Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones del Mercado Laboral en la Era Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La realidad ocupacional y la globalización están intrínsecamente vinculadas. Uno de los principales problemas de los estados es la desocupación. En Argentina se han producido transformaciones económicas, sociales y culturales que generaron varios cambios en el ámbito laboral. Las sociedades contemporáneas en las que vivimos se caracterizan por un mundo laboral segmentado; coexisten trabajadores registrados que acceden a beneficios fundamentales como la seguridad social, beneficios previstos en la legislación, y otros aspectos.

Aspectos que Caracterizan a las Sociedades en Materia Laboral

  1. Omnipresencia de los medios masivos y las nuevas tecnologías de información y comunicación: Esto genera sobreabundancia de información que se transmite
... Continuar leyendo "Transformaciones del Mercado Laboral en la Era Global" »

Contabilización de Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos: Métodos y Conversión de Moneda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Inversiones en Asociadas

La NIIF para las PYMES indica que el alcance de esta sección se aplicará a la contabilización de las asociadas en estados financieros.

Asociada: es una entidad, incluyendo una entidad sin forma jurídica definida (tal como una fórmula asociativa con fines empresariales), sobre la que el inversor posee influencia significativa.

Influencia significativa: es el poder de participar en las decisiones de políticas financieras y de operación de la asociada.

Medición: Elección de Política Contable

Un inversor contabilizará todas sus inversiones en asociadas utilizando una de las siguientes opciones:

  • Modelo del costo: Por este método, la inversión es contabilizada y permanece invariable. Los dividendos son reconocidos
... Continuar leyendo "Contabilización de Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos: Métodos y Conversión de Moneda" »

Estrategias Clave para Campañas Exitosas de Marketing Directo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Fundamentos del Marketing Directo

  • El análisis económico y financiero es esencial para evaluar campañas de marketing directo.
  • Métricas clave: ROI (Retorno de Inversión) y ROAS (Retorno sobre el Gasto Publicitario).
  • Definición de objetivos: Metas claras y medibles, alineadas con la estrategia económica.
  • Segmentación de audiencia: Combina demografía, comportamiento y poder adquisitivo.
  • Selección de canales: Correo directo, email, redes sociales, evaluando costos y retorno.

Cálculo y Optimización de Métricas

  • Cálculo del ROI: (Ingresos − Costos) / Costos × 100
  • Pruebas y optimización: Experimentos A/B para mejorar mensaje, canales y oferta.
  • Automatización: Mejora la eficiencia, personalización y seguimiento en tiempo real. Ejemplos: CRM,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para Campañas Exitosas de Marketing Directo" »

Descentralización selectiva y paralela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

FACTORES DE CONTINGENCIA:


( contigencia=indeoendientes/Diseño=dependientes) >Edad y tamaño:
1.Cuanto mas antigua sea la organización, mas formalizada estará. 2.La estructura refleja la época en que se fundo. 3.Cuanto mayor sea, mas compleja será. 4.Cuanto mayor sea, mas grande será la unidad media. 5.Cuanto mayor sea, mas formalizado estará el comportamiento.>Sistema Técnico:
(instrumentos utilizados para convertir los inputs en ouputs) ·Regulación: influencia de los sistemas técnicos sobre el trabajo de los operarios. (La tecnología reguladora provoca una burocratización en la estructura, mientras que las organizaciones con tecnologías poco reguladas tienden hacia estructuras orgánicas) ·Sofisticación: Complejidad del... Continuar leyendo "Descentralización selectiva y paralela" »

Conceptos Fundamentales de Economía: Necesidades, Bienes, Producción y Sistemas Económicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de la manera en la que se administran unos recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad, con la finalidad de satisfacer sus necesidades.

Economía Positiva

Teoría económica:

  • Microeconomía: es la parte de la economía que analiza individualmente los agentes económicos, así como las distintas relaciones existentes entre ellos.
  • Macroeconomía: se ocupa de la economía en su conjunto.

Escasez Económica

La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es relativa porque existe en la medida en que la cantidad de recursos disponibles... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Economía: Necesidades, Bienes, Producción y Sistemas Económicos" »

Reflejo tonico cervical asimetrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Reflejo tonico cervical asimetrico:Est=Voltear cabeza a un lado, estiramiento musculos cuello. Receptores=otiolitos Pcte.=supino,cabeza neutra,brazos y piernas ext. Resp=Ext. brazo y pierna lado facial. Reflejo tonico cervial simetrico:Est=Flex o Ext cabeza. Pcte=cuadrupedo Resp:al Flex->Flex. brazos y piernas ext. Al Ext->Ext. brazos y piernas flex. Reflejo tonico laberintico supino: Resp. tono ext, cuando brazos y piernas son pasivamente flex. Hasta 4 meses. Exte. Primitiva:hasta 3er mes Marcha autonomica:hasta 3er mes Reflejo moro: desde 3er al 4 mes


C5:Cara antero-ext brazo C6:cara antero-ext antebrazo, pulagar-indice C7:Dedo medio y cara palmar C8:anular , meñike cara antero interna brazo, D1:Cara interna brazo
D2:Zona axilar D4:Linea media
... Continuar leyendo "Reflejo tonico cervical asimetrico" »

Siglas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

OCDE:organismo de cooperacion de desrrollo economico APIS:acuerdo para la proteccion de las inversiones CIJ:coperacion interamericana de inversiones OMG:organismo multilateral de garantia de inversiones BIRF:banco internacionalde reconstruccion y fomento GATT:acuerdo gral sobre aranceles aduaneros y comercio FOMIN:fondo multilateral de inversiones APEC:comision de cooperacion economica asia-pacifico NAFTA:tratado de libre comercio de america del norte SGPC:acuerdo del sistema global de preferencias entre paises en desarrollo OMA:organizacion mundial d aduanas INCOTERM:terminos utilizados en comercio exterior AEC:arancel externo comun OPEC: organizacion de paises exportadores de cobre OPEP:organizacion de paises exportadores de petroleo CEE:... Continuar leyendo "Siglas" »

Costo de venta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

las ventas brutas se colocan en la 4ta columna, en la 3ra columna se colocan descts, devol. rebajas en ventas Se suman y el resultado se pasa al mismo nivel de la ultima cuenta en la 4ta columna, negativo para pbtener las ventas netas que se colocan en la 4ta columna

Costo de venta(se manejan todas las ctas de la formula). El inventario inicial se coloca en la 3ra columna, en la 2da se coloca lo positivo de la formula y se obtiene un sub-total, que se coloca debajo de la ultima cuneta de la 2da columna. en la primera columna se coloca lo negativo de la formula(dev,reb,dstos en compra) la suma se coloca, al mismo nivel de la ultima cta para obtener las compras netas. las compras netas se le suman al inventario inicial y se obtiene la cantidad

... Continuar leyendo "Costo de venta" »

Aukera kostua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,77 KB

Ekoizpen Aukeren Mugak( EAM) baliabide guztiak eraginkorki erabiltzen direnean lortu daitekeen ekoizpen maila maximoa da, eta gizarteak dituen aukera ezberdinen artean aukeratzeko beharra adierazten du. Ondasun baten ekoizpena handitu ahal izateko, beste ondasunaren ekoizpena murriztu beharko da. Ekonomia bat EAM-ren gainean dagoen konbinaketa batetan kokatzen bada, eraginkorra da.EAM-tik barrura kokatzen bada ordea ez da eraginkorra. EAM-tik kanpora badago ez dira eskuragarriak gizartearentzat.Beharrizan sailkapenak: *funtzioaren arabera: -norbanakoaren beharrizanak:naturalak edo sozialak; Gizarte beharrizanak:kolektiboak edo publikoak;*izaeraren arabera:-oinarrizko beharrizanak: bizirauteko asetzen dira;Bigarren mailako beharrizanak:norberareb... Continuar leyendo "Aukera kostua" »

Control posicional de gestión y operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

Proceso


Es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno.

La viabilidad de los objetivos

Es importante tener un nivel mínimo de planeamiento(proceso mediante el cual la org. Piensa anticipadamente las acciones que va a desarrollar) . El criterio de viabilidad tiene que ver con las etapas de la vida de una organización.Lo viable es lo posible.

Etapas

El proceso de planeamiento se desarrolla en etapas:


1


Reconocer la visión interna de la organización

Qué es lo que los niveles superiores quieren para la organización en el largo .Plazo.

2


Búsqueda de la misión

Qué quiere lograr la organización en el contexto donde actúa.


3


Fijación de objetivos

Estos objetivos dependen del entorno y de la coyuntura interna de la organización.

4


La fijación

... Continuar leyendo "Control posicional de gestión y operativo" »