Rectificador de onda completa con puente de graetz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 12,22 KB
El sonido: Es todo aquello que oímos. Es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de medios elásticos como el aire o el agua.
Presión sonora: Son las variaciones de presión producidas por una onda sonora en su propagación a través del espacio.
Intensidad sonora: La energía es mayor cuando aumenta la amplitud de sus vibraciones, incrementándose la energía transportada por el medio.
Longitud de onda: Se define como la distancia entre dos valores máximos sucesivos o entre dos valores mínimos sucesivos de presión de una onda plana.
El tono: Se define como la cualidad de los sonidos que permiten distinguir entre las diferentes frecuencias del espectro de audio (graves, medios y agudos).
Timbre: Es... Continuar leyendo "Fundamentos de sonido, audio y radio: una introducción completa" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Se denomina intensidad o corriente eléctrica a la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor.
La intensidad que circula por la instalación se denomina intensidad nominal. Cuando esta intensidad se multiplica por 2 o 3, se produce una sobrecarga.
Se produce una sobretensión cuando la tensión supera la tensión nominal de la red. Hay dos tipos: transitorias y temporales (o permanentes).
Los fusibles son elementos de protección de las instalaciones eléctricas que se conectan en serie al circuito que se quiere proteger. Hay varios tipos de fusibles: fusibles cilíndricos, fusibles de cuchillas o NH y fusibles Diazed.
El magnetotérmico es un... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Intensidad, Protecciones y Motores" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
El cuadro modular de baja tensión es un componente esencial en un Centro de Transformación (CT). Su función principal es gestionar y proteger la distribución de la energía eléctrica proveniente del transformador.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB
En las máquinas de corriente alterna es fundamental distinguir entre motores y alternadores:
Su movimiento es rotativo y su funcionamiento principal está basado en el campo giratorio y en los principios del electromagnetismo.
Los elementos clave de los bobinados son:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
En el acoplamiento directo, la conexión entre el amplificador y el altavoz se realiza directamente para la distribución de la señal de audio a baja impedancia. Este método recibe el nombre de conexión a impedancia constante, ya que el valor de la impedancia de los altavoces conectados al amplificador debe ser el especificado por este como impedancia mínima de carga.
La potencia nominal (P0) se calcula mediante la fórmula: P0 = V02 / Z0
, donde P0 es la potencia nominal, V0 es la tensión de salida del amplificador y Z0 es la impedancia.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
La forma más simple de maximizar la vida útil... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento y Vida Útil de Baterías: Factores Clave y Sistemas de Gestión" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Televisión digital terrestre
Cuadro nacional de atribución de frecuencias
Indica la calidad de la modulación
Máster Antenna Televisión
Satellite Máster Antenna Televisión
Polarización lineal y Polarización circular
Polarización horizontal y vertical
Polarización a derechas y Polarización a izquierdas.
Presión radial