Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario sobre Subestaciones Eléctricas y Maniobras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

  1. Enumerar las posiciones que componen una subestación eléctrica:

    1. Línea, Barras, Secundario transformador y Transformador
    2. Línea, Barras, Primario transformador y Transformador
    3. Línea, Barras, Primario transformador y Autotransformador
  2. Indicar la configuración de mayor fiabilidad y mayor coste de las indicadas a continuación:

    1. Barra transferencia
    2. Barra simple partida
    3. Barra simple
  3. La configuración donde todos los circuitos se encuentran directamente conectados a una única barra, que posee pocos dispositivos y ocupa poco espacio, conllevando una explotación de forma muy sencilla con un reducido coste respecto a otras configuraciones, se llama:

    1. Barra transferencia
    2. Barra simple partida
    3. Barra simple
  4. En la configuración que tres interruptores protegen

... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Subestaciones Eléctricas y Maniobras" »

Seguridad Eléctrica en Luminarias: Protección y Puesta a Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Protección contra Contactos Directos e Indirectos en Instalaciones de Alumbrado

Las luminarias empleadas serán de Clase I o de Clase II.

Las partes metálicas accesibles de los soportes de luminarias estarán conectadas a tierra. Se excluyen de esta prescripción aquellas partes metálicas que, teniendo un doble aislamiento, no sean accesibles al público en general.

Para el acceso al interior de las luminarias que estén instaladas a una altura inferior a 3 m sobre el suelo o en un espacio accesible al público, se requerirá el empleo de útiles especiales.

Las partes metálicas de los kioscos, marquesinas, cabinas telefónicas, paneles de anuncios y demás elementos de mobiliario urbano, que estén a una distancia inferior a 2 m de las partes... Continuar leyendo "Seguridad Eléctrica en Luminarias: Protección y Puesta a Tierra" »

Electrolitos y pilas eléctricas: conceptos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Electrolitos y electrólisis

Se denomina electrolitos a los líquidos que permiten el paso de la corriente eléctrica. Ánodo cuando están conectados el positivo y cátodo al negativo. Se denomina electrólisis a los fenómenos de descomposición que se dan en los electrolitos cuando son recorridos por una corriente eléctrica.

Pilas eléctricas: concepto y características

Las pilas eléctricas son elementos que convierten la energía que se produce en una reacción química en energía eléctrica. Características de la pila:

  • Fuerza electromotriz: La f.e.m de una pila depende fundamentalmente de los electrodos y del electrolito.
  • Capacidad: Cantidad total de electricidad que puede suministrar la pila hasta agotarse.
  • Resistencia interna: Este valor
... Continuar leyendo "Electrolitos y pilas eléctricas: conceptos y características" »

ITC-BT-14: Especificaciones Técnicas para la Línea General de Alimentación (LGA)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

ITC-BT-14: Línea General de Alimentación

1. Definición

Es aquella que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la centralización de contadores.

De una misma línea general de alimentación pueden hacerse derivaciones para distintas centralizaciones de contadores.

Las Líneas Generales de Alimentación (LGA) estarán constituidas por:

  • Conductores aislados en el interior de tubos empotrados.
  • Conductores aislados en el interior de tubos enterrados.
  • Conductores aislados en el interior de tubos en montaje superficial.
  • Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa sólo se pueda abrir con la ayuda de un útil.
  • Canalizaciones eléctricas prefabricadas que deberán cumplir la norma UNE-EN 60.439-2.
  • Conductores aislados en el
... Continuar leyendo "ITC-BT-14: Especificaciones Técnicas para la Línea General de Alimentación (LGA)" »

Lineas de alta tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La tensión de un alternador de una central eléctrica suele ser:


 Entre 10 y 20 kV  ¿Cuál es la máxima tensión normalizada en España?:
 400 kV. 

¿Qué tipo de red es alimentada por un único punto?:

 Red en radial. 

La razón de transportar energía eléctrica a muy alta tensión es:

  Se pierde menos energía en el transporte. 

Las redes de distribución de CT comienzan a la salida de los CT y terminan:

 En las acometidas. 

Las redes de distribución de MT comienzan a la salida o de las subestaciones y terminan:

 En la entrada de los CT. 

¿Qué redes cerradas son las que cada punto recibe energía por dos lados?:

 Red en bucle.

La fibra óptica transporta:

 Luz. 

El circuito cero es un circuito:

 Sin carga en explotación normal. 

Una

... Continuar leyendo "Lineas de alta tensión" »

Derivación eléctrica en automóvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Cortocircuitos:


Se denomina cortocircuito a la uníón de 2 conductores o partes de un circuito eléctrico, con una diferencia de potencial o tensión entre sí, sin ninguna impedancia eléctrica entre ellos.

Cortacircuitos:


no son más que una sección de hilo más fino que los conductores normales, colocado en la entrada del circuito a proteger, para que al aumentar la corriente, debido a un cortocircuito, sea la parte que más se caliente, y por tanto la primera en fundirse.

Diferencial:


Es  un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.

Lámparas fluorescentes:

... Continuar leyendo "Derivación eléctrica en automóvil" »

Componentes y Funcionamiento de Centros de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

1. Clasificación y Descripción de los Tipos de Centros de Transformación

(Aquí debería incluirse una descripción de los diferentes tipos de centros de transformación, como los de intemperie, de interior, compactos, etc. Se recomienda usar una lista para una mejor visualización).

2. El Seccionador de Línea: Descripción y Funciones

Un seccionador es un dispositivo mecánico de conmutación cuya apertura y cierre han de ser visibles. A diferencia de los interruptores, solamente son capaces de soportar corrientes en condiciones normales del circuito y corrientes anormales de intervalos de poco tiempo.

Los seccionadores deben tener un poder aislante igual que la tensión de servicio, tienen un sistema de maniobra manual que actúa sobre las... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Centros de Transformación Eléctrica" »

Clasificación de Terminales, Interrupciones y Planeación en Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Clasificación de Terminales

¿Cómo se clasifican las terminales?

R: Mapeadas y por conector RS-232.

¿Son aquellas terminales mapeadas que están conectadas directamente al bus y son independientes del monitor?

Una de las características principales es que cualquier modificación que se realice en la memoria destinada y almacenada en la pantalla se refleja automáticamente. Se trata de terminales de tipo:

Terminales RS-232

Son terminales que se pueden representar de diferentes formas. Están formadas por un monitor y un teclado, siendo transmitida la información en una serie de bits. Se trata de terminales de tipo:

Terminales que pueden representar de diferentes formas.

Interrupciones

El programa de control que maneja la secuencia de interrupciones

... Continuar leyendo "Clasificación de Terminales, Interrupciones y Planeación en Sistemas" »

Componentes Esenciales de la Placa Base: Guía Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Componentes Esenciales de la Placa Base

Una placa base típica admite los siguientes componentes:

  • Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.
  • El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.
  • Memoria RAM en número de 2 a 6 en las placas base comunes.
  • El chipset: una serie de circuitos electrónicos que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etc.).
  • Un reloj: regula la velocidad de ejecución
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Placa Base: Guía Detallada" »

Diodo automoción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Explica qué es el dopaje de un semiconductor intrínseco:
Para disminuir la resistencia de un semiconductor intrínseco y controlar su resistividad, se añaden al silicio en el proceso de fabricación átomos de otros elementos, resultando un semiconductor extrínseco.
Indica en qué circuitos se emplean los relés.
Los relés se utilizan básicamente en la alimentación de consumidores que necesitan intensidades de corriente elevadas (en general, superiores a 8A).

Explica el funcionamiento básico de un diodo led

Es similar al de un diodo normal. Al polarizarlo directamente deja pasar la corriente, y a partir de cierto umbral de tensión comienza a emitir luz de forma que aumenta la intensidad luminosa que emite al aumentar dicha Explica la constitución
... Continuar leyendo "Diodo automoción" »