Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Red Eléctrica Española: Estructura, Componentes y Cálculo por Corriente de Cortocircuito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Esquema General de la Red Eléctrica Española

La energía eléctrica se produce en grandes centrales (hidráulicas, térmicas, nucleares...) que normalmente se encuentran alejadas de los centros de consumo. Es, por tanto, necesario transportar la energía hasta los consumidores. El proceso sería el siguiente:

  1. La energía eléctrica es producida en las centrales y sale de ellas a una tensión comprendida entre 6 a 18 kV.
  2. Para transportar la energía a grandes distancias, con las menores pérdidas posibles, es necesario aumentar la tensión a unos valores superiores (132 kV, 220 kV o 380 kV). Para ello, se disponen a la salida de las centrales de transformadores elevadores que realizan la elevación de tensión.
  3. Del parque de transformadores partirá
... Continuar leyendo "Red Eléctrica Española: Estructura, Componentes y Cálculo por Corriente de Cortocircuito" »

Gálibo líneas eléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 31,09 KB


ITC.LAT.08

170.- Entendíéndose como tales las de c.A. Trifásica de 50 Hz. , cuya Vn eficaz entre fases sea superior a 1
KV, con una Vn máxima de 30 KV.

171.- Las líneas aéreas de AT con conductores recubiertos se emplearán preferentemente como alternativa a las líneas aéreas con conductores desnudos cuando éstas transcurran o deban transcurrir por zonas de arbolado, zonas con fuertes vientos o zonas de protección especial de la avifauna.

172.- Tensiones nominales normalizadas. Si la tensión nominal de red es 20 KV. , la tensión más elevada será24 KV

173.- Identificación. Con el fin de evitar toda posible confusión entre las líneas de AT y BT con cables aislados, se colocarán dispositivos adecuados de señalización de tensión

... Continuar leyendo "Gálibo líneas eléctricas" »

Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos y Técnicas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definiciones Clave

Toma de tierra: conductor o grupo de conductores que proporcionan una conexión a tierra.

Tierra: masa conductora de tierra, potencial eléctrico = 0.

Electrodos de tierra eléctricamente independientes: electrodos separados para evitar interferencias.

Resistencia de la toma de tierra: resistencia de contacto con la tierra.

Conductor de tierra: conecta el terminal principal a la toma de tierra.

Masa o parte conductora accesible: parte conductora sin tensión.

Conductor de protección: protege contra choques eléctricos.

Parte conductora extraña: introduce potencial externo a la instalación.

Conductor de conexión: proporciona conexión equipotencial.

Terminal principal de conexión a tierra: punto de unión de conductores de protección.... Continuar leyendo "Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos y Técnicas de Protección" »

Ejercicios Prácticos de Diseño de Circuitos Eléctricos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Problemas de Diseño y Control de Circuitos Eléctricos

Problema 1 (Original 1): Cálculo y Esquema de Fuerza para Motor Trifásico

Calcula el circuito de **fuerza** (**seccionador fusible**, **fusibles**, **contactor**, **relé térmico** y **conductores**) de un **motor trifásico** lanzado de **15CV** a **400V**, **factor de potencia 0,7**. La **corriente de arranque** alcanza **7 veces la nominal**. La canalización está formada por una **manguera de 25m** aislada con **polietileno reticulado** fijada a la pared con grapas. Realiza el **esquema** indicando el **nombre** y **numeración** de cada aparato. Indicar las **columnas** y el **calibre** de los elementos de cálculo.


Problema 2 (Original 2): Esquema de Mando para Motor con Retención

Realiza... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Diseño de Circuitos Eléctricos Industriales" »

Alternador y Dinamo: Funcionamiento y Componentes en el Automóvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

El Alternador

El alternador es una máquina eléctrica que tiene por misión generar electricidad. Constituye uno de los elementos del circuito de carga, ya que se encarga de crear la electricidad necesaria para suministrarla a los distintos servicios y cargar la batería.

Componentes del Alternador

  • Bobinas inductoras (rotor): Se denomina así al campo magnético necesario para generar electricidad, proporcionado por un electroimán. La intensidad que la recorre se le denomina corriente de excitación (EXC).
  • Bobinas inducidas (estator): Se denomina así al conjunto de espiras. Lo componen tres bobinas, por eso se le llama alternador trifásico. Las tres fases están separadas entre sí a unos 120º entre ellas, formando las 3 una vuelta (360º)
... Continuar leyendo "Alternador y Dinamo: Funcionamiento y Componentes en el Automóvil" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema Eléctrico: Centrales, Redes y Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Sistema Eléctrico: Componentes y Funcionamiento

El sistema eléctrico tiene como objetivo general generar electricidad en lugares idóneos, transformar esa energía para que sea adecuada para el transporte, y finalmente, distribuirla a los abonados. A continuación, se detallan las partes fundamentales del sistema eléctrico:

Partes del Sistema Eléctrico

Centrales Generadoras

Su misión es generar electricidad a partir de otras fuentes de energía. La tensión más habitual de generación es de 10, 15 y 20 kV, y la potencia generada, de tipo medio-alto, ronda los 500 y 1000 MVA.

Estaciones Transformadoras Elevadoras

Su misión es elevar la tensión de generación a un valor adecuado para el transporte, típicamente de 15 kV a 400 kV.

Redes de Transporte

Son... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema Eléctrico: Centrales, Redes y Equipos" »

Comprobar fuente alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

LA FUENTE DE Alimentación


                                                                                                                                                                                                       La fuente de alimentación es el dispositivo que proporciona la energía eléctrica al resto de los dispositivos del ordenador. Proporciona la alimentación eléctrica que necesitan los demás componente del ordenador y la refrigeración del interior de la caja.
... Continuar leyendo "Comprobar fuente alimentación" »

Ecualizadores y Filtros Activos: Características, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Ecualizadores: Concepto y Clasificación

La ecuación de frecuencia tiene como misión compensar las deficiencias acústicas del local de audición, buscando la linealidad de respuesta en frecuencia de una instalación de sonido o del equipo reproductor.

Clasificación de los Ecualizadores (EQ)

  • Ecualizador Pasivo: No utiliza elementos que impliquen amplificación de señal. El tratamiento de la señal se realiza mediante componentes pasivos.
  • Ecualizador Activo: La respuesta en frecuencia se controla mediante dispositivos activos que conllevan amplificación, a los cuales se asocian elementos pasivos.

Ventajas del Ecualizador Activo sobre el Pasivo

  • Eliminación de las bobinas.
  • Versatilidad en su manejo.
  • Amplificación de la señal de entrada.
  • Velocidad
... Continuar leyendo "Ecualizadores y Filtros Activos: Características, Tipos y Aplicaciones" »

Mezcladores, Filtros Activos, Control de Tono y Ecualizadores: Conceptos y Aplicaciones en Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Mezcladores

  1. Cuando es necesario mezclar varias señales de audio, procedentes de varios micrófonos, pletinas, etc., se utiliza un circuito sumador.
  2. Un mezclador es, básicamente, un circuito sumador.
  3. Para conseguir que las ganancias de cada entrada dependan solo de Rn y no de las resistencias internas de las distintas fuentes de señal, es conveniente usar un adaptador de impedancia.
  4. En los mezcladores existe una ganancia para cada señal de audio y una ganancia muy distinta para el ruido.
  5. El ruido es mucho mayor cuanto más entradas tenga el mezclador.
  6. La relación señal/ruido empeora con el aumento del número de entradas.

Filtros Activos

  1. Permiten el paso de unas determinadas frecuencias.
  2. Existen filtros de 1º orden, 2º orden y orden superior.
... Continuar leyendo "Mezcladores, Filtros Activos, Control de Tono y Ecualizadores: Conceptos y Aplicaciones en Audio" »

Normativas Eléctricas: Quirófanos, Cercas Ganaderas y Caravanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

ITC 38: Instalaciones Eléctricas en Quirófanos

El objeto de esta instrucción es determinar los requisitos específicos para las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención, así como las condiciones de instalación de los receptores utilizados. Estos receptores deben cumplir con las directivas europeas aplicables, conforme al artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). Además de las prescripciones generales para locales de uso sanitario de la ITC-BT-28, se deben cumplir las prescripciones particulares de esta instrucción.

ITC 39: Cercas Eléctricas para Ganado

Esta instrucción define los requisitos para las cercas eléctricas para ganado, su alimentador y su instalación.

Definiciones

  • Cerca eléctrica
... Continuar leyendo "Normativas Eléctricas: Quirófanos, Cercas Ganaderas y Caravanas" »