Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

ITC-BT-21 vila

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

ITC-BT-21instalaciones interiores o receptoras.tubos y knales prtctrs
1.tubos protectores:metalicos,no metalicos y compuestos:tubos rigidos,flexibles,curvables,enterrados•la superficie interior no presentara aristas o fisuras ke puedan dañar a los conductores•diametro exterior
   1.2.1tubos en canalizaciones fijas exteriores:•generalmente rigidos
   1.2.2tubos en canalizaciones empotradas:rigidos,curvables y flexibles
   1.2.3canalizaciones aereas o con tubos al aire:flexibls• inferiors16mm2
2.istalacion y colocacion de los tubos:•linias verticales y orizontales•tramos rectos minimo 15m•no sera superior a 3 curvas•no hacer empalmes•no utilizar tubo metalico como conductor de proteccion
   2.2montage fijo en superficie:•se... Continuar leyendo "ITC-BT-21 vila" »

Tareas de la placa base

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

4.4. El microprocesador

  • Es el componente principal del ordenador que se encarga de llevar a cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo de tiempo. Es el cerebro porque controla y gobierna el sistema. Todos los elementos del sistema funcionan al ritmo o frecuencia que la CPU marca.
  • Al microprocesador también se le conoce con el nombre de micro, procesador, UCP o CPU. Así mismo, a menudo el concepto de CPU se utiliza para nombrar toda la parte del ordenador contenida en la caja.
  • Suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro y se conectan a un zócalo especial de la placa base que se denomina socket o a una ranura especial que se denomina slot

A.-



LAS FUNCIONES de un procesador son:

  • Funciones de Proceso. Es decir, la CPU
... Continuar leyendo "Tareas de la placa base" »

Componentes para la Distribución de Señales: Coaxial, Fibra Óptica y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Distribución de Señales de Radiofrecuencia y Ópticas: Componentes y Características

1. Línea Coaxial

Está formada por un conductor central y una malla metálica que lo rodea, mantenidos a una distancia fija por un aislante. Este efecto de jaula de Faraday será más efectivo cuanto más tupida sea la malla que envuelve el hilo central. La componente capacitiva de la línea crea un campo eléctrico, que está encerrado entre los dos conductores de forma radial, como si de un condensador se tratase. El conductor central crea un campo magnético, con líneas de fuerza coaxiales a este en el interior de la línea. El factor de velocidad del cable indica la velocidad de la luz, que suele oscilar entre 0,6 y 0,7 unidades. Los cables coaxiales... Continuar leyendo "Componentes para la Distribución de Señales: Coaxial, Fibra Óptica y Más" »

Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Los interruptores activan circuitos eléctricos de un nivel de potencia no directamente manejable con las señales internas del sistema digital. Se pueden clasificar como relés o como dispositivos de estado sólido dependiendo de la tecnología con que estén construidos.

Dispositivos de Estado Sólido

Los dispositivos de estado sólido consisten en un circuito semiconductor basado en silicio. Entre ellos, podemos destacar:

  • SCR (Rectificador Controlado de Silicio): El principal cometido del SCR consiste en la conmutación de pequeñas o grandes corrientes, permitiendo conmutar grandes potencias con señales muy pequeñas y, de esta forma, reemplazar interruptores mecánicos mucho más lentos y de tamaño mucho mayor. Es un conmutador muy rápido.
... Continuar leyendo "Interruptores en Circuitos Eléctricos: Relés y Dispositivos de Estado Sólido" »

Micrófonos y Altavoces: Conceptos Clave, Tipos y Conexión para un Sonido Perfecto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Características Esenciales de los Micrófonos

  • Sensibilidad
  • Directividad
  • Fidelidad
  • Impedancia interna
  • Ruido de fondo

Directividad del Micrófono

La directividad se define como la característica que determina la máxima salida de señal del micrófono. Varía la sensibilidad del micrófono en función de la dirección de donde procede la fuente sonora.

Clases y Tipos de Micrófonos

Los micrófonos se pueden clasificar según su tecnología o su patrón polar:

Según su Tecnología:

  • De carbón
  • De bobina móvil
  • De cinta
  • De hilo
  • De condensador (o de capacidad)
  • Electret
  • De cristal

Según su Patrón Polar:

  • Omnidireccional
  • Bidireccional
  • Unidireccional
  • Hipercardioide

Micrófono Hipercardioide

El micrófono hipercardioide es una mezcla entre el unidireccional y el bidireccional.... Continuar leyendo "Micrófonos y Altavoces: Conceptos Clave, Tipos y Conexión para un Sonido Perfecto" »

Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Tipos de Canalizaciones para Redes Eléctricas Subterráneas

De acuerdo con el Reglamento, las líneas eléctricas subterráneas podrán realizarse mediante las siguientes modalidades:

  • Directamente enterrados
  • En canalizaciones entubadas
  • En galerías
  • En canales revisables
  • En bandejas soportes, palomillas o directamente sujetos a la pared

Estructura de Canalizaciones Subterráneas (Corte Transversal)

La disposición de las canalizaciones, desde la superficie hacia el subsuelo, sigue el siguiente orden:

  1. Pavimento
  2. Compactación mecánica (Proctor 95%)
  3. Cinta señalizadora
  4. Tubo verde Φ 40 mm (Telecomunicaciones)
  5. Tubo rojo Φ 160 mm (Electricidad)
  6. Lecho de arena

Características y Agrupación de Conductores

Los conductores a utilizar deberán ser unipolares, con... Continuar leyendo "Instalación y Normativa de Redes Eléctricas Subterráneas de Baja Tensión" »

Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

¿Qué es el Arco Eléctrico?

Es una descarga eléctrica continua que se establece entre dos conductores separados ligeramente (como un electrodo y la pieza de trabajo), a través de la cual fluye la corriente eléctrica al hacerse conductor el aire o gas interpuesto.

¿Cómo se Vuelve Conductor el Gas?

Para que el gas se vuelva conductor, es necesario separar sus átomos en iones positivos y electrones libres. Este proceso se denomina ionización.

¿Cómo se Establece el Arco Eléctrico?

Se establece al crear un circuito eléctrico entre la pieza y el electrodo. Al pasar una corriente elevada, se produce un calentamiento muy intenso en la punta del electrodo (especialmente el negativo si es polaridad directa), facilitando la ionización del gas... Continuar leyendo "Fundamentos del Arco Eléctrico en Soldadura: Polaridad, Control y Aplicaciones" »

Línea apantallada no balanceada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

4/micrófono:


elementos encargados de captar las onda mecánicas que propagan el sonido y convertirlas en señales eléctricas para su posterior procesado. Transductor que convierte el sonido en una señaleléctrica.

Según su funcionamiento:

Resistivo,Piezo-eléctrico,Dinámico,bobina,cinta,Electrostático,de condensador,Electret.

Micrófonos dinámicos

: O de bobina móvil, consta de un diafragma rígido suspendido frente a un imán permanente potente.

Micrófono de condensador

:tambiénmicrófono electrostático, En losmicrófonos de condensadorla cápsula microfónica está formada por dos placas de condensador, una fija y la otra móvil, separadas por unmaterial aislante.

Micrófono electret:

es una variante de bajo coste del micrófono de condensador.... Continuar leyendo "Línea apantallada no balanceada" »

Electromagnetismo formulas

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

ELECTROMAGNETISMO
intensidad de campo magnetico (H)
H=I:(2·d·
?) [W/m]   H=(N·I):l
reluctancia magnetica (R)
R=l:(M·S)  [Av/Wb]  R=F:
?
conductividad magnetica (?)
?=1:R  [Wb/Av]
flujo magnetico (?)
?=F:R  [Wb]  ?=
?·S
fuerza de atraccion de un iman (F)
F=40000·
?2·S  [Kp]    1Kp=9.81N
induccion magnetica
(?)
?=M·H  [T]   H=?·M
fem inducida en una bobina (fem)
fem=A?:AT   [V]   fem=
?·L·v    F=N·(?:I)

Bobina voltimetrica de medidor energía eléctrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

ENERGÍA ELÉCTRICA. Energía consumida por una instalación eléctrica como el trabajo que es capaz de desarrollar por medio de la energía eléctrica .

MEDIDA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

La forma de conexión de un contador de energía eléctrica, es la misma que la de conexión de un vatímetro .Dispondrá de una bobina de medida voltimétrica, que deberá conectarse en paralelo , También llevará una bobina amperimétrica deberá conectarse en serie .

EQUIPOS DE MEDIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICAS componentes :

Transformadores de medida de Tensión e Intensidad Contadores de energía - Limitadores
... Continuar leyendo "Bobina voltimetrica de medidor energía eléctrica" »