Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del valor y la distribución del ingreso: Una perspectiva económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Introducción

Su definición de economía: Ciencia que se ocupa de la distribución del ingreso entre las clases sociales. Cómo se reparte entre las tres clases sociales lo producido en una economía nacional.

Clases sociales y distribución del ingreso

  • Trabajadores: Salario
  • Empresarios: Beneficios
  • Terratenientes: Renta de la tierra

El conflicto que más le preocupaba era la pugna entre empresarios y terratenientes.

  • Burguesía industrial (empresarios) contra los terratenientes
  • Aboga por la "Derogación de la ley de granos": Legislación proteccionista que impedía importar granos.
  • Favorecía a los dueños de la tierra (altos alquileres), lo que aumentaba los precios de los alimentos.
  • Perjudicaba a los empresarios industriales (rentas altas), lo que
... Continuar leyendo "Teoría del valor y la distribución del ingreso: Una perspectiva económica" »

Ejemplos de trust

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Existe ElEl crecimiento empresarial es una tendencia natural de las empresas que responde a los retos de la globalización de la economía y la búsqueda de la dimensión más adecuada para atender a mercados más amplios y competitivos.


El crecimiento externo se basa en la uníón con otras empresas por medio de vínculos patrimoniales o contractuales para intrudicrse en nuevos mercados o mejorar la posición competitiva existente y da lugar a un fenómeno llamado concentración o integración empresarial , que actualmente se extiende a todos los sectores y a todo tipo de empresas provocando la disminución del número de empresas y el incremento de la dimensión de las que se quedan.


Está unión puede realizarse de diferentes formas; mediante

... Continuar leyendo "Ejemplos de trust" »

Fundamentos de Contabilidad: Cuentas, Débito y Crédito en Registros Financieros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad: Cuentas y su Dinámica

Este documento presenta una introducción a las cuentas contables más comunes, explicando su naturaleza y cómo se registran sus movimientos en el sistema de partida doble, utilizando los conceptos de Débito (Debe) y Crédito (Haber). Comprender la dinámica de estas cuentas es esencial para cualquier registro financiero.

Activo: Cuentas y su Movimiento

Las cuentas de Activo representan los bienes y derechos de la empresa. Su saldo aumenta en el Debe y disminuye en el Haber.

  • Caja

    Representa el efectivo disponible en la empresa. Se registra en el Debe cuando ingresa dinero y en el Haber cuando sale dinero.

  • Banco

    Representa los fondos depositados en cuentas corrientes bancarias. Se registra

... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Cuentas, Débito y Crédito en Registros Financieros" »

Actividades Económicas: Sectores, Sistemas e Impuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Actividades Económicas

Las actividades económicas abarcan tres fases:

  • Producción: Son todos los bienes y servicios que genera la actividad económica.
  • Distribución: Es el reparto de los bienes y servicios en los establecimientos para su comercialización.
  • Consumo: Es cuando las personas adquieren esos productos para satisfacer sus necesidades.

Comprenden tres sectores:

  • Primario: Actividades destinadas a obtener alimentos y materias primas vegetales y animales del medio natural. Ej: ganadería, agricultura.
  • Secundario: Actividades económicas que transforman las materias primas extraídas de la naturaleza en productos elaborados. Ej: industria, construcción.
  • Terciario: Actividad que no produce un bien material, sino que presta un servicio a la
... Continuar leyendo "Actividades Económicas: Sectores, Sistemas e Impuestos" »

Economía Capitalista vs. Solidaria: Características, Trabajo y Población Económicamente Activa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Economía Capitalista: Características Principales

La economía capitalista se centra en el capital como motor principal de la producción y la riqueza. A continuación, se detallan sus características fundamentales:

  1. El capital como factor primordial: La producción es esencial para generar riqueza, y el capital es el elemento clave.
  2. Las personas al servicio de la economía: Se busca maximizar la producción.
  3. Prioridad de los intereses de los dueños del capital: Se satisfacen los intereses de los propietarios del capital por encima de los demás.
  4. La competencia como elemento fundamental: La competencia es la base de este sistema económico.
  5. Unificación del concepto de progreso: El progreso se mide en términos de crecimiento económico, producción
... Continuar leyendo "Economía Capitalista vs. Solidaria: Características, Trabajo y Población Económicamente Activa" »

Conceptos Clave de Economía y Desarrollo: Desde la Industrialización al Neoliberalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Clave de Economía y Desarrollo

Definiciones Fundamentales

  1. Industrialización Sustitutiva: Creación industrial de nuevos productos, más accesibles y de mejor rendimiento que los existentes.
  2. Sistema Proteccionista: Sistema que impone impuestos altos a las importaciones o restringe los productos en la aduana.
  3. Liberalización Comercial: Reducción de los aranceles de importación de los productos, así como la eliminación de los subsidios a las exportaciones. Implica menos restricciones en el comercio exterior.
  4. Balanza Comercial: Registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período determinado.
  5. Producto Interno Bruto (PIB): Medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía y Desarrollo: Desde la Industrialización al Neoliberalismo" »

Contabilidad Esencial: Cuentas, Débitos, Créditos y Partida Doble

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Cuentas de Activo (Deudor)

Las cuentas de activo representan los bienes y derechos de la empresa. Su saldo normal es deudor, lo que significa que aumentan por el débito y disminuyen por el crédito.

Cuentas Específicas de Activo:

Caja

  • Se debita cuando se inician actividades y los socios aportan dinero en efectivo.
  • Se acredita cuando se paga en efectivo, ya sea por compras o pagos de gastos.

Banco Cuenta Corriente (c/c)

  • Se debita cuando se deposita dinero y/o cheques en la cuenta.
  • Se acredita cuando se paga un cheque con nuestra firma.

Valores a Depositar

  • Se debita al recibir un cheque.
  • Se acredita al depositarlo en una cuenta corriente bancaria (c/c).

Mercaderías

  • Se debita cuando se compran mercaderías o cuando ingresan a la empresa como aporte de socios.
... Continuar leyendo "Contabilidad Esencial: Cuentas, Débitos, Créditos y Partida Doble" »

Las Finanzas: Conceptos, Clasificaciones y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,91 KB

Las Finanzas

Las finanzas son el estudio de la circulación del dinero y la rama de la economía que se encarga de la obtención, gestión y administración de los fondos.

Componentes de las Finanzas

  • Políticas destinadas al gasto público: Determinan cómo se utilizan los ingresos para satisfacer las necesidades públicas.
  • Obtención de ingresos: Depende de la estabilidad económica y de las políticas fiscales.

Actividad Financiera

La actividad financiera es la que desarrolla el Estado para obtener los medios necesarios para el gasto público, destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y el bien común.

Naturaleza de las Actividades Financieras del Estado

  • Económica: Considera las actividades financieras como un intercambio de bienes
... Continuar leyendo "Las Finanzas: Conceptos, Clasificaciones y Principios" »

Objetivos, Planificación y Formas Jurídicas de la Empresa: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Objetivos de la Empresa: Pilares Fundamentales

Toda empresa persigue tres objetivos fundamentales:

  1. Producto/Servicio: Cubrir una necesidad existente en el mercado.
  2. Sostenibilidad: Asegurar la continuidad y el crecimiento de la empresa a largo plazo.
  3. Rentabilidad: Generar beneficios económicos para los propietarios y/o accionistas.

Plan de Empresa: La Hoja de Ruta Estratégica

El plan de empresa es un documento crucial que detalla los aspectos clave del negocio. Incluye los siguientes elementos:

  1. Presentación del proyecto y de los promotores.
  2. Plan de marketing.
  3. Plan de producción.
  4. Plan de recursos humanos.
  5. Plan de inversión y financiación.
  6. Elección de la forma jurídica.
  7. Trámites legales.

Marketing: El Arte de Conectar con el Cliente

El marketing se... Continuar leyendo "Objetivos, Planificación y Formas Jurídicas de la Empresa: Claves para el Éxito" »

Tributo e impuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

RESERVA MATEMÁTICA
Dada un o.financ determinada por la equivalencia: {(Cr,Tr) r=1... ----- {(C'r,Tr) } r
Definimos función: C(Tr) = Cr - C'r con r= 1....n
En un momento r es posible analizar el pasado y futururo de la operación.
Analizar pasado: prestaciones y contraprestaciones no están en equilibrio => hay que restablecerlo => el sujeto activo recibirá un Capital financ llamado RESERVA PASIVA O PROSPECTIVAen r. ----> (Rp(t),t)
La reserva debe cumplir:

¨{(Cr,Tr)}
Tr =( C ' r,Tr)} Tr =< T }} U {(Ra (t), t )}

La R.activa es el k financ q ekilibra cons las condicones iniciales las prestaciones y contraprestaciones q se han realizado hasta el momento (t)

{(R p (t), t )} U ¨{(Cr,Tr)}
Tr > T---------- ( C ' r,Tr)}Tr > T}}

y tenemmos:
... Continuar leyendo "Tributo e impuestos" »