Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuál es la función de los reductores de presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Pregunta Nº1 Las carácterísticas de una sonda de presión especificadas en el catalogo del fabricante son las siguientes:*Tensión de alimentación: 8..28V DC *En corriente continua los valores de alimentación en tensión que recibe la sonda *Consumo máximo: 20mA *El máximo consumo que puede hacer la sonda en miliamperios  *Tipo de salida:
4 .. 20mA *Para 4 mA tiene -0.5 de presión y para 20 mA máximo de 7 bar de presión *Rango: -0.5 .. 7 bar *El valor de los intervalos en el cual se puede medir*
Presión total: +- 0.3% (fondo de escala) *La precisión que tiene la sonda al medir un error de +- 3% *Conexiones: cable de dos hilos. *Conexiones mecánicas de la sonda 0,5 P   Interpretar cada una de las carácterísticas 0,5 P   Instalación

... Continuar leyendo "Cuál es la función de los reductores de presión" »

Componentes Electrónicos Fundamentales: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

Resistencias Dependientes de Variables Físicas

Estas son resistencias cuyo valor varía en función de una magnitud física externa.

  • NTC (Negative Temperature Coefficient): Cuando la temperatura sube, la resistencia baja.
  • PTC (Positive Temperature Coefficient): Cuando la temperatura sube, la resistencia sube.
  • LDR (Light Dependent Resistor): Cuando la luz sube, la resistencia baja.
  • VDR (Voltage Dependent Resistor) o Varistor: Cuando sube la tensión, la resistencia baja.

Condensadores

Los condensadores son componentes que pueden almacenar pequeñas cantidades de energía eléctrica y devolverla cuando sea necesaria.

Están formados por dos placas conductoras muy finas, muy próximas, separadas por un material... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos Fundamentales: Tipos y Funcionamiento" »

Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 12,37 KB

Transistores Bipolares: NPN y PNP

¿Qué es un transistor bipolar?

Un transistor bipolar está formado por dos uniones PN. Para que funcione como un transistor y no como dos diodos, se deben cumplir dos condiciones:

  • La zona de la base debe ser muy estrecha.
  • El emisor debe estar muy dopado.

Normalmente, el colector está muy poco dopado y es mucho mayor que la base y el emisor.

GrvSZqAAAAAASUVORK5CYII=

Características de un Transistor NPN

Para entender el funcionamiento de un transistor NPN, necesitamos conocer tres tensiones y tres corrientes:

  • Corrientes: IC (corriente de colector), IB (corriente de base), IE (corriente de emisor)
  • Tensiones: VCE (tensión colector-emisor), VBE (tensión base-emisor), VCB (tensión colector-base)

En la práctica, basta con conocer dos corrientes... Continuar leyendo "Transistores Bipolares NPN y PNP: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Componentes pasivos y activos en electrónica analógica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Electrónica analógica t4 y 5

Componentes pasivos

  • resistencias

Los resistores son componentes diseñados para presentar un determinado valor de resistencia

Sirven para: limitar intensidad, proteger componentes y polarizar componentes

Cosas a tener en cuenta: resistencia nominal, potencia máxima y tolerancia

Clasificación:

Resistores fijos: no se pueden variar

  • Bobinados: de potencia, son robustos y se utilizan en circuitos de alimentación y de precisión, su estabilidad es muy elevada

  • No bobinados: el material resistivo se integra en el cuerpo del componente y están previstos para disipar potencias de hasta 2W

  • Resistores variables: son resistencias que se puede variar su valor

  • Resistores especiales: modifican su valor resistivo dependiendo de agentes

... Continuar leyendo "Componentes pasivos y activos en electrónica analógica" »

Condicions higièniques en locals d'alimentació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

Condicions dels locals:

  • Allunyats de focus contaminants
  • Dissenyants respectant el principi de la marxa cap endavant
  • Parets llises, impermeables i de color clar
  • Sostre llis, impermeable, que impedeixi l'acumulació de brutícia

Condicions dels locals 2:

  • Il·luminació suficient que no alteri els colors dels aliments i estigui protegida
  • Ventilació suficient per evitar vapor i fums
  • Campanes extractores amb filtres i decantadors de greix
  • Rentamans amb aigua potable freda i calenta

Contaminació encruada:

  • Contaminació d'aliments per altres de natura diferent, normalment per gèrmens dels aliments crus
  • Els aliments crus poden estar contaminants per microorganismes que poden passar als aliments elaborats per contacte o per mitjà de les mans o superfícies

La

... Continuar leyendo "Condicions higièniques en locals d'alimentació" »

Conceptos básicos de electricidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Magnitudes eléctricas

Intensidad: Es la cantidad de electricidad que recorre un circuito en la unidad de tiempo.

Resistencia: Es la fuerza que rechaza o se opone a los electrones que se desplazan en algún material.

Voltaje: Es la fuerza que empuja a los electrones para que fluyan a través de un circuito

Alta tensión eléctrica: Energía eléctrica con una tensión eficaz nominal superior a un límite preestablecido.

Baja tensión eléctrica: Se considera instalación de baja tensión a aquella que distribuya o genere energía para consumo propio y a las receptoras en los siguientes límites de tensiones nominales.

Tipos de corriente

Corriente alterna: Tipo de corriente que se caracteriza porque la magnitud y la dirección presentan una variación... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad" »

Tipos de baterías y su funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Baterías de sin mantenimiento

Baterías de sin mantenimiento se denominan así por su construcción y materiales empleados. No producen evaporación de agua y su auto descarga es muy reducida. Tienen características superiores a las convencionales de plomo-ácido (coches híbridos y eléctricos).

Baterías de calcio-plata

Baterías de calcio-plata se han sustituido los materiales de fabricación en rejillas por calcio o plata y los separadores por polietileno microporoso. Disponen de un sistema de ventilación de seguridad, pudiendo llevar también válvulas VRLA. Suelen llevar indicadores de estado de carga. Ventajas: 20% más de vida útil, eliminan mantenimiento, más resistentes a descargas profundas, entregan más corriente a bajas temperaturas,... Continuar leyendo "Tipos de baterías y su funcionamiento" »

Sistemas de Amplificación y Sonido: Micrófonos, Altavoces y Mesas de Mezclas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,06 KB

Sistemas de Amplificación y Control de Sonido

Amplificación y Control Centralizado: Son instalaciones sencillas y limitadas en cuanto a zonas que hay que sonorizar. Se realizan ubicando en un solo punto las fuentes de sonido, amplificadores y elementos de control. Se utiliza cuando hay pocos altavoces y pocos metros de cable.

Amplificación Centralizada y Control Distribuido: Permiten el control independiente de encendido, selección de canal y regulación de la potencia en la zona de los altavoces. Se utiliza la línea de tensión constante para regular el volumen de cada zona, evitando grandes pérdidas.

Amplificación y Control Distribuido: Presenta pérdidas considerables. Se envían todas las fuentes de sonido a una sola central que a su... Continuar leyendo "Sistemas de Amplificación y Sonido: Micrófonos, Altavoces y Mesas de Mezclas" »

Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 386,07 KB

Objetivos de los transformadores de medida y protección

1. Aislar los aparatos de medida de la AT, 2. Evitar perturbaciones electromagnéticas, 3. Procurar un aislamiento galvánico entre la instalación y los circuitos de medida, 4. Obtener tensiones e intensidades a las que se desea medir.

Trafos de intensidad

Transformadores de medida en los que la intensidad secundaria es prácticamente proporcional a la intensidad primaria. El devanado primario va en serie.

Designación de bornes:

Primarios (Simple acción y Dos secciones de arrollamiento primario para su conexión en serie o paralelo) Secundario (Toma intermedia en el secundario y dos arrollamientos secundarios)

TI de tipo óptico

Efecto Faraday, rotación del plano de polarización de la luz... Continuar leyendo "Transformadores de Medida y Protección: Características, Aplicaciones y Elección" »

Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CONCEPTO DE ENERGÍA Y CORRIENTE ELÉCTRICA

energía:

Capacidad de hacer un trabajo

Corriente eléctrica o intensidad

Transporte de cargas eléctricas por un material conductor, se mide en culombio/segundo

Amperio:

Potencia Carga en movimiento que transporta, cantidad de energía por segundo, Watio Voltaje Cantidad de energía potencial entre dos puntos, Watio/Amperio Voltio

Corriente continua

Siempre tiene el mismo signo (baterías, pilas)

Corriente alterna

oscila de positiva a negativa (corriente doméstica) Electricidad estática Acumulación de cargas de un mismo signo (descargas dañinas para circuitos)

CIRCUITO ELECTRÓNICO DIGITAL

Circuito

Conjunto de dispositivos por los que pasa la electricidad, esta genera calor al circular TDP (potencia... Continuar leyendo "Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica" »