Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Características de Motores de Corriente Continua y Alterna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Tipos de Motores Eléctricos: CC y CA

Los motores eléctricos se clasifican principalmente en dos categorías: motores de corriente continua (CC) y motores de corriente alterna (CA). Dentro de cada categoría, existen diversas subcategorías basadas en su construcción y principio de funcionamiento.

Motores de Corriente Continua (CC)

Los motores de CC pueden ser de varios tipos:

  • Bobinados independientes.
  • Serie.
  • Paralelo.
  • Mixto (Compound).
  • Estator de imán permanente y rotor bobinado.

Motor de Corriente Continua Elemental

Un motor de CC elemental tiene dos polos magnéticos fijos, y el rotor está formado por una espira que gira dentro del campo magnético.

Estructura de un Motor de CC Real

Un motor de CC real es más complejo y tiene la siguiente estructura:... Continuar leyendo "Clasificación y Características de Motores de Corriente Continua y Alterna" »

Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Esenciales y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Este documento proporciona una introducción clara y concisa a los principios fundamentales de la electricidad y los circuitos eléctricos, abarcando desde la estructura atómica hasta los componentes clave y su funcionamiento.

Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor.

Concepto de Energía Eléctrica

La materia está formada por átomos y el átomo por partículas que son:

  • Núcleo: Formado por protones y neutrones.
  • Electrones: Partículas con carga negativa que giran alrededor del núcleo, ocupando diferentes órbitas o niveles energéticos.

La energía eléctrica se relaciona directamente con el movimiento y la interacción... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos Esenciales y Componentes" »

El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,16 KB

Ley de Ohm: I=V/R(V es tensión, en kilovatios)(R en Omnios),(I en Amperios). 

LEY DE COULOMB:



La Fuerzade atracció o de repulsión
entre dos cuerpos cargados es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente  proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Un culombio es la carga que posee un cuerpo que, situado frente a otro de la misma carga, a 1m de distancia en el vacío, lo repele con una fuerza de 9·109 N.

EL CIRCUITO Eléctrico:


Un circuito eléctrico

consiste en un conjunto de elementos conectados entre si, de manera que permiten la circulación de la corriente eléctrica de modo permanente, los componentes mas habituales en un circuito eléctrico son: El generador(es el que da la energía eléctrica... Continuar leyendo "El calor disipado por una resistencia es directamente proporcional al valor de la misma" »

Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones en Electrónica de Potencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones

SCR o Tiristor

El tiristor es un elemento unidireccional que solo conduce corriente en el sentido ánodo-cátodo, siempre y cuando esté polarizado en sentido directo (tensión ánodo-cátodo positiva) y se aplique un impulso en la puerta. Si la polarización es inversa, el elemento estará siempre bloqueado.

Nomenclatura

A continuación, se definen algunos parámetros importantes de los tiristores:

  • Vdwm: Tensión máxima directa de trabajo.
  • Vdrm: Valor máximo de tensión repetitiva en directo.
  • Vrrm: Valor máximo de tensión repetitiva inverso.
  • VT: Caída de tensión de trabajo.
  • IT: Intensidad de trabajo.
  • IH: Intensidad de mantenimiento.
  • IDRM: Corriente directa en estado de bloqueo (corriente de fugas)
... Continuar leyendo "Tiristores: Características, Tipos y Aplicaciones en Electrónica de Potencia" »

Sistemas de Transmisión de Señales: Líneas, Guías de Onda y Dispositivos Pasivos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Líneas de Transmisión

Las líneas de transmisión son el sistema de transporte de las señales eléctricas, utilizándose para interconectar los diferentes equipos que procesan la información, así como para llevarla hasta el usuario final del servicio.

Línea Coaxial

Formada por dos conductores concéntricos separados por un material aislante. El conductor central es un hilo o un conjunto de hilos de cobre u otros materiales conductores, mientras que el segundo conductor de la línea es en realidad una malla o una lámina conductora que la rodea. Presentan una atenuación creciente con la frecuencia y su utilización se limita a señales de hasta 5 GHz. En sistemas de radiofrecuencia, como la transmisión de datos, se utilizan comúnmente... Continuar leyendo "Sistemas de Transmisión de Señales: Líneas, Guías de Onda y Dispositivos Pasivos Esenciales" »

Valors i control social durant el franquisme: Educació, servei militar i lleure

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Els valors del nou estat franquista

El franquisme separa els ciutadans entre vencedors i vençuts, i vol reeducar la població vençuda per convertir-la en fidel. Per aconseguir-ho, estableix unes pautes de comportament concretes que tothom ha de complir. Tot i això, els nens nascuts en aquella època ja no seran vençuts i hauran de ser educats d'una forma adequada perquè no siguin com els seus pares.

L'ensenyament durant el franquisme

Per al franquisme, l'escola és una peça essencial. Destrueix les escoles republicanes i acomiada els professors republicans, un procés que s'anomena depuració.

Aquestes persones són reemplaçades per gent amb idees franquistes, molts d'ells religiosos (monges). També se separen nens i nenes a les aules:... Continuar leyendo "Valors i control social durant el franquisme: Educació, servei militar i lleure" »

Reacción del inducido en motores de corriente continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 18,7 KB

Las máquinas C.C.  se clasifican en:

GENERADORES

MOTORES ELÉCTRICOS

-Son reversibles

-El motor convierte la E. Eléctrica en mecánica

- EL generador covierte la E. Mecánica en eléctrica

Generador (Dinámo):


-El movimiento es suministrado por una fuente exterior aplicada al eje

Motor




La fuente es E. Eléctrica que se suministra en los bornes al devanado y al campo magnético de la máquina con el fin de generar E. Mecánica

Teoría Básica DEL GENERADOR

Si un conductor se mueve perpendicularmente a un campo magnético, se induce una fem en el conductor. Si un circuito externo se conecta al conductor ,por este circula una corriente de flujo.
La dirección del flujo de corriente depende de dos cosas:

dirección del campo magnético y dirección del

... Continuar leyendo "Reacción del inducido en motores de corriente continua" »

Convertir corriente pulsatoria en corriente continua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Corrinte continua:


es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

Corrienta alterna:


circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volvíéndose a repetir el mismo proceso en forma constante.Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora, etc.

Rectificador de media onda:


es el circuito más simple... Continuar leyendo "Convertir corriente pulsatoria en corriente continua" »

Instalación de agua y electricidad en la vivienda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Acometida y distribución en la vivienda

Acometida. Para suministrar agua potable a un edificio se realiza una derivación de la tubería de la red de distribución de menor diámetro que ésta.
Llave de registro (opcional). Es una válvula situada junto a la acometida y dentro de una pequeña arqueta que permite el corte total del suministro del edificio.
Llave de paso. Es una válvula situada dentro del edificio o una arqueta en la fachada. Permite el corte del suministro del edificio.
Grupo de bombeo. Es un equipo específico para aquellas instalaciones que precisan de más presión.
Batería de contadores. Es un conjunto de contadores abastecidos por una misma acometida y de esta batería se derivan las tomas individuales de cada vivienda.... Continuar leyendo "Instalación de agua y electricidad en la vivienda" »

sdfgsdfg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,3 KB

RECURSO ADMINISTRATIVO:


Acción llevada a cabo por el administrado con la intención de modificar un acto administrativo con el que está en desacuerdo.

Tipos (3): -Recurso de alzada:

Contra resoluciones y actos de trámite que no pongan fin a la vía administrativa. El órgano para resolver será el superior jerárquicamente del que lo ha dictado. Se ha de interponer en un plazo 1-3 meses, El órgano ha de dictar y notificar la resolución en 3 meses máximo.

- Recurso potestativo de reposición:

Contra los actos que ponen fin a la vía administrativa. El organo para su resolución es el q ha dictado el acto. El órgano ha de dictar y notificar la resolución en maximo 1 mes, y no se puede interponer ningún otro recurso.

-Recurso extraordinario

... Continuar leyendo "sdfgsdfg" »