Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Canvi Social: Factors, Agents i Moviments Socials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Canvi Social

Una de les característiques de les societats humanes és el canvi i el conflicte.

Característiques del Canvi Social

És necessàriament un fenomen col·lectiu – És un canvi apreciable en el temps – Mostra una certa permanència – Afecta el curs de la història d’una societat.

Conceptes per Analitzar el Canvi Social

Factors són elements d’una situació social determinada que pel fet d’existir o per l’acció que exerceixen, comporten o produeixen el canvi. Condicions són elements de la situació que afavoreixen o desafavoreixen, activen o frenen, la influència d’un o més factors del canvi. Agents són les persones, grups, associacions que introdueixen el canvi, el sostenen o s’hi oposen.

Factors del Canvi Social

Hi... Continuar leyendo "Canvi Social: Factors, Agents i Moviments Socials" »

Karl Marx i el materialisme històric: una anàlisi del capitalisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,73 KB

Karl Marx

El marxisme és la proposta que, indiscutiblement, acaba aglutinant amb més força el moviment obrer i que té una més gran repercussió social i política. Els esdeveniments polítics i socials del segle XIX són incomprensibles sense fer referència al marxisme.

El materialisme històric

Marx analitza les noves condicions socials generades per la Revolució Industrial i el ple desenvolupament del capitalisme, reprenent la confiança il·lustrada en la raó i el progrés.

Mode de producció

Marx examina la història de la humanitat a partir de les diferents formes d'organització del treball i de producció de béns que s'han succeït al llarg del temps (modes de producció). Tot mode de producció (esclavista, feudal, capitalista,... Continuar leyendo "Karl Marx i el materialisme històric: una anàlisi del capitalisme" »

Principios de Operación del Alternador: Excitación, Frecuencia y F.E.M.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios de Operación del Alternador

Excitación del Alternador

Mediante Dinamo Excitatriz Acoplada al Eje

En este esquema, los terminales K - J se corresponden con el devanado inductor del alternador. La dinamo excitatriz posee una autoexcitación shunt, y la tensión continua que proporciona la dinamo se conecta al devanado inductor a través de un reostato de regulación.

Mediante Alternador Auxiliar Acoplado al Eje

En este caso, se monta un pequeño alternador de inducido móvil en el mismo eje que el alternador principal. El devanado inductor (K - J) del alternador auxiliar se alimenta a través de un rectificador monofásico conectado a los bornes de salida del alternador principal. El alternador auxiliar produce corriente alterna trifásica... Continuar leyendo "Principios de Operación del Alternador: Excitación, Frecuencia y F.E.M." »

Al·lòfon: Variacions fonètiques del sistema fonològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Al·lòfon és qualsevol realització fonètica del sistema d’un fonema. Aquestes variacions depenen de diversos factors:

  • Context

    : segons les condicions que l’envolten, el so experimenta canvis.

    Exemples:

    1) batre i abatre. [b] -> [β], [d] -> [ð], [g] -> [g]. 2) ambició, canvi, benparlat: [m]; amfibi, enfilar: [ɱ]; sanglot, sang [ŋ].
  • Grups geogràfics

    : segons la pertinença a una o altra zona dialectal és motiu de realitzacions fonètiques diferents:

    Exemples:

    1) Els parlars occidentals no neutralitzen en posició tònica mentre que els parlars occidentals sí ho fan. 2) Hi ha zones on el fonema /ʎ/ es pronuncia [j]: iodització. 3) En alguns territoris es perd la distinció fonemàtica entre /b/ i /v/.
  • Característiques individuals

    :
... Continuar leyendo "Al·lòfon: Variacions fonètiques del sistema fonològic" »

Sistemas de Automatización Domótica: Principios y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1.8 Principales Sistemas Comerciales de Automatización

Los más utilizados en la actualidad están basados en:

1.8.1 Centrales Programadas

También conocidas como microcontroladores, son soluciones sencillas de instalar que ofrecen un número de prestaciones predefinidas por el fabricante. Ejemplos: Vox.2 de Simon, Zelio Hogar de Schneider, Planner de Niessen-ABB

1.8.2 Autómatas Programables

Se utilizan los relés programables, que son autómatas sencillos con un número limitado de entradas y salidas, ideales para pequeñas instalaciones industriales o domóticas. Sistemas centralizados a los que se conectan sensores o actuadores: LOGO! Siemens, Zelio Logic

1.8.3 Corrientes Portadoras

Utilizan el cableado de la vivienda para la transmisión de
... Continuar leyendo "Sistemas de Automatización Domótica: Principios y Elementos" »

Tipos de bobinados del rotor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Gen de CA, alternador. Los generadores de CA o alternadores son máquinas que transforman energía mecánica, que reciben por su eje, en energía eléctrica en forma de corriente alterna.

Constitución

Los alternadores se construyen con el bobinado inductor móvil (en el rotor)
Y el bobinado inducido fijo (en el estátor). De esta manera la conexión fija para valores elevados de tensión, mejora el rendimiento y evita el problema de aparición de chispas. El rotor dispone de polos, alrededor de los cuales se coloca el enrollamiento inductor. La CC de excitación se hace llegar por medio de anillos de rozamiento o utilizando un generador de CC especial colocada sobre el eje del alternador y que gira con él. Los bobinados del estator suelen ser
... Continuar leyendo "Tipos de bobinados del rotor" »

Modulación y Demodulación: Transmisores y Receptores de FM y AM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Moduladores y Demoduladores de Fase y de Frecuencia

Un modulador de fase es un circuito en el cual la portadora varía de tal manera que su fase instantánea es proporcional a la señal modulante. La portadora no modulada es una senoide de frecuencia única.

Se pueden definir cuatro configuraciones básicas:

  • Modulador de PM: diferenciador seguido por un modulador FM.
  • Demodulador de PM: demodulador de FM seguido de un integrador.
  • Modulador de FM: integrador seguido de un modulador PM.
  • Demodulador de FM: demodulador de PM seguido por un diferenciador.

Transmisores Indirectos de FM

Los transmisores indirectos de FM producen una forma de onda de salida en la que la desviación de fase es proporcional a la señal moduladora. En consecuencia, el oscilador... Continuar leyendo "Modulación y Demodulación: Transmisores y Receptores de FM y AM" »

Apuntes sistemas electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Que es un resistor, que unidad se utiliza para medir su Valor: Un resistor es un componente de un aparato electrónico cuya función es Ofrecer resistencia al paso de la corriente eléctrica.
Se mide en ohmios.

Explica cómo funciona la resistencia de la figura: esta Resistencia se llama película de carbón. Se llama así porque el material que Produce resistencia eléctrica es una fina capa de carbón, que se deposita en Forma de hélice encima de un casquillo de cerámica. La corriente tiene que Atravesar la hélice de carbón para pasar entre los dos terminales, de modo que, Cuanto más larga sea la hélice, más resistencia ofrecerá.

Función de los resistores en los circuitos electrónicos: Limitar la corriente eléctrica y protección... Continuar leyendo "Apuntes sistemas electrónicos" »

Fundamentos y Tipos de Modulación de Señales Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Conceptos Fundamentales

Dominio de frecuencia: Representación de una onda donde esta aparece como una línea vertical (o componente) en la frecuencia correspondiente a dicha onda, y cuya altura representa la amplitud de la misma.

Modulación de señales: Proceso electrónico mediante el cual se superpone la información que se desea enviar (señal moduladora) sobre una onda electromagnética de alta frecuencia (señal portadora) que servirá como vehículo de transmisión.

Razones para modular:

  • Disminuir las dimensiones físicas de las antenas requeridas para una transmisión eficiente.
  • Optimizar el uso del ancho de banda disponible en cada canal de comunicación.
  • Evitar o minimizar la interferencia entre diferentes canales o señales.
  • Permitir la
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Modulación de Señales Eléctricas" »

Motores Eléctricos: Fundamentos, Operación, Arranque y Frenado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fundamentos y Operación de Motores Eléctricos

El Principio de Fuerza Electromagnética

Este es el Principio de Fuerza Electromagnética, que establece lo siguiente: Todo conductor recorrido por una corriente y bajo la acción de un campo magnético, se ve sometido a una fuerza magnética. Su valor se determina mediante la siguiente fórmula:

F = B ∙ l ∙ I ∙ sen α (N)

Donde:

  • F: Fuerza magnética (Newtons)
  • B: Densidad de flujo magnético (Teslas)
  • l: Longitud del conductor (metros)
  • I: Intensidad de corriente (Amperios)
  • α: Ángulo entre la dirección de la corriente y el campo magnético (grados o radianes)

Funcionamiento del Motor Eléctrico

Al conectar el motor a una fuente de alimentación, la corriente circula por las bobinas inductoras, generando... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Fundamentos, Operación, Arranque y Frenado" »