Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ús correcte de la conjunció 'que' en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

QUE

• (1) Subjecte:
El noi que ens ha saludat va estudiar amb mi a la universitat.

• (2) CD:
Per fi ens comprarem el cotxe que tant hem desitjat.

• (3) CCT:
Sempre vas a comprar els dies que plou.

prep + QUI Referit sempre a persones • (4) CI:

Sortejaren un viatge entre els nois a qui van vendre les butlletes.

• (5) CRV:
Les persones en qui confies de debò mai no et trairan.

• (6) CC Companyia:
Han detingut el Joan, amb qui havia anat alguns cops al cinema.

8) CC de lloc:
Ens vam aturar a la sala en què exposaven els quadres de Miró.

• (9) CRV:
Aquí tens la llista d’aliments de què has de prescindir per seguir la dieta.

• (10) CC de mode / CC d’instrument:
La causa de l’accident va ser la velocitat a què anava.
La policia va trobar

... Continuar leyendo "Ús correcte de la conjunció 'que' en català" »

Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Estadística:

és la ciència que s'ocupa d'obtenir dades i processar-les per a transformar-les en informació. És, per tant, un llenguatge universal àmpliament utilitzat en les ciències socials, en les ciències experimentals, en les ciències de la salut i en les enginyeries.

Estadística se divideix en:

  1. Estadística descriptiva: s'ocupa de l'obtenció, presentació i descripció de dades procedents d'una mostra o subconjunt d'una població d'individus.
  2. Estadística inferencial: utilitza els resultats obtinguts, mitjançant l'aplicació de les tècniques descriptives a una mostra, per a inferir informació sobre el total de la població a la qual pertany la mostra esmentada.

Població:

col·lecció o conjunt d'elements (individus, objectes... Continuar leyendo "Introducció a l'estadística: conceptes bàsics i definicions" »

Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Clasificación de los Motores Eléctricos

Los motores eléctricos se clasifican principalmente en tres categorías: de corriente continua, de corriente alterna y universales.

Motores de Corriente Continua

Los motores de corriente continua se pueden clasificar según el tipo de excitación en:

  • Independiente
  • Serie
  • Derivación
  • Compuesta
  • De imanes permanentes

Estos motores se basan en los principios de fuerza electromagnética y de fuerza electromotriz inducida.

Partes de un Motor de Corriente Continua

  • Inductor: Crea el campo magnético y se encuentra en la parte fija del motor o estator. Está formado por bobinas de hilo de cobre colocadas alrededor de una expansión polar de material ferromagnético.
  • Inducido: Genera campos magnéticos que se oponen a los
... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Control" »

Motor Asíncrono Trifásico: Funcionamiento, Arranque y Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Motor Asíncrono Trifásico

1. Componentes

El motor asíncrono trifásico está formado por un rotor y un estator. El rotor puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado. En el estator se encuentran las bobinas inductoras trifásicas, desfasadas entre sí 120º en el espacio.

Estator

Está formado por tres bobinas o grupos de tres bobinas separados 120º eléctricos. Sea el arrollamiento de un motor trifásico bipolar. Lo alimentamos mediante un sistema trifásico.

Rotor

Rotor Bobinado

El motor de rotor bobinado tiene un rotor constituido, en vez de por una jaula, por una serie de conductores bobinados sobre él en ranuras situadas sobre su superficie. De esta forma se tiene un bobinado en el interior del campo magnético del estator,... Continuar leyendo "Motor Asíncrono Trifásico: Funcionamiento, Arranque y Protección" »

Funciones y componentes de la batería de automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Funciones de la batería

  • Suministrar la corriente necesaria para el motor de arranque.
  • Alimentar los accesorios eléctricos del automóvil con el motor parado.
  • Suministrar la corriente eléctrica cuando el alternador no puede solo.
  • Atenuar los picos de tensión.

Componentes de la batería

  • Materia activa: es el lugar donde se realizan las reacciones electroquímicas para generar la f.e.m de la batería.
  • Placa: cada placa está formada por una rejilla de soporte y por materia activa, cuando se juntan varias en paralelo forman lo que denominamos electrodos.
  • Rejillas: las rejillas tienen la función de sostener la materia activa y de conducir la intensidad, deben tener una elevada resistencia mecánica y química ya que están en continuo contacto con
... Continuar leyendo "Funciones y componentes de la batería de automóvil" »

Componentes del sistema de sonido en el vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. Fuentes de sonido del vehículo

La fuente de sonido es el componente que genera la señal de audio que posteriormente será transmitida y transformada hasta llegar a nuestros oídos, por lo que su calidad es fundamental. Un sonido que se origina con una calidad deficiente no podrá ser mejorado posteriormente de modo sustancial.

2. Preamplificadores utilizados en el vehículo

También llamados 'previos', son aparatos encargados de amplificar pequeñas señales del orden de mV, que llegan de una fuente de sonido (micrófono, sintonizador, reproductor, etc.) y después deben ser ecualizadas (ajuste de algunas frecuencias para adaptar el sonido a nuestro gusto).

3. Amplificadores utilizados en el automóvil

También conocidos como etapas de potencia,... Continuar leyendo "Componentes del sistema de sonido en el vehículo" »

Componentes y Características de Centros de Transformación de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Módulos de Cuadro de Baja Tensión

Se describen los siguientes módulos:

  • Módulo de acometida tipo AC4.
  • Módulo de ampliación AM4.

Elementos de los Módulos

Unidad Funcional de Embarrado

Constituida por 2 tipos de barras de cobre (CU):

  • Barras verticales de llegada (AC4): Conectan eléctricamente los conductores del transformador con el embarrado horizontal. La barra de neutro se sitúa a la izquierda de las fases.
  • Barras horizontales o repartidoras: Permiten el paso de la energía desde las barras verticales para su distribución a las salidas. La barra de neutro se ubica debajo de las fases.

Unidad Funcional de Seccionamiento (solo AC4)

Compuesta por 4 conexiones de pletinas deslizantes de cobre (CU), maniobrables de forma fácil e independiente... Continuar leyendo "Componentes y Características de Centros de Transformación de Baja Tensión" »

Instalación de contadores y armarios eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Generalidades

Contadores ubicados en módulos (cajas con tapa precintables), paneles, armarios.

Grado de protección

Mínimo según UNE-20324 y UNE-50102.

Instalación interior

IP 40; IK09.

Instalación exterior

IP 43; IK09.

Lectura de contadores e interruptores horarios: partes transparentes resistentes a rayos ultravioleta.

Módulo o armario: ventilación interna

Cada derivación individual con fusibles de seguridad antes del contador en uno de los hilos de fase o polares de 6mm2.

Cables de 450/750V, conductores de cobre clase 2 UNE 21022.

Cables no propagadores de incendios, con emisión de humos y opacidad reducida.

Circuitos de mando y protección identificados por cable rojo de 1.5mm2.

Colocación individual

Para suministro a un único usuario o dos... Continuar leyendo "Instalación de contadores y armarios eléctricos" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Componentes Eléctricos y Electrónicos

Fusibles

Un fusible es un elemento de seguridad que protege al circuito cuando aumenta la intensidad de corriente de forma desmesurada por exceso de consumo o cortocircuito.

Elementos de Control

Son elementos intercalados entre la batería y el receptor. Se encargan de controlar y dirigir la corriente. Los más básicos son:

  • Interruptores
  • Conmutadores
  • Pulsadores

Elementos de Potencia (Relés)

Cuando el consumo del receptor es elevado, para que su corriente no pase directamente por el sensor o mando, se intercala entre ellos un relé. Este elemento permite que una corriente elevada sea controlada por una pequeña.

Interruptor

Es el aparato capaz de abrir o cerrar un circuito eléctrico.

Pulsador

Es un elemento que... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica" »

Espectros Atómicos y Números Cuánticos: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Espectros Atómicos

Cuando un elemento gaseoso se encuentra a alta temperatura, emite luz que, al pasar por un prisma, se descompone en un espectro discontinuo. Este espectro consiste en líneas específicas que corresponden a determinadas frecuencias y longitudes de onda. Estos espectros se denominan espectros de emisión.

Si la luz blanca atraviesa un gas, este absorbe ciertas radiaciones que aparecen como líneas negras, formando el espectro de absorción.

Números Cuánticos del Modelo Mecano Cuántico

Los números cuánticos describen las propiedades de los electrones en los átomos:

Número Cuántico Principal (n)

Indica el nivel de energía en el que se encuentra el electrón. Los valores posibles son números enteros positivos (1, 2, 3, .... Continuar leyendo "Espectros Atómicos y Números Cuánticos: Una Guía Completa" »