuar leyendo "Sistemas Fotovoltaicos: Componentes Clave y Funcionamiento Detallado" »