Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Telecontrol telefónico de los equipos instalados en la vivienda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Tomas de corriente:


 C1: Iluminación: 10 A, 200 W, sección 1.5 mm², tubo 16 mm; C2: Tomas de uso general (frigorífico también): 16 A, 3450 W, sección 2.5 mm², tubo 20 mm; C3:Tomas de zonas húmedas (cocina y baño): 16 A, 3450 W, sección 2.5 mm², tubo 20 mm; C4:Toma de lavadora, lavavajillas y termoeléctrico: 20 A, 2300 W, secció n 4 mm² , tubo 20 mm; C5:Vitrocerámica y horno: 25 A, 5400 W, sección 6 mm², tubo 25 mm. Máximo número de puntos: C1=30; C2=20; C3:=6; C4=3; C5=2. El ICP, IGA e ID funciona en 25 A. En caso de que se prevea una electrificación elevada deberán añadi r se los siguientes circuitos: C6 (aux. De C1, ídem ); C7 (aux. De C2, ídem ); C8: Calefacció n: 25 A, 5750 W, sección 6 mm², tubo 25 mm;
... Continuar leyendo "Telecontrol telefónico de los equipos instalados en la vivienda" »

Infraestructura de Telecomunicaciones y Propagación de Ondas: Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Infraestructura de Telecomunicaciones

Acrónimos y Definiciones

  • STDP: Servicio de Telefonía Disponible al Público
  • TBA: Servicio de Telecomunicaciones de Banda Ancha por Cable
  • SAI: Servicio de Acceso Inalámbrico
  • RTV: Servicio de Radiodifusión y Televisión
  • BAT (Base de Acceso Terminal): Punto donde se conectan los equipos terminales para acceder a los servicios de telecomunicaciones.

Estructura de Red

  • Red de Alimentación: Incluye la arqueta, punto de entrada, canal externa y canal de enlace.
  • Red de Distribución: Comprende el canal de 1ª y los registros de 1º (RITI y RITS).
  • Red de Dispersión: Compuesta por el canal de 2ª y los registros de 2º.
  • Red Interior de Usuario: Incluye los PAU's, registros de paso y registro de toma.

Componentes de la Red

  • Arqueta
... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones y Propagación de Ondas: Fundamentos" »

Guía Completa sobre Dispositivos de Seguridad en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Dispositivos de Parada de Emergencia

Los dispositivos de parada de emergencia permiten detener la máquina cuando se produce una situación de peligro para la máquina o el operario. Existen dos tipos principales: parada mediante seta de emergencia y mediante cable.

Seta de Emergencia

La seta de emergencia es un elemento electromecánico, tipo pulsador, que se ubica en sitios estratégicos de la máquina para facilitar el acceso rápido. Dispone de una cámara de contactos y un sistema de accionamiento tipo botón (generalmente rojo) con enclavamiento mecánico, que no permite el rearme del circuito hasta que la seta se desenclava manualmente.

Interruptor de Tiro por Cable

El interruptor de tiro por cable es un dispositivo electromecánico que dispone... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Dispositivos de Seguridad en Maquinaria Industrial" »

Chuletas de electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

1.Define electricidad, circuito eléctrico, carga eléctrica, voltaje, intensidad, resistencia, potencia y ley de Ohm.-

Electricidad

Es una propiedad física manifestada a través de la atracción o rechazo que ejercen entre sí los distintos átomos.-Circuito eléctrico: cualquier vía por la que pueden fluir electrones.-Carga eléctrica: es el exceso o defecto de electrones que un determinado objeto posee a consecuencia del flujo entre átomos.Voltaje: la diferencia entre potencial eléctrico entre dos cuerpos.Intensidad: es la cantidad de corriente que pasa por un determinado conductor en cada unidad de tiempo.Resistencia: es la oposición que presenta un conductor al paso de corriente eléctrica.Potencia: es la magnitud que relaciona
... Continuar leyendo "Chuletas de electricidad" »

Alternadores: Funcionamiento, Componentes, Diagnóstico y Reparación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Circuito de Carga o Principal

La corriente alterna inducida en el estator del alternador es rectificada por los 6 diodos de potencia. Por los 3 positivos, sale a través de B+ y un cable grueso al positivo de la batería. Una vez que llega la corriente al positivo de la batería, parte se emplea para cargarla y otra parte para alimentar a otros receptores, cerrando todo el circuito a masa B- con el alternador a través de los 3 diodos negativos de la placa de diodos.

Circuito de Corriente de Excitación (Autoexcitación)

El magnetismo remanente de las masas polares del inductor es muy bajo e insuficiente para crear una tensión en las inducidas que supere la tensión umbral de los diodos. Cuando la f.e.m. del alternador supere la tensión umbral,... Continuar leyendo "Alternadores: Funcionamiento, Componentes, Diagnóstico y Reparación" »

Guía Práctica sobre Instalaciones Eléctricas Especiales ITC-BT-37 y Cercas Eléctricas para Ganado ITC-BT-39

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

ITC-BT-37: Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión

La ITC-BT-37 se refiere a instalaciones donde la tensión nominal es superior a 500V (valor eficaz en CA) o 750V (valor medio aritmético en CC).

Protección

Se aplicará la ITC-BT-24, tanto en los envolventes conductores de las canalizaciones como a las masas de los aparatos que no posean aislamiento reforzado o doble aislamiento.

Cables

Los cables deben tener una tensión nominal no inferior a 1000 V. Si van sobre soportes, deben protegerse mecánicamente.

Canalizaciones

Las canalizaciones deben ser fácilmente identificables, sobre todo cuando en sus proximidades haya canalizaciones de tensiones usuales o pequeñas tensiones.

Uso de Autotransformadores

Se usarán autotransformadores para la elevación... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Instalaciones Eléctricas Especiales ITC-BT-37 y Cercas Eléctricas para Ganado ITC-BT-39" »

Fundamentos del Sistema Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

1. ¿Cuál es la función del sistema eléctrico?

Generar electricidad, transformarla para el transporte y transformarla para el uso.

2. ¿Por qué motivos debemos elevar la tensión cuando deseamos transportar energía eléctrica?

Por el ahorro económico que supone utilizar un cable de sección inferior.

3. ¿En qué partes se divide el sistema eléctrico? Indica qué elementos contiene. Marca los niveles de tensión de cada división.

  • Subsistema de producción
  • Subsistema de transporte
  • Subsistema de distribución

4. Explica cuál es la misión de las estaciones transformadoras elevadoras. ¿Entre qué valores de tensión trabajan?

Su misión es elevar la tensión. Trabajan entre 132, 220 y 380 kV.

5. ¿Dónde suelen encontrarse las SET?

En las cercanías... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Eléctrico: Componentes, Funcionamiento y Seguridad" »

Fundamentos y Equipos de Energía para Soldadura: Características y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Fundamentos de la Energía Eléctrica para Soldadura

¿Cómo debe ser la energía eléctrica para el soldeo?

Para la soldadura, se necesitan altas intensidades (50-1000 A) y bajos voltajes (20-80 V), ya sea en corriente alterna o continua.

Relación entre Tensión e Intensidad

Cuando la tensión baja, la intensidad sube.

Fuentes de Energía para Soldadura

¿Qué es una fuente de energía?

La fuente de energía es el elemento que transforma y convierte la corriente eléctrica de la red en otra (alterna o continua) con una intensidad adecuada para la estabilización del arco de soldadura.

Clasificación de las Fuentes de Alimentación

Las fuentes de alimentación se clasifican según su salida típica. Una fuente de energía puede proporcionar corriente... Continuar leyendo "Fundamentos y Equipos de Energía para Soldadura: Características y Tipos" »

Sistemas de alarmas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Sistema de alarma contrarobo: Un sistema contrarobo puede estar constituido por un vigilante de seguridad o x un sistema de seguridad o unir ambos sistemas, se entiende x sistema de seguridad al conjunto de aparatos o dispositivos electronicos contra robo e intrusion cuya activacion sea suceptible de la intervencion policial. Central de processo: es el elemento mas importante de un sistema de proteccion activa centralizado es la unidad de control a la k llegan todas y cada una de las señales electricas procedentes de todos los detectores k componen el sistema y los procesa detectando cualkier intento de robo e intrusion y adoptando las primeras medidas de seguridad correctoras mediante contactos k activan el correspondiente elemento de aviso

... Continuar leyendo "Sistemas de alarmas" »

Red Digital de Servicios Integrados: Diseño e Implementación

Enviado por Lluís y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Red Interior Común

1.- Acceso Básico RDSI

Las redes de distribución y dispersión, formadas por los cables comprendidos entre el Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (RITI) y la Terminación de Red (TR1), se diseñarán, dimensionarán y ejecutarán, incluyendo los materiales que se empleen, de acuerdo a lo descrito en los apartados anteriores. En este caso, el servicio se prestará utilizando pares como los del servicio de telefonía disponible al público, sumando los pares necesarios para ambos servicios al dimensionar la red común.

2.- Acceso Primario RDSI

Pueden existir dos casos en función de la ubicación de la Terminación de Red a velocidad primaria (TR1p):

  • Que la TR1p esté situada en el Recinto de Instalaciones
... Continuar leyendo "Red Digital de Servicios Integrados: Diseño e Implementación" »