Chuletas y apuntes de Electricidad y Electrónica de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de bobinados del rotor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Gen de CA, alternador. Los generadores de CA o alternadores son máquinas que transforman energía mecánica, que reciben por su eje, en energía eléctrica en forma de corriente alterna.

Constitución

Los alternadores se construyen con el bobinado inductor móvil (en el rotor)
Y el bobinado inducido fijo (en el estátor). De esta manera la conexión fija para valores elevados de tensión, mejora el rendimiento y evita el problema de aparición de chispas. El rotor dispone de polos, alrededor de los cuales se coloca el enrollamiento inductor. La CC de excitación se hace llegar por medio de anillos de rozamiento o utilizando un generador de CC especial colocada sobre el eje del alternador y que gira con él. Los bobinados del estator suelen ser
... Continuar leyendo "Tipos de bobinados del rotor" »

Modulación y Demodulación: Transmisores y Receptores de FM y AM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Moduladores y Demoduladores de Fase y de Frecuencia

Un modulador de fase es un circuito en el cual la portadora varía de tal manera que su fase instantánea es proporcional a la señal modulante. La portadora no modulada es una senoide de frecuencia única.

Se pueden definir cuatro configuraciones básicas:

  • Modulador de PM: diferenciador seguido por un modulador FM.
  • Demodulador de PM: demodulador de FM seguido de un integrador.
  • Modulador de FM: integrador seguido de un modulador PM.
  • Demodulador de FM: demodulador de PM seguido por un diferenciador.

Transmisores Indirectos de FM

Los transmisores indirectos de FM producen una forma de onda de salida en la que la desviación de fase es proporcional a la señal moduladora. En consecuencia, el oscilador... Continuar leyendo "Modulación y Demodulación: Transmisores y Receptores de FM y AM" »

Apuntes sistemas electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Que es un resistor, que unidad se utiliza para medir su Valor: Un resistor es un componente de un aparato electrónico cuya función es Ofrecer resistencia al paso de la corriente eléctrica.
Se mide en ohmios.

Explica cómo funciona la resistencia de la figura: esta Resistencia se llama película de carbón. Se llama así porque el material que Produce resistencia eléctrica es una fina capa de carbón, que se deposita en Forma de hélice encima de un casquillo de cerámica. La corriente tiene que Atravesar la hélice de carbón para pasar entre los dos terminales, de modo que, Cuanto más larga sea la hélice, más resistencia ofrecerá.

Función de los resistores en los circuitos electrónicos: Limitar la corriente eléctrica y protección... Continuar leyendo "Apuntes sistemas electrónicos" »

Fundamentos y Tipos de Modulación de Señales Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Conceptos Fundamentales

Dominio de frecuencia: Representación de una onda donde esta aparece como una línea vertical (o componente) en la frecuencia correspondiente a dicha onda, y cuya altura representa la amplitud de la misma.

Modulación de señales: Proceso electrónico mediante el cual se superpone la información que se desea enviar (señal moduladora) sobre una onda electromagnética de alta frecuencia (señal portadora) que servirá como vehículo de transmisión.

Razones para modular:

  • Disminuir las dimensiones físicas de las antenas requeridas para una transmisión eficiente.
  • Optimizar el uso del ancho de banda disponible en cada canal de comunicación.
  • Evitar o minimizar la interferencia entre diferentes canales o señales.
  • Permitir la
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Modulación de Señales Eléctricas" »

Anàlisi de mercat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Característiques

Introducció

Creciment

Maduresa

Declivi

Vendes

Vendes reduïdes

Vendes que creixen ràpidament

Màximes vendes

Vendes en declivi

Costos

Cost elevat per client

Cost mitjà per client

Cost reduït per client

Cost reduït per client

Beneficis

Negatius

Beneficis concrets

Beneficis elevats

Beneficis en declivi

Clients

Innovadors

Primers adoptants

Primera majoria

Retrocés

Competidors

Pocs

Número concret

Número estable que comença a disminuir

En disminució

Motores de Corriente Continua y Asíncronos Trifásicos: Composición y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Máquinas Eléctricas: Clasificación y Principios

Las máquinas eléctricas son dispositivos que transforman la energía. Se clasifican en tres categorías principales:

  • Generadores (Sorgailuak): Transforman energía mecánica en energía eléctrica. Ejemplos:
    • Dinamo: Genera corriente continua.
    • Alternador: Genera corriente alterna. Producen la fuerza electromotriz (FEM) inducida.
  • Transformadores (Transformadoreak): Modifican los niveles de voltaje y corriente de una corriente alterna (V1, I1) a otros niveles (V2, I2).
  • Motores (Motorrak): Convierten energía eléctrica en energía mecánica. Tipos:
    • Motores de corriente continua (CC).
    • Motores de corriente alterna (CA):
      • Motores trifásicos.
      • Motores monofásicos.
      • Motores universales.

Motores de Corriente

... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua y Asíncronos Trifásicos: Composición y Funcionamiento" »

Derivador direccional ecualizador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Elementos pasivos de una red de distribución

Elemento pasivo significa que no necesitan alimentación para trabajar.

Conectores:


Se utilizan para unir las líneas de transmisión con los diferentes equipos. 

3 tipos

 

Conector IEC:


se utiliza en elemento de recepción, TDT

F:


TDT y en TV terrestre

Conexión por brida:


es el más rápido de usar 

Resistencia de carga:


se colocan en los extremos de las líneas de distribución y también en las salidas de elementos activos, como pueden ser derivadores, amplificador para evitar  reflexiones de la señal. Normalmente las cargas serán de 75 ohm.

Adaptador de impedancia :


es un elemento que  se adopta la impedancia y se conoce como BALUN. Se usa para conectar 2 equipos con distinta impedancia sin degradar... Continuar leyendo "Derivador direccional ecualizador" »

Solución de problemas y reparación de motores asíncronos

Enviado por willan y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Averías más frecuentes

  • El motor no arranca.
  • El motor no tiene fuerza.
  • Calentamiento anormal.
  • Funcionamiento ruidoso.

El motor no arranca

  1. Interrupción de una fase en el motor trifásico: Esto impide que el motor arranque solo. Provoca un aumento de intensidad superior al normal en las otras dos fases y un fuerte calentamiento de las mismas.
  2. Conexiones erróneas: En la práctica, existen cambios entre los extremos de salida de una fase. Este error puede alterar la distancia angular entre las entradas de cada fase.
  3. Reóstato de arranque interrumpido: Se debe controlar la continuidad de las resistencias y la adhesión de los contactos móviles sobre los fijos.
  4. Rotor que roza contra el estátor: Un desgaste excesivo de los rodamientos puede llevar
... Continuar leyendo "Solución de problemas y reparación de motores asíncronos" »

Componentes y Funcionamiento de una Instalación Solar Fotovoltaica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Conexión en Paralelo de Paneles Solares

La conexión en paralelo permite aumentar la intensidad en todo el conjunto.

Agrupamiento y Conexión de Paneles

La conexión de los módulos fotovoltaicos se realiza por la parte posterior de los mismos, en una caja de conexiones. Esta caja contiene diodos de protección que solo dejan pasar la corriente en un sentido. Tiene varias misiones:

  • Impedir que las baterías de la instalación se descarguen a través de los paneles.
  • Evitar que se invierta el flujo de corriente entre bloques interconectados en paralelo cuando en alguno de ellos se produce sombra.
  • Proteger individualmente cada panel de posibles daños ocasionados por sombras parciales que se produzcan en circunstancias especiales.

El Regulador de Carga

El... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de una Instalación Solar Fotovoltaica" »

Elementos e Mecanismos de Máquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 12,93 KB

Máquinas: Definición e Clasificación

Unha máquina é un conxunto de mecanismos combinados que producen un efecto determinado. Defínense seis elementos de máquinas que se identifican pola súa función:

  • Receptores: Reciben o movemento dun motor primario.
  • Comunicadores: Transmiten o movemento.
  • Modificadores: Transforman o movemento dun tipo a outro.
  • Soportes: Aloxan e soportan elementos de xiro.
  • Reguladores: Controlan o movemento.
  • Operadores: Producen o efecto final.

Clasificación das máquinas

  • Máquinas motrices: Transforman a enerxía que se obtén a partir de combustibles fósiles, do vento, etc., en enerxía mecánica. A súa misión é accionar as operadoras.
  • Máquinas operadoras: Usan a enerxía que lles subministran as máquinas motrices
... Continuar leyendo "Elementos e Mecanismos de Máquinas" »