Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Avaluació de Polítiques Públiques: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Avaluació de Polítiques Públiques

Què és l'Avaluació?

Antigament, l'avaluació de polítiques públiques es realitzava de manera informal, tant per l'administració com per actors externs (periodistes, oposició, ciutadans...). Amb el creixement de l'estat del benestar i l'augment de polítiques públiques, a més de les restriccions financeres des dels anys 70, es va desenvolupar una branca d'anàlisi més científica.

L'avaluació és la medició sistemàtica de l'operació o impacte d'un programa o política, comparada amb estàndards per tal de contribuir a la seva millora (Weiss, 1998). Comporta arribar a una conclusió: finalitzar, modificar o substituir la política.

Inicialment, es centrava en els efectes (immediats i a mig i llarg... Continuar leyendo "Avaluació de Polítiques Públiques: Guia Completa" »

Documentos Comerciales y Conceptos Financieros en Argentina: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Documentos Comerciales

Nota de Débito

La nota de débito es un documento que emite un vendedor a un comprador para notificarle sobre una deuda pendiente. Se emite en casos de error de facturación, intereses generados, cobro de comisiones, gastos de flete o cuando se incrementa el precio de la cuenta. Debe incluir la identificación del comprobante, la fecha de emisión, los datos de la empresa emisora, el nombre y DNI del cliente, el motivo del débito y el valor adeudado.

Nota de Crédito

La nota de crédito es emitida por el vendedor para notificar al comprador que se le acredita una devolución de producto o que tiene un saldo a favor. Se emite cuando es necesario corregir datos en una factura, anular una factura errónea, devolver un producto

... Continuar leyendo "Documentos Comerciales y Conceptos Financieros en Argentina: Tipos y Características" »

Patrimonio Empresarial: Componentes y Estructura del Balance

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Patrimonio de la Empresa y su Representación

Patrimonio de la Empresa

El patrimonio de una empresa está compuesto por el conjunto de sus bienes, derechos y obligaciones.

Componentes del Patrimonio

  • Bienes: Son el conjunto de factores de producción, propiedad de la empresa, que destina al uso, transformación o venta.
  • Derechos: Son situaciones jurídicas que confieren a la empresa el beneficio de poder disponer de algo o de cobrar un determinado importe en el futuro.
  • Obligaciones: Son situaciones jurídicas por las cuales la empresa ha adquirido una serie de compromisos que la convierten en deudora de otra persona o entidad.

La fórmula fundamental del patrimonio es:

PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES

El Balance General

El Balance... Continuar leyendo "Patrimonio Empresarial: Componentes y Estructura del Balance" »

Marketing Turístico: Planificación Estratégica y Ejecución Operacional para Destinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Plan Estratégico de Marketing Turístico

El plan estratégico de marketing para destinos turísticos se centra en alcanzar diversos objetivos clave:

  • Objetivo 1: Incremento de los ingresos turísticos, aumentando la actividad turística y su rentabilidad.
  • Objetivo 2: Diversificación temporal de la oferta turística.
  • Objetivo 3: Diversificación geográfica de los mercados.
  • Objetivo 4: Diversificación motivacional de los visitantes.
  • Objetivo 5: Diversificación de los mercados de origen.
  • Objetivo 6: Aumentar el poder y reconocimiento de la marca turística de España.

Marketing de Destinos Turísticos: Evolución y Enfoque

La concepción del marketing de destinos ha evolucionado significativamente:

Versión Tradicional:

Históricamente, el objetivo principal... Continuar leyendo "Marketing Turístico: Planificación Estratégica y Ejecución Operacional para Destinos" »

Conceptos Esenciales del Entorno Empresarial: Globalización, Fiscalidad y Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave del Entorno Empresarial Moderno

Dinámicas Socioeconómicas y Expansión Global

Balance Social

Documento voluntario en el que se recogen de forma resumida las actividades realizadas por una empresa desde la perspectiva social. Es la herramienta de la que dispone la empresa para aportar información social y económica.

Globalización

Es la extensión de las relaciones económicas entre diferentes países, hasta el extremo de crear una economía mundial en la que cada economía participante depende de las otras.

Internacionalización

Es la apertura de los mercados internacionales, es decir, las operaciones que realiza una empresa para vincularse con estos mercados.

Empresas Multinacionales

Son sociedades mercantiles con gran capacidad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Entorno Empresarial: Globalización, Fiscalidad y Organización" »

Optimización de Procesos y Diseño de Productos: Estrategias para la Competitividad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,58 KB

1. Razonamiento Lógico y Métodos de Diseño

El razonamiento lógico apunta a encontrar la solución óptima en base a los objetivos dados y las circunstancias efectivas. Este método ha producido el llamado "proceso de planificación racional", que consiste en las siguientes fases:

  • Descripción de la situación de partida.
  • Descripción de la situación a la que se pretende llegar.
  • La diferencia entre 1 y 2 da los objetivos para el plan.
  • Concebir alternativas para alcanzar el objetivo.
  • Predecir las consecuencias para cada alternativa.
  • Valorar las consecuencias.
  • Elegir la mejor alternativa.

El método de maduración subconsciente es común en el diseño de trabajos artísticos. El diseñador fija a menudo el procedimiento racional como meta ideal, pero... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Diseño de Productos: Estrategias para la Competitividad Empresarial" »

Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

La Economía: Conceptos Fundamentales

La economía se ocupa de la administración o el empleo eficiente de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades ilimitadas de las personas y los grupos humanos.

Los Bienes Económicos

Para satisfacer sus necesidades, las personas producen bienes económicos. Estos pueden clasificarse en dos categorías principales:

  • Productos: Son objetos materiales o tangibles, que pueden encontrarse en la naturaleza o ser elaborados por las personas.
  • Servicios: Son tareas o actividades que se prestan a personas o grupos, pero que no resultan en la producción de artículos materiales.

Características de los Bienes Económicos:

  • Son limitados y, por tanto, escasos, lo que implica que pueden agotarse (por
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas" »

Fundamentos del Mercado: Oferta, Demanda, Precios y Estrategias de Comercialización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Definición de Mercado

El mercado es el área en la cual convergen la oferta y la demanda para establecer un precio único.

Estudios Fundamentales en Comercialización

Estudio de Comercialización

El estudio de comercialización tiene por objetivo el estudio del movimiento de bienes entre productores y consumidores.

Estudio de Mercado

El estudio de mercado tiene como objetivo el análisis y las proyecciones de las demandas.

Características y Dinámicas del Mercado

Mercados con Demandas Insatisfechas

Un mercado con demandas insatisfechas se puede reconocer por los altos precios y la exigencia de algún tipo de intervenciones.

Demanda por Sustitución

Demanda por sustitución: puede ocurrir que la producción nueva no amplíe el volumen del mercado existente,... Continuar leyendo "Fundamentos del Mercado: Oferta, Demanda, Precios y Estrategias de Comercialización" »

Contabilidad: Conceptos, Cuentas y Ecuaciones para la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19,31 KB

Conceptos Básicos de Contabilidad

Definición de Cuentas

Podemos definir las cuentas como el conjunto de hechos y actos económicos homogéneos debidamente cuantificados. Es apreciable que todo el sistema contable se mueve sobre la base de cuentas. Las cuentas están formadas por:

  • Sujeto: la persona respecto de la cual la cosa se considera.
  • Objeto: el elemento material o inmaterial que es motivo de hecho económico.
  • Valor: la expresión numérica de ese hecho económico.

Estructura de una Cuenta

Podemos representar una cuenta con una "T" que posee dos partes:

  • Izquierda: Debe
  • Derecha: Haber

Cuando registramos en el Debe estamos debitando. Cuando registramos en el Haber estamos acreditando. Cuando los débitos son mayores que los créditos, la cuenta... Continuar leyendo "Contabilidad: Conceptos, Cuentas y Ecuaciones para la Gestión Empresarial" »

Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Estados Financieros: Una Visión General

Los estados financieros son informes contables destinados a usuarios externos, a través de los cuales una empresa comunica públicamente su situación. Muestran aspectos patrimoniales, económicos y financieros de la organización. Existe la obligación legal de emitir estados financieros de forma periódica. También son utilizados por usuarios internos para la toma de decisiones y el control de la gestión. Abarcan:

  • Estados contables básicos
  • Notas explicativas
  • Anexos

Estados Contables Básicos

Muestran los aspectos más importantes de la empresa:

  • Estado de Situación Patrimonial
  • Estado de Resultados
  • Estado de Evolución del Patrimonio Neto
  • Estado de Origen y Aplicación de Fondos

Estado de Situación Patrimonial

... Continuar leyendo "Estados Financieros: Guía para la Toma de Decisiones" »