Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Altavoz de amplio espectro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

Altavoces:


Son unos dispositivos que transforman una energía en otra. Transforman señales eléctricas en señales acústicas de salida. El mas conocido es el electrodinámico, compuesto por un imán en el que introducimos una bobina unida a una membrana. La membrana esta unida al chasis del altavoz a través de la suspensión. El imán forma parte del chasis. Al circular corriente por una bobina se genera un campo magnético. La bobina esta sometida a la acción de un campo magnético, se desplazara en dirreccion al imán o en sentido contrario dependiendo del sentido de la corriente. La unión de la bobina al diafragma y de este al chasis del altavoz es de manera elástica. El paso de corriente a través de la bobina provocara que esta sea
... Continuar leyendo "Altavoz de amplio espectro" »

Numeración de los relés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

¡Escribe tu texto aq

¿Qué es un Relé?


 Es un aparato eléctrico que funciona como un interruptor, abrir y cerrar el paso de la corriente eléctrica, pero accionado eléctricamente. El relé permite abrir o cerrar contactos mediante un electroimán, por eso también se llaman relés electromagnéticos o relevador.
Fíjate en la siguiente imagen y vamos a explicar su funcionamiento.
relés

Funcionamiento del Relé

 Vemos que el relé de la figura de abajo tiene 2 contactos, una abierto (NC) y otro cerrado (NO) (pueden tener más). 
Cuando metemos corriente por la bobina, esta crea un campo magnético creando un electroimán que atrae los contactos haciéndolos cambiar de posición, el que estaba abierto se cierra y el que estaba normalmente cerrado... Continuar leyendo "Numeración de los relés" »

Oscilador autosostenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

El oscilador
Meissner Como hemos visto hay muchos tipos de Osciladores y cada uno suele llevar el Nombre de quien lo diseñó. Comenzaremos con el oscilador Meissner Que está compuesto por un circuito Oscilante LC, una etapa amplificadora y Una realimentación positiva. Una de las Carácterísticas de este oscilador es que la Realimentación se produce por medio de Un acoplo inductivo, es decir, entre una bobina auxiliar y la bobina que compone El circuito tanque. En estos osciladores la oscilación desacoplada y Amplificada debe ser introducida de nuevo en el circuito oscilante, y Para conseguir que la oscilación que entró en un principio al circuito Sea reforzada, la oscilación de la realimentación debe estar en fase Con ella. Para conseguir
... Continuar leyendo "Oscilador autosostenido" »

Poder de cierre de un contactor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Contactor:


Se define como un interruptor gobernado a distancia mediante elect. (Carcasa, electroimán, bobina, núcleo, espiras sombra, armadura, contactos).

Electroimán:


transforma energía eléctrica en magnetismo para obtener movimiento mecánico.

Bobina: arrollamiento de cobre con espiras. Al aplicar tensión genera un campo electromagnético superior al par resistente del muelle que separa armadura del núcleo.

Espiras de sombre: colocado en núcleo, crea un flujo magnético desfasado 120º que evita ruidos y vibraciones


Contactos potencia:


permite o interrumpe el paso de la corriente en el circuito principal. Grandes intensidades, gran resistencia mecánica, dispositivo extensión del arco.

Contactos auxiliares: aseguran las realimentaciones,

... Continuar leyendo "Poder de cierre de un contactor" »

MANTENIMIENTO DE contactores eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


Elementos de control


1)Contactor: eléctricamente tiene tres partes: a)
Bobina(400v, 24v, 48v, 12v, 230v) b) contactos principales (son tres contactos principales) c) Contactos auxiliares (normalmente hay uno) ¿como funciona? Se utiliza normalmente en automatismos, se pueden controlar con el grandes potencias con pocas intensidades (lleva un electroimán) Con un pequeño pulsor puedo controlar una instalacio trifásica por ejemplo.

Secciones normalizadas de conductores:


(mm

2

: 1,2 , 2,5, 4, 6, 10, 16, 25, 35, 50, 70, 95, 120. (sección de tubo): 16, 20, 25, 32, 40, 50, 63.

Elementos de protección:


1)Fusible:

Los fusibles son pequelos dispositivos que permiten el paso constante de la corrientes eléctrica hasta que ésta supera el valor máximo

... Continuar leyendo "MANTENIMIENTO DE contactores eléctricos" »

Entendiendo KNX: El Protocolo de Comunicación para Edificios Inteligentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué es KNX? El Estándar para la Automatización de Edificios

KNX es un sistema de bus descentralizado que funciona como un protocolo de comunicación entre diversos elementos en un edificio inteligente.

KNX es el resultado de la combinación de las tecnologías de EHS, EIB y BatiBus:

  • EHS: Permite que los aparatos de una casa se comuniquen entre sí y funcionen juntos de forma automática.
  • EIB: Facilita la conexión de sistemas de un edificio (como luces y calefacción) para un control centralizado.
  • BatiBus: Permite conectar y controlar sistemas como la calefacción y la ventilación en edificios.

KNX permite la interoperabilidad de todos los aparatos y sistemas en un edificio o casa inteligente.

Configuración de Dispositivos KNX

  1. Asignar una dirección
... Continuar leyendo "Entendiendo KNX: El Protocolo de Comunicación para Edificios Inteligentes" »

Fórmulas y Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

TN=3,85 siempre f=10 x log f g=10 x log g

Ft=F1+ f2-1 + f3-1 + f4-1

g1 g1 x g2 g1 x g2 x g3

solo elementos pasivos

G=-L --- f=1/g C/N=Vin-F-TN= ????dB F=10 x log ft

MTa=Q1 x L1+ Q2 x L2 .... Mm=d mastil x H2 x 0,66 x 800

Mt= Mta + Mm= N . m 2

Gmax=70-Vin+ ( favorable) Gmin=47-Vin + -favorable

Vmax real=Vmax salida-7,5 x log(n canal -1)

T=(m x 0,17) + Fa + Rep + Toma

Comprobación= Vin + Amplificador - T+ favorable

Vin + Amplificador - T-favorable


TN=3,85 siempre f=10 x log f g=10 x log g

Ft=F1+ f2-1 + f3-1 + f4-1

g1 g1 x g2 g1 x g2 x g3

solo elementos pasivos

G=-L --- f=1/g C/N=Vin-F-TN= ????dB F=10 x log ft

MTa=Q1 x L1+ Q2 x L2 .... Mm=d mastil x H2 x 0,66 x 800

Mt= Mta + Mm= N . m 2

Gmax=70-Vin+ ( favorable) Gmin=47-Vin + -favorable

Vmax real=Vmax... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica" »

Transporte y Distribución de Energía Eléctrica: Conceptos Clave y Tipos de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Transporte y Distribución de Energía Eléctrica

Conceptos Clave

La tensión para el transporte de energía eléctrica se eleva a valores mayores, hasta 400 kV, por medio de transformadores. Esto se hace para disminuir las pérdidas durante el transporte. El diseño de la línea en altos voltajes influye, ya que se utiliza un conductor de menor sección, lo que abarata el coste de la línea.

  • Valores normales de transporte: 132 kV, 220 kV, 380 kV.
  • Alta tensión: Corriente alterna trifásica que tiene entre fases 1 kV o más y va a 50 Hz.
  • Tensión nominal: Valor normal de tensión eficaz entre fases con el que se designa a la línea y es la que se utiliza en el funcionamiento.
  • Tensión más elevada: La mayor tensión eficaz entre fases que puede haber
... Continuar leyendo "Transporte y Distribución de Energía Eléctrica: Conceptos Clave y Tipos de Redes" »

ITC-BT-21 vila

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

ITC-BT-21instalaciones interiores o receptoras.tubos y knales prtctrs
1.tubos protectores:metalicos,no metalicos y compuestos:tubos rigidos,flexibles,curvables,enterrados•la superficie interior no presentara aristas o fisuras ke puedan dañar a los conductores•diametro exterior
   1.2.1tubos en canalizaciones fijas exteriores:•generalmente rigidos
   1.2.2tubos en canalizaciones empotradas:rigidos,curvables y flexibles
   1.2.3canalizaciones aereas o con tubos al aire:flexibls• inferiors16mm2
2.istalacion y colocacion de los tubos:•linias verticales y orizontales•tramos rectos minimo 15m•no sera superior a 3 curvas•no hacer empalmes•no utilizar tubo metalico como conductor de proteccion
   2.2montage fijo en superficie:•se... Continuar leyendo "ITC-BT-21 vila" »

Tareas de la placa base

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

4.4. El microprocesador

  • Es el componente principal del ordenador que se encarga de llevar a cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo de tiempo. Es el cerebro porque controla y gobierna el sistema. Todos los elementos del sistema funcionan al ritmo o frecuencia que la CPU marca.
  • Al microprocesador también se le conoce con el nombre de micro, procesador, UCP o CPU. Así mismo, a menudo el concepto de CPU se utiliza para nombrar toda la parte del ordenador contenida en la caja.
  • Suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro y se conectan a un zócalo especial de la placa base que se denomina socket o a una ranura especial que se denomina slot

A.-



LAS FUNCIONES de un procesador son:

  • Funciones de Proceso. Es decir, la CPU
... Continuar leyendo "Tareas de la placa base" »