Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Etapas de un Transformador Eléctrico

Primera Etapa: Transformación

Esta etapa consiste en un transformador que modifica la corriente alterna de entrada, generando otra corriente alterna de distinto valor, pero con la misma frecuencia.

Segunda Etapa: Rectificación

Esta etapa comprende un circuito rectificador que convierte la corriente alterna en corriente variable en el tiempo, con una sola polaridad. Existen dos tipos de circuitos rectificadores:

  • Rectificadores de media onda: Eliminan los semiciclos negativos de la corriente alterna.
  • Rectificadores de onda completa: Convierten los semiciclos negativos en positivos.

En ambos casos, la corriente resultante tiene todos sus ciclos con la misma polaridad.

Tercera y Cuarta Etapa: Filtrado y Regulación

Estas... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Transformador Eléctrico" »

Tabla de medidas fase neutro tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 42,84 KB

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de tierra y el negativo a todos los conductores (fase + neutro).

2Q==

Desconectar la vivienda de la red (el IGA). Quitar todos los receptores conectados en los distintos circuitos. Cerrar los interruptores y conmutadores del circuito C1. Conectar el positivo del Megger al conductor de neutro y el negativo al conductor o fase de las instalaciones.

2Q==

RESULTADO MEGGER: Si nos da 0 estará bien el aislamiento y para comprobar lo que nos tendría que dar si estuviese mal utilizamos un enchufe cortocircuitado entre fase y neutro y otro con fase o... Continuar leyendo "Tabla de medidas fase neutro tierra" »

Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Estructura del Sistema Eléctrico

La demanda de energía por parte de los consumidores requiere la interconexión de centrales de generación a través de un sistema eléctrico integrado. Las centrales generadoras, independientemente de su tipo, suelen ubicarse cerca de las materias primas utilizadas para la producción de energía. Las tensiones de generación eléctrica oscilan entre 6000 y 20000 voltios.

Clasificación de los Centros de Transformación (C.T.)

Según su Acometida

  • Aérea: Conductores desnudos de aluminio en apoyos metálicos o de hormigón.
  • Subterránea: Cables aislados (12/20 o 18/30 kV) en tubos o canalizaciones.
  • Mixta: Tramo aéreo que conecta con una línea subterránea hasta el C.T.

Según su Alimentación

  • Alimentación en Anillo:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Centro de Transformación Eléctrica" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 MB

El polímetro es un aparato capaz de medir distintas magnitudes eléctricas , como la resistencia eléctrica que usaremos para comprobar la continuidad eléctrica en un conductor o circuito. Un conductor es un elemento capaz de transportar la energía eléctrica con la mínima dificultad al paso de esta. La densidad de corriente eléctrica es el cociente que resulta del valor de la intensidad de corriente eléctrica que recorre un conductor dividido por la sección geométrica del mismo. 

Esquema funcional

-al que representa todos y cada uno de los elementos de la instalación, con todas sus conexiones. 

Esquema Multifilar

-es un esquema donde se representan todos lo elementos y todos los conductores, con la diferencia de que en este
... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Propagación de la señal de televisión: Ondas electromagnéticas, modulaciones y características de los cables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Propagación de la señal de televisión

Las señales de televisión se propagan a través del espacio radioeléctrico en forma de señales electromagnéticas, por eso durante el trayecto puede sufrir a la cantidad y calidad de la señal recibida.

¿Qué es una onda electromagnética?

Es una onda que está compuesta por una onda eléctrica y una onda magnética. Esa onda puede ir a más de 300.000km/s.

Longitud de onda:

Se puede definir como la distancia mínima que hay entre dos puntos de una onda que están en fase = v/f.

Frecuencia:

Número de veces que se repite una onda o señal durante la unidad de tiempo. Depende del periodo de la señal.

Generación y modulaciones

AM: Amplitud Modulada

Utiliza la amplitud de onda para transportar la señal de... Continuar leyendo "Propagación de la señal de televisión: Ondas electromagnéticas, modulaciones y características de los cables" »

Fuentes de Alimentación: Filtrado y Regulación de Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1.010,06 KB

**FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA**

GkI1FijiuN8AAAAASUVORK5CYII=


H98KSrRURXAAAAAASUVORK5CYII=


**Objetivo:**

  • Reducir el rizado de la tensión.

**Principios:**

  • **Asegurar comportamiento lineal:** El filtro debe permitir que la componente continua llegue a la carga.
  • **Quedarse con la componente alterna:** El filtro debe eliminar la componente alterna de la tensión rectificada.

**FILTRADO DE LA TENSIÓN RECTIFICADA**

**Filtro por Condensador:**

  • **Tensión de salida:** Exponencial y senoidal.
  • **Simplificación:** Aproximación por onda triangular.
  • **Considera descarga lineal del condensador:** Simplifica los cálculos.

**REGULACIÓN DE TENSIÓN**

El conjunto rectificador + filtro puede constituir una fuente de alimentación.

**Regulación en Cadena Abierta:**

  • Sensible a las variaciones de carga y de la tensión
... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación: Filtrado y Regulación de Tensión" »

Tipus de Violència i Impacte Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Tipus de Violència

Violència física: Inclou qualsevol mena de mal intencional fet a un individu per una altra persona. Aquesta violència pot prendre formes diferents, incloent-hi les agressions, l'assetjament, la tortura, l'assassinat i altres actes de violència letal.

Violència psicològica: Es defineix com una forma de maltractament en què es fan servir paraules o altres comportaments per danyar, manipular i controlar la víctima. Aquesta forma d'abús pot incloure xantatge emocional, crítiques destructives, manipulació i humiliació.

Violència sexual: Es basa en el fet de fer servir la sexualitat d'una persona per a exercir el poder sobre ella. Està relacionada amb els rols de gènere i la desigualtat de poder.

Violència moral: És... Continuar leyendo "Tipus de Violència i Impacte Ambiental" »

Herramientas utilizadas en conductores eléctricos y plegado de planos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Tema 1: Herramientas utilizadas

Deben cumplir ciertos requisitos que aseguren la minimización del riesgo de accidentes, y conviene prestar atención a su debido uso, cuidado y mantenimiento.

Conductores eléctricos: están regulados por las normativas, siendo la más aplicada el Reglamento de Baja Tensión.

Podemos clasificar según tres criterios

La forma, el aislamiento y número de conductores en el cable.

Según el aislamiento, pueden ser desnudos o aislados. Los desnudos no llevan ningún tipo de aislante y se usan en tendidos eléctricos de alta tensión y las barras, perfiles o tubos de corriente alta. Los conductores aislados están recubiertos de material aislante y están destinados a instalaciones de baja tensión donde no pueden provocar

... Continuar leyendo "Herramientas utilizadas en conductores eléctricos y plegado de planos" »

Protección Eléctrica: Fusibles, Interruptores y Envolventes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fusibles

Los fusibles son dispositivos de protección contra cortocircuitos y sobrecargas. Abren el circuito mediante la rotura del fusible cuando la intensidad que lo atraviesa supera un valor determinado. Están formados por un cartucho que contiene un hilo metálico calibrado rodeado de material de extinción. Los fusibles más usados son los de tipo GF y GL-GG, empleados para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos.

Interruptor Automático Magnetotérmico

El interruptor automático magnetotérmico ofrece protección contra sobrecargas y cortocircuitos. Su funcionamiento se basa en el calentamiento de un bimetal o en la acción de una bobina que actúa sobre una leva. Esta leva acciona un mecanismo de apertura para desconectar el circuito.... Continuar leyendo "Protección Eléctrica: Fusibles, Interruptores y Envolventes" »

Dispositivos de Señalización y Control en Automatismos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Dispositivos Fotoeléctricos

Los dispositivos fotoeléctricos utilizan un rayo de luz, ya sea visible o infrarrojo, como elemento de detección. La barrera luminosa se establece entre una célula emisora y otra receptora. Estas células pueden estar alojadas en una misma base o en bases separadas.

Balizas y Columnas Señalizadoras

Las balizas y columnas señalizadoras están destinadas a aplicaciones de señalización donde la distancia de visibilidad es reducida. Tienen forma de columna y están pensadas para instalarse en la parte superior de la maquinaria. Están formadas por un pie de fijación, por el cual pasa el cableado, y una parte óptica, compuesta por dos o más elementos de material transparente.

Algunas columnas disponen también

... Continuar leyendo "Dispositivos de Señalización y Control en Automatismos Eléctricos" »