Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Conceptos Electrónicos: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

1. VCO (Oscilador Controlado por Voltaje)

Un VCO es un dispositivo electrónico que genera una señal eléctrica de salida con una frecuencia proporcional a la tensión de entrada. Típicamente, esta señal de salida es senoidal, aunque en VCOs digitales es cuadrada. Cuando la entrada es 0V, el VCO genera una señal con una frecuencia denominada frecuencia libre de oscilación. Ante variaciones en la tensión de entrada, la frecuencia de salida sube o baja proporcionalmente.

Aplicaciones Típicas

  • Generación de señales moduladas en frecuencia (FM) como parte de bucles de enganche de fase (PLL), comúnmente usados en comunicaciones electrónicas.

En su construcción se emplean diversos dispositivos, siendo los más comunes los diodos varicap y... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Electrónicos: Guía Completa" »

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: Aspectos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contenido

  1. Terminología

  2. Normas de referencia en el REBT

  3. Documentación e inspecciones. Empresas autorizadas en baja tensión

  4. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones

  5. Verificaciones e inspecciones

  6. Redes aéreas para distribución en baja tensión

  7. Redes subterráneas para distribución en baja tensión

  8. Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energía eléctrica

  9. Instalaciones de alumbrado exterior

  10. Previsión de cargas para suministros de baja tensión

  11. Redes de distribución de energía. Acometidas

  12. Instalaciones de enlace. Esquemas

  13. Instalaciones de enlace. Cajas generales de protección

  14. Instalaciones de enlace. Línea general de alimentación

  15. Instalaciones de enlace. Derivaciones individuales

  16. Instalaciones de

... Continuar leyendo "Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: Aspectos Clave y Aplicaciones" »

Antenas y Equipamiento de TV Satélite

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 84,3 KB

Principio Fundamental

PRINCIPIO FUNDAMENTAL: se basa en la asociación en paralelo de 1 condensador y 1a bobina, conocido como circuito resonante paralelo.

Antenas

ANTENA MARCONI: es 1a antena q solo usa 1a variya porq la otra a sido sustituida x 1 plano conductor colocado perpendicularmente a eya, x lo q la longitud d onda q resuena s d Y/4. s buena alternativa xa generar o recibir sñales d polarizacion vertical.

ANTENA YAGUI: formada x 1 dipolo simple, al cual s le añaden variyas metalicas dispuestas en paralelo. Con 1a variya ligeramente mayor a la longitud del dipolo y separacion tipica d Y/4 respecto a este, q funciona como reflector d ondas. Si empleamos 1a variya + corta d Y/8 s obtiene l vector director.

DIPOLO PLEGADO: variante d la antena... Continuar leyendo "Antenas y Equipamiento de TV Satélite" »

Fundamentos de Amplitud, Frecuencia y Espectro Sonoro: Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Amplitud

Se define la amplitud como el valor instantáneo de la magnitud medida.

Frecuencia y Periodo

Frecuencia (f): Número de veces (ciclos) que se repite una onda periódica en cada segundo. Se mide en hercios (Hz).

Periodo (T): Tiempo necesario para que se repita una oscilación completa en una onda periódica. Se mide en segundos. Es el inverso de la frecuencia: f = 1/T.

Ondas en Fase y Contrafase

En fase: Cuando sus semiperiodos positivos y negativos coinciden exactamente en el tiempo y en el espacio.

En contrafase: Cuando el semiperiodo positivo de una señal coincide con el negativo de la otra y viceversa.

Suma de Ondas en Fase

Si se suman dos ondas que están en fase, se obtiene una señal de la misma frecuencia y de amplitud igual a la suma... Continuar leyendo "Fundamentos de Amplitud, Frecuencia y Espectro Sonoro: Exploración Detallada" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Voltaje, Energía, Potencia y Componentes de un Circuito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Voltaje, Tensión o Diferencia de Potencial (ddp)

El voltaje, también conocido como tensión o diferencia de potencial, es la energía necesaria para transportar la unidad de carga desde un punto hasta otro punto de un circuito.

La fuerza electromotriz (fem) es la energía consumida por un generador de corriente para transportar la unidad de carga desde el polo positivo al negativo, por el interior del generador, para mantener en sus bornes una tensión determinada. Se mide en voltios.

Energía y Potencia Eléctricas: Efecto Joule

La energía eléctrica consumida por un receptor es el producto de la carga que lo atraviesa multiplicado por el voltaje. Cuando una corriente eléctrica atraviesa un conductor (cable), parte de su energía se transforma... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Voltaje, Energía, Potencia y Componentes de un Circuito" »

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

1. Explica las diferencias que existen entre señal analógico y digital:

-La primera diferencia es que la analógica funciona con variación de voltaje entre un máximo y un mínimo

-En cambio la señal digital está trabajando con solo dos tensiones: 1 hay tensión y 0 no hay

-Esto forma el código binario

2.Para que sirven las resistencias fijas en los circuitos electrónicos?

-Sirven para reducir la intensidad o provocar caídas de tensión.

3.Que diferencia hay entre el potenciómetro y los reóstatos?

- La principal diferencia es que la pista del potenciómetro es de carbón, es para controlar circuitos de baja intensidad

-En cambio el reóstato su pista es de hilo de cobre, y es para controlar mayores intensidades.

4. Que es un condensador? Para

... Continuar leyendo "Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)" »

Fundamentos de Acumuladores de Energía y Componentes de Control Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Acumuladores de Energía Eléctrica

Los acumuladores de energía eléctrica son dispositivos diseñados para almacenar energía eléctrica y liberarla cuando sea necesario. Los más empleados en diversas aplicaciones son los condensadores, las pilas y las baterías.

Condensadores

Los condensadores, también conocidos como capacitores, constan de dos placas conductoras separadas por un material aislante (dieléctrico). Cuando se cargan, se comportan como un receptor: la placa conectada al polo negativo del generador se carga de electrones y la otra, conectada al polo positivo, de cationes.

Cuando se descargan, se comportan como generadores; sin embargo, la corriente cesa muy rápidamente debido a que el condensador tiene un aislante en su interior... Continuar leyendo "Fundamentos de Acumuladores de Energía y Componentes de Control Eléctrico" »

Evolución y Componentes Clave de los Sistemas Digitales Programables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Tendencias en Sistemas Digitales Programables

Existen tres grandes tendencias en los sistemas digitales programables:

  • Grandes ordenadores o mainframes.
  • Ordenadores personales y estaciones de trabajo.
  • Control industrial y automatismos.

La tendencia del mercado de microprocesadores es la de lograr circuitos cada vez más rápidos, potentes, con mayor capacidad de cálculo y, a su vez, de un tamaño más pequeño.

Sistema basado en procesador

Unidad Mínima Reparable (UMR): Se entenderá como la parte de hardware del equipo que se sustituirá en caso de avería, ya que no compensa la sustitución de un componente de la tarjeta por coste.

Conectores

  • DB-9 macho: 9 patillas.
  • DB-25 hembra: 25 agujeros.
  • DB-15 HD hembra: 15 agujeros.
  • PS/2 hembra: teclado y ratón.
... Continuar leyendo "Evolución y Componentes Clave de los Sistemas Digitales Programables" »

Componentes Esenciales en Circuitos Eléctricos: Control, Protección y Receptores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Elementos de Control y Maniobra en Circuitos Eléctricos

Permiten la apertura y cierre de un circuito eléctrico a voluntad del usuario. Los más empleados son interruptores, conmutadores, pulsadores y relés.

Tipos Principales de Elementos de Control y Maniobra

  • Interruptor: Dispositivo que permite abrir o cerrar el paso de la corriente en un circuito. Puede ser unipolar (interrumpe un solo conductor del circuito) o bipolar (interrumpe dos conductores simultáneamente).
  • Conmutador: Permite controlar un mismo punto de luz o receptor desde dos o más puntos distintos. Cambia la conexión de un conductor de entrada entre varias salidas.
  • Relé: Es un interruptor accionado electromagnéticamente. Consta de dos circuitos eléctricamente separados: el
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Circuitos Eléctricos: Control, Protección y Receptores" »

Porteros Electrónicos y Videoporteros: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es un Portero Electrónico?

El portero electrónico, también conocido como portero automático, es un dispositivo de comunicación y seguridad. Permite la comunicación por voz entre dos interlocutores separados por distancias cortas, típicamente entre la entrada de un edificio y el interior de las viviendas.

Componentes de un Portero Electrónico

Un sistema de portero electrónico se compone de varios elementos clave:

Fuente de Alimentación

Se encarga de adaptar la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema, normalmente 12 V o 15 V en corriente continua (CC).

Placa de Calle

Aloja los pulsadores, el micrófono y el altavoz, permitiendo la comunicación con los teléfonos distribuidos en el interior.

Abrepuertas

... Continuar leyendo "Porteros Electrónicos y Videoporteros: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »