Chuletas y apuntes de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Innovación y Emprendimiento: Guía Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Conceptos Clave de Innovación y Emprendimiento

Innovación Disruptiva

La innovación disruptiva es un tipo de innovación que crea nuevos mercados y redes de valor, cambiando significativamente la forma en que las cosas se hacen en un sector. Suelen empezar como soluciones más simples o asequibles para un público desatendido y eventualmente transforman la industria.

Valoración de Empresas: Método de Descuento de Caja (DCF)

¿Qué es un método de Valoración de empresas de descuento de caja (DCF)?

Fórmula: - I + CF1 / (1 + i)<1....

El DCF es un método para valorar una empresa basándose en los flujos de caja futuros esperados, que se descuentan a un valor presente usando una tasa de descuento (generalmente el coste de capital o una tasa... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Innovación y Emprendimiento: Guía Esencial" »

Análisis de la Transición Demográfica, Recursos y Medio Ambiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Población, Recursos y Medio Ambiente

Transición Demográfica, Natalidad, Fecundidad y Mortalidad

En una fase de la transición demográfica, tras una notable caída de la mortalidad, la natalidad comienza a descender. Esta fase coincide con el aumento de la renta per cápita, sugiriendo una posible relación entre ambas. La teoría microeconómica de la fecundidad (Gary Becker, Premio Nobel 1992) plantea que, aunque se demandan más niños al aumentar la renta, el efecto sustitución predomina sobre el efecto renta. El encarecimiento de los niños lleva a sustituirlos por otros consumos, disminuyendo el número de hijos por familia.

Recursos Renovables y No Renovables

Los recursos renovables regeneran su utilidad con regularidad y, si se administran... Continuar leyendo "Análisis de la Transición Demográfica, Recursos y Medio Ambiente" »

Estrategias Clave para Emprendedores: Clientes, Financiamiento y Crecimiento Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Estrategias de Captación y Retención de Clientes

A continuación, se presentan ejemplos de cómo llegar al cliente y mantenerlo satisfecho:

  • Repartir volantes: Una estrategia tradicional para alcanzar a la gente.
  • Ofrecer muestras gratuitas: En primera instancia, permite que los clientes prueben el producto o servicio.
  • Investigar herramientas de posicionamiento en motores de búsqueda (SEO): Fundamental para la visibilidad en el mercado digital.
  • Aumentar el ticket de compra: Si ya cuentas con una base de clientes, busca formas de incrementar el valor de sus compras.
  • Mantener satisfechos a los clientes: Clientes contentos son la mejor publicidad, ya que te recomendarán.
  • Prestar atención a las redes sociales: Utilízalas para darte a conocer, interactuar
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Emprendedores: Clientes, Financiamiento y Crecimiento Empresarial" »

Guia de Documents de Transport Internacional i Certificats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

Transport Marítim

Documentació

  • Llista d'embarc: Llista de bultos i el seu contingut a bord del vaixell.
  • Coneixement d'embarc (Bill of Lading): Document mercantil que acredita l'embarcació de les mercaderies i el seu estat durant la càrrega. Les mercaderies poden estar en bones (clean) o males (dirty) condicions. Per rebre el pagament del crèdit documentari, l'importador ha de presentar un Bill of Lading "clean".
  • Pòlissa de fletament (Charter party): Contractació temporal de vaixells entre carregadors amb grans volums de mercaderies i navilieres.
  • Flete marítim: Cost de transportar un contenidor "high cube". Altres despeses:
    • BAF (Bunker Adjustment Factor): Recàrrec per combustibles.
    • CAF (Currency Adjustment Factor): Recàrrec per tipus de
... Continuar leyendo "Guia de Documents de Transport Internacional i Certificats" »

Financiación Empresarial: Tipos y Características de las Fuentes de Capital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tipos de Financiación Empresarial

Subvenciones

Las subvenciones son ayudas económicas otorgadas por el Estado, generalmente a fondo perdido. Se pueden clasificar en:

  • Subvenciones de capital: destinadas a financiar inversiones en activos fijos.
  • Subvenciones de explotación: ayudas para la actividad productiva de una empresa.

Autofinanciación

La autofinanciación se refiere a los recursos generados internamente por la empresa. Se divide en:

  • Autofinanciación de mantenimiento: proviene de las amortizaciones, que son fondos destinados a reponer el valor de los activos depreciados.
  • Autofinanciación de enriquecimiento: se refiere a las reservas, que son beneficios retenidos para fortalecer la estructura financiera de la empresa.

Empréstitos

Los empréstitos... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Tipos y Características de las Fuentes de Capital" »

Ley 20417: Creación de la Institucionalidad Ambiental en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Ley N° 20.417: Génesis de la Institucionalidad Ambiental

Historia Legislativa

El proyecto de ley que dio origen a la Ley N° 20.417 se presentó el 19 de junio de 2008 en la Cámara de Diputados. Su tramitación incluyó las siguientes etapas clave:

  • 1 de abril de 2009: Aprobado por la Comisión de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Bienes Nacionales de la Cámara de Diputados.
  • 5 de abril de 2009: Aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
  • 7 de abril de 2009: Aprobado por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
  • Mayo de 2009: Aprobado por la Sala de la Cámara de Diputados.
  • 19 de abril de 2010: Aprobado por la Sala del Senado.
  • 28 de octubre de 2009: Aprobado por la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente
... Continuar leyendo "Ley 20417: Creación de la Institucionalidad Ambiental en Chile" »

Relaciones Económicas Internacionales: Comercio, Capital y Personas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Las Relaciones Económicas con el Exterior

Toda realidad económica se relaciona con otras realidades. En las relaciones económicas con el exterior hay relaciones comerciales, exportaciones, salidas, envíos; esto es, aquella parte o porcentaje de la producción local que se envía al exterior para ser comprada por personas de fuera, no residentes.

Relaciones Comerciales: Intercambio de Bienes y Servicios. Balanza Comercial

Las relaciones comerciales se miden mediante la Balanza de Pagos y la Balanza Comercial. Este tipo de relaciones hace referencia a los intercambios de bienes y servicios que realizan los agentes de una realidad con los agentes, personas y empresas de otras realidades. Los dos grandes apartados que componen esta relación son... Continuar leyendo "Relaciones Económicas Internacionales: Comercio, Capital y Personas" »

Estrategias de Reclutamiento de Personal: Fuentes y Métodos para Atraer Talento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Fuentes y Métodos para la Captación de Candidatos al Puesto de Trabajo

El establecimiento y el mantenimiento de las fuentes de reclutamiento permitirán optimizar el tiempo y el costo del proceso de reclutamiento, incrementando su eficiencia.

Fuentes de Reclutamiento Interno

  • El reclutamiento interno se refiere a la cobertura de vacantes mediante la promoción o el traslado de empleados actuales de la empresa.
  • Ventajas:
    • Conocimiento mutuo entre empresa y empleado.
    • Mayor seguridad y estabilidad para los empleados.
    • Aumenta la motivación.
    • Fomenta la competencia interna.
    • Menor costo.
  • Inconvenientes:
    • Dificultad para encontrar el perfil con la cualificación exacta requerida.
    • Posibles conflictos internos y falta de cooperación.
    • Riesgo de endogamia y limitación
... Continuar leyendo "Estrategias de Reclutamiento de Personal: Fuentes y Métodos para Atraer Talento" »

Optimización de Precios de Transferencia entre Unidades de Negocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Precios de Transferencia

Cuando dos o más unidades de negocio (UEN) colaboran en el desarrollo de un producto, cada una debe compartir los ingresos generados en los distintos centros. Los precios de transferencia (PT) son el mecanismo para distribuir dichos ingresos.

Objetivos de los Precios de Transferencia

  • Proporcionar información necesaria para equilibrar costos e ingresos.
  • Ser congruentes con las metas de la organización.
  • Servir para medir el desempeño económico.
  • Ser fáciles de administrar.

Métodos para Fijar Precios de Transferencia

Se refieren a los montos utilizados para contabilizar las transferencias de bienes entre centros, evitando transferir costos de un centro de responsabilidad (CR) a otro.

Principios Básicos

En general, es similar... Continuar leyendo "Optimización de Precios de Transferencia entre Unidades de Negocio" »

Principios Contables Fundamentales: Reconocimiento de Ingresos, Valoración de Activos y Pasivos Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Reconocimiento de Ingresos por Venta de Bienes (NV 14.2)

Se registrarán los ingresos procedentes de la venta de bienes cuando se cumplan todas y cada una de las siguientes condiciones:

  • La empresa ha transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes a los bienes.
  • La empresa no mantiene la gestión corriente de los bienes.
  • El importe de los ingresos puede valorarse con fiabilidad.
  • Es probable que la empresa reciba los beneficios económicos derivados de la transacción.
  • Los costes de la transacción pueden ser valorados con fiabilidad.

Reconocimiento de Ingresos por Prestación de Servicios (NV 14.3)

Se registrarán los ingresos procedentes de la prestación de servicios considerando el porcentaje de realización cuando se cumplan todas y... Continuar leyendo "Principios Contables Fundamentales: Reconocimiento de Ingresos, Valoración de Activos y Pasivos Financieros" »