Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagrama de flujo de la chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Concepto de administración 


Según V. Clushkov :


Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente. 

Según F. Tannenbaum:


El empleo de la autoridad para organizar, dirigir, y controlar a subordinados responsables (y consiguientemente, a los grupos que ellos comandan), con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa. 

Según E. F. L. Brech:


Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito... Continuar leyendo "Diagrama de flujo de la chuleta" »

Valuación de Bienes de Cambio y Modelos Contables Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

¿Qué son los Bienes de Cambio?

Son bienes tangibles que una entidad posee para vender o comercializar. Los bienes de cambio no son solo aquellos que se compran y venden en el mismo estado, sino que también pueden ser materia prima que pasa por un proceso de transformación o producción antes de ser vendidos.

Valuación de Bienes de Cambio

Valuación Primaria de los Bienes

Es la valuación en el momento de la incorporación del bien. Los bienes se incorporan a su costo, al precio de contado, excluyendo los intereses. Al precio de contado se le suman todos los gastos necesarios para que el bien esté en condiciones de ser vendido (por ejemplo: flete, seguro, etc.).

La valuación primaria es el costo de contado más todos los gastos necesarios... Continuar leyendo "Valuación de Bienes de Cambio y Modelos Contables Clave" »

Conceptos Clave en la Deslocalización Industrial y el Comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Deslocalización industrial

Proceso que consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países que presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios. Es una estrategia empleada normalmente por multinacionales industriales, que buscan lugares con menores costes salariales, precios de suelo más bajos, ventajas fiscales, etc. Este proceso implica el abandono de los centros de producción de los países de origen.

Energías no renovables

Las energías no renovables o energías convencionales son aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Deslocalización Industrial y el Comercio" »

Administración y Finanzas Empresariales: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB

Administración y Planificación Estratégica

Misión

Define el propósito central de la empresa y especifica el negocio al que se dedica, respondiendo a las preguntas: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?

Objetivo: Dar enfoque y dirección a la empresa.

Visión

Indica hacia dónde se dirige la empresa a largo plazo y en qué se deberá convertir. Describe la situación futura deseada, respondiendo a las preguntas: ¿Hacia dónde? ¿Cómo?

Macroentorno: PESTLE

Oportunidades y amenazas

Balance de Poder: 5 Fuerzas de Porter

  • Potenciales ingresos (nuevos entrantes)
  • Proveedores (poder de negociación de los proveedores)
  • Complementadores
  • Clientes (poder de negociación de los compradores)
  • Sustitutos (amenazas de sustitutos)

Analiza la rentabilidad de la empresa.

... Continuar leyendo "Administración y Finanzas Empresariales: Guía Completa" »

Estrategias de Producción y Cadena de Suministro: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Estrategias de Procesos de Producción

Enfoque de Procesos

Ejemplos: Talleres, hospitales, muebles a medida, ropa de alta costura.

Características: Producción de unidades únicas o pequeñas series, alta flexibilidad, mucho inventario, planificación de inventario compleja, costos variables.

Enfoque Repetitivo

Ejemplos: Motos, autos, electrodomésticos, producción de envases plásticos.

Características: Líneas de ensamblaje, trabajadores especializados en tareas repetitivas, producción basada en previsiones, costos predecibles, capacidad adaptable.

Enfoque de Producto

Ejemplos: Papas fritas, cerveza, refrescos, papel.

Características: Gran cantidad de productos estandarizados, pocos cambios, bajo inventario, producción rápida y basada en previsiones,

... Continuar leyendo "Estrategias de Producción y Cadena de Suministro: Una Guía Completa" »

Economía, Bienestar y Desigualdad: Conceptos Clave y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Principios Fundamentales de la Economía

  1. Las necesidades se satisfacen a través del consumo de bienes y servicios.
  2. Para producir bienes y servicios necesitamos recursos.
  3. Estos recursos son escasos y existen diferentes alternativas para emplearlos.
  4. En todo momento hay que decidir a qué producción de bienes y servicios destinamos esos recursos escasos, que son susceptibles de usos alternativos, con el fin de satisfacer las necesidades ilimitadas.
  5. Esto es básicamente lo que estudia la ciencia económica.

Bienestar Económico y Social

Componentes clave para el bienestar:

  1. Actividad económica adecuada: crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).
  2. Distribución de la renta equitativa: asegurar que cada ciudadano cuente con una porción justa.
  3. Capacidades
... Continuar leyendo "Economía, Bienestar y Desigualdad: Conceptos Clave y Metodologías" »

Guia d'Inversió i Finançament per a Empreses

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,32 KB

Què és la Inversió?

La inversió és una activitat que una empresa porta a terme en el present, a l'hora de comprar béns, per obtenir beneficis en el futur. Està formada per la persona física o jurídica que destina aquests diners a l'adquisició; el producte o servei que s'adquireix; el cost d'oportunitat que comporta la renúncia a una satisfacció o a un consum en el present; l'esperança d'una recompensa futura i el temps o durada de la inversió.

Tipus de Béns d'Inversió

  • Inversió material/tangible: Té forma física, es poden veure i tocar. Exemples: automòbils, ordinadors.
  • Inversió immaterial o intangible: No té forma física, no es veuen ni es toquen. Cada cop ocupen un percentatge més important en les inversions empresarials.
... Continuar leyendo "Guia d'Inversió i Finançament per a Empreses" »

Análisis FODA y Competencia: Claves para Empresarios Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

FODA, Empresarios, Empresa y Porter

Empresa

Es una organización compuesta por un grupo humano que se reúne para alcanzar objetivos a través de los recursos con que cuenta. Una empresa desarrolla actividades en las áreas de comercio, industria, finanzas y servicios con el fin principal de obtener beneficios económicos.

El Empresario

  • Necesita un entrenamiento especial para adaptarse a los cambios y poder ser pionero.
  • Debe estar dispuesto a arriesgar y aplicar en su emprendimiento todas las herramientas de la administración para mejorar su gestión empresarial.
  • Enfrentarse a los desafíos y asumir los riesgos. Debe ser emprendedor.
  • Estar capacitado.
  • Adaptarse al cambio.
  • Debe ser innovador.
  • No temerle al riesgo.
  • Ser capaz de aceptar colaboración.

El

... Continuar leyendo "Análisis FODA y Competencia: Claves para Empresarios Innovadores" »

Estrategias Empresariales: Fuerzas, Planificación y Análisis FODA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Las estrategias empresariales son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización. A continuación, se exploran conceptos clave como las fuerzas directas e indirectas, la planificación estratégica, el análisis FODA y el modelo de Porter.

Fuerzas Directas e Indirectas

Fuerzas directas: Son los clientes actuales o potenciales, ya sean individuos u organizaciones.

Fuerzas indirectas: Son variables del entorno que tienen un impacto inmediato sobre el funcionamiento de la empresa.

Planificación Estratégica

Planeamiento estratégico: Es el proceso mediante el cual los empresarios definen el modelo de negocio o plan estratégico a seguir, teniendo en cuenta factores como:

  • Situación del mercado
  • Necesidades de los consumidores
  • Condiciones
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Fuerzas, Planificación y Análisis FODA" »

Guia Completa: Pla de Negoci, Canvas i Lean Startup

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Estructura del Pla de Negoci

Presentació: Idea de negoci.

Pla de màrqueting: Estudi de mercat i estratègies de màrqueting.

Pla de producció: Processos productius i materials.

Pla d’inversió i finançament: Inversions previstes.

Forma jurídica i aspectes legals: Elecció de la forma jurídica.

L'estudi de mercat

  • Anàlisi de l'entorn (macroentorn i microentorn).
  • Anàlisi de la competència (empreses amb les quals es comparteix el mercat).
  • Anàlisi dels consumidors (estudiar comportaments i necessitats dels clients).
  • Propostes de valor i factor diferencial (estratègia d'oceà blau, rellevància de la creació i factor diferenciat).
  • Estudi de la localització (cal estudiar les millors localitzacions geogràfiques).

Criteris de segmentació

  • Criteri
... Continuar leyendo "Guia Completa: Pla de Negoci, Canvas i Lean Startup" »