Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Clave de Publicidad y Promoción para Impulsar tu Negocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

1. Características del mensaje publicitario:

  • Ser muy creativo.
  • El mensaje debe expresar el beneficio fundamental.
  • Si no se tiene una idea, se puede preguntar al cliente.
  • Debe comunicar algo interesante.
  • No debe dar demasiada información.

2. Factores que determinan la elección del medio:

  • El alcance: Número de personas que ven un anuncio en un medio al menos una vez en un tiempo concreto.
  • La frecuencia: Es el número de veces que cada persona puede ver u oír un anuncio en un medio.
  • El impacto: Varía en cada medio.

3. Medios de mayor y menor coste:

  • Mayor: Telemarketing, Televisión, Correo directo.
  • Menor: Periódico, Revistas, Puerta a puerta.

4. Aspectos a tener en cuenta en la publicidad de un salón de peluquería:

  • Ayudar a promocionar elementos tangibles.
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Publicidad y Promoción para Impulsar tu Negocio" »

Clasificación Económica Global: Desarrollo, Desigualdad y Dinámicas Mundiales

Enviado por ChristianMarini y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Clasificación Económica Global: Países Centrales y Periféricos

La economía mundial se estructura en torno a diversas clasificaciones de países, que reflejan sus roles, capacidades productivas y niveles de desarrollo. Tradicionalmente, se distinguen los países centrales y los países periféricos.

Países Centrales

Ejemplos de países centrales incluyen Japón, la Unión Europea y Estados Unidos (EE. UU.). Se caracterizan por:

  • Concentración de la producción y ser centros internacionales de actividad económica.
  • Alto grado de industrialización y desarrollo tecnológico.
  • Grandes inversiones en investigación y desarrollo de alta tecnología.
  • Especialización en actividades económicas y empleos de alta cualificación.
  • Población con altos niveles
... Continuar leyendo "Clasificación Económica Global: Desarrollo, Desigualdad y Dinámicas Mundiales" »

Fijación de Precios: Conceptos, Métodos y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Conceptos Fundamentales del Precio en Marketing

Definición de Precio

El precio es el valor que un consumidor da a cambio de la utilidad o satisfacción que recibe de un producto o servicio.

El Precio como Instrumento Clave del Marketing Mix

Dentro del marketing, el precio se considera un instrumento:

  • De corto plazo, con capacidad de ajuste rápido.
  • Altamente competitivo.
  • El único elemento del marketing mix que proporciona ingresos.
  • Con importantes repercusiones psicológicas sobre el consumidor.
  • Una fuente crucial de información para el mercado.

Áreas de Política de Precios

La definición de una política de precios efectiva debe considerar diversas áreas y factores:

  • Los objetivos de la empresa (rentabilidad, cuota de mercado, imagen).
  • Los costes
... Continuar leyendo "Fijación de Precios: Conceptos, Métodos y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Principios de Microeconomía: Guía Completa con Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 38,47 KB

¿Qué es microeconomía?

  • Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países en función de las actividades individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc.

¿Qué es la escasez?

  • La escasez es la falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc.

¿Qué estudia la microeconomía?

  • La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales

¿Qué estudia la macroeconomía?

  • El comportamiento, la estructura y capacidad de grandes agregados a nivel nacional o regional.

¿Cuáles son las 4 preguntas básicas que busca responder la economía?

¿Qué se produce actualmente en el país?

¿Cómo se produce?

¿Quién lo consume?

¿Cuánto se produce?

¿Explica

... Continuar leyendo "Principios de Microeconomía: Guía Completa con Ejemplos" »

Salario Mínimo, Nómina y Gestión Empresarial: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y Composición del Salario

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la retribución mínima que fija el Gobierno, en concordancia con el convenio 117 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para los trabajadores por cuenta ajena. Se establece según el artículo 27.1 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (LET). Ningún trabajador puede percibir retribuciones inferiores a este importe.

Composición del Salario

El salario se compone de:

  • Salario base: Retribución fijada por unidad de tiempo (semana, mes, año) o de obra (por ejemplo, la construcción de un edificio). Se determina considerando el SMI, los convenios colectivos y los contratos individuales.
  • Complementos salariales.

Pagas Extraordinarias

Los... Continuar leyendo "Salario Mínimo, Nómina y Gestión Empresarial: Conceptos Clave" »

Importancia del Plan de Comunicación y la Auditoría de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿Qué es un plan de comunicación? Enumera dos de sus principales objetivos.

Un plan de comunicación es una hoja de ruta donde se plasma la forma en la que una empresa va a comunicarse con su público y cuándo. En él se establecen de forma clara los objetivos de comunicación que se quieren alcanzar. Además, facilita un orden de las tareas y acciones que se realizarán.

Principales objetivos del plan de comunicación:

  • Hacer branding de forma que se potencie la imagen de marca de la empresa dentro de nuestro sector.
  • Dar a conocer al mercado nuestro valor añadido y potenciar nuestras características diferenciadoras.

Dentro del plan de comunicación define brevemente qué es el mensaje y enumera las tres principales funcionalidades que podemos

... Continuar leyendo "Importancia del Plan de Comunicación y la Auditoría de Comunicación" »

Conceptos Económicos Clave y su Impacto Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Reflexiones Económicas y Conceptos Fundamentales

1. Capitalismo Extremo y Desigualdad Social

En la película se refleja un **capitalismo extremo**, donde el dinero ha sido reemplazado por el tiempo de vida. En definitiva, los minutos lo pagan todo y el **Estado no interviene**, lo que propicia la existencia de **propiedad privada** y, sobre todo, profundas **desigualdades**. En este contexto, el individuo con mayor **excedente económico** es el más fuerte, mientras que el pobre es completamente marginado socialmente. Esto evidencia cómo la película promueve y expande la desigualdad.

2. Necesidades Humanas, Bienes y Servicios

La **necesidad humana** es la carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Estas necesidades pueden ser satisfechas... Continuar leyendo "Conceptos Económicos Clave y su Impacto Social" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Empleo y Estabilidad Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

¿Qué es la Macroeconomía?

La macroeconomía analiza los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de conjunto. Es decir, no se interesa tanto por analizar cómo se comporta una empresa o qué pasa en un determinado mercado, como por interpretar el funcionamiento de la economía de un país.

Problemas Macroeconómicos Fundamentales

El Empleo

El desempleo supone el principal problema económico para un país. El indicador clave para medirlo es la tasa de paro.

El Crecimiento Económico

El crecimiento de los bienes y servicios que se producen es clave en economía. Al crecer, se crea empleo, mejora el nivel de vida de la población y se recaudan más impuestos. Por tanto, el Estado tiene más posibilidades de ofrecer mejores servicios... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: PIB, Empleo y Estabilidad Económica" »

Guia Essencial de Ràtios Financeres per a Empreses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

Ràtios de Liquiditat

Mesuren la possibilitat d'afrontar els pagaments a curt termini.

Ràtio de Liquiditat

Fórmula: AC / PC. El valor òptim se situa entre 1,5 i 2.

  • Superior a 2: Indica que l'empresa pot tenir actius ociosos i es perd rendibilitat.
  • Inferior a 1,5: Pot indicar una major probabilitat de fer suspensió de pagaments.

Ràtio de Tresoreria

Fórmula: (R + D) / PC (on R=Realitzable, D=Disponible, PC=Passiu Corrent). El valor adequat ha de ser proper a 1.

  • Inferior a 1: Indica que l'empresa pot patir problemes per atendre pagaments (risc de suspensió) perquè no té prou actius líquids.
  • Superior a 1: Possibilitat que hi hagi un excés d'actius líquids i, per tant, se n'estigui perdent rendibilitat.

Ràtio de Disponibilitat

Fórmula: D / PC... Continuar leyendo "Guia Essencial de Ràtios Financeres per a Empreses" »

El valor de les empreses i els seus factors productius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Empreses i valor

Podrem definir EMPRESA com la unitat bàsica de producció la funció principal de la qual és crear o augmentar la utilitat dels béns i serveis, utilitzant per a això un conjunt de FACTORS PRODUCTIUS que són coordinats per l'empresari. Les empreses creen valor o utilitat: Quan diem que les empreses augmenten la utilitat dels béns estem dient que augmenten la capacitat que aquests tenen per a satisfer necessitats. A mesura que les empreses van afegint utilitat als béns els van afegint valor. Es pot afegir utilitat a través de 3 formes: A través de la producció en sentit restringit que consisteix a transformar matèries primeres en productes acabats amb ajuda dels factors productius capital i treball. A través de la

... Continuar leyendo "El valor de les empreses i els seus factors productius" »