Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de una Cadena Electroacústica: Micrófonos y Altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Componentes Esenciales de una Cadena Electroacústica

La electroacústica se ocupa de transformar la energía sonora en señales eléctricas. Los dispositivos que transforman las ondas sonoras en señales eléctricas o viceversa, se denominan transductores. Una cadena electroacústica consta de:

  • El micrófono: transductor que recoge los sonidos de su entorno y los transforma en señales eléctricas.
  • El altavoz: transductor que recibe las señales eléctricas y las transforma en ondas sonoras.
  • El amplificador: que refuerza la señal débil del micrófono y la eleva hasta el nivel necesario para accionar el altavoz.

Características Técnicas de los Micrófonos

El micrófono es un transductor electroacústico que recibe una onda sonora en la entrada... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Cadena Electroacústica: Micrófonos y Altavoces" »

Elaboració del Vi: Criança, Embotellat i Mètode Champenoise

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Elaboració del Vi

1. Criança en Roure

Quan el vi entra en contacte amb la fusta de roure, extreu substàncies que enriqueixen el seu contingut organolèptic, propiciant la seva posterior evolució mitjançant l'envelliment en ampolla. A més, el vi s'afina i evoluciona gràcies a l'oxigen esteril que rep a través dels porus del roure. Actualment, el roure es considera la fusta més noble per a la criança.

Aquests roures pertanyen al gènere Quercus, que abasta més de 250 espècies. Existeixen dos tipus principals:

  • Roure americà: Més abundant en substàncies, el seu aroma recorda al coco, degut a la metiloctalactona.
  • Roure francès: Els vins en contacte amb roure francès contenen menys aldehids aromàtics (aromes propers a la vainilla). Encara
... Continuar leyendo "Elaboració del Vi: Criança, Embotellat i Mètode Champenoise" »

Zona de corte de un transistor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Diodo varicap-


Se utiliza en radiofrecuencia, sistemas de medida, y se utiliza con polarización inversa y tiene la propiedad de funcionar como un condensador de capacidad variable. Esta capacidad depende de la tensión aplicada entre sus extremos.

Diodo LED-


Entra dentro de la denominación de dispositivos optoelectroniscos que son los que incluyen a todos los elementos semiconductores capaces de producir una reacción luminosa comprendida dentro del espectro visible o fura del mismo(infrarrojos). Se utiliza con polarización directa y siempre asociado a una resistencia. La intensidad luminosa depende de la corriente eléctrica que lo atraviesa y viene dada por el fabricante(10-30mA)

Diodo zener-


Los diodos rectificadores de señal nunca se emplean... Continuar leyendo "Zona de corte de un transistor" »

Electromagnetismo vila

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

ELECTROMAGNETISMO
intensidadde campo magnetico (H)
H=I:(2
?d??)[W/m]   H=(N?I):l
reluctanciamagnetica (R)
R=l:(M
?S) [Av/Wb]  R=F:?
conductividadmagnetica (?)
?=1:R [Wb/Av]
flujomagnetico (?)
?=F:R [Wb]  ?=?
?S
fuerzade atraccion de un iman (F)
F=40000
??2?S [Kp]    1Kp=9.81N
induccionmagnetica (
?)
?=M
?H [T]   H=??M
feminducida en una bobina (fem)
fem=A?:AT  [V]   fem=?
?L?v   F=N?(?:I)

Protección en Instalaciones Eléctricas: Dispositivos y Esquemas de Conexión a Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Aparatos de Protección en Instalaciones Eléctricas

Los aparatos de protección cumplen una doble función:

  • Protegen la instalación y los elementos conectados a ella de posibles sobrecargas y cortocircuitos.
  • Protegen a las personas de accidentes por descargas eléctricas, evitando fugas de corriente a tierra y el consiguiente perjuicio económico para el usuario.

Fusibles

El fusible se conecta en serie con el circuito, de tal manera que toda la intensidad circule por él. Se compone de:

  • Una base con dos contactos fijos.
  • Una pieza enchufable de cartucho o de cuchilla.
  • Un elemento fusible rodeado de un material que actúa como medio de extinción.

Sobrecarga: Se produce cuando en una instalación eléctrica el valor de la intensidad de corriente es... Continuar leyendo "Protección en Instalaciones Eléctricas: Dispositivos y Esquemas de Conexión a Tierra" »

Contactores y Relés: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Circuitos Eléctricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Contactores y Relés: Componentes Esenciales en Automatización y Control Eléctrico

Contactos Auxiliares

Los contactos auxiliares están destinados a asegurar realimentaciones o autorretenciones, enclavamientos, señalización y, en general, todos aquellos servicios en los que se ponen en juego cargas no inductivas y corrientes de poca intensidad. Estos contactos auxiliares son fundamentalmente de dos tipos: instantáneos y temporizados.

Instantáneos

Están destinados a asegurar las realimentaciones, dependencias y enclavamientos en los procesos de trabajo donde intervienen contactores y relés. Pueden estar montados en número variable en los contactores por medio de cámaras de contactos que se adosan a través de mecanismos de enganche al... Continuar leyendo "Contactores y Relés: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Circuitos Eléctricos" »

Principios de Electricidad y Uso del Polímetro en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fundamentos de la Electricidad: ¿Cómo se Produce?

Si dividimos la materia en partes lo más pequeñas posibles, manteniendo para cada una de ellas su naturaleza original, obtenemos pequeñas partículas denominadas moléculas. Las moléculas están divididas en átomos.

El átomo está constituido por un núcleo central que está rodeado de partículas minúsculas, que giran alrededor a una velocidad de 2.000 km/s. Estas partículas son los electrones.

Los electrones, al igual que los protones (ubicados en el núcleo), poseen una propiedad denominada carga eléctrica. La de los protones se considera positiva y la de los electrones, negativa.

Tipos de Materiales Eléctricos

  • Conductores: Conducen la electricidad, son buenos conductores de la corriente
... Continuar leyendo "Principios de Electricidad y Uso del Polímetro en Vehículos" »

Instalación de Cables Subterráneos: Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Instalación de Cables Subterráneos

Tipos de Conductores y Aislamiento

Los conductores de los cables utilizados en las líneas subterráneas serán de cobre o de aluminio, aislados con mezclas de compuestos poliméricos. Estarán protegidos contra la corrosión del terreno y tendrán la resistencia mecánica necesaria para soportar los esfuerzos a los que puedan estar sometidos.

Los cables podrán ser de uno o más conductores y de tensión asignada no inferior a 0,6/1 kV. La sección de estos conductores será la adecuada a las intensidades y caídas de tensión previstas y, en todo caso, no será inferior a 6 mm2 para conductores de cobre y a 16 mm2 para los de aluminio.

Sección del Conductor Neutro

Dependiendo del número de conductores, la... Continuar leyendo "Instalación de Cables Subterráneos: Mejores Prácticas" »

Fundamentos de la Electricidad: Átomo, Corriente, Componentes y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Estructura del átomo: El átomo es una parte extraordinariamente pequeña de cualquier material, pero aun así se pueden identificar en él unas partículas pequeñas.

El átomo está constituido por una parte central denominada núcleo, donde se encuentran los neutrones y los protones. A su alrededor, y en continuo movimiento, se encuentran los electrones.

La electricidad o corriente eléctrica es el desplazamiento de electrones desde una carga negativa hacia una carga positiva exterior.

Materiales y Corriente Eléctrica

Materiales conductores: Dejan pasar fácilmente la electricidad (ej: el oro). Materiales aislantes: No dejan pasar la electricidad, son aquellos elementos que no tienen electrones libres (ej: la madera). Materiales semiconductores:

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Átomo, Corriente, Componentes y Medición" »

Celda de protección individual de cada transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Celda de línea:


Encargada de recibir el conductor de alimentación en el centro de transformación, estando equipada con un interruptor de corte en carga y un seccionador de puesta a tierra.

Celda de remonte y seccionamiento:


Celda encargada de dejar sin suministro eléctrico a la parte del abonado, es decir, encargada de cortar el suministro en alta al transformador. Si la potencia del centro es inferior a 1.000 kVA, se instalará un seccionador, en caso de ser superior, será necesaria la instalación de un interruptor automático.

Celda de protección:


Protección individual de cada transformador, compuesta por interruptor y fusibles asociados o combinados, o bien por interruptor automático gobernados por relés directos o indirectos. En centros... Continuar leyendo "Celda de protección individual de cada transformador" »