Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Frecuencia:

-El periodo es el tiempo que tarda un ciclo se representa en segundos (T)

-Frecuencia es el numero de ciclos por segundo se mide en (Hz)

Si la máquina dispone de más dos polos, como es habitual en las máquinas reales, el número de ciclos por vuelta será igual al número de pares de polos

- (N) velocidad de rotación en rpm

- (p) numero de pares de polos

Una maquina sincrona es aquella en las que el rotor gira a la velocidad de sincronismo

Una maquina asíncrona es aquella que no consiga la velocidad de sincronismo

Sistemas de fases:


-Un sistema trifásico está formado por tres fuerzas electromotrices iguales en frecuencia y magnitud, pero desfasadas entre sí 120° eléctricos. Cada fuerza electromotriz está generada por un devanado

... Continuar leyendo "Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento" »

Funcionamiento de Motores Eléctricos: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Funcionamiento de Motores Eléctricos

La función de un motor es convertir energía eléctrica en energía mecánica de rotación o par. Esto se logra mediante la repulsión entre un objeto metálico cargado eléctricamente y un imán permanente. El motor de corriente alterna es el más utilizado en la mayoría de las aplicaciones.

Partes del Motor

Las partes principales de un motor son la carcasa, el estator y el rotor. La carcasa es la caja que envuelve las partes eléctricas del motor y es la parte más externa. El estator consta de un apilado de placas magnéticas y sobre ellas está enrollado el bobinado estatórico, que es una parte fija y unida a la carcasa. El rotor, por su parte, consta de un apilado de placas magnéticas y sobre ellas... Continuar leyendo "Funcionamiento de Motores Eléctricos: Tipos y Aplicaciones" »

En química que es un espectro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

1. Como bien sabe, la líneas de un espectro se caracterizan, además de Por su frecuencia, y su intensidad, por su anchura. ¿Cuál de las afirmaciones Considera válida?

la indeterminación de Frecuencia por presión, es directamente proporcional a la presión inversamente proporcional A raíz de T , siendo T La temperatura al que se realiza el espectro.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Correcta?1) A medida que número cuántico rotacional J crece, el espaciado entre Niveles rotacionales adyacentes de una molécula diatómica crece. 2) Un fotón UV Tiene mayor energía que un fotón IR. 3) Exponiendo una molécula en el estado n a una radiación electromagnética de frecuencia v = En – Em /h se incrementará la probabilidad de... Continuar leyendo "En química que es un espectro" »

Sistemas de Control y Transductores en Electricidad y Electrónica

Enviado por y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Tipos de Sistemas de Control

Lazo Abierto

Requiere calibración previa del sistema.

Lazo Cerrado

Compara la información de salida con la de entrada.

Estabilidad del Sistema

Para asegurar la estabilidad, el grado del denominador debe ser mayor que el grado del numerador. El denominador debe ser completo y positivo. Se analizan las raíces (todas las partes reales deben ser negativas) o se aplica el criterio de Routh. Si en el criterio de Routh sale un 0, se introduce un valor ε y se continúa. Si sale una fila de ceros, se deriva la fila superior y se sustituyen los ceros por el resultado de la derivada.

Reguladores

  • Proporcionales (P): Respuesta rápida, pero con un pequeño error que tarda mucho tiempo en estabilizarse.
  • Integrales (I): Tardan mucho
... Continuar leyendo "Sistemas de Control y Transductores en Electricidad y Electrónica" »

Formulas de Fisica 4to año

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

CIRCULAR  T=t/n , f= n/t , ac= v2/r ; w2.r , fc= m.ac ,vang= w=2pi/T , vlitang= L/t o 2pi.r/T v= w.r. ARMONICO(RADIANES) x= a cos (w.t) , v=  -a.wsen w.t, a= -w2.a cos (w.t), a= w2 . x, w= 2pi.f, T=2pi?m/k, T=2pi?L/g, vmax= w.A, amax= w2. A , F= m.g , F = -K. x. PROYECTIL  ah= vox . t, vy2 = voy2 +2g.d , ah= vox. tv, tmax =voy /g, hmax= voy2/ 2g, ah= (vo2sen 2?)/g, vy= voy+ g.t, dy= voy. T + 4,5T2. VERTICAL h= voT+4,5T2, vf= vo+g.t, vf2=vo2+2g.d, tmax, hmax NEWTON 1kp-- 9,8nw, 1nw--105dyn, 1kp--9,8.105dyn, GRAVITACION  F=G(6.67e-11) . ma . mb/ d2. TRABAJO w=f.d, w= f.dcos ?, w= k.x2/2 , 1Joule--107erg, 1kpm--9,8joule, 1kpm--9,8e7erg. POTENCIA  p=w/t, P= F.V, ENERGIA ec= m.V2/2, ep= m.g.h, ek= k.x2/2, em= ec+ep.

El par Darlington y el circuito integrado 555

Enviado por virginia y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

El par Darlington está formado por dos transistores conectados en cascada y la corriente que pasa por la base del segundo proviene del emisor primero.

b=b1.b2, esta se utiliza cuando se necesita amplificar una señal diminuta, por ejemplo en los circuitos de control de temperatura de los termistores.

En los circuitos integrados, este se utiliza para controlar el tiempo durante el cual se suministra tensión a otro circuito y controlar su tiempo de funcionamiento. Está formado por componentes que están integrados en una cascada que es de color negro y posee ocho terminales. Esquema físico de CI555: del circuito integrado 555 conocemos dos modos de funcionamiento: modo monoestable o temporizador y modo astable u oscilador.

Modo monoestable:... Continuar leyendo "El par Darlington y el circuito integrado 555" »

Explorando Materiales, Electricidad y Tecnología: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1. La Tecnología

La tecnología es el conjunto de conocimientos, técnicas y habilidades que permiten resolver problemas y mejorar nuestra calidad de vida. Implica un proceso que incluye una idea, un diseño, la construcción y una evaluación.

2. El Proyecto Técnico

El proyecto técnico es un conjunto de documentos que describen un objeto de forma que cualquier técnico pueda construirlo. Generalmente incluye:

  • Portada
  • Propuesta y condiciones del problema
  • Solución definitiva y justificación
  • Listado de materiales y herramientas
  • Presupuesto
  • Distribución de tareas

3. Los Plásticos

Los plásticos son materiales orgánicos formados por moléculas de gran tamaño (polímeros). Sus propiedades incluyen:

  • Plasticidad: Capacidad para deformarse de forma permanente.
... Continuar leyendo "Explorando Materiales, Electricidad y Tecnología: Conceptos Clave" »

Especificaciones Técnicas para la Instalación y Operación de Tableros Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Dimensiones y Espacio en Tableros

6.2.1.8. El tamaño de la caja, gabinete o armario se seleccionará considerando que:

  • El cableado de interconexión entre sus dispositivos deberá hacerse a través de bandejas no conductoras que permitan el paso cómodo y seguro de los conductores.
  • Deberá quedar un espacio suficiente entre las paredes de las cajas, gabinetes o armarios y las protecciones o dispositivos de comando y/o maniobra, de modo tal de permitir un fácil mantenimiento del tablero.
  • Se deberá considerar un volumen libre del 25% de espacio para proveer ampliaciones de capacidad del tablero.

Altura de Montaje de Dispositivos

6.2.1.16. La altura mínima de montaje de los dispositivos de comando o accionamiento colocados en un tablero será de... Continuar leyendo "Especificaciones Técnicas para la Instalación y Operación de Tableros Eléctricos" »

Estudios de mercado e xestión administrativa de ventas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,44 KB

Empresas especializadas en estudios de mercado

  • Realizan estudios de mercado.

  • Analizan todos os compoñentes que concorren nun determinado mercado.

Administracións públicas:

  • Asesoran ás empresas que actúan no ámbito xeográfico no que a administración pública ten competencia.

Medios de comunicación:

  • Analizan a actualidade mediante a sección de economía ou traballo de moitos xornais.

  • Tamén se pode acudir a publicacións especializadas, a programas de radio & TV con temas referentes á empresa ou páxinas web sobre economía.

Funcións de xestión administrativa de procesos de venda

  • Vendedores & representantes:

    • O propio vendedor ou representante asume a xestión administrativa dos documentos derivados da súa acción de vendas.

    • Ocórrese

... Continuar leyendo "Estudios de mercado e xestión administrativa de ventas" »

Automatización Industrial: Componentes y Funcionamiento de Autómatas Programables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Transductores en la Automatización Industrial

Un transductor es un dispositivo que transforma una magnitud física, como presión, temperatura, velocidad, longitud o humedad, en una señal, generalmente de carácter eléctrico, que posteriormente será tratada.

Características de un Autómata Programable

Un autómata programable debe poseer las siguientes características:

  • Utilizar componentes de estado sólido (transistores, triacs, diodos, etc.) para evitar el desgaste que ocasionaban relés y contactores.
  • Su configuración debe ser flexible, para que se adapte a cualquier cambio o reutilización, principalmente por programación.
  • Debe soportar ambientes de trabajo industriales (horas indefinidas, ambientes tóxicos, temperaturas extremas, etc.
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Componentes y Funcionamiento de Autómatas Programables" »