Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Motores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Motores Eléctricos: Principios y Tipos

Definición de Motor Eléctrico

Un motor eléctrico es toda máquina capaz de transformar la energía eléctrica que recibe por sus bornes de conexión en energía mecánica, la cual transmite por sus ejes para realizar un trabajo.

Motores Monofásicos

Motor de Fase Partida

Es el más utilizado en corriente alterna monofásica (C.A. monofásica). Está constituido por una carcasa que aloja un paquete de chapa magnética laminada, solidaria a esta carcasa, que posee unas ranuras donde va alojado el devanado (bobinas) estatórico, llamado de trabajo y de arranque. Este último se desconecta por medio de un interruptor centrífugo acoplado al eje, con la misión de desactivarlo. El rotor es parecido a los de... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones Esenciales" »

Normas de Seguridad y Procedimientos en Instalaciones Eléctricas Residenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Normas de Seguridad en Instalaciones Eléctricas

Las 5 Reglas de Oro

  1. Apertura con corte visible de todas las partes activas de un circuito.
  2. Enclavamiento o bloqueo de los aparatos.
  3. Comprobación de ausencia de tensión.
  4. Delimitación y señalización de las zonas de trabajo.
  5. Puesta a tierra y en cortocircuito de toda la instalación.

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contacto directo: Se produce cuando una persona o animal toca un conducto o una parte activa del circuito de un dispositivo eléctrico.
  • Contacto indirecto: Se produce cuando una persona o animal toca la carcasa metálica (chasis) de un dispositivo eléctrico en el que, por avería, se deriva la corriente hasta esa carcasa.

Medidas de Prevención

  • Prevenir contactos directos:
    • Tensión de seguridad
... Continuar leyendo "Normas de Seguridad y Procedimientos en Instalaciones Eléctricas Residenciales" »

Solución de Problemas Eléctricos en Automóviles: Intermitentes, Luces y Bocinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

A continuación, se presentan soluciones a problemas comunes relacionados con los sistemas eléctricos de automóviles, específicamente intermitentes, luces y bocinas.

Problemas con los Intermitentes

  • El indicador da un destello único y corto:
    • Lámpara interior o posterior fundida.
    • Contactos de un piloto anterior o posterior oxidados.
    • Masa ineficiente en un piloto.
    • Conexiones de un piloto interrumpidas.
  • El indicador óptico no se enciende:
    • Relé de intermitencia defectuoso.
    • Circuito izquierdo o derecho interrumpido.
    • Conmutador de luces defectuoso.
  • Conectando los intermitentes a derecha e izquierda, el indicador óptico queda apagado (los intermitentes funcionan con normalidad):
    • Lámpara del indicador óptico quemada.
    • Circuito de intermitencia del indicador
... Continuar leyendo "Solución de Problemas Eléctricos en Automóviles: Intermitentes, Luces y Bocinas" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Materia y Átomos

Átomos: Componentes fundamentales de la materia. Tienen un núcleo donde se encuentran los protones (con carga positiva +) y los neutrones (sin carga). Los electrones (con carga negativa -) giran alrededor del núcleo.

  • Niveles energéticos: Órbitas definidas alrededor del núcleo donde giran los electrones.
  • Corteza: Parte exterior del átomo donde se localizan los electrones.
  • En un átomo neutro, la cantidad de electrones es igual a la cantidad de protones.

Ion: Átomo que ha ganado o perdido electrones, adquiriendo carga eléctrica.

  • Catión (+): Ion que ha perdido electrones (carga positiva).
  • Anión (-): Ion que ha ganado electrones (carga negativa).

Electricidad Básica

Electricidad: Es el flujo de electrones a través de un material... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave y Componentes" »

Memoria RAM: Tipos, Funcionamiento y Diagnóstico de Fallos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Tipos de Memoria RAM

La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente esencial en cualquier sistema informático. A lo largo de la historia de la computación, han surgido diversos tipos de memoria, cada uno con características y mejoras específicas:

  • FPM (Fast Page Mode): Utilizada en microprocesadores 386, 486 y algunos Pentium. Ofrecía un tiempo de acceso de 60 ns. Se presentaba en módulos SIMM de 30 y 72 contactos.
  • EDO (Extended Data Output): Mejoró el tiempo de acceso hasta 45 ns. Disponible en módulos SIMM de 72 contactos y DIMM de 168 contactos.
  • SDRAM (Synchronous DRAM): Se sincroniza con la velocidad del procesador, eliminando retardos. Soportaba velocidades de hasta 100 MHz, con tiempos de acceso de 10 ns.
  • PC-100 y PC-133 DRAM:
... Continuar leyendo "Memoria RAM: Tipos, Funcionamiento y Diagnóstico de Fallos" »

Fundamentos del Electromagnetismo y Componentes Electrónicos Automotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Magnetismo

El magnetismo es la propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distancia, tales como atracciones y repulsiones. La manifestación más conocida es la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos como el hierro y el acero.

Polos Magnéticos

Las limaduras de hierro se acumulan en los extremos del imán. Estas zonas se denominan polos magnéticos.

Inducción Magnética o Campo Magnético

La unidad de inducción magnética en el Sistema Internacional es el tesla (T). Es el valor de la inducción magnética cuando sobre una carga de 1 culombio que se desplaza perpendicularmente al campo magnético actúa una fuerza de 1 newton.

Permeabilidad Magnética y Tipos de Materiales

La... Continuar leyendo "Fundamentos del Electromagnetismo y Componentes Electrónicos Automotrices" »

Componentes y Equipos en Redes de Telecomunicaciones: Tipos y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Conectores

Los conectores se utilizan para unir las líneas de transmisión con los diferentes equipos de procesado y distribución. Entre los más comunes se encuentran:

  • Conector IEC coaxial: Rodeado por un cilindro metálico. Se emplean comúnmente en las conexiones de televisión.
  • Conector F: Posee un contacto central con una espiga más fina que el conector IEC. Se conecta a masa mediante un chasis roscado. El conector macho se monta en el cable, mientras que el hembra se utiliza en las salidas y entradas. También existe la conexión por brida.

Resistencia de Carga Terminal

La resistencia de carga terminal es un elemento que adapta la impedancia en los extremos de las líneas de distribución. Se conecta en las salidas de los elementos de distribución... Continuar leyendo "Componentes y Equipos en Redes de Telecomunicaciones: Tipos y Funciones" »

Seguridad Eléctrica: Protecciones, Sobretensiones y Procedimientos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Selectividad Amperimétrica

Es el diferencial situado más arriba que debe tener una sensibilidad menor (mA) que los diferenciales situados aguas abajo.

Diferencial

Elemento que protege a las personas y animales de defectos de aislamiento en las instalaciones, tanto de contactos directos como indirectos. Está constituido por:

  • Carcasa o envoltura aislante.
  • Bornes (entrada y salida) para la fijación de los conductores.
  • Transformador de núcleo toroidal o toroide, por su interior pasan los conductores (fase y neutro en el caso de circuito monofásico) y al que se arrolla un conductor de poca sección que alimenta a un relé de disparo (electroimán).
  • Mecanismo de desconexión, que actúa sobre los conductores abriéndolos automáticamente.
  • Pulsador
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica: Protecciones, Sobretensiones y Procedimientos Esenciales" »

Componentes y Funcionamiento de la Placa Madre y Dispositivos de PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Conceptos Básicos de Hardware

1. Pilares de la Información

  • Usuario
  • Hardware
  • Software

2. Relación de Dispositivos

  • Dispositivo de entrada: Teclado
  • Dispositivo de proceso: Memoria
  • Dispositivo de salida: Tarjeta de red
  • Dispositivo de almacenamiento: DVD

3. Clasificación del Software

  • Aplicaciones
  • De sistema
  • Utilitarios

Identificación de Componentes en la Placa Madre

4. Socket del Microprocesador

Se identifica como un cuadrado blanco sin la parte central.

5. Ranuras de Memoria RAM

Son ranuras negras que tienen ganchos en los extremos.

6. Puertos de Entrada y Salida

Se encuentran en el costado superior derecho de la placa.

7. Puerto AGP

Es una ranura que se encuentra en medio de la placa, de color verde alargado, utilizada para video.

8. Pila

Es una batería circular... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Placa Madre y Dispositivos de PC" »

Reguladores Integrados 7805 y Circuitos Electrónicos: Diodos, Condensadores y Resistencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Reguladores Integrados 7805: Tres Patillas

Máxima tensión: 35V

  1. 7805 más la resistencia.
  2. Circuito 7805 + R1 en serie con Zener en paralelo con RL.
  3. 7805 R1 en serie con R2 potenciómetro en paralelo con RL.

Aplicación de Diodos a Circuitos de Rectificación

Transformador: Máquina eléctrica estática que es capaz de reducir o aumentar la tensión de una corriente alterna sin modificar la frecuencia.

Rectificador de media onda: Solo deja pasar media onda positiva en directa y negativa en inversa.

Circuito rectificador de onda completa: Rectificación de corriente continua que no proporciona una onda demasiado perfecta.

Rectificador de onda completa con transformador con toma intermedia: Necesita transformador especial con tres salidas.

El puente de

... Continuar leyendo "Reguladores Integrados 7805 y Circuitos Electrónicos: Diodos, Condensadores y Resistencias" »