Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Esenciales para la Experiencia y Retención del Cliente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Comunicación Efectiva y Atención al Cliente

Importancia de la Comunicación

La comunicación es una interacción fundamental que transmite información y provoca respuestas. Es crucial distinguirla de la información, que es un mensaje que no necesariamente requiere una respuesta.

Tipos de Comunicación

  • Interna: Se refiere a la comunicación que ocurre dentro de la empresa, entre sus miembros.
  • Externa: Engloba la comunicación con clientes, proveedores y el público en general.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor: La persona o entidad que transmite el mensaje.
  • Receptor: La persona o entidad que recibe el mensaje.
  • Mensaje: La información o contenido que se transmite.
  • Código: El lenguaje, símbolos o sistema de signos utilizados para codificar
... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Experiencia y Retención del Cliente" »

Competències i Habilitats per a la Inserció Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,56 KB

Competències Clau per a la Inserció Laboral

Les competències sociolaborals són un conjunt d'habilitats, actituds, hàbits, coneixements i capacitats que es poden transferir a diverses situacions amb característiques similars. Existeixen diferents nivells de competència.

Tipus de Competències

  • Autonomia: Capacitat d'actuar autònomament.
  • Habilitats Socials: Competències per a la interacció social.
  • Habilitats Laborals: Competències transversals necessàries per a qualsevol lloc de treball.
  • Habilitats de Recerca: Competències per defensar la candidatura professional.

Tècniques de Diagnòstic en Orientació Laboral

Entrevista Inicial

L'entrevista inicial serveix per elaborar el perfil professional de l'usuari (U), identificar la seva motivació... Continuar leyendo "Competències i Habilitats per a la Inserció Laboral" »

Conceptos Clave de la Teoría Económica: Producción, Costes y Estructuras de Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 17,84 KB

Tema V: Teoría de la Producción y de los Costes

  1. Una función de producción relaciona:
    • c. La cantidad producida con la cantidad de factores utilizados.
  2. Cuando tiene lugar un incremento del precio de los factores:
    • c. La curva de coste marginal de estos factores se desplaza en sentido ascendente.
  3. Un empresario desea abrir una casa rural en Ibiza. ¿Qué dos variables clave debería prever para estimar el número de habitaciones o plazas que le permitiría optimizar el beneficio futuro?
    • d. Los ingresos totales y los costes totales.
  4. El dueño de una empresa tiene establecido con su equipo directivo que los años que la empresa obtenga lo que en economía se conoce como beneficios extraordinarios, concederá un incentivo a su equipo directivo. ¿Qué
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría Económica: Producción, Costes y Estructuras de Mercado" »

Análisis de Estados de Resultados y Margen de Contribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Ejercicio 1 (10 puntos)

Llene los espacios en blanco de cada uno de los siguientes casos independientes:

Caso

Ingresos

Costos variables

Costos fijos

Costos totales

Utilidad operacional

Margen de contribución en porcentaje

A

$ 2.000

$ 500

$ 300

$ 800

$ 1.200

75%

B

$ 2.000

$ 1.500

$ 300

$ 1.800

$ 200

25%

C

$ 1.000

$ 700

$ 300

$ 1.000

$ 0

30%

D

$ 1.500

$ 900

$ 300

$ 1.200

$ 300

40%

Respuesta:

Para cada uno de los casos, las soluciones son las siguientes:

Caso A:

Utilizando la función de costo total, es posible obtener el valor del costo fijo:

Costo Total = Costo fijo + Costo variable

Si se conocen los datos del costo total y del costo variable, se obtiene el valor del costo fijo:

Costo Fijo = Costo Total - Costo Variable = $ 800 - $ 500 = $ 300

Utilizando la fórmula de la utilidad, es... Continuar leyendo "Análisis de Estados de Resultados y Margen de Contribución" »

Conceptes d'Inversió i Finançament Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Concepte d'Inversió

La inversió és l'acte mitjançant el qual es produeix el canvi d'una satisfacció immediata i certa a la qual es renuncia per l'esperança que s'adquireix, de la qual el bé adquirit n'és el suport.

Característiques

  • Desembolsament inicial: Quantitat que es paga en el moment d'adquirir elements d'actiu.
  • Durada temporal de la inversió: Anys durant els quals aniran produint entrades i sortides de diners com a conseqüència de l'execució dels projectes d'inversió.
  • Fluxos nets de caixa: Representa la diferència entre els cobraments i pagaments previstos que suporta l'empresa durant cadascun dels períodes que dura la inversió com a resultat del desenvolupament del projecte.
  • Valor residual: Representa el valor de l'actiu
... Continuar leyendo "Conceptes d'Inversió i Finançament Empresarial" »

Función referencial en la publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

 Publicidad efectiva: 
1.Tomar en cuenta el entorno del anuncio:
Existen cientos d formas para publicar una publicidad, desde espectaculares vallas hasta publicidad por Internet. El anuncio cambia de un medio a otro. 
2.Dirígete al público correcto: el anuncio tiene que llamar la atención de inmediato, hablar su propio idioma. Esto incluye palabras y expresiones a la moda.
3.Descubre un foco visual: a menos de que se trate de un anuncio para promocionar múltiples productos en un periódico, utiliza un solo elemento visual que sirva como llamado de atención. 
4.Crea un momento revelador: uno de los aspectos más emocionantes de hacer publicidad
5.Presentar un beneficio poderoso: utiliza una ventaja deseable explica como podría obtener esos
... Continuar leyendo "Función referencial en la publicidad" »

Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau d'Economia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,82 KB

Política Fiscal: Objectius i Instruments

És l'actuació del sector públic mitjançant la recaptació i redistribució dels ingressos públics amb l'objectiu d':

  • Estimular el creixement econòmic
  • Redistribuir la renda
  • Estabilitzar l'economia

Instruments de la Política Fiscal

Els instruments són:

  • Polítiques Fiscals Discrecionals

    Mesures que aplica el govern de manera voluntària (per exemple, plans d'ocupació, subsidis, modificació d'impostos).
  • Estabilitzadors Automàtics

    Mecanismes que funcionen sense intervenció directa (ex: IRPF, IVA, subsidis d'atur, cotitzacions socials).

Impostos: Progressius i Proporcionals

  • Impostos Progressius

    El tipus impositiu augmenta a mesura que augmenta la renda. Exemple: IRPF.
  • Impostos Proporcionals

    El tipus impositiu
... Continuar leyendo "Política Fiscal i Monetària: Conceptes Clau d'Economia" »

Clasificación y Gestión de Existencias en Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Clasificación de las Mercaderías

El tratamiento contable de las mercaderías es uno de los temas de contabilidad que mayor atención y tiempo de estudio demanda. La razón es simple: las mercaderías están vinculadas directamente con la actividad del negocio. Más precisamente, son el objetivo del negocio o giro comercial en muchas empresas. De aquí también la especial preocupación por los procedimientos de control contable aplicables a este importante rubro de activo. Las mercaderías, en cuanto a existencias físicas y contables, son parte del activo corriente en razón en que han sido compradas o producidas para ser vendidas y, por consiguiente, están en permanente rotación.

Concepto de Existencias

El concepto de mercaderías, en cuanto... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Existencias en Contabilidad" »

Test de porter diversificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Cuáles son barreras de entrada?


Todas las respuestas son correctas (economías de escala, otras desventajas en costes, diferenciación, requisitos en capital, costes de cambio, acceso a canales de distribución, políticas de poderes políticos).

¿Cuáles son los 4 elementos de la estrategia?


Campo de actividad, capacidades distintivas, ventaja competitiva y sinergia.

¿Qué hacer con un perro con cash flow negativo?


Liquidación

Algunos de los motivos que justifican la adopción de estrategias de diversificación son:


La reducción del riesgo global de la empresa al introducirse en otros sectores lo más alejados posible del principal.

Carácterísticas aposterioris de la estrategia intencionada es:


Realizada.

Carácterísticas del empresario:

... Continuar leyendo "Test de porter diversificación" »

Gestión de Valor Empresarial y Documentación Comercial: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Gestión de la Creación de Valor: Un Enfoque Multidimensional e Integrado

La gestión de la creación de valor, desde un enfoque multidimensional e integrado, desafiará a la empresa a identificarse con las emociones inconscientes del cliente y a diferenciarse de la competencia de distintas maneras que resultan imposibles de copiar. Esto no puede llevarse a cabo sin el factor determinante de la planificación financiera, que se apoya en los siguientes elementos:

  • Presupuesto de Inversión en Bienes de Capital: Controla las inversiones en activos fijos.
  • Presupuesto de Fondos: Tiene en cuenta las estimaciones previstas de fondos disponibles en caja, bancos, etc.
  • Presupuesto Maestro: Incluye a las principales actividades de la empresa.

Beneficios

... Continuar leyendo "Gestión de Valor Empresarial y Documentación Comercial: Claves para el Éxito" »