Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Cálculos Esenciales en Circuitos Eléctricos y Electrónicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Problemas Fundamentales de Electricidad y Electrónica

1. Cálculos de Tensión Senoidal

a) Determinación del Valor Eficaz de una Tensión Senoidal

Problema: Si una tensión senoidal posee un valor de 100 V a los 40° del ciclo, hallar el valor eficaz de dicha tensión.

Resolución:

  • Primero, calculamos el valor máximo (Vmax) de la tensión:
  • Vmax = Vinstantánea / sen(α) = 100 V / sen(40°)
  • Vmax ≈ 100 V / 0.6428 ≈ 155.57 V
  • Luego, calculamos el valor eficaz (Vef):
  • Vef = Vmax / √2
  • Vef ≈ 155.57 V / 1.4142 ≈ 110.00 V

b) Cálculo del Valor Instantáneo de una Tensión Senoidal

Problema: El valor máximo de una tensión senoidal es de 300 V para una frecuencia de 60 Hz. Hallar el valor instantáneo de la tensión para un tiempo de 5 ms.

Resolución:

... Continuar leyendo "Fundamentos y Cálculos Esenciales en Circuitos Eléctricos y Electrónicos" »

Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Caja General de Protección (CGP)

Caja que alberga los fusibles de protección de la Línea General de Alimentación (LGA). Marca el límite de propiedad entre la empresa suministradora y los usuarios. No son higroscópicos.

Tipos de CGP:

  • Por su capacidad en amperios:
    • 100 A
    • 160 A
    • 250 A
    • 400 A
  • En función del esquema de conexión:
    • Caja Monofásica: Para un solo abonado. Tiene una capacidad de hasta 100 A y es poco utilizada.
    • Caja Trifásica: Utiliza fusibles NH.

Caja de Bornes de la Red de Distribución (BTV)

Son las que surgen como consecuencia de la necesidad de empleo cuando, a partir de una misma acometida, se tiene un número elevado de LGA y sustituyen a las CGP. Las BTV disponen de las bases portafusibles una encima de otra sobre un zócalo o armazón

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales y Comerciales" »

Soluciones Efectivas para Problemas de Interferencia Electromagnética (EMI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Estrategias para Abordar Problemas de Interferencia Electromagnética (EMI)

Existen diversas maneras de atacar un problema de interferencia electromagnética:

  • Eliminar las EMIs en su origen.
  • Insensibilizar el receptor a las EMIs.
  • Disminuir la energía transmitida a través del canal de propagación.

Componentes Fuentes de EMI

Además de los componentes pasivos básicos (R, L y C), existen otros componentes que pueden ser fuentes de EMIs:

  • Núcleos de ferrita
  • Transformadores
  • Conductores y cables
  • Circuitos impresos
  • Transitorios en conmutadores móviles o estáticos
  • Red de alimentación
  • Descargas electrostáticas naturales

Características de una Red de Alimentación Ideal

Una red de alimentación ideal debería cumplir con las siguientes características:

  • Ser
... Continuar leyendo "Soluciones Efectivas para Problemas de Interferencia Electromagnética (EMI)" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Sensores, Semiconductores y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Circuitos Integrados

Los circuitos integrados son una agrupación de numerosos componentes eléctricos como condensadores, resistencias, diodos y transistores, formando una unidad electrónica de conmutación.

Generador de Inducción

Se utiliza en los sistemas de encendido electrónico y está formado por una rueda dentada que produce, durante su rotación, una variación de flujo magnético del imán. Mediante esta variación, se induce una tensión en la bobina. Una variante sería el medidor de giro del motor.

Generador Hall

Cuando se hace pasar una corriente a través de una placa de semiconductor y se la somete a la acción de un campo magnético, se induce una tensión eléctrica. A la... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Sensores, Semiconductores y Circuitos" »

Prevenció de Riscos Laborals: Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Definició d'Avaluació de Riscos

És el procés de valoració dels danys que es podrien ocasionar com a conseqüència del risc que comporta per a la salut i seguretat dels treballadors la possibilitat que es verifiqui un perill determinat en el lloc de treball.

Obligacions d'un Directiu en la Gestió de la PRL

L'obligació del directiu de l'empresa és administrar correctament els recursos o mitjans materials i humans per obtenir beneficis econòmics i socials, de manera que generin condicions de treball satisfactòries.

Definició d'Inspecció de Seguretat

És un examen detallat de les condicions de treball que ens permet detectar els riscos d'accidents causats per pràctiques insegures o condicions materials perilloses.

Concepte d'Investigació

... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals: Conceptes Clau" »

Instalaciones de Puesta a Tierra: Componentes y Normativa ITC-BT-18 para Seguridad Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Instalaciones de Puesta a Tierra (ITC-BT-18)

Las instalaciones de puesta a tierra, reguladas por la ITC-BT-18, son fundamentales en cualquier sistema eléctrico. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las protecciones, limitando los riesgos asociados a fallos eléctricos.

  • Limitar la tensión de las masas metálicas.
  • Asegurar la actuación de los dispositivos de protección.
  • Disminuir el riesgo que supone una avería o descarga eléctrica.

Definición de Puesta a Tierra

Se define como la conexión eléctrica directa, sin fusible ni protección, de una parte del circuito o de los conductores a un electrodo enterrado en el terreno.

Componentes Clave de una Instalación de Puesta a Tierra

El Terreno

Es crucial conocer... Continuar leyendo "Instalaciones de Puesta a Tierra: Componentes y Normativa ITC-BT-18 para Seguridad Eléctrica" »

Señales de Video: Luminancia, Crominancia y Sincronización en Sistemas de Televisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Luminancia: La señal de video contiene señales de luminosidad y de video, así como impulsos de sincronización vertical y horizontal.

Crominancia: Señal añadida a la luminancia que transmite la señal de color. Solo será utilizada por televisores a color.

Parámetros de las líneas:

  • Matiz: Representa el color puro que contiene cada punto.
  • Luminosidad: El brillo.
  • Saturación: Cantidad de color.

Señal de video: Cuadro dividido en dos campos de 312,5 líneas cada uno. La línea es la división del campo.

Sincro vertical: Serie de 5 impulsos de 32ms cada uno, y es 2,5 veces el periodo de una línea horizontal. Indica el momento en que empieza cada campo.

Impulsos posecualizadores: Iguales que el sincro vertical. El periodo sirve para la correcta... Continuar leyendo "Señales de Video: Luminancia, Crominancia y Sincronización en Sistemas de Televisión" »

Intensidad nominal de interruptor diferencial

Enviado por iker y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Interruptor automático magnetoérmico:


es un elemento de protección que protege la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos.

Componentes fundamentales. 1º

Los contactos, fijo (1) y móvil (2), forman un polo del interruptor y cierran o abren el circuito.

El accionamiento (3), abre o cierra el interruptor.

El mecanismo de maniobra (4) se encarga de acumular la energía para abrir el interruptor automáticamente cuando recibe la orden de los disparadores.

Los disparadores de sobreintensidad si son térmicos (5) están formados por un bimetal que al calentarse por el paso de una corriente excesiva, se deforma dando la orden de disparo.

Si son magnéticos (6), están formados por un electroimán que por la atracción de una
... Continuar leyendo "Intensidad nominal de interruptor diferencial" »

Conceptos Esenciales de Electricidad y Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones Eléctricas

Apoyos en Líneas Eléctricas

Clasificación de Apoyos

  • Apoyos de Alineación: Su función es soportar los conductores y cables de tierra; se utilizan en alineaciones rectas.
  • Apoyos de Ángulo: Soportan los conductores y cables de tierra en los vértices de los ángulos que forman dos alineaciones y están sometidos a esfuerzos verticales y transversales debidos al viento y los conductores.
  • Apoyos de Anclaje: Su misión es dotar de puntos firmes a la línea. Se suelen disponer cada 3 km.
  • Apoyos de Fin de Línea: Deben resistir en el sentido longitudinal de la línea todos los esfuerzos de los conductores y cables de tierra.
  • Apoyos Especiales: Se utilizan para funciones específicas como cruces de
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Electricidad y Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión" »

Micrófonos: Propiedades Técnicas Clave y Clasificación por Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Características Técnicas Esenciales de los Micrófonos

Un micrófono es un transductor electroacústico que recibe la onda sonora y la convierte en señal eléctrica en su salida. Utiliza la presión que posee la onda al actuar sobre una membrana donde se coloca un elemento vibratorio y que, en el ámbito de un campo electromagnético, produce una débil señal eléctrica que deberá ser amplificada.

Sensibilidad

La sensibilidad es la relación entre la tensión eléctrica que suministra el micrófono (con la salida en circuito abierto) y la presión acústica que le ha generado. Se mide en mV/Pa, normalmente a una frecuencia de 100 Hz.

Curva de Respuesta en Potencia

La curva de respuesta en potencia indica que cuanto más plana sea la respuesta... Continuar leyendo "Micrófonos: Propiedades Técnicas Clave y Clasificación por Construcción" »