Chuletas y apuntes de Economía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bienestar Económico y Sistemas de Mercado: Un Recorrido por Teorías y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Bienestar Económico: Empleo, Salarios y Precios

Perspectivas Clásicas y Keynesianas

El estado de bienestar se analiza desde diversas perspectivas teóricas. Las teorías clásicas y keynesianas ofrecen diferentes enfoques sobre el empleo, los salarios y los precios. Marx, por su parte, introduce el concepto de plusvalía y su relación con los salarios.

Impacto Económico y Social de la Regulación del Mercado

El impacto económico y social se ve afectado por la regulación o desregulación del mercado de trabajo, la apertura en el comercio internacional y la regulación o desregulación de los mercados financieros.

Conceptos Económicos Fundamentales

Capitalismo

El capitalismo es un sistema social y económico que se deriva del usufructo de... Continuar leyendo "Bienestar Económico y Sistemas de Mercado: Un Recorrido por Teorías y Conceptos Clave" »

Elementos Clave de las Organizaciones: Características, Recursos y Entorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Elementos Clave de las Organizaciones

Características de las Organizaciones

Las organizaciones son sistemas sociales formados por personas. Poseen las siguientes características:

  • Ejercen influencia en los hábitos y costumbres de sus integrantes.
  • Perduran en el tiempo.
  • Deben estar representadas por una persona física.
  • Se adaptan a los cambios.
  • Son complejas, aplican la división del trabajo.
  • Son sinergéticas, las áreas cooperan entre sí.
  • Se produce un efecto multiplicador.

Recursos de las Organizaciones

Las organizaciones requieren diversos tipos de recursos para operar:

Recursos Humanos

Incluyen a las personas que forman parte de la organización: dueño, gerente, empleados, etc.

Recursos Materiales

Comprenden los bienes físicos necesarios:

  • Bienes
... Continuar leyendo "Elementos Clave de las Organizaciones: Características, Recursos y Entorno" »

Principales exponentes del capitalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Diferencias:



Mercantilismo                                                                      Fisiocracia:

-el estado tenia que Intervenir                                          -el estado NO tenia Que intervenir

-comercio exterior (productos Manufacturados)          -agricultura

-acumulación del dinero                                                     -3 clases sociales: propietarios, estéril, Agricultura.

Escuela clásica



Es una corriente del pensamiento Económico y surge en 1776, después de la publicación de la obra de A.Smith “Riqueza de las Naciones”. Los máximos... Continuar leyendo "Principales exponentes del capitalismo" »

Contabilidad para empresas: información financiera y fiscal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Organismos Fiscales

Sirven para determinar los impuestos y controlar la veracidad de las declaraciones impositivas efectuadas. Tanto la nación como las provincias y los municipios tienen atribuciones fiscales que, para efectivizarlas, necesitan:

  • La presentación de declaraciones juradas en donde se detalla el impuesto a abonar, libros de IVA y las facturas registradas en ellos. Todo lo relacionado con los empleados (contratos, recibos, planillas de horarios y descansos, libro de sueldos).
  • En algunos casos, balances y otros estados o información que avalen lo declarado en tales presentaciones. Ejemplo: AFIP - RENTAS.

Entidades Financieras y Proveedores

Para fijar los montos de los créditos que pudieran otorgarle. Antes de otorgar un crédito,... Continuar leyendo "Contabilidad para empresas: información financiera y fiscal" »

Programa Evaluación Integradora Economía y Administración 2º Año: Contabilidad y Sociedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Programa para Evaluación Integradora 2012

Taller de Economía y Administración - 2º Año

Docentes:

  • Nadia Morgante
  • Liliana Juan

Objetivos Didácticos

  • Identificar y clasificar las operaciones, objeto de los procesos contables.
  • Comprender las técnicas de registración contable desarrolladas en el presente ciclo lectivo.
  • Analizar las cuentas que intervienen en las operaciones.
  • Incorporar, calcular y registrar contablemente la operatoria correspondiente a la apertura de libros y el método de distribución de utilidades de una sociedad de personas.

Criterios Generales de Evaluación

  • Conocimiento de los contenidos desarrollados y su aplicación a nuevas situaciones problemáticas.
  • Utilización de un vocabulario adecuado a la situación comunicativa y específico
... Continuar leyendo "Programa Evaluación Integradora Economía y Administración 2º Año: Contabilidad y Sociedades" »

Derechos del Viajero: Transporte, Compras y Reclamaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Transportes

Transportes Aéreos

Overbooking: El viajero tendrá derecho a:

  • Indemnización
  • Reembolso del billete correspondiente a la parte no efectuada del viaje
  • Transporte a su destino final
  • Transporte en una fecha posterior a la que decida
  • Llamada telefónica, comida y bebida suficientes durante el periodo de espera
  • Si se prolongase la espera, alojamiento en hotel

Compensación mínima en función del destino final fijado en el billete.

Alquiler de Vehículos

Permiso que les haya sido expedido en su país de residencia. La agencia no podrá introducir en el contrato de alquiler cláusulas abusivas.

Viajes Combinados

La UE establece que el viajero debe tener información sobre las condiciones del viaje y todos los problemas que pudieran surgir, establecidos... Continuar leyendo "Derechos del Viajero: Transporte, Compras y Reclamaciones" »

Actividad Económica: Producción, Distribución y Consumo a Escala Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Actividad Económica

La actividad económica es el conjunto de actuaciones realizadas por los seres humanos para organizar la producción, la distribución y el consumo de bienes. Los bienes son los productos con los que las personas satisfacemos nuestras necesidades, ya sean materiales o inmateriales.

Elementos Clave de la Actividad Económica

  • Producción: Es el conjunto de bienes proporcionados por la actividad económica.
  • Recursos naturales: Proceden del medio natural. Pueden ser biológicos, minerales y energéticos.
  • Recursos humanos: Incluyen a los trabajadores o mano de obra, el capital o los bienes disponibles y la tecnología, que es el conjunto de conocimientos y métodos usados para producir.
  • Distribución:
... Continuar leyendo "Actividad Económica: Producción, Distribución y Consumo a Escala Global" »

La Oferta de Servicios Turísticos: Factores, Tipología y Equilibrio del Mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

La Oferta de Servicios Turísticos

3.1. La Función de Oferta Turística y Factores Determinantes

La oferta individual de turismo es el “conjunto de bienes y servicios turísticos que los productores están dispuestos a ofrecer a los precios que están disponibles”. No significa que las empresas realmente vendan estas cantidades, sino que desean venderlas.

Factores que Afectan a la Oferta de Turismo:

El Precio

La “ley de la oferta” establece que existe una relación positiva entre la cantidad ofertada de un producto y su precio: a medida que el precio del producto turístico aumenta, el productor estará dispuesto a ofrecer más cantidad porque le resultará más rentable, y viceversa. Esta relación tiene una pendiente positiva.

OT=f(PT)

... Continuar leyendo "La Oferta de Servicios Turísticos: Factores, Tipología y Equilibrio del Mercado" »

Metodologías de Desarrollo de Sistemas: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Metodologías de Desarrollo de Sistemas

¿Qué es una Metodología?

Un conjunto de métodos empleados para el desarrollo de sistemas automatizados. Una metodología completa es algo más que una anotación, un proceso y herramienta. Además de una notación, un proceso y herramientas, estas metodologías completas proporcionan:

  • Guías para estimar costos
  • Manejo del proyecto en las tareas y entregas
  • Medidas y métricas
  • Formas definidas y dirección en las entregas de la construcción
  • Políticas y procedimientos para garantizar la calidad del software
  • Descripciones de los roles y programas de entrenamiento detallados
  • Ejemplos totalmente trabajados
  • Ejercicios de entrenamiento
  • Técnicas para adaptar el método

El desarrollo de sistemas, un proceso formado... Continuar leyendo "Metodologías de Desarrollo de Sistemas: Una Guía Completa" »

Fundamentos Empresariales: Clasificación, Estructura, RSC y Estrategia Competitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

1. Clasificación de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Según el sector económico.
  • Según su ámbito de actuación: en función del ámbito geográfico en el que desarrollan su actividad, pueden ser locales, regionales, nacionales y multinacionales.
  • Según la titularidad del capital:
    • Privadas: propiedad y control de particulares.
    • Públicas: capital y control de instituciones y la Administración Pública.
    • Mixtas: el capital es de aportaciones públicas y privadas.
  • Según su tamaño o dimensión: se consideran el número de trabajadores, el volumen de ventas o ingresos y los recursos totales o activo total.

2. Elementos y Áreas de Actividad de las Empresas

Elementos de la empresa:

  • El grupo humano interior.
  • El patrimonio
... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Clasificación, Estructura, RSC y Estrategia Competitiva" »