Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Circuito de Carga del Alternador: Tipos, Funcionamiento y Regulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Circuito de Carga del Alternador

Introducción

El circuito de carga del alternador es esencial en un vehículo. Su función principal es generar la tensión necesaria para alimentar los circuitos eléctricos y cargar la batería. Este proceso se lleva a cabo mediante un alternador arrastrado por una correa, movida a su vez por el motor térmico.

Tipos de Circuitos de Carga

Circuito Convencional

Consta de dos subcircuitos:

  • Circuito de excitación y control de carga: Conecta la llave de contacto con la lámpara indicadora de carga en el cuadro de instrumentos y el terminal D+, que alimenta el rotor y el regulador.
  • Circuito de potencia: Une la batería y el alternador.

Circuito Moderno

En este circuito, una centralita controla la indicación de carga y... Continuar leyendo "Circuito de Carga del Alternador: Tipos, Funcionamiento y Regulación" »

Glosario Esencial de Conceptos Eléctricos y Energéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con la electricidad y diversas formas de energía, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión.

Neutro

Sin carga.

Tester

Es un instrumento eléctrico portátil diseñado para medir directamente magnitudes eléctricas activas (como corrientes y potenciales o tensiones) o pasivas (como resistencias, capacidades, entre otras).

Energía Geotérmica

La energía geotérmica es aquella que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Energía Solar

La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

Energía

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Eléctricos y Energéticos" »

Robots Sencillos: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Características Generales de los Robots Sencillos

Los robots sencillos se caracterizan por:

Parte Mecánica

Funcionan con dos motores, uno en cada rueda trasera. Poseen tres ruedas, siendo la tercera una "rueda loca" (sin motor y con giro libre) que sirve solo de apoyo.

Parte Electrónica

  • Transistor tipo "par Darlington" y Conmutador-Relé como elementos de control.
  • Potenciómetro para establecer una señal de referencia.
  • Conmutador-Relé que activa un motor o cambia su dirección de giro.
  • Sensores que pueden variar desde la simple LDR, hasta el emisor-receptor de infrarrojos separados de común o largo alcance o, encapsulado en un mismo componente.

Funcionamiento

Los sensores ponen en marcha una rueda o cambian el sentido de giro de una rueda, ya sea... Continuar leyendo "Robots Sencillos: Funcionamiento y Tipos" »

Conceptos Esenciales en Sistemas Eléctricos y Protección de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Fundamentos de Sistemas Eléctricos y Componentes Clave

Ventajas del Sistema DAC sobre DAE

La principal ventaja que el sistema DAC presenta respecto al sistema DAE radica en su capacidad para mantener la flexibilidad de suministro y la robustez. Esto se logra al permitir la conexión trifásica y el empleo de transformadores de mayor capacidad.

Regulación Porcentual de la Tensión Nominal

La regulación porcentual de la tensión nominal se define como la suma de todas las caídas de tensiones parciales a través de la red de Baja Tensión (BT) hasta el transformador de distribución respectivo. Es crucial que esta regulación no exceda los límites establecidos para garantizar la calidad del suministro eléctrico.

Importancia del Ángulo de Inclinación

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Sistemas Eléctricos y Protección de Redes" »

Modulación en Electrónica: Tipos, Procesos y Aplicaciones en Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Modulación en Electrónica: Conceptos Clave

La modulación es un proceso electrónico fundamental en el transporte de información. Consiste en un conjunto de técnicas que permiten transmitir información a través de una señal portadora. En este proceso, intervienen dos señales principales:

  • Señal Moduladora: Contiene la información que se desea transportar.
  • Señal Portadora: Señal, generalmente sinusoidal de alta frecuencia, que transporta la señal moduladora. Su parámetro distintivo es la frecuencia.

La combinación de estas dos señales resulta en la señal modulada.

Generación de la Señal Portadora

La señal portadora se genera mediante un circuito eléctrico llamado Oscilador Local (O.L.). Este circuito produce una onda sinusoidal... Continuar leyendo "Modulación en Electrónica: Tipos, Procesos y Aplicaciones en Señales" »

Guia de Productes de Neteja per a Hotels: Seguretat, Ús i Sostenibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Actuació dels Productes de Neteja

De forma similar als detergents emprats en els processos de rentat de teixits, els productes de neteja tenen tres objectius fonamentals:

Objectius Fonamentals

  1. Mullar: Reduir la tensió superficial de l'aigua amb tensioactius.
  2. Dissoldre: Dissoldre la brutícia amb dissolvents.
  3. Dispersar: Dispersar la brutícia i evitar que torni a dipositar-se en la superfície amb agents antiredeposició.

Productes Bàsics per a la Neteja d'Hotels

La gamma de productes utilitzada varia segons els materials i superfícies a tractar. No obstant això, hi ha una sèrie de productes comuns:

A. Productes Químics Purs

Exemples: Amoníac, lleixiu, salfumant.

B. Compostos Químics Moderns (Menys Arriscats)

  1. Detergents per a la neteja profunda
... Continuar leyendo "Guia de Productes de Neteja per a Hotels: Seguretat, Ús i Sostenibilitat" »

Sistemas Polifásicos: Tipos de Conexiones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Definición de Sistema Polifásico

Un sistema polifásico es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por dos o más tensiones iguales con diferencia de fase constante, que suministran energía a las cargas conectadas a las líneas. Los sistemas polifásicos tienen igual frecuencia e igual módulo. El ángulo de desfase entre cada una de las fases en un sistema polifásico es 2π/n = 360°/n.

Esto significa que en un sistema trifásico el ángulo de fase va a ser 2/3 π = 120°.

Ventajas del Sistema Trifásico

El sistema trifásico presenta una serie de ventajas como son la economía de sus líneas de transporte de energía y de los transformadores utilizados, así como su elevado rendimiento de los receptores,... Continuar leyendo "Sistemas Polifásicos: Tipos de Conexiones y Características" »

Generación de Corriente Eléctrica en Automoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Generación de Corriente Eléctrica

Introducción

La corriente eléctrica se genera mediante fenómenos que logran arrancar electrones del átomo y establecer un flujo de electrones. Estos fenómenos son los siguientes:

Fenómenos de Generación de Corriente

Térmico

Los termopares son la unión de dos metales con diferente potencial termoeléctrico que, al ser calentados, generan corriente. Los sistemas de generación térmicos tienen un bajo rendimiento y no se emplean en automoción para generar electricidad.

Piezoeléctrico

La deformación física experimentada por un cristal de cuarzo genera corriente en los extremos del mismo. El fenómeno también es reversible: al aplicar una corriente eléctrica en los cristales de cuarzo, aumenta el tamaño... Continuar leyendo "Generación de Corriente Eléctrica en Automoción" »

Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt

Si al efectuar el arranque del motor serie se conecta directamente a la línea, como aparece en la fig. 68, a), la intensidad de corriente absorbida tomará un valor exagerado. En efecto, cuando el rotor está parado no se genera fuerza contraelectromotriz en el bobinado inducido (por no tener movimiento los conductores). Entonces la intensidad de corriente absorbida recibe el nombre de corriente de cortocircuito, teniendo en cuenta el pequeño valor de las resistencias de los bobinados de un motor serie, podremos comprobar el excesivo valor de esta corriente. Se evitan las perjudiciales consecuencias que se derivan de esta sobreintensidad en el arranque, instalando un reostato de arranque conectado

... Continuar leyendo "Proceso de Arranque en Motores Serie y Shunt" »

Glosario de Audio y Electrónica: Sonido, Magnetismo, Modulación y Filtros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Glosario de Audio y Electrónica

Sonido

El sonido está formado por ondas mecánicas que se propagan mediante las variaciones de presión a las que se someten las moléculas del aire u otro medio.

Ciclo de Histéresis

Se representa en un gráfico donde colocamos en el eje horizontal la intensidad de campo magnético ejercido por la cabeza, mientras que en el vertical surgirá la inducción magnética conseguida en la cinta.

Grabación Magnética

Este método se basa en el uso de cintas sensibles a los campos magnéticos. En ella se identifican 2 zonas:

Soporte

Es el material que sirve de base de la cinta.

Capa Ferromagnética

Es una fina capa donde se almacenarán realmente las variaciones de campo magnético. Esta capa está formada por 2 componentes:... Continuar leyendo "Glosario de Audio y Electrónica: Sonido, Magnetismo, Modulación y Filtros" »