Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondas Electromagnéticas y Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Conceptos Básicos de Ondas y Señales

¿Qué es la Longitud de Onda y qué Relación Tiene con el Período?

La longitud de onda, representada por λ, es la distancia que recorre una onda durante un ciclo completo. Se mide en metros y depende de la velocidad de propagación de la onda y del medio en el que se propaga. Su relación con el período (T) y la frecuencia (f) se expresa mediante las siguientes fórmulas:

  • T = 1/f
  • c = λ/T = λf

Donde:

  • T: Período (tiempo que tarda la onda en completar un ciclo)
  • f: Frecuencia (número de ciclos por segundo)
  • c: Velocidad de la luz en el vacío (aproximadamente 3 x 108 m/s)

Rangos de Frecuencia Empleados para la TV Satelital

Para la televisión satelital, se emplean frecuencias que van desde los 9 GHz hasta los

... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Exigencias Generales, Marcas e Identificaciones, Tableros y Alimentadores en Instalaciones Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

EXIGENCIAS GENERALES (ESPACIOS DE TRABAJO Y DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD)

4.1.- Espacios de trabajo y distancias mínimas de seguridad

Para los efectos de fijación de los espacios de trabajo y distancias mínimas de seguridad, se considerará como zona alcanzable por una persona, a aquella que medida desde el punto donde ésta pueda situarse, esté a una distancia límite de 2,50 m por arriba, 1,0 m lateralmente y 1,0 m hacia abajo. En la hoja de norma Nº 2 se expresa gráficamente esta definición.

4.2.- Dimensionamiento de espacios de trabajo y accesos

Los espacios de trabajo y accesos a partes energizadas descubiertas que requieran de inspección, ajustes o mantenimiento estando bajo tensión, se dimensionarán tomando como mínimo los... Continuar leyendo "Exigencias Generales, Marcas e Identificaciones, Tableros y Alimentadores en Instalaciones Eléctricas" »

Factores Clave en el Funcionamiento y Arranque de Motores Asíncronos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Influencia del Valor de la Tensión de Alimentación

El momento de rotación de un motor asíncrono es directamente proporcional al cuadrado del valor de la tensión de alimentación. El flujo que recorre el circuito magnético del motor es directamente proporcional a la tensión en bornes. Por otra parte, sabemos que la f.e.m. generada en el bobinado del rotor es proporcional al valor del flujo magnético, por lo que, también la intensidad de corriente rotórica varía en proporción directa con la tensión en bornes del motor. En resumen, dicho momento de rotación es directamente proporcional al cuadrado de la tensión. La variación de la tensión en bornes de un motor asíncrono influye asimismo sobre el valor de su potencia útil.

Influencia

... Continuar leyendo "Factores Clave en el Funcionamiento y Arranque de Motores Asíncronos" »

Conceptos y Cálculos Fundamentales de Electricidad Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Cálculos de Resistencia y Conductores

Calcular la resistencia de un cable de cobre

Sabiendo que el coeficiente de resistividad del cobre es de 0,018 Ω·mm²/m, calcula la resistencia de un kilómetro de hilo de 0,8 mm de diámetro.

Calcular la sección del conductor para faros antiniebla

Calcula la sección del conductor en la instalación de dos faros antiniebla delanteros, con los siguientes datos: lámpara de alumbrado de 55 W/12V, conductor de cobre (Tómese ρ=0,018 Ω·mm²/m). Entre el interruptor y las lámparas se coloca un cable de 350 cm. Caída de tensión admisible en el cable positivo de 0,3V.

Determinar el diámetro del conductor

Determina el diámetro del conductor del ejercicio anterior.

Esquemas Eléctricos

Explicar qué es un esquema

... Continuar leyendo "Conceptos y Cálculos Fundamentales de Electricidad Automotriz" »

Componentes Electrónicos y Arquitectura de Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Arranque del PC

Al encender el PC, se produce la siguiente secuencia de eventos:

  1. Pulsar el botón de encendido.
  2. Ejecución del BIOS (Basic Input/Output System).
  3. Ejecución del POST (Power-On Self Test).
  4. Carga del Sistema Operativo.

Componentes Electrónicos

Componentes Activos

Los componentes activos pueden controlar el flujo de la corriente o realizar alguna ganancia. Algunos ejemplos son:

  • Pilas
  • Transistores
  • Diodos
  • Circuitos integrados
  • Microprocesadores

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos son elementos de interconexión. Algunos ejemplos son:

  • Resistencias
  • Condensadores
  • Transformadores
  • Interruptores
  • Cables
  • Fusibles

Conversión Decimal a Hexadecimal

Ejemplo: Convertir 255 a hexadecimal

  1. 255 ÷ 16 = 15 con un residuo de 15 (F en hexadecimal).
  2. 15 ÷ 16 = 0 con
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y Arquitectura de Computadoras" »

Transductores, Captadores, Comparadores, Reguladores y Actuadores en Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Elementos de un Sistema de Control

Transductores y Captadores

Los transductores convierten una magnitud de entrada en otra de salida más fácil de procesar. Los captadores toman la señal de salida y la utilizan como señal realimentada.

Comparadores

Los comparadores proporcionan una señal en función de la diferencia entre el valor de salida y el valor esperado. También se conocen como detectores de error.

Reguladores

Los reguladores mejoran las respuestas del sistema después de la comparación.

Actuadores

Los actuadores actúan sobre el proceso una vez recibida la orden del regulador.

Tipos de Transductores

Según la Forma de la Señal Convertida

  • Analógicos: Proporcionan una señal analógica continua.
  • Digitales: Producen una señal digital en forma
... Continuar leyendo "Transductores, Captadores, Comparadores, Reguladores y Actuadores en Sistemas de Control" »

Fundamentos Esenciales de Circuitos Eléctricos y Dispositivos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico se puede definir como un conjunto de elementos enlazados de tal manera que permite establecer corriente eléctrica.

Conceptos Fundamentales

  • Corriente Eléctrica: Movimiento de electrones a través de un conductor.

Componentes Principales de un Circuito Eléctrico

  • Generador: Dispositivo encargado de desplazar los electrones en el interior del circuito.
  • Receptores: Son todos aquellos dispositivos que reciben la energía eléctrica obtenida en un generador y la transforman en otro tipo de energía.
  • Elementos de Mando: Son aquellos dispositivos electromecánicos que facilitan o impiden el paso de la corriente entre el generador y el receptor.
  • Conductores: Son los caminos por los cuales se transporta
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Circuitos Eléctricos y Dispositivos de Protección" »

Tipos de conectores de los dispositivos de hardware

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

MONITORES. Resolución:


La resolución del monitor dependerá del numero de puntos que contenga la pantalla.
El punto es la unidad mínima que puede iluminarse en la pantalla.La pantalla esta compuesta por celdillas y cada celadilla es ocupada por un punto.

FRECUENCIA:

Se mide en hertzios y es el numero de veces por segundo que se realiza un barrido de pantalla. Una mayor frecuencia de refresco permite mayor resolución y obtener mejores imágenes. 

PANTALLA TRC:

Consiste en un tuvo de vacío por donde circulan los electrones. En uno de los extremos, disponemos de un cátodo que actúa como canon de electrones, el otro extremo una superficie plana en la cual se encuentra una malla de fósforo coloreado de azul, verde y rojo para los monitores de... Continuar leyendo "Tipos de conectores de los dispositivos de hardware" »

Preactuador en domótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

1. Intro


La domótica es un conjunto de servicios realizados por automatismos del hogar para gestionar el control energético, seguridad, confort y telecomunicaciones. En cuanto a la domótica en España, España no es pionero de la domótica, primera instalación es "La Casa de Premiá de Mar" montada en la hidroeléctrica de Cataluña. Se produce una traslación de los PLCs al control de instalaciones domóticas. Para el futuro habrá más instalaciones domóticas siempre que los precios de los componentes sean más baratos. En cuanto a los servicios y aplicaciones para el control de la energía existe la desconexión selectiva de cargas eléctricas, calefacción y aire acondicionado, control de iluminación y presencia de alumbrado,... Para
... Continuar leyendo "Preactuador en domótica" »

Componentes Esenciales de Subestaciones Eléctricas: Celdas de Distribución y Equipos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Celdas de Distribución: Clasificación y Función en Instalaciones Eléctricas

En instalaciones interiores, lo más usual es tener diversos aparatos de Media Tensión (M.T.) correspondientes al transformador o línea, en un recinto separado. A estos recintos se les denomina celdas de distribución.

Estas celdas mejoran la revisión, facilitan el trabajo y reducen el daño por arco eléctrico. Además, un incendio en una celda no dañaría otras partes de la instalación, aumentando la seguridad y fiabilidad.

Tipos de Celdas Presentes en los Centros de Transformación (C.T.)

  • Celda de línea: Recibe los conductores de la línea de alimentación del C.T. o permite la salida de conductores hacia otros C.T. Pueden ser de entrada o salida.
  • Celda de protección
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de Subestaciones Eléctricas: Celdas de Distribución y Equipos Clave" »