Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Amplificadores de Potencia y Ecualizadores: Principios y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Amplificadores de Potencia

El amplificador de potencia tiene como misión amplificar una señal aplicada a su entrada (unos cientos de milivoltios provenientes del preamplificador) a una señal de un nivel considerable (unas pocas decenas de vatios), para hacer vibrar la membrana de los altavoces presentes en su salida.

Corriente de reposo: Corriente permanente que se emplea para polarizar correctamente a los transistores.

Clases de Amplificadores

  • Clase A: Se caracterizan porque en la etapa de salida tienen un consumo elevado y constante de corriente de la fuente de alimentación, independientemente de si hay o no señal de audio presente en la entrada.
  • Clase B: Se caracterizan porque no circula corriente a través de los transistores de salida
... Continuar leyendo "Amplificadores de Potencia y Ecualizadores: Principios y Características" »

Instalaciones Eléctricas de Enlace: Componentes, Normativa y Diseño Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Instalaciones Eléctricas de Enlace: Componentes y Normativa Esencial

Las instalaciones de enlace son las líneas que conectan la Caja General de Protección (C.G.P.) con las instalaciones interiores de los usuarios, garantizando el suministro eléctrico seguro y eficiente.

Rol Fundamental del Instalador Electricista

El instalador electricista debe ser capaz de dimensionar los componentes y calcular la sección del conductor de manera precisa. No basta con la aplicación de fórmulas matemáticas; es imprescindible el conocimiento profundo de la normativa aplicable. El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) especifica caídas de tensión máximas admisibles, intensidades admisibles y factores de corrección aplicables, elementos... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas de Enlace: Componentes, Normativa y Diseño Esencial" »

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Conceptos Fundamentales en Redes y Telecomunicaciones

Dispositivos de Red y Topología

  • 24. HUB: Es un dispositivo que permite concentrar en un punto todas las conexiones de los participantes de una misma red. No tiene capacidad de conmutación; si un ordenador envía datos a otro, el resto de los ordenadores de la red también los reciben.
  • SWITCH: Permite discriminar la información según el equipo o equipos a los que va dirigida. También es capaz de adaptar la velocidad de transmisión entre los participantes de la red.
  • 25. Topología: Estrella
  • 27. Conector: RJ45

Características de la Fibra Óptica

26. Ventajas y Desventajas

  • Ventajas:
    • Menos costosa (en algunos escenarios de implementación a gran escala)
    • Diámetro reducido
    • Capacidad de carga más
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales" »

Componentes y Conceptos Clave en Sistemas de Sonido: Altavoces, Filtros, Micrófonos y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Componentes y Conceptos Clave en Sistemas de Sonido

Altavoces: Tipos y Funcionamiento

El altavoz es el elemento que convierte las señales eléctricas en variaciones de presión sonora, sirviendo como interfaz entre el mundo eléctrico y las ondas mecánicas. Existen varios tipos de altavoces, entre los que destacan:

  • Altavoz de bobina móvil: Su principio de funcionamiento es similar al de un micrófono dinámico, ya que el efecto de inducción eléctrica en el interior de un campo magnético es reversible. En su estructura podemos encontrar un imán fijo, que crea el campo magnético permanente, y en su interior una bobina móvil.
  • Altavoz electrostático: Está basado en los efectos capacitivos de los condensadores. Están formados por dos grandes
... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Clave en Sistemas de Sonido: Altavoces, Filtros, Micrófonos y Más" »

Conceptos Clave de Sistemas Trifásicos, Transformadores y Normativas Eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Conceptos Clave de Sistemas Trifásicos

  • Fase: Cada una de las partes de un circuito donde se genera, transmite o utiliza una de las tensiones del sistema trifásico.
  • Secuencia de fases: Es el orden en que se suceden las fases.
  • Conexión independiente: Se emplea el sistema trifásico para alimentar 3 cargas monofásicas individualmente. Para reducir el número de conductores se emplea la conexión estrella o triángulo.
  • Tensión simple o de fase: Es la diferencia de potencial que existe en cada una de las ramas monofásicas de un sistema trifásico.
  • Tensión de línea o compuesta: Es la diferencia de potencial que existe entre dos conductores de línea o entre dos terminales de fase.
  • Intensidad de fase: Es la que circula por cada una de las ramas
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Trifásicos, Transformadores y Normativas Eléctricas" »

Instalaciones Eléctricas en Muebles: Normativa y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1. Objeto y Campo de Aplicación

Esta instrucción define los requisitos para las instalaciones eléctricas en muebles y elementos de mobiliario. Se aplica a:

  • Muebles de toda clase (despacho, mostradores, expositores, paneles...).
  • Muebles, espejos y elementos de cuarto de baño en locales con bañera o ducha.

Los receptores deben cumplir las Directivas europeas (artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión). Un mueble con equipo eléctrico (luminaria, interruptor, base de toma de corriente...) se considera un receptor.

2. Muebles No Destinados a Cuartos de Baño

Mesas, camas, armarios, aparadores, muebles de televisión, muebles de cocina, paneles de despacho (incluidos tabiques), y muebles no ubicados en cuartos de baño o locales... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas en Muebles: Normativa y Requisitos" »

Espectroscopía Molecular: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

1. Anchura de Línea Espectral

Como bien sabe, las líneas de un espectro se caracterizan, además de por su frecuencia e intensidad, por su anchura. ¿Cuál de las afirmaciones considera válida?:

  • La anchura media natural de la banda (debida al principio de Incertidumbre de Heisenberg) depende de la frecuencia de la misma, ν. La dependencia con ν es responsable de que esta magnitud sea mayor para los espectros de rotación que los electrónicos.
  • La indeterminación de frecuencia por presión es directamente proporcional a la presión e inversamente proporcional a la raíz de T, siendo T la temperatura a la que se realiza el espectro.
  • La anchura media de la frecuencia por efecto Doppler es directamente proporcional a la raíz de T e inversamente
... Continuar leyendo "Espectroscopía Molecular: Preguntas y Respuestas" »

Máquinas de Corriente Continua y Transformadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Máquinas de Corriente Continua (CC)

Son reversibles y pueden funcionar como motores o generadores. Cada devanado crea un campo magnético. Entonces, el campo magnético del estator atrae al del rotor, haciéndole girar.

Inducido-Rotor - Inductor-Estator

Colector: Conecta las bobinas del rotor de forma que la corriente que circule por ellas sea siempre en el mismo sentido bajo cada polo del estator.

Elementos de Conmutación:

Son los elementos que se encargan de conectar eléctricamente los devanados del inducido con el circuito exterior.

  • Colector: Constituido por piezas llamadas delgas, separadas y aisladas unas de otras por delgadas láminas de mica.
  • Escobillas: Establecen el enlace eléctrico entre las delgas del colector y el circuito de corriente
... Continuar leyendo "Máquinas de Corriente Continua y Transformadores" »

Protección, Mantenimiento y Seguridad en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Defectos Comunes en Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas pueden presentar diversos problemas, entre los que se incluyen:

  • Subtensión
  • Cortes de energía
  • Sobretensión
  • Picos de tensión
  • Sobreintensidades
  • Inestabilidad

Dispositivos de Protección Eléctrica

Fusible

Es el dispositivo más antiguo utilizado para la protección de los circuitos eléctricos contra sobreintensidades.

Interruptor Automático

Son dispositivos de protección más modernos, cuya función se basa en la del fusible, pero con capacidad de rearme. Existen principalmente dos tipos:

  • Automático magnético
  • Automático magnetotérmico

Interruptor Diferencial (DDR)

Elemento de protección fundamental capaz de detectar las corrientes de falta o de fuga hacia tierra (derivaciones)... Continuar leyendo "Protección, Mantenimiento y Seguridad en Instalaciones Eléctricas" »

Fonts d'Energia: Del Carbó a les Renovables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

El Carbó

El carbó va ser la font d'energia principal de la 1a Revolució Industrial (segles XVIII-XIX) fins que va ser substituït pel petroli.

  • Reserves abundants (aprox. per 200 anys). Preu més baix.
  • És força contaminant perquè emet CO2 que origina el canvi climàtic, contamina rius i llacs i les mines alteren el paisatge.

Varietats del carbó: Turba, hulla i antracita.

Productors: Xina, Rússia, EUA.

El Petroli

El petroli va impulsar la 2a Revolució Industrial (s. XX) fins a l'actualitat (s. XXI).

  • 40% del total del consum energètic mundial.
  • Energia estratègica, cas Corea del Nord i EUA.
  • Reserves aprox. 40 anys.
  • Actualment, sobretot als EUA, s'utilitza el Fracking: una tècnica moderna per extreure petroli que abans es considerava que no es
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia: Del Carbó a les Renovables" »