Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexión de Altavoces y Gestión de Impedancia en Sistemas de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

Acoplamiento Directo: Conexión a Impedancia Constante

La conexión entre el amplificador y el altavoz se realiza directamente. El valor total de la impedancia de los altavoces conectados al amplificador debe ser el especificado por el amplificador como impedancia mínima. Los altavoces se pueden asociar al amplificador de tres maneras:

  • Serie
  • Paralelo
  • Mixto

Cálculo de Magnitudes Asociadas al Circuito

Consideremos el siguiente ejemplo:

  • Amplificador: 60W / 8Ω
  • Altavoz:

Las magnitudes se calculan de la siguiente manera:

Vo = 3JvQI3VOAPbJI3eb9mb+gAAAAASUVORK5CYII= = 21,9V

Io = 3tqpsxb4NkvR61Qu8MnduwzKW1jZ0epbdNztbvUt = zXRIKjMZP3wAAAABJRU5ErkJggg== = 2,74A

Paltavoz = Po = Vo · Io = 21,9 V x 2,74 A = 60W

Asociación de Altavoces en Serie

En esta asociación, la corriente es la misma en todo el circuito e igual a la suministrada por el amplificador. La tensión... Continuar leyendo "Conexión de Altavoces y Gestión de Impedancia en Sistemas de Audio" »

Principios de Máquinas de Corriente Continua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 297,54 KB

Introducción a las Máquinas de Corriente Continua

Las máquinas de corriente continua (CC) son dispositivos que convierten energía mecánica en energía eléctrica (generadores) o viceversa (motores). Este documento describe los principios fundamentales de su funcionamiento.

Ley de Faraday y Ley de Lenz

La Ley de Faraday relaciona el flujo magnético (Φ) que pasa a través de una espira con la magnitud de la fuerza electromotriz inducida (E) en la espira: E = dΦ/dt. La Ley de Lenz complementa la Ley de Faraday indicando que la dirección de la corriente inducida se opone al cambio de flujo que la produce: E = -dΦ/dt. El campo generado por una corriente inducida siempre va en dirección opuesta al cambio de flujo.

Explicación del Motor

... Continuar leyendo "Principios de Máquinas de Corriente Continua" »

Diodos: Tipos, Funcionamiento y Polarización en Circuitos Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Unión PN (Diodo)

Cuando se ponen en contacto un semiconductor de tipo P y otro de tipo N, de modo que haya una perfecta continuidad de la estructura del cristal, comenzará una difusión de los electrones en exceso existentes en el lado N hacia la zona P. Los huecos en exceso del lado P se difunden en la zona N, por lo que en la superficie de contacto se crea un campo eléctrico cuyo potencial se opone al anterior flujo de carga (Barrera de potencial). El diodo semiconductor es un componente electrónico formado por la unión de dos cristales: el tipo N (se le llama Cátodo) y otro tipo P (se le llama Ánodo).

Polarización Directa

Consiste en aplicar una fuente de tensión conectando el polo positivo con el cristal P y el negativo con el N.... Continuar leyendo "Diodos: Tipos, Funcionamiento y Polarización en Circuitos Electrónicos" »

Filtros activos y pasivos: Principios y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 45,4 KB

1.- ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los filtros activos?

R= Consiste en un fuente controlada de corriente cuyas armónicas tienen la misma magnitud y desfasadas 180° de las armónicas a eliminar.

2.- ¿Qué es un filtro pasivo?

R= Es un filtro que se sintoniza para una armónica en especial, o un rango determinado. También son conocidos como filtros en derivación. Tiene como ventaja adicional proveer de potencia reactiva al sistema para compensar el factor de potencia. Son los más utilizados debido a su bajo costo y fácil instalación, aunque en algunos casos trae consigo problemas de resonancia.

3.- ¿Cómo se clasifican los filtros pasivos?

R=Como sencillos sintonizados y pasa altas. El sintonizado es utilizado para... Continuar leyendo "Filtros activos y pasivos: Principios y clasificación" »

Cómo usar un polímetro: medición de magnitudes eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 55,8 KB

Qué es un polímetro y para qué sirve

Polímetro: aparato de medida con el que se van a poder realizar mediciones de diferentes magnitudes eléctricas. También se le conoce con el nombre de multímetro o tester. Se entiende por medir a la operación de cuantificar cuántas veces es mayor o menor lo que vamos a medir con respecto a una medida patrón. Existen analógicos y digitales.

Magnitudes que se pueden medir con un polímetro

Mediciones que se pueden hacer:

  • Tensión en corriente continua (V—) con un rango de medición de hasta 1000V teniendo diferentes escalas de 200mV, 2V, 20V, 200V y 1000V.
  • Tensión en corriente alterna (V~) rango de medición es de 0 a 700V con escalas de 2, 20, 200 y 700V.
  • Intensidad en corriente continua (A —) con
... Continuar leyendo "Cómo usar un polímetro: medición de magnitudes eléctricas" »

Fundamentos de las Puertas Lógicas: OR, AND, NOT, NOR, NAND, XOR y XNOR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1.5 Puertas Lógicas

Los componentes básicos que se utilizan en la electrónica digital para realizar las diferentes funciones elementales reciben el nombre de puertas lógicas.

En este apartado estudiaremos los circuitos combinacionales, donde las salidas dependen directamente del valor de las entradas, y no pueden, por lo tanto, almacenar ningún tipo de información; solo realizan transformaciones en las entradas. Más adelante estudiaremos los circuitos secuenciales, que son capaces de "recordar" números que han recibido anteriormente.

1.5.1 Puerta OR (Sumadora)

Es una puerta lógica de varias entradas. Para el caso de dos entradas, la salida obtenida es de nivel alto si cualquiera de sus entradas o ambas están a nivel alto, y su salida... Continuar leyendo "Fundamentos de las Puertas Lógicas: OR, AND, NOT, NOR, NAND, XOR y XNOR" »

Fundamentos y Tipos de Devanados en Motores de Corriente Continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Fundamentos de los Devanados en Motores de Corriente Continua

Los motores de corriente continua (CC) disponen de dos o más pares de polos (P). Para evitar que sean excesivamente pesados y caros, se construyen máquinas con más de dos polos, con el fin de que el flujo total de la máquina se subdivida en varios flujos parciales. Las bobinas que conforman los polos están en el estator y son las llamadas bobinas de excitación.

Número de Polos en Máquinas Rotativas

  • Polo Norte: Zonas de donde salen las líneas de fuerza del flujo magnético.
  • Polo Sur: Zonas por donde entran estas líneas de fuerza del flujo magnético.

El número total de polos es 2p, donde p es el número de pares de polos.

El Bobinado del Inducido y sus Componentes

El bobinado... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Devanados en Motores de Corriente Continua" »

Instalaciones de Distribución de Radio y Televisión: Componentes y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Instalaciones de Distribución de Radio y Televisión

Las instalaciones interiores de distribución se encargan de distribuir las señales de radio y RTV desde el equipo de captación hasta las tomas de usuario. Están formadas por elementos electrónicos pasivos o activos, y por el sistema de cableado.

Tipos de Instalaciones

  • Instalaciones individuales: Destinadas a un solo usuario, habitualmente viviendas unifamiliares. Son sencillas de montar y configurar.
  • Instalaciones colectivas: Destinadas a comunidades de vecinos. Existen elementos comunes, de cableado y de tratamiento de señal. Son más complejas que las individuales.
    • MATV: Instalaciones colectivas de televisión terrestre.
    • CATV: Instalaciones colectivas de televisión por cable.
    • SMATV: Instalaciones
... Continuar leyendo "Instalaciones de Distribución de Radio y Televisión: Componentes y Tipos" »

Componentes de una placa madre y sus características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

mayor a menor.

  • ATX extendida
  • ATX estándar
  • micro-ATX
  • mini-ITX
  • nano-ITX
  • pico-ITX

11 elementos de conexión interna -

  • ranura PCI
  • ranuras para módulos DIMM de memoria RAM
  • ranura para tarjeta gráfica PCI Express x16
  • ranura PCI Express x1
  • conectores para discos IDE
  • conectores para discos SATA
  • conector de disquetera de 1,4 MB
  • zócalo para el procesador (o CPU)
  • conexiones para el frontal de la caja
  • conector principal para la fuente de alimentación
  • conector de 12 V de la fuente de alimentación

Para estudiar esto ver cada cosa sobre la foto de la placa madre (la del libro o cualquier otra).

10 elementos panel trasero

  • Puerto paralelo
  • Puertos USB
  • Puerto de red ethernet
  • Conector para monitor VGA
  • Puerto serie
  • PS/2 para teclado
  • PS/2 para ratón
  • Conector HDMI
  • Conector para monitor
... Continuar leyendo "Componentes de una placa madre y sus características" »

Operación de Máquinas Síncronas y Sincronización de Alternadores en Redes Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Máquinas Síncronas Bajo Carga

En una máquina síncrona conectada como generador bajo carga, el comportamiento varía significativamente según el tipo de carga:

Efectos de la Carga en Generadores Síncronos

  • Carga Inductiva Pura

    En este caso, los flujos aparecen en sentido contrario, produciendo un efecto desmagnetizante (es decir, los flujos se restan) y, además, haciendo que los polos inducidos de igual nombre estén enfrentados.

  • Carga Resistiva

    El flujo producido por los polos del rotor y el producido por las corrientes del inducido están desfasados, generando así una distorsión del campo resultante.

  • Carga Capacitiva Pura

    En este caso, los flujos tienen igual sentido, dando como consecuencia un efecto magnetizante (es decir, los flujos se

... Continuar leyendo "Operación de Máquinas Síncronas y Sincronización de Alternadores en Redes Eléctricas" »