Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos Técnicos y de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Redes de Distribución

Podrán estar constituidas por cables posados sobre fachadas o tensados sobre apoyos. En este último caso, los cables serán autoportantes con neutro fiador o con fiador de acero. La sección mínima a emplear, para todos los conductores incluido el neutro, será de 4 mm2. En distribuciones trifásicas tetrapolares con conductores de fase de sección superior a 10 mm2, la sección del neutro será como mínimo la mitad de la sección de fase.

Redes de Control y Auxiliares

Se emplearán sistemas y materiales similares a los indicados para los circuitos de alimentación. La sección mínima de los conductores será 2,5 mm2.

Soportes de Luminarias

Serán de materiales resistentes a las acciones de la intemperie o estarán debidamente... Continuar leyendo "Instalaciones de Alumbrado Público: Requisitos Técnicos y de Seguridad" »

Optimización del Sonido: Equipamiento y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Elementos del Equipo de Sonido

Es un elemento del equipo de sonido que utiliza filtros activos, como transistores o amplificadores operacionales, que requieren de una tensión para trabajar.
Permite modificar la curva de respuesta en frecuencia en un sistema de audio.

Tipos de Ecualizadores

Ecualizador Gráfico: Compuesto por varios filtros de banda con control de ganancia mediante potenciómetros lineales.

  • Un mayor número de cortes o bandas de paso supone filtros de mayor orden y de mayor pendiente de corte.

Ecualizador Paramétrico: Más complicado, de uso profesional.

  • Ventajas:
  • Los potenciómetros de los filtros internos pueden ser ajustados por el usuario: Ganancia, factor de calidad, ancho de banda o la frecuencia central.
  • Tantas puntos de control
... Continuar leyendo "Optimización del Sonido: Equipamiento y Técnicas" »

Glosario de Términos Clave en Sistemas de Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Carcasa tipo monoblock

Para efectos de este instructivo, se entiende como carcasa tipo monoblock a cualquier carcasa que imita en su forma y tamaño la que tiene una batería monoblock de 12 V de tensión nominal.

Carga

Operación durante la cual una celda, módulo de batería o batería recibe energía eléctrica de un circuito externo que da como resultado cambios químicos dentro de la celda y, por lo tanto, almacenamiento de energía como energía química. Este proceso es también llamado recarga.

Controlador de carga

El controlador de carga, regulador de carga o controlador de batería es un equipo encargado de controlar la energía del lado de CC que entra a la batería, de forma que esta se recargue dentro de un rango seguro (de tensión... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Sistemas de Energía" »

Instalaciones de sonido y normativas técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 63,83 KB

Integibilidad de la palabra

Número de sílabas entendido por el receptor como emitidas por el emisor. Factores de la pérdida: edad, ruido, auriculares, polaridad, eco, reverberación. Si pierdes las frecuencias 1500 y 3000, estás sordo.

Tipos de instalaciones

  • Amplificación y control centralizado: amplificador, sistema control del sonido y fuentes de sonido en el mismo sitio (alta y baja impedancia).
  • Amplificación centralizada y control distribuido: todos los equipos están en el mismo punto pero se pueden manejar de manera individual con un mando.
  • (Modular) Amplificación y control distribuido: adapta las señales a cada uno de los dispositivos.

Línea de tensión constante

Son líneas de alta impedancia 70,50v en América, 100v en Europa.

Selector

... Continuar leyendo "Instalaciones de sonido y normativas técnicas" »

Motores de Corriente Continua: Composición, Conexión y Propiedades Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 19,14 KB

Constitución y Funcionamiento del Motor de Corriente Continua (CC)

Un motor de corriente continua (CC) es una máquina eléctrica que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, utilizando la interacción de campos magnéticos. Su estructura fundamental se compone de dos partes principales:

1. Estator: El Campo Magnético Fijo

  • El estator es la parte fija del motor. En muchos motores de CC, especialmente los más pequeños, el estator está compuesto por imanes permanentes que crean el campo magnético estacionario.
  • En motores de CC de mayor tamaño, este campo magnético se genera mediante devanados de excitación de campo, que son bobinas por las que circula corriente eléctrica.

Nota: Un devanado es un conjunto de espiras de cable... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua: Composición, Conexión y Propiedades Esenciales" »

Sistemas de Distribución Eléctrica Industrial: Voltajes, Tipos y Criterios de Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Características de los Sistemas de Distribución Secundaria

Los sistemas monofásicos son fundamentales en ciertas aplicaciones industriales y domésticas.

Sistemas Monofásicos

Monofásico 120V

Se encuentra únicamente en industrias "caseras" o como complemento de una industria que utilice sistemas 240 V (D), 480 V (D), 416 V (Y) o 480 V (Y), ya que la iluminación o los pequeños equipos de oficina se conectan generalmente al voltaje de 120 V.

Monofásico 240/120V

Se encuentra únicamente en industrias "caseras" o como complemento de industrias que utilicen otros sistemas de voltajes mayores. En este sistema no se pueden conectar motores trifásicos, sino únicamente motores monofásicos de poca potencia.

Sistemas Trifásicos

Los sistemas trifásicos... Continuar leyendo "Sistemas de Distribución Eléctrica Industrial: Voltajes, Tipos y Criterios de Selección" »

Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Para la transmisión y recepción de señales de radio y televisión, es necesario un **emisor** capaz de generar y emitir las ondas electromagnéticas, y uno o más **receptores** que las capten y las conviertan en señales de audio y vídeo. Existen tres sistemas principales: terrestre, por satélite y por cable.

Una **antena** es un dispositivo que transmite o recibe ondas electromagnéticas. Transforma las corrientes eléctricas en ondas electromagnéticas (en el emisor) y viceversa (en el receptor).

Tipos de Antenas

  • Dipolo: Formada por dos elementos metálicos conductores rectilíneos de igual longitud. Puede ser:
    • Dipolo de media onda.
    • Dipolo plegado de media onda (bidireccional).
  • Dipolo circular: Similar al dipolo plegado, utilizado principalmente
... Continuar leyendo "Tipos de Antenas: Características y Funcionamiento para Señales de Radio y TV" »

Transmisión de Señales de Televisión: Modulación, Ondas y Espectro Radioeléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Transmisión de Señales de Televisión: Captación, Procesado y Emisión

El proceso de transmisión de señales de televisión abarca varias etapas cruciales:

  • Captación: Recibe señales eléctricas de video y sonido.
  • Procesado: Convierte las señales para que puedan transmitirse desde el emisor hasta el receptor.
  • Emisión: Envío de la señal.
  • Propagación: Transcurso de la señal a través del espacio (distancia entre el emisor y el receptor).
  • Recepción: Convierte la señal a un formato audiovisual interpretable.
  • Interpretación: Visualización de la imagen en un monitor.

Modulación: Clave para la Transmisión a Distancia

La modulación comprende las transformaciones necesarias para que las señales de imagen y sonido se transmitan a distancia.... Continuar leyendo "Transmisión de Señales de Televisión: Modulación, Ondas y Espectro Radioeléctrico" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Sentido de la Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es la circulación de electrones a través de un material conductor, que se mueven siempre del polo (-) al polo (+) de la fuente de suministro. Sin embargo, el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica es a la inversa: del polo (+) al polo (-).

La Tensión Eléctrica (Voltaje)

La tensión eléctrica, o diferencia de potencial (también denominada voltaje), es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.

Efecto Joule

El efecto Joule es el fenómeno irreversible por el cual, si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones" »

Principios Esenciales de Electrónica y Electromagnetismo: Componentes y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica y Electromagnetismo

Inducción Magnética

La inducción magnética es el proceso mediante el cual los campos magnéticos generan campos eléctricos. La corriente desaparece si el imán se mantiene en la misma posición, lo que lleva a la conclusión de que solo una variación del flujo del campo magnético con respecto al tiempo genera corriente eléctrica.

Fuerza Contraelectromotriz (FCEM)

La fuerza contraelectromotriz se define como una característica de los receptores que mide en voltios la energía por unidad de carga que estos consumen. Se opone al paso de la corriente eléctrica en una inductancia, reduciendo el consumo de esta después de unos milisegundos.

Motor Paso a Paso

Un motor paso a paso está... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Electrónica y Electromagnetismo: Componentes y Diagnóstico" »