Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos do Autómata Programable: Tipos, Compoñentes e Funcionamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

O Autómata Programable (PLC)

Un autómata programable é un dispositivo electrónico capaz de xestionar os circuítos e automatismos industriais de forma programada.

Clasificación dos Autómatas Programables

Existen tres tipos principais:

  • Compactos: Son aqueles que conteñen todos os seus elementos na mesma base. A maioría deles son modelos ampliables con diferentes tipos de módulos. Dentro deste grupo pódense destacar os relés programables.
  • Semicompactos: Son aqueles nos que algún dos seus elementos está fóra da base principal.
  • Modulares: Cada un destes elementos forma unha envolvente diferente que se instala sobre un rack. As posibilidades, comparándoas cos outros dous tipos, son enormes, pero o custo é moito máis elevado.

Unidade Central

... Continuar leyendo "Fundamentos do Autómata Programable: Tipos, Compoñentes e Funcionamento" »

Seguridad Eléctrica Integral: Prevención, Protección y Puesta a Tierra en Instalaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Prevención y Protección Eléctrica

1. ¿Qué podemos hacer para evitar un contacto entre una red eléctrica y una persona?

Para evitar que se produzca un contacto accidental entre una red eléctrica y una persona, y que se origine un acoplamiento conductivo, no debe existir ninguna conexión galvánica entre ambos, ya que el suelo proporciona una conexión galvánica natural. El criterio de prevención se basa en interponer una barrera aislante o suplementaria que interrumpa en algún punto la malla red-persona-tierra.

2. ¿Qué es la tensión de defecto (UD) y la tensión de contacto (UC)?

  • Tensión de Defecto (UD): Es la tensión que se origina entre masas (las carcasas de receptores) o entre estas y el suelo de referencia, en caso de fallo.
... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica Integral: Prevención, Protección y Puesta a Tierra en Instalaciones" »

Tecnología X10 en Domótica: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones para el Hogar Inteligente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Introducción a la Tecnología X10 en Domótica

La tecnología X10 se basa en la superposición de señales eléctricas. Al añadir una señal senoidal y una señal con trenes de impulsos, se obtiene una onda mixta. Cada tren de impulsos se compone de 120 pulsos a 120 kHz y tiene una duración de 1 ms. En los receptores X10, estos trenes de impulsos se transforman en bits. Se considerará un '1' cuando la señal pasa por 0°, 60° y 120°.

Estructura del Código X10

La transmisión completa de un código X10 necesita once ciclos de corriente. Los dos primeros ciclos representan el Código de Inicio. Los cuatro siguientes ciclos representan el Código de Casa, y los últimos cinco representan el Código Numérico o el Código de Función. Este... Continuar leyendo "Tecnología X10 en Domótica: Funcionamiento, Componentes y Aplicaciones para el Hogar Inteligente" »

Fundamentos de Protección Eléctrica: Dispositivos, Funcionamiento y Tipos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Protección contra Sobreintensidades

El empleo de material eléctrico cada vez más sensible ha obligado en los últimos años a la protección de los mismos contra la caída de rayos, maniobras en las redes y, como consecuencia de ello, a las subidas de tensión. La duración de estos efectos es de unos microsegundos, por lo que la protección debe tener un tiempo de respuesta muy rápido.

Protección contra Contactos Eléctricos

Se basa en tomar las medidas necesarias para proteger a las personas de contactos con partes bajo tensión. Se divide en cinco tipos principales:

  • Protección por aislamiento de las partes activas.
  • Protección mediante obstáculos.
  • Protección mediante barreras o envolventes.
  • Protección por puesta fuera del alcance o alejamiento.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Protección Eléctrica: Dispositivos, Funcionamiento y Tipos Esenciales" »

Componentes Clave en Redes de Distribución Eléctrica: Fuentes y Amplificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Elementos Activos en Redes de Distribución

Fuentes de Alimentación

Existen dos tipos principales de **fuentes de alimentación**:

  • Fuente de alimentación interna: Se localiza dentro del propio equipo, integrándose con el resto del procesador.
  • Fuente de alimentación externa: Este tipo se encuentra en los equipos donde no existe una toma de corriente en el punto de utilización del procesador.

Los parámetros fundamentales de una fuente de alimentación son:

  • Tensión de salida: La **tensión continua** que entrega la fuente de alimentación debe coincidir con la tensión de alimentación de todos los elementos a los que se suministra energía. Se mide en **voltios (V)**.
  • Corriente Máxima: Es la **capacidad de suministro de potencia** del equipo.
... Continuar leyendo "Componentes Clave en Redes de Distribución Eléctrica: Fuentes y Amplificadores" »

Interruptores Automáticos: Protección Eléctrica, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Los Interruptores Automáticos: Protección Esencial en Instalaciones Eléctricas

Los interruptores automáticos o disyuntores están sustituyendo a los fusibles, ya que protegen eficazmente contra cortocircuitos y actúan más rápido ante las sobrecargas, de forma selectiva. En viviendas, se utilizan varios, uno por circuito.

Tipos y Calibres

Los tipos de interruptores automáticos son:

  • Unipolar
  • Bipolar
  • Tripolar
  • Tetrapolar

Estos dispositivos tienen un calibre que va desde 0.5, 1, 2, 3, 4, 6, 10, 16, 20, 25, 32, 40, 50 y hasta 63 amperios. Los diferentes calibres también son selectivos. Su poder de corte es de 6000 A.

Ejemplos de Calibres por Circuito:

  • C1 - 10A
  • C2 - 16A
  • C3 - 25A
  • C4 - 20A
  • C5 - 16A

Ventajas de los Interruptores Automáticos

Tienen la ventaja... Continuar leyendo "Interruptores Automáticos: Protección Eléctrica, Tipos y Funcionamiento" »

Tecnología de Recepción Satelital: Componentes y Sistemas para TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Componentes Fundamentales en la Recepción Satelital

A continuación, se describen los componentes clave en los sistemas de recepción de señales satelitales:

  • Mezclador de Frecuencias: Aquí se heterodinan las señales captadas por la antena con las del oscilador local, de forma que en su salida aparecen las señales de frecuencia rebajada.
  • Filtro de Salida: Como resultado de la mezcla de frecuencias se generan armónicos de frecuencias no deseadas, y este filtro se encarga de eliminarlas.
  • Salidas: Según la aplicación, podrá tener de 1 a 4 salidas si se desea disponer de las dos polarizaciones y las dos bandas de trabajo de cada una de ellas.
  • Bloque de Control: Las órdenes llegan a través del cable de salida. La polarización y la banda de
... Continuar leyendo "Tecnología de Recepción Satelital: Componentes y Sistemas para TV Digital" »

Que valores de corriente eléctrica puede soportar el cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

IP68 (sólidos, líquidos)

1 ? 0.Res \ 1 .. Sup 50mm \ 2 .. 12mm \ 3 .. 2.5mm \ 4 .. 1mm \ 5 .. Casi re \ 6 .. Ninguna entrada

  1. ¿Qué puede motivar el paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano?



    Las anteriores son correctas

  2. Todos los efectos causados por el paso de corriente eléctrica por el cuerpo son reversibles?


    Sí, todos son reversibles.
  3. ¿Por qué motivo se pueden producir las quemaduras eléctricas?


    .. Por calor radiante .... Por salpicaduras de metal fos.Per fuego de origen eléctrico.
  4. ¿Qué barrera nos protege de las quemaduras?


    La piel.

  5. ¿De qué depende la importancia de las quemaduras?


    Depende de la profundidad de la acción sobre la piel y de la superficie afectada.
  6. ¿Cómo se clasifican las quemaduras?


    Quemaduras de
... Continuar leyendo "Que valores de corriente eléctrica puede soportar el cuerpo humano" »

Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Bobinas, Semiconductores y Diodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Resistencias Variables/Potenciómetros: Modifican el valor de su resistencia nominal realizando un movimiento manual de un contacto o cursor sobre el elemento resistivo.

Termistores: Componentes cuya resistencia óhmica se modifica bajo la influencia de una variable física.

Resistencias Dependientes de la Temperatura:

  • NTC: Su resistencia disminuye a medida que sube la temperatura.
  • PTC: A mayor temperatura, mayor resistencia.

Resistencias Dependientes de la Luz (LDR): Componentes que modifican su resistencia cuando incide sobre ellas una mayor intensidad lumínica.

Divisor de Tensión: Circuito eléctrico que, teniendo varias cargas en serie, muestra diferentes tensiones para cada una de sus resistencias o cargas.

Condensador: Dispositivo que tiene... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistencias, Condensadores, Bobinas, Semiconductores y Diodos" »

Riesgos Eléctricos: Acoplamientos, Seguridad y Trabajos en Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Riesgos Eléctricos: Acoplamientos y Seguridad

Acoplamientos y Accidentes Eléctricos

Acoplamientos: conductivo, capacitivo e inductivo.

Aspectos: físico y fisiológico.

Variables físicas: intensidad, frecuencia y tiempo de duración.

Accidentes: mediatos e inmediatos.

·Resistencia inicial cuerpo humano: 500 ohmios.

·RBT resistencia cuerpo humano: 2500 ohmios.

  1. Factores que NO influyen en un accidente eléctrico: tipo de instalación y ropa del operario.
  2. Baja tensión tensiones de seguridad:
  3. 24 V: locales o emplazamientos húmedos.
  4. 50 V: demás casos.
  5. Accidente eléctrico con paso de corriente: la gravedad está determinada por la intensidad que atraviesa el cuerpo.
  6. Los campos de 50 Hz: son diferentes a las otras ondas electromagnéticas.
  7. Tipos de riesgos
... Continuar leyendo "Riesgos Eléctricos: Acoplamientos, Seguridad y Trabajos en Tensión" »