Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Crecimiento y Dimensión Óptima de la Empresa: Claves para la Eficiencia Económica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Dimensión Óptima de la Empresa

Las empresas crecen para conseguir costes medios más bajos que les proporcionen mayores beneficios. Este proceso continuará hasta que se alcance una situación de equilibrio, donde el precio de venta coincida con el mínimo coste medio a largo plazo (dimensión óptima).

Críticas al Concepto de Dimensión Óptima

Este planteamiento tiene las siguientes críticas:

  • Válido solo para una empresa con un único producto, una sola explotación y en competencia perfecta.
  • Existen sectores que requieren empresas pequeñas, ya que, dado el tipo de actividad, una empresa grande fracasaría. Esto incluye aquellas cuya demanda es inestable o en las que la especialización del factor humano es más importante que el grado
... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento y Dimensión Óptima de la Empresa: Claves para la Eficiencia Económica" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Fiscal y los Impuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Derecho Fiscal

El Derecho fiscal surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos, que se recogen de forma detallada en los Presupuestos Generales del Estado.

Los Tributos

Los tributos son la clase de ingresos públicos más importantes del Estado. Podemos clasificarlos en:

  • Las tasas son prestaciones de dinero hechas a un ente público, en contraprestación de un servicio público o por una actividad.
  • Las contribuciones especiales son tributos que están relacionadas con el aumento de valor de los bienes como consecuencia de obras públicas.
  • Los impuestos son pagos exigidos por las Administraciones Públicas sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente.

Los Impuestos y sus Clases

Los impuestos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Fiscal y los Impuestos" »

Análisis de la Crisis Económica Española y Factores de Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

La Crisis de la Economía Española: Respuestas y Resultados

¿Cómo se comportan los factores macroeconómicos más importantes?

Empleo:

La economía española volvió a destruir empleo, rompiendo la tendencia positiva que venía mostrando desde 1994. El ritmo de destrucción fue muy intenso, provocando el consiguiente aumento de la tasa de paro que llegó a alcanzar niveles superiores al 26% en el año 2013.

Inflación:

  • 2008-2010: La tasa de inflación disminuye porque la demanda está deprimida. Baja el precio del petróleo = Moderación inflación.
  • 2011: Encarecimiento de las materias primas + fiscalidad = repunte de los precios.
  • 2012-2013: Debilidad de la demanda + caída precio del petróleo = moderación precios.

Saldo exterior:

La reducción... Continuar leyendo "Análisis de la Crisis Económica Española y Factores de Recuperación" »

Clasificación de activos, pasivos y conceptos contables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Activo corriente

Caja, caja chica, bancos, mercaderías, inversiones financieras, póliza de acumulaciones, cuentas por cobrar, documentos por cobrar, provisión para cuentas incobrables

Activo fijo

Terreno, edificio, local comercial, muebles de oficina, equipos de oficina, equipos de computación, instalaciones, vehículos, maquinarias, depreciación acumulada

Activo diferido

Seguros pagados por adelantado, intereses pagados por adelantado, comisiones pagadas por adelantado, arriendos pagados por adelantado, útiles de oficina, gastos de organización y constitución, gastos de instalación, intangibles, amortización acumulada

Otros activos

Capital suscrito pagado, capital suscrito no pagado, acciones de participaciones

Pasivo corriente

Cuentas por... Continuar leyendo "Clasificación de activos, pasivos y conceptos contables" »

Evolución Empresarial: Ciclo de Vida, Diversificación e Integración Vertical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Ciclo de Vida de la Empresa

EtapaAspectos Clave
Introducción
  • Énfasis en el beneficio
  • Demandas administrativas
  • Mayor tiempo de dedicación
Supervivencia
  • Crecimiento descontrolado
  • Complejidad de los canales de distribución
  • Cambio en las bases de la competición
  • Necesidad de información
Crecimiento
  • Entrada de grandes competidores
  • Necesidad de expansión (mercados y productos)
Expansión
  • Distanciamiento del empresario
  • Necesidad de mayor énfasis en el exterior
Madurez
  • Énfasis en la productividad e inversiones en marketing
  • Necesidad de financiación a largo plazo (l/p)
  • Proceso de sucesión

Críticas a los Modelos del Ciclo de Vida

  • No consideran la influencia de la voluntad del empresario.
  • No se puede saber con exactitud en qué fase se encuentra la empresa.
  • No
... Continuar leyendo "Evolución Empresarial: Ciclo de Vida, Diversificación e Integración Vertical" »

Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Precio y Equilibrio del Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Variaciones en las Condiciones de Oferta y Demanda

Cambios en las Condiciones de Demanda

En el mercado, los precios y las cantidades producidas de un bien o servicio no se mantienen estables. Este hecho queda reflejado en los movimientos de las curvas de demanda y oferta.

Factores que Afectan a la Demanda:

  • El precio del bien.
  • El precio de otros bienes relacionados.
  • Los gustos de los consumidores.
  • La renta de los consumidores.

Estos factores provocan un desplazamiento de la curva de demanda.

Un ejemplo de esto es el desplazamiento de la curva de demanda causado por una variación en la renta. Si aumenta la renta (ingresos personales), aumentará el poder adquisitivo y, por lo tanto, los consumidores estarán dispuestos a adquirir mayores cantidades de... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Oferta y Demanda: Precio y Equilibrio del Mercado" »

Aspectos fundamentales de las empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

La gestión de comercialización de una empresa, es la que se dirige a satisfacer las necesidades del mercado que la dirección o gerencia general ha seleccionado como objetivo. 
Una vez definidos los objetivos y estrategias, la empresa está en condiciones de realizar un análisis de los productos y servicios que puede brindar a sus clientes. 
Las acciones de la gestión comercial abarcan:
•seleccionar productos/servicios
•investigar el Mercado
•elaborar estrategias relativas a la venta
•contactar clientes
•elegir a través de qué forma llegar al cliente (canal de distribución)
•participar en la decisión sobre condiciones de venta
•vender 

La gestión comercial puede medirse a través de diversos instrumentos:
•ventas totales en
... Continuar leyendo "Aspectos fundamentales de las empresas" »

Conceptos Esenciales de Economía: Producción, Mercados y Flujo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Fundamentos de Producción y Eficiencia Económica

La comprensión de cómo una economía produce y utiliza sus recursos es crucial. Aquí exploramos conceptos clave relacionados con la capacidad productiva y la eficiencia.

Relación entre la FPP y el Crecimiento Económico

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) representa las máximas posibilidades de producción de bienes y servicios que una economía puede alcanzar, dada su tecnología y recursos disponibles. Su relación con el crecimiento económico se manifiesta en el desplazamiento hacia afuera de esta frontera, indicando un aumento en la capacidad productiva de un país y, consecuentemente, en su Producto Interno Bruto (PIB).

Productividad

La productividad es la relación entre... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía: Producción, Mercados y Flujo Económico" »

Mètodes i tècniques de planificació de la producció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

1. MÈTODES I TÈCNIQUES DE PLANIFICACIÓ DE LA PRODUCCIÓ

  • Existeixen mètodes que introdueixen la planificació temporal de diferents etapes amb una durada determinada amb l’objectiu de controlar la producció i els costos.
  • La gràfica Gantt: Practicar exercicis
  • Mètode PERT-CPM: Practicar exercicis

Situació:

És un moment en el temps (inici o final).

Activitat:

Fletxa.

Temps early (E):

Temps mínim (la data més propera).

Temps last (L):

Temps màxim (data més tardana).

Temps total (T):

Early o last de la situació final (és el mateix).

Camí crític:

Procés més llarg entre la situació inicial i la final. Coincideix amb la durada mínima.

2. LA LOGÍSTICA INTEGRAL

  • Producció: Conjunt de processos que cal organitzar, planificar i gestionar.
  • Logística
... Continuar leyendo "Mètodes i tècniques de planificació de la producció" »

Identificación de Oportunidades y el Enfoque Holístico en Marketing Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Identificación de las Oportunidades del Mercado

Se refiere al conjunto de compradores cuyas necesidades una empresa puede satisfacer de manera rentable. Es muy importante realizar un seguimiento del entorno para descubrir otras oportunidades.

Análisis del Macroentorno

Para descubrir oportunidades en el entorno, las unidades de negocio deben analizar cómo las fuerzas del macroentorno (económicas, demográficas, tecnológicas, etc.) influyen en su capacidad para generar beneficios.

Sistema de Inteligencia de Marketing

Es el encargado de estudiar las tendencias y desarrollos del mercado. El sistema de inteligencia de marketing es un conjunto de fuentes y procedimientos que utilizan los directivos para obtener información diaria sobre el entorno... Continuar leyendo "Identificación de Oportunidades y el Enfoque Holístico en Marketing Moderno" »